Mostrando entradas con la etiqueta Bahía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bahía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2019

Juancho Ortiz se compromete a implementar formación adecuada al sector con la Federación de Empresas del Metal de Cádiz

El concejal popular pulsa las necesidades y proyectos de la FEMCA y el Clúster Marítimo Naval para los próximos meses

Juancho Ortiz se comprometió a implementar formación adecuada al sector a través del IFEF cuando sea alcalde

“El Ayuntamiento debe replantear la actuación con el carril bici en el recinto exterior de Zona Franca porque está causando un perjuicio real a las empresas”

Cádiz, 6 de febrero de 2019.-  El candidato a la Alcaldía y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, acompañado por miembros de la Ejecutiva Local, mantuvo en la tarde de ayer una reunión con varios representantes de la FEMCA (Federación de Empresas del Metal de Cádiz) y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz, entre los que se encontraban José Muñoz y Diego Chaves como secretario general y presidente de ambas entidades, Antonio Trigo del proyecto Ocean Cleaner, y José Andrés Santos, Antonio Conde, Jesús Rivas y Luis Cabello como representantes de empresas comercializadoras, aeronáuticas, instaladoras y concesionarias de automóviles respectivamente.

El candidato popular tuvo la oportunidad en esta reunión de pulsar las necesidades y proyectos de la FEMCA y el Clúster para los próximos meses de un sector que calificó de “principal y de máxima relevancia en la economía y el empleo de la ciudad y la Bahía”. La FEMCA, que acoge a 700 empresas gaditanas, planteó que una de los problemas actuales para sus socios es la diferencia entre los convenios vigentes en la industria del metal de la provincia de Cádiz con provincias limítrofes, lo que dificulta la competencia de sus firmas a la hora de optar a trabajos de empresas de gran tamaño.

Formación adecuada al sector.

Juancho Ortiz fue receptivo a la lógica demanda de los empresarios del metal para mantener los programas autonómicos firmados para adaptar la formación a las necesidades específicas del sector. Lamentaron que todo el peso de la formación esté ahora mismo recayendo en las empresas y que no haya programas específicos en el Ayuntamiento de Cádiz en la actualidad sobre este campo. El candidato popular se comprometió a implementar a través del IFEF cuando sea alcalde los cursos especializados con compromiso de contratación en sectores como el naval y el aeronáutico y a retomar los cursos de homologación exigibles para los trabajadores del sector naval en materia de seguridad e higiene en el trabajo que se impartían antes de 2015 en Fomento.

Los representantes de la FEMCA también mostraron su preocupación por el futuro a medio plazo de la cartera de pedidos de Navantia y solicitaron a Juancho Ortiz su mediación para que el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, abandere el necesario apoyo institucional a la empresa para encontrar nuevos nichos de mercado en el exterior.

La reunión también sirvió para abordar diversos asuntos como la lucha contra las empresas clandestinas de instalación y reparaciones de automóviles que –según indicaron- “causan un daño enorme al sector y a los trabajadores”, albergando esperanzas en la actuación de la Justicia para la persecución de estas prácticas ilegales.

Actuación en el recinto exterior de Zona Franca

Juancho Ortiz ha señalado tras la reunión de ayer con la FEMCA que “el Ayuntamiento debe replantear la actuación con el carril bici en el recinto exterior de Zona Franca porque está causando un perjuicio real a las empresas, que ya nos han reiterado los problemas de diversa índole –entre ellos el aparcamiento.” Los representantes de la FEMCA se han ofrecido al Ayuntamiento como interlocutores para la reforma urgente del recinto exterior, en el que no encuentran las opciones más óptimas para el desarrollo de su actividad, con carencias importantes en contenedores de residuos orgánicos y un estado lamentable del punto limpio, a lo que añadieron su reclamación de mayor agilidad en los trámites municipales, puntos de recarga eléctrica para vehículos.


El candidato popular deseó por último mucha suerte a sus interlocutores en el desarrollo del proyecto Ocean Cleaner, con la construcción de un barco para la retirada de residuos de alta mar dentro del programa comunitario Fondos Europeos de Horizonte 2020, así como en el evento OPV, que se celebrará en Cádiz en el mes de Septiembre y el que están convocadas varias armadas de países sudamericano para promocionar la construcción naval de la Bahía de Cádiz.

viernes, 26 de octubre de 2018

Podemos y PSOE se unen en Cádiz para retirar una propuesta popular a favor del contrato de las corbetas



“No sabemos qué problema tienen en pedir a Europa que no aprueben resoluciones contra la construcción y venta de corbetas y equipamiento de defensa por parte de los astilleros españoles”
Los populares lamentan que ni el alcalde ni Fran González hayan querido posicionarse a favor, y sin matices, del contrato de las corbetas con Arabia Saudí
Cádiz, a 26 de octubre de 2018. El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha lamentado hoy que Podemos y PSOE, junto con Ganar Cádiz, hayan utilizado la artimaña de la enmienda de sustitución para retirar la moción popular a favor del contrato de las corbetas de Navantia.

