Mostrando entradas con la etiqueta mala gestion kichi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mala gestion kichi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2020

Juancho agradece a Protección Civil su labor y pide a Kichi que “deje de hostigar a los ciudadanos que querían ayudar en la emergencia para que denuncien lo que él considere bulos”

El presidente del GMPP –que solicitó una visita a Protección Civil el pasado viernes- comprueba “la entrega de los voluntarios, a los que desgraciadamente no les han hecho ningún test rápido a pesar de su exposición al virus en la calle”

Los populares lamentan que el Ayuntamiento tuviera al inicio del Estado de Alarma los EPIs de esta unidad caducados, “y la utilización sectaria que hace Podemos, a base de mensajes de asesores y miembros de su lista electoral, de los ciudadanos que se registraron para colaborar con Protección Civil”

Cádiz, 6 de mayo-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha agradecido hoy en las instalaciones de Protección Civil a sus miembros la labor que vienen haciendo desde el inicio de la emergencia sanitaria. Esta visita, solicitada formalmente por el portavoz popular en la última reunión del Comité de Municipal de Seguimiento del Covid el viernes pasado, y a la que se ha invitado al resto de portavoces de la oposición, ha servido también para que Ortiz comprobara “que a la entrega de los miembros de Protección Civil en su labor se le responde con desatenciones graves, como la falta de test rápidos, que no se han realizado a ninguno de ellos, a pesar de la exposición al virus en la calle a la que están sometidos” 

 

Juancho Ortiz aprovechó la visita de hoy para reiterar su petición del pasado 30 de abril, para que el Gobierno Local y concretamente el alcalde “deje de hostigar -mediante mensajes electrónicos y en mensajería de Telegram- a los ciudadanos que se inscribieron para ayudar en la emergencia, para que denuncien lo que él y Podemos consideren que son bulos”. El presidente del GMPP recuerda que “por muchas mentiras que suelte Kichi en sus redes diciendo que atacamos a esos gaditanos voluntarios, aquí el único que les ataca y los utiliza es él, que se ha dedicado en estas semanas a mandarles –a través de asesores de grupos municipales y miembros de la lista de Adelante Cádiz- mensajes para que denuncien bulos y fakes que vean en las redes. Lo que pasa es que quien decide que es un bulo o una noticia falsa es él, que está todo el día difundiéndolos en sus perfiles. Por eso seguramente esos asesores y militantes se pusieron enseguida como administradores de esos grupos de mensajería en vez de hacerlo un mando o un miembro de Protección Civil que hubiera sido lo lógico”.

Ortiz ha indicado que esta carencia en la realización de test rápidos a Protección Civil se une a otras muchas que comenzaron en el mismo momento de decretarse el Estado de Alarma, que sorprendió a este organismo con los Equipos de Protección Individual (EPIs) caducados: “podría ser comprensible que esto sucediera en otro departamento público, pero que precisamente el que está llamado a dar una respuesta inmediata a todo tipo de emergencias, incluidas las sanitarias, tenga sus equipos de protección caducados es una infracción grave a todas luces”.

Reiteración de la denuncia por la utilización sectaria de ciudadanos voluntarios

martes, 5 de mayo de 2020

El Grupo Popular fuerza la convocatoria urgente de Cádiz 2000 para que inicie el montaje de la playa de cara a la desescalada


“El 25 de abril pedimos que se iniciara el montaje y no se ha hecho nada. Vamos a llegar los últimos de la provincia a la apertura en condiciones de seguridad de nuestras playas por la absoluta falta de organizacion y prevision”

Nos preocupa que no se haya reformulado la contratación del servicio de ambulancias tras las graves irregularidades del año pasado y que el personal no cuente con los equipos de protección adecuados

 

La concejala popular agradece a Ciudadanos el apoyo a esta petición para convocar el Consejo de Administración de Cádiz 2000

 

Cádiz, 5 de mayo de 2020. La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Maite González García-Negrotto, y el consejero a propuesta de ese grupo, Carlos Lucero, han registrado hoy la petición realizada al presidente de la Sociedad Municipal Cádiz 2000, responsable de los servicios de playa de la ciudad, para que convoque de manera urgente un consejo de administración con dos puntos concretos: calendario previsto de montaje de playa y servicios -incluyendo la incorporación del personal-, y presentación del protocolo especial de seguridad y riesgos labores por la incidencia del COVID-19 que está aplicando la empresa en su actividad con los trabajadores que están haciendo sus funciones y los próximos que se van a incorporar a su puesto de trabajo.

 

La concejala popular ha hecho hincapié en la necesidad de que Cádiz 2000 acometa con la máxima urgencia el montaje total de la playa ya que “como consecuencia de las fases de desescalada y apertura para uso deportivo y paseos autorizados se debían haber tomado ya medidas de higiene, seguridad y servicios de apertura. Y de cara a lo que se nos viene ya debería haber comenzado el montaje completo con la presencia de servicios que están previsto en el momento de pretemporada en el que estamos. Entendemos que estos trabajos van con retraso respecto a la desescalada en su fase actual y en sus fases próximas o bien no se ha informado convenientemente a estos consejeros”.