El candidato del Partido Popular, Juancho Ortiz, ha lamentado que ni el alcalde ni Fran González hayan querido posicionarse a favor, y sin matices, del contrato de las corbetas con Arabia Saudí. Los dos partidos -junto a Ganar Cádiz- han presentado una enmienda genérica a favor de la carga de trabajo sin hablar expresamente del pedido que han puesto en riesgo el Gobierno de la Nación primero y Podemos después condicionando su apoyo al ejecutivo de Sánchez a la ruptura de relaciones comerciales con Arabia Saudí.

Juancho Ortiz señaló que la propuesta popular tenía tres puntos totalmente asumibles por cualquier representante público gaditano; “no sabemos que problema tienen en que todos los partidos políticos españoles le digan a Europa que no aprueben resoluciones contra la construcción y venta de corbetas y equipamiento de defensa por parte de los astilleros españoles. Qué problema tienen en decirle a Alemania que no vamos a admitir ni más vetos para los astilleros ni que den lecciones de pacifismo mientras son los principales exportadores de armas y equipamientos de defensa en Europa”. 

El segundo punto de la propuesta de Juancho Ortiz que no quisieron votar ni el alcalde ni el PSOE pedía expresamente que el Ayuntamiento de Cádiz reiterara al Gobierno de la Nación “su posición a favor -y sin matices- del contrato de las corbetas con Arabia Saudí para que, a vistas del mismo, rechace la resolución del parlamento europeo del pasado 4 de octubre”. Por último se pedía que el Ayuntamiento “instará a los dirigentes nacionales de Podemos a abstenerse de realizar más pronunciamientos en contra del contrato para la construcción de las corbetas para Arabia Saudí y, muy especialmente, a que se abstengan de supeditar su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez al cese de relaciones comerciales con ese país”.

Juancho Ortiz incidió en el debate plenario en que los trabajadores de Navantia –con los que se reunió semanas atrás- no entienden “ni el silencio del alcalde ni las propuestas de cambio de modelo productivo” porque el asunto principal es que este contrato que es el que existe se ha puesto en peligro y está siendo motivo de ataque continuo por parte de Podemos que es el partido que gobierna esta ciudad con el apoyo del PSOE”.


domingo, 11 de marzo de 2018

Resumen de actividades y reuniones del PP Cádiz Capital

25-02-2018 Manifestación con Guardia Civiles y Policía por la equiparación salarial

26-02-2018  Reunión del distrito 4

26-02-2018 Rueda de Prensa en la sede de Teófila y Candón

27-02-2018 Reunión trabajo propuestas Plan Inclusión Local

28-02-2018  Actos Día Andalucía

01-03-2018 Reunión en Córdoba para presentar la Ruta Joven 

01-03-2018 Reunión Con Empresarios Construcción Cádiz

02-03-2018 Visitando los desperfectos del temporal

06-03-2018 Mesa redonda en Fundación Cajasol por el Día Internacional de la Mujer trabajadora


06-03-2018 Visita con la Directora General de Costas 

07-03-2018 Curso sobre análisis de Encuestas

08-03-2018  Día Internacional de la Mujer en el Congreso

11-03-2018  V Pregón de La Mantilla

sábado, 3 de marzo de 2018

Lamentamos que el de Cádiz sea el único alcalde que ni agradece ni colabora con el Gobierno ante los daños del temporal



“Es una pena que el alcalde no sepa estar ni en un acto institucional ni en un momento de emergencia: si prefiere confrontar -como siempre- que se aparte y al menos deje trabajar a los que están dando soluciones”

Cádiz, 3 de marzo de 2018 El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado que el de Cádiz sea el único alcalde de Andalucía que ni agradece la ayuda que está disponiendo el Gobierno Central en las diferentes localidades, ni está colaborando para la toma de medidas que solucionen los daños ocasionados por el temporal cuando puedan implementarse.

Romaní señaló que la borrasca Enma está causando daños en toda España y estamos viendo destrozos de gran consideración en todas las localidades: “a nadie se le ha ocurrido decir que la caída de esto o aquello es culpa de una u otra administración. Solo a nuestro alcalde, tan sufrido con los gaditanos que lo primero que hace es escurrir el bulto y echarle la culpa a una supuesta falta de mantenimiento que ya le han explicado con datos y cifras que no es verdad”.

Una rápida respuesta

Los populares gaditanos se han mostrado hoy “agradecidos al Gobierno Central por la rápida respuesta ante los daños que el temporal está causando en la ciudad, y también por la apuesta permanente de ese mismo gobierno por la restauración y conservación de la Muralla de Cádiz, donde ha invertido y está invirtiendo como ningún otro gobierno había hecho antes”.

Romaní concluyó recordando que “si la presidenta de este grupo municipal y otros concejales estuvimos el jueves viendo los daños causados por el temporal es porque cuando nos enteramos de lo ocurrido nos fuimos hacia esos lugares. Lo que no sé es lo que hicieron otros concejales con responsabilidad de gobierno, incluido el alcalde, ese día. El viernes -cuando pusieron todos los tuits que tuvieron que poner- ya después se bajaron al Cádiz real a ver lo que estaba pasando. Es una pena que el alcalde no sepa estar ni en un acto institucional ni en un momento de emergencia, pero si prefiere confrontar e insultar -como siempre que tiene ocasión- que se aparte y al menos deje trabajar a los que están dando soluciones”.

miércoles, 24 de enero de 2018

José Blas Fernández explica a representantes del 15M y de la Federación de Vecinos 5 de abril “las mentiras de Podemos respecto al bono social eléctrico”



Estas entidades indicaron al GMPP que ya han registrado en el Ayuntamiento su petición para que Eléctrica se acoja al Bono Estatal que –según dijeron- “mejora en varias aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz”

Los populares lamentan que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando  que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico”


Cádiz, a 24 de enero de 2017. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, acompañado por los concejales José Blas Fernández, Mercedes Colombo y Bruno García, mantuvo días atrás una reunión con entidades que lo habían solicitado para abordar diferentes aspectos del Bono Social Eléctrico que pretende poner en funcionamiento Eléctrica de Cádiz. A la cita acudieron representantes del Movimiento 15M y de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril.

La reunión sirvió para que los representantes de estas entidades mostraran a los ediles el documento elaborado sobre la entrada en vigor del Bono Estatal y su comparativa con el Bono Social gaditano, destacando ambas que el primero “mejora en varios aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz y supone un avance en el reconocimiento del Derecho a la Energía”. El documento –según indicaron los representantes del 15M y 5 de Abril, fue registrado el 12 de diciembre en el Ayuntamiento para su toma en consideración y que el Ayuntamiento de Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Mentiras y oscuridad

Los concejales populares lamentaron que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico y hayan registrado hace mes y medio su petición para que Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Esta petición coincide además con la que hicieron los concejales del GMPP en el seno del consejo de administración de marzo de 2017 para que Eléctrica de Cádiz realice los trámites oportunos para convertirse en comercializadora de referencia, requisito necesario para acogerse a la medida nacional que ya han realizado empresas del mismo tamaño que la gaditana como Eléctrica de Ceuta, y otras similares de Santander, Oviedo o Melilla”.

José Blas Fernández por su parte informó a los representantes de estos dos colectivos sobre las causas por las que la Fundación Eléctrica no puede firmar el convenio con la comercializadora para la puesta en marcha del bono gaditano. Fernández reiteró que “nadie del Equipo de Gobierno ni la empresa ha realizado la consulta a la Dirección General de Tributos que se aprobó realizar en el último consejo de Eléctrica, y he tenido que ser yo quien la formule personalmente, porque no voy a cometer ningún acto que tenga la más mínima sombra de irregularidad o ilegalidad”. Los representantes de los colectivos dijeron entender esta postura, y coincidieron en lo “peculiar” que resulta que la fórmula elegida por Podemos favorezca que  la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación para la puesta en marcha del bono.

Un bono que no cubre el 100 por cien, con permiso del propietario y de Alba del Campo

Fernández valoró positivamente esta reunión con representantes del 15M y los vecinos de Cádiz bajo la entidad que los representa, 5 de Abril, porque “han visto que no tengo ningún problema en explicar las verdades y mentiras que se están vertiendo sobre este asunto por parte de gente que está más interesada en hacer política con la necesidad que en ofrecer soluciones. Todos los que estábamos en la mesa sabemos perfectamente que las familias con necesidad estaban atendidas con el anterior gobierno y la anterior fórmula de ayudas”.

El edil popular también reiteró que en este asunto se ocultan muchas cosas: “lo primero esconden que votamos a favor del bono social en el consejo de Eléctrica, oculta que el Estatal es más avanzado y cubre más necesidades, y ocultan que con nosotros en el Ayuntamiento a las familias se les pagaba el 100 por cien si demostraban que lo necesitaban: ahora se pagará un porcentaje, tendrán que tener el permiso del dueño de la casa para solicitar el bono y se lo retiraran si no hacen lo que les diga la asesora Alba del Campo en sus talleres de energía”.

En el tejado del alcalde


Fernández concluyó indicando que la pelota está ahora en el tejado del alcalde que tendrá que explicarle a los colectivos por qué no se ha iniciado ya el trámite para que Eléctrica de Cádiz sea comercializadora de referencia y pueda ofrecer a los gaditanos u bono social que supera en beneficios y protección al de Cádiz, “y que de paso explique por qué tampoco ha cumplido el acuerdo de consultar a Tributos la fórmula elegida para financiar el bono, y por qué prefiere estar en el acoso en redes y la demagogia a solucionar este asunto”.

sábado, 12 de agosto de 2017

Gracias Ministerio de Fomento #LucesPuente1812GraciasGobiernoRajoy

Gracias al Trabajo que desarrollo el Anterior equipo de gobierno de la Ciudad se logro que se incluyera en el proyecto del Puente de 1812 una iluminación que lo hiciera más singular todavia para que brillara en la noche gaditana como la gran obra de la Bahia de Cadiz. y Gracias al Gobierno de Mariano Rajoy y al Ministerio de Fomento por hacer que la Vista nocturna del Puente y la Bahia sean más bellas para los gaditanos y gaditanas y para los que se acercan a nuestra ciudad para disfrutarla.
Foto realizada por Cata Zambrano


jueves, 22 de septiembre de 2016

Somos Un Partido cercano a los intereses y problemas de los ciudadanos @PP_CadizCapital

Durante martes, miércoles y jueves miembros del PP de Cádiz y del GMP se han reunido con diferentes colectivos para tratar temas relacionados con el funcionamiento y mejora de la Ciudad.

Acompañamos a la Comunidad Franciscana en la celebración de sus 450 Años de estancia en la ciudad
Día Mundial del Alzheimer con una visita a la asociación de enfermos de Cádiz

Reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Cádiz 

La coordinadora del GMP visito a los compañeros de Prado del Rey

Reunión con la AVV de Puntales para tratar temas vecinales

Junto a los compañeros de la Cadena Ser celebrando los 90 años de Radio Cádiz

Escuchar a los diferentes colectivos e intentar hacer una ciudad mejor para todos es nuestro objetivo.


martes, 2 de agosto de 2016

Juan José Ortiz “La Regata ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”



Los populares felicitan a los técnicos y trabajadores municipales “que tenían la experiencia de otras regatas y son los que han salvado el evento”

Cádiz, 2 de agosto de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular Juan José Ortiz ha realizado hoy una valoración del desarrollo de la Gran Regata 2016, sobre la que indicó que “ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”. El edil, responsable de la organización de la Regata 2012 y de la celebración de los eventos de Cádiz 2012, señaló que “han sido los técnicos y los trabajadores municipales los que han actuado como esa tripulación responsable que ha conseguido salvar el evento, porque tienen la experiencia de ediciones anteriores y por eso queremos hacer una felicitación pública”.

Ortiz señaló que “el desarrollo de la Regata no ha tenido problemas porque ha copiado el formato de otras ediciones (parque temático, Carnaval, conciertos, etcétera), pero es evidente el poco cariño y disposición que ha tenido el Equipo de Gobierno con la preparación final del evento”.

Ausencias y falta de interés

“Ni convenio con hosteleros y comerciantes, ni Espectáculo de la Real Escuela Ecuestre, ni programa de patrocinadores, ni plan de medios, ni exhibición aérea como la de Airbus en 2012 o la Patrulla Águila en 2006…”, ha resumido Ortiz en una valoración general de cómo se podría haber dibujado finalmente la Regata 2016. El edil popular recordó que “la participación de Cádiz se gestó en 2012 y se consiguió definitivamente en 2013, y se consiguió -entre otras cosas- porque la STI (Sail Training Internacional) nos consideraba ejemplo  de modelo de organización. De hecho fuimos a Liverpool a ofrecer charlas sobre cómo se acoge una etapa de una Gran Regata de Veleros porque a esas alturas ´`éramos la ciudad que más destacaba en este tipo de eventos. Quizás ahora no estemos en ese nivel”.

Ortiz también echó en falta figuras e instrumentos que hacen de una Gran Regata un modelo de organización coherente y –finalmente- exitoso: “un comité organizador con la presencia de todas las administraciones, desde Autoridad Portuaria al Gobierno, pasando por la Junta, la Armada, Capitanía Marítima o la propia Universidad… No se hizo el trabajo institucional de otros años con la invitación a la Casa Real o, por ejemplo, no se trabajó con entidades locales que en otras ediciones nos ayudaron a engalanar la ciudad. No se constituyó el comité de bienvenida en el que se recibía a todos los barcos con concejales y se les daba oficialmente la bienvenida nombrándolos embajadores de Cádiz; todo una serie de acciones mayores y menores que hacen de un evento de este tipo algo mucho más importante que tres días de fiesta en el muelle”.



La Regata 2012 no le costó un euro al Ayuntamiento

El concejal popular también recordó que el Programa de Patrocinadores de la Regata 2012 comenzó años antes, obteniendo grandes resultados –tanto para el patrocinio de la Gran Regata- como para el de muchos de los actos del Doce: “solo con Iberdrola se consiguió un patrocinio cercano al medio millón de euros para la Regata, y otro medio millón para el resto de actos del Doce, lo que supuso que a las arcas municipales no le costara un euro, porque a ese patrocinador se sumaron empresas como Telefónica, El Corte Inglés, Asisa o Mapfre, entre otras, o comercializadoras de alimentos que colaboraron con el suministro a tripulantes y organizadores”.

Ortiz señaló al respecto que “ahora solo conocemos que nos ha costado 900 mil euros y que de ahí habrá que restar patrocinios mínimos que tampoco conocemos. Y lo que sí se puede decir al respecto es que esta regata ha salido más cara al Ayuntamiento que la de 2012, porque aquella se sufragó con unos patrocinios muy trabajados desde hacia meses. Ahora tenemos la contradicción de que en un año como el Doce, de crisis, nosotros conseguimos no cargar al Ayuntamiento este coste, y ahora, que según el alcalde estamos en situación de emergencia social nos gastamos cerca de 900 mil euros en la Regata. Lo malo es que con tanta transparencia ahora lo mismo ni nos enteramos de cuánto nos ha costado realmente.”.

Lealtad institucional

La lealtad institucional también ha sido motivo de análisis por parte de Ortiz, que al respecto indicó que “Diputación en aquel año dio menos dinero, y la Junta de Andalucía ni siquiera dio un euro. De hecho el Ayuntamiento pagó –con dinero conseguido de patrocinios- el espectáculo de la Real Escuela Ecuestre de Jerez. Sin embargo, incluimos a la Junta de Andalucía como patrocinador oficial y no dijimos absolutamente nada. Por eso no nos extraña ahora que algún socialista –cuando tiene que realizar una hipótesis de por qué no estaba Elcano-  sugiera que es una maniobra política. Tal y como dijo ayer Teófila Martínez, piensa el ladrón que todos son de su condición”.

Ortiz indicó que si ha faltado colaboración institucional o patrocinios es porque desde el Ayuntamiento hace un año que se dejó de creer en la Regata. Mientras nosotros constituíamos un comité organizador, otro de instituciones y establecíamos programas de patrocinio o de colaboración con hosteleros, con distribución de salvamanteles, publicidad, etcétera, aquí todo se ha hecho en los dos últimos meses a la carrera. Decir que las instituciones no te apoyan cuando ni siquiera ha ido el alcalde o un concejal a ver a esas instituciones no tiene sentido. Esas gestiones dependen, sobre todo, de la capacidad de un alcalde o de un concejal de negociar y de trabajar”.

Contradicciones

El representante del Grupo Municipal Popular no entiende el mensaje que ha mandado el Equipo de Gobierno en su balance donde ha calificado la Regata 2016 como “un éxito total que ha beneficiado a toda la ciudad”, y aún así plantea dudas sobre si solicitar o no la participación de Cádiz en un próximo evento de este tipo. Ortiz cree que “el problema de González Santos y su gobierno es que no creían en la regata, la tuvieron que hacer a regañadientes y ahora les cuesta reconocer que era un modelo del anterior gobierno de evidentes buenos resultados para todos. Es como si les causara una alergia especial que lo que el PP había hecho en esta ciudad en tres ocasiones –consiguiendo además esta cuarta- fue beneficioso para Cádiz”.

Por último, Ortiz puso dijo que la cifra dada del número de asistentes ofrecido por el Gobierno Local en su balance “es directamente falsa. Es atentar contra el sentido común. No se trata de una competición, se trata de lógica. La Regata 2016 duró lo mismo que la de 2012, de jueves a domingo. Entonces –como ahora- llegaron los primeros veleros el miércoles y –como diferencia- el domingo partieron en horas más temprana que ahora. ¿Cómo y por qué va a aumentar medio millón más de asistentes? Más aún teniendo en cuenta que el jueves de este año hubo poquísimo público y que en el Doce, durante la Regata, en la ciudad había exposiciones de calidad internacional que cualquier fin de semana de ese verano atraía a un gran número de visitantes, desde El señor de Sipán hasta Tesoros del Arte Taíno pasando por Costa Rica, Tierra de Maravillas por solo citar algunas. Pretender que este año han venido medio millón de personas más con el verano del Doce que tuvimos es eso, directamente falso. La única explicación es que, sabiendo que González Santos viene del mundo sindical, donde los asistentes a las manifestaciones siempre se multiplican por mil, habrá hecho ahora la misma cuenta”.

miércoles, 29 de junio de 2016

El GMP le pide a Navarro que dimita por inventarse datos sobre el supuesto ahorro que no consiguió



“Dijo que había ahorrado 13,2 millones de euros por eliminar gastos superfluos y publicidad, ahora que se sabe que se ha gastado 6 de los 8,5 millones que ingresó por el Estadio ¿qué se supone que ha eliminado?”

Los populares destacan que González Santos lleva más de un año mintiendo respecto a la deuda encontrada en 2015 según los datos de David Navarro.

Cádiz, 29 de junio de 2016: El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha pedido hoy la dimisión del responsable municipal de Hacienda, David Navarro, ya que a su larga trayectoria de fallos y mentiras, ahora suma “la desfachatez de inventarse una serie de eliminación de supuestos gastos superfluos para justificar una reducción de la deuda que finalmente era falsa”.

Romaní explicó que –según los propios datos ofrecidos por David Navarro- http://bit.ly/294RElk a tres días de las elecciones generales, la deuda viva por operaciones de préstamos a largo y corto plazo se detalla que ha pasado de 186.223.999,32 euros a fecha de 15 de junio de 2015 a 172.964.467,07 euros justo en esa misma fecha de este año, por lo que se ha rebajado en 13.259.532,25 euros. Si ahora se descubre que hay 11.536.317,85 millones de euros de deuda que no están contabilizados en este resumen, la reducción de la deuda viva total ha sido de 1,72 millones de euros.

El portavoz popular hizo una cuenta “que para nosotros es muy evidente, lo que no sé si David Navarro sabrá resolverla; si el 30 de diciembre el Ayuntamiento ingresó 8,5 millones de euros (7 más IVA que en este caso es finalista) de la venta de locales del Estadio a Zona Franca (operación cerrada por el anterior Equipo de Gobierno) que iba a destinar a reducir la deuda vivahttp://bit.ly/2941Ue3, y ahora nos enteramos que lo que se ha reducido la deuda viva es 1,72 millones de euros ¿qué han hecho con el resto? ¿Qué han hecho con los cerca de seis millones de más?

Romaní indicó que “hemos pasado de escuchar a David Navarro el día 23 de junio que había eliminado gastos superfluos, publicidad, mamotretos y no sé cuantas cosas más para decir que había ahorrado 13,2 millones de deuda viva, y lo que tiene que hacer ahora es explicar por qué no ha reducido la deuda viva al menos los 8,5 millones de euros que ingresó del Estadio.¿Qué gastos se supone que ha eliminado, si lo que ha hecho de facto es aumentar la deuda en seis millones, que es lo que se ha comido de lo ingresado por el Estadio?”

Que se vaya el que más mienta

El portavoz popular también quiso hacer una reflexión sobre los datos ofrecidos por David Navarro el 23 de junio; “en esa rueda de prensa electoralista vino a reconocer que la deuda que se encontraron era 229,9 millones de euros, 186,2 de la llamada deuda viva más 43,7 de proveedores, pero González Santos en sus famosas tournés televisivas no paraba de agitar la bandera de los 270 millones de deuda encontrados en un cajón… Hasta hace cuatro días, en plena campaña estaba González Santos con la constante mentira de los 270 millones de euros. Bueno, pues ya está más que claro que González Santos, en esto, como en muchas otras cosas, mintió y lo hizo a sabiendas de que lo hacía. La conclusión es fácil, que se vaya el que más mienta de los dos, si el que ocupa la Alcaldía o el que hace las cuentas”.

domingo, 19 de junio de 2016

Entrevista en La Voz de Cádiz a Teófila Martínez, candidata al Congreso por el Partido Popular de Cádiz

Teófila Martínez: «El PP gobierna para la gente mientras que Podemos la utiliza»
Para la candidata popular al Congreso, el trabajo, el esfuerzo y la experiencia son los principales avales del PP para el 26-J, «cuando todos debemos ir a votar»


Intenso. Así califica Teófila Martínez un día cualquiera de la campaña electoral. Aunque es consciente de que ahora las campañas son más virtuales y que las redes sociales mandan, Teófila prefiere el contacto directo con el ciudadano, el tú a tú, «mirar a los ojos a los ciudadanos y ofrecerles un compromiso personal». Número uno en la lista electoral del Partido Popular por la provincia de Cádiz, cree que el trabajo, el esfuerzo y los hechos son los principales avales de su partido de cara a las Elecciones Generales del próximo domingo 26.
–Después de cinco convocatorias electorales y el fracaso en la formación de Gobierno tras las últimas Elecciones Generales de diciembre, ¿Qué espera del próximo 26 de junio? ¿Cree que el electorado está hastiado?
–No, no lo creo. En democracia, ir a las urnas para solucionar los problemas de la sociedad no nos debe de cansar. Esta segunda vuelta es consecuencia de la incapacidad de algunos partidos para propiciar un gobierno para la nación. Quizás ha sido una muletilla que muchos han empleado para que no se hable de otras cosas.
–¿Cree que la unión de Podemos e Izquierda Unida para estos comicios puede ser una amenaza?
–Esta unión realmente supone un riesgo para Izquierda Unida porque va a desaparecer como opción política. No creo que vaya a repercutir en el resto de las formaciones.
–Los llamados alcaldes del cambio han sido muy cuestionados en este último año. ¿Cree que en el caso de Cádiz, donde la gestión de José María González Santos ya está empezando a desencantar a muchos de los que lo votaron, puede influir en los resultados?
–Creo que aún es pronto pero sí es cierto que las personas atraídas por unas ofertas de Podemos en Cádiz y en otras ciudades en las que les prometieron que solucionarían todos sus problemas y que les bajarían la luna a la tierra, ya se están dando cuenta de que esto no es así. Y un ejemplo lo tenemos en los vecinos de La Corrala, que han podido comprobar que al cabo de un año ni tienen casa, ni enganche de agua ni de luz. Los programas sociales que se están haciendo en la ciudad, aunque los hayan cambiado de nombre, siguen siendo los mismos que el PP puso en marcha hace años.
–¿Es posible una ciudad sin desahucios, tal y como prometió Podemos en su campaña electoral?
–Hay una gran diferencia entre Podemos y el PP. Mientras ellos han hecho un uso electoralista de este asunto, desde el PP, en las ciudades que hemos gobernado, hemos evitado desahucios haciendo frente a parte del pago de los alquileres según las rentas y la situación de las familias. En Cádiz hemos ayudado al pago del alquiler a más de 1.500 familias, algunas de ellas hasta el 90%, hemos ayudado al pago de la luz y el agua a más de 1.000 familias en los últimos años, al igual que ofrecíamos bonificaciones de la luz y el agua a mayores con rentas bajas. Todo esto ya se estaba haciendo. Nosotros gobernábamos y trabajábamos para la gente pero sin utilizarla, tal y como lo han hecho y lo siguen haciendo desde las opciones de la izquierda más radical.
–¿Qué le parece que el alcalde de Cádiz culpe ahora tanto al Estado como a la Junta de Andalucía de todos los problemas que hay en la ciudad?
-Doy por hecho que un alcalde con una carrera universitaria eso ya lo sabía y lo que estaba haciendo es manipular los sentimientos de los más desfavorecidos.
–Además de la vivienda, el problema que más preocupa y afecta a los ciudadanos es el desempleo. El PP se ha comprometido a crear de aquí a 2020 100.000 empleos en la provincia. ¿Qué medidas se van a tomar?
–Hemos apostado por medidas de caracter económico, financiero y fiscal para que los empresarios, pymes y emprendedores sean los que creen puestos de trabajo. La sociedad no sobrevive solo con el empleo público. En la época de Aznar la provincia de Cádiz bajó de 165.000 a 75.000 desempleados en 2004. Cuando Zapatero dejó el Gobierno en 2012 la cifra subió a 200.000 parados, por lo que mientras el PP genera empleo, el PSOE lo destruye. Y ¿cómo generamos empleo?, bajando los impuestos, ampliando las bonificaciones a las empresas, a trabajadores y a autónomos para que sea más fácil contratar; mejorando la financiación de los bancos a las pymes y ofreciendo bonificaciones a las empresas que pasen de contratos temporales a fijos.
–Una de las apuestas de alcaldes del PP, apoyados por el Gobierno, era la conversión de la provincia en Plataforma Logística del Sur de Europa. ¿Cree que se ha quedado en stand by?
–Hay una diferencia cuando gobierna el PP y cuando gobierna el PSOE o ya no digamos Podemos, que ahora habla de energía renovables como el que ha descubierto América cuando en la provincia de Cádiz es donde más se ha invertido en esta materia. Convertir la provincia en plataforma logística es algo en lo que creo y por lo que voy a luchar. Eso sí, tenemos que mejorar la formación y potenciar nuestro enclave geográfico ya que la industria logística hoy en día es la que más empleos genera.
–En su visita a la provincia, Mariano Rajoy anunció que una de las prioridades en materia de infraestructuras sería la Algeciras-Bobadilla. ¿Qué hay del desdoble de la Vejer-Algeciras o del AVE?.
–Se han hecho los proyectos de la Algeciras-Bobadilla, se han adjudicado tramos y ya está la financiación garantizada para transformar esta vía férrea para conectar Algeciras con el corredor central mediterráneo. Necesitamos también ampliar la frecuencia de los trenes durante el verano y los fines de semana para generar un mayor tráfico turístico y comercial a la provincia. Y ya está en marcha también el desdoblamiento de la Algeciras-Vejer. Hay presupuesto para 2016, lo que permitirá que a finales del año próximo se pueda licitar el primer tramo entre Algeciras-Tarifa, que es el más complicado.
–El proyecto de 2012 y su legado para la ciudad fue una apuesta del PP no sólo desde el Ayuntamiento sino desde el Gobierno ¿Qué opina de la gestión con el nuevo equipo de Gobierno?
–El Doce fue una apuesta del Ayuntamiento de Cádiz gobernado por el PP a raíz de una petición del que fuera portavoz de IU, Fernando Santiago. Conseguimos muchas cosas, entre ellas el apoyo del entonces Gobierno de Zapatero. Logramos ser capital iberoamericana de la Cultura, celebrar la Cumbre de Jefes de Estado y, sobre todo, el reconocimiento de los países iberoamericanos. Ahora, gran parte del trabajo que hicimos está dando sus frutos, por lo que el nuevo gobierno se ha encontrado muchas cosas hechas.
La pena es por ejemplo que se haya parado la convocatoria de los Premios Cortes de Cádiz, entre otras cosas, que han sido reconocidos por todas las universidades iberoamericanas y por la sociedad en general. Creo que es muy importante que se mantengan unas relaciones culturales, sociales y económicas con Iberoamérica. Es esencial para conseguir el próximo año conmemorar debidamente el Tricentenario. Espero que salga bien y que todas las instituciones sumen.

Fuente La Voz de Cádiz Autor entrevista Almudena del Campo, ir a noticia


jueves, 2 de junio de 2016

Los miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

Los  miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

La acción judicial incluye –por los mismos delitos- al teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de ACASA, González Bauza y al jefe del Gabinete de Alcaldía, Barcia Magaz.

Todos ellos están acusados por manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”.

La querella consta de 35 folios y en su parte documental remite a más de ochenta archivos que vienen a acreditar la “premeditación en la acusación falsa”.

Cádiz, a 2 de junio de 2016. Todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015 firman la querella criminal que se ha presentado hoy mediante el procedimiento reglado y al amparo de lo recogido en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal  contra González Santos, González Bauza y Barcia Magaz por los delitos de calumnias e injurias “y por los hechos que se detallan en la misma”.

La querella se presenta ante “el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda” y tiene un cuerpo de 35 folios en los que se acredita los delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados al manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”, lo que a todas vistas es una acusación por un delito contra la salud pública.  Previa a la presentación formal de esta querella se presentó el pasado 30 de marzo la papeleta de conciliación que es obligatoria para la interposición de la misma.

La parte documental de la querella formulada hoy remite a más de 80 archivos de diversa índole en los que se pueden corroborar las declaraciones públicas realizadas por González Santos y Barcia Magaz el 7 de marzo y las posteriores realizadas por González Bauza en las que se sustentan “la grave acusación de suministrar agua contaminada a sabiendas al barrio de Loreto”. El relato de los hechos aclara que los querellados habían convocado a vecinos y medios de comunicación por la tarde en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, para informarles del contenido de un informe de estudio, análisis y esclarecimiento de lo sucedido en octubre de 2014 que se había presentado ese mismo día 7 de marzo por la mañana en la Comisión Informativa de Sostenibilidad, creada para tal efecto.

González Santos y Barcia Magaz utilizaron ese acto ante medios y vecinos para lanzar las graves acusaciones: el primero indicando que los querellantes habían suministrado a sabiendas agua contaminada a los vecinos del barrio de Loreto durante 14 días, manifestando no encontrar explicación que justifique que se hubiese ocultado tanta información; el segundo “pese a no tener ninguna representación pública, pero sí ser el asesor personal del Sr. González Santos, en nómina del Ayuntamiento de Cádiz, no dudó en coger el micrófono y señalar directa y públicamente a los querellantes Teófila Martínez e Ignacio Romaní”.

Repercusión mediática y reiteración en la acusación

La repercusión que esas declaraciones tuvieron en medios locales y nacionales también queda acreditada en la parte documental. A lo largo de los 35 folios de la querella rectora se suceden las alusiones a otros archivos en los que se recogen también las declaraciones de González Bauza delante de la Audiencia Provincial de Cádiz. Sobre este hecho se indica en el documento que “para darle mayor autobombo a las acusaciones realizadas (los querellados) deciden anunciar (…) que la presentación de dicha denuncia a Fiscalía se haría convocando previamente a los medios y siendo acompañados, además, por vecinos del barrio.  Una vez en Fiscalía (…) el Sr. Bauza, acompañado por el también querellado Sr. Barcia Magaz, repite las acusaciones ante los medios de comunicación previamente convocados, manifestando que “nada justifica dejar a un barrio consumir agua contaminada varios días”.

La sorpresa de los miembros del anterior equipo de gobierno no solo se sustenta en la gravedad y el calibre de la acusación vertida por González Santos, sino en el hecho de que “la Comisión Informativa de Sostenibilidad en la cual se presentó el informe acordó, por todos los miembros que la componían, que dicho informe era considerado como provisional a la espera de la audiencia que se acordó dar a los antiguos técnicos de Aguas de Cádiz que estuvieron al frente de la gestión de la crisis del corte agua de Loreto”, ya que no habían sido tenidos en cuenta, acordándose antes de darle el carácter de definitivo al informe habría que esperar a la práctica de dichas diligencias.

Conclusiones

La querella va ofreciendo conclusiones hasta su tramo final, y se hace constar que “todo hace pensar que era una acusación premeditada y orquestada por los querellados con antelación para hacer el mayor daño público posible, así como eliminar políticamente al adversario, usando la infamia, la deshonra, la humillación, la mentira, la falacia…”.  Uno de los fundamentos esenciales del escrito es también que “el hecho atribuido” a los anteriores responsables municipales dinamita el derecho al honor de los querellantes, y se destaca los daños morales causados a los querellantes por las injurias vertidas en su contra, “que sin lugar a dudas han puesto en duda su buen nombre y honorabilidad como persona pública”.
El escrito concluye indicando que “la afirmación haciendo constar que el anterior equipo de gobierno había suministrado agua contaminada a sabiendas a los más de 13.000 vecinos de Loreto es deshonrosa por lo que significa (imputación de un delito de contaminación, delito de lesiones,…., infamia que pone en duda o menosprecio su probidad o su ética en el desempeño de su actividad pública). Y es ilegítima en su misma formulación, publicación y divulgación por cuanto es también absolutamente falsa”, por lo que “la alarma social generada por semejantes publicaciones ha constituido una intensa y abusiva campaña de desprestigio contra mis mandantes, imputable a los querellados”.

Valoración política

El portavoz de Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha manifestado tras la presentación de la citada querella que la misma “tiene un solo objetivo, y es que no quede impune un delito que alguien que ostenta el cargo de alcalde ni puede ni debe cometer. Si González Santos, su teniente de alcalde o su asesor piensan que es posible acusar a alguien –sea político o no- de suministrar agua contaminada a sabiendas a 13 mil personas y quedarse tan tranquilo es que tienen un concepto muy extraño de la justicia y la honestidad”.

Romaní ha concluido indicando que “ya dijimos que actuaríamos con toda tranquilidad pero con contundencia. Lo advertimos la misma semana que conocimos esta grave acusación y lo reitero hoy; es lo más miserable que he visto en la vida pública en toda mi vida, y por supuesto no vamos a permitirlo. Tenía que haber dimitido en marzo por la gravedad de su delito, tras destituir a su asesor y al teniente de alcalde, pero si no es capaz de entender la seriedad de este asunto esperamos que la justicia le abra los ojos”.