 

Falta de nervio y previsión; ambulancias en el limbo.

Maite González recordó al hilo de lo anterior que “desde el 25 de abril pedimos que se iniciara el montaje y no se ha hecho nada. Vamos a llegar los últimos de la provincia a la apertura en condiciones de seguridad de nuestras playas por la absoluta falta de organizacion y prevision. El Puerto comenzó el 22 de abril y ya lo tienen a punto. Aquí no sabemos nada al respecto y hay asuntos de tremenda importancia. Nos preocupa que no se haya reformulado la contratación del servicio de ambulancias tras las graves irregularidades del año pasado, cuando se detectó que las playas estuvieron sin servicio de ambulancias ni urgencias médicas durante gran parte de la temporada alta y media. A día de hoy no tenemos contratado este servicio o al menos a nosotros nadie nos ha informado”.

 

Los populares creen también urgente que se garantice a todo el personal de Cádiz 2000 los Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios para que cuenten con todas las garantías a la hora de desarrollar su trabajo en las playas, y que el personal no cuente con los equipos de protección adecuados, asunto éste que se abordará en el segundo punto del consejo que se ha solicitado en base al tercio de consejeros que representan los dos a propuesta popular y el único que hay a propuesta de Ciudadanos, a quien Maite González agradeció su apoyo para este cometido.


sábado, 17 de marzo de 2018

“Si Vila reconoce que hay que modificar los usos y levantar la suspensión de artículos del PGOU, ¿en qué ha mentido el PP?”



Belizón debería explicar porque la Junta pagó 22 millones de euros a la Diputación por el solar en Tolosa Latour y al Ayuntamiento ahora le va a dar una palmadita en la espalda

Cádiz, a 13 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha  querido preguntar hoy públicamente al responsable municipal de Urbanismo “en qué ha mentido el Partido Popular si ayer reconoció que  –y cito palabras textuales de su nota- mediante estudio de detalle se puede desarrollar la ordenación del volumen y se puede, por tanto, modificar el uso para albergar la Ciudad de la Justicia”.

El edil popular indicó que estas declaraciones y la afirmación de Vila de que sólo se está pendiente de que la Dirección General de Urbanismo levante esa suspensión en referencia a los 22 artículos del PGOU que impiden la tramitación de una modificación del Plan, son “la confirmación oficial de que la Junta lo ha vuelto a hacer: por enésima vez vienen a reírse de los gaditanos. Les ha colado al alcalde ya Vila el dibujo de un edificio encima de una zona verde protegida por el Subcatálogo de Espacios Libres Protegidos del PGOU para que ahora tengan que tramitar una modificación del PGOU que no pueden hacer hasta que no se levante la suspensión”.

Los que han mentido son los que el viernes ocultaron esta realidad

Romaní incidió en la idea de que, “finalmente, si Vila reconoce que hay que modificar los usos y levantar la suspensión de artículos del PGOU, ¿en qué ha mentido el PP? Aquí los únicos que han mentido son los que el viernes vinieron a Cádiz y ocultaron que habían diseñado una actuación sobre una zona verde protegida. Si Vila y el alcalde lo sabían y se callaron malo y si no lo sabían, algo que nos cuadra más por la trayectoria de los dos, peor”.

Los populares también quisieron preguntar al delegado de la Junta en Andalucía, Juan Luis Belizón, si es o no cierto que el edifico presentado se sitúa en una zona verde protegida, pero sobre todo “que explique porque la Junta pagó 22 millones de euros a la Diputación por el solar en Tolosa Latour  y al Ayuntamiento ahora le va a dar una palmadita en la espalda”. El portavoz popular recordó que la Junta entregó en 2008 a la Diputación la Audiencia Provincial, que valoró en 12,5 millones de euros, y seis millones de euros más en metálico. Y en 2010 completó la operación entregándole el Instituto Rosario, valorado en 4,2 millones de euros a cambio de una última pastilla de Tolosa Latour, colindante con Granja San Ildefonso “porque según dijeron no les cabía en lo que habían comprado todo lo que iban a construir en esa maravilla de Ciudad de la Justicia”.


Truco o truco

Los populares han lamentado también que la Junta, como viene siendo habitual en Cádiz, haya pasado de pagarle 22 millones de euros por el solar a Diputación y prometer una Ciudad de la Justicia de 70 millones de euros “que ni cabía en 10 mil metros cuadrados, a decirle al alcalde que es muy bueno y colarle un edifico de dos plantas una zona verde protegida para que ahora lo arreglen los técnicos municipales modificando el PGOU. Y todo ello rebajando la inversión a 20 millones de euros de los de la Junta, que si son como los del Hospital o el Albergue Juvenil seguramente vendrán en el primer vagón del tranvía que iba a llegar a Cádiz no se sabe cuándo”


El portavoz popular concluyó señalando que “no nos extraña que en la Junta estén tan contentos con el alcalde, debe ser el único de Andalucía que cuando llega la Junta con su habitual truco o truco se ríe y pide truco. Más nos valdría que cambiará un poco ese talante y dejara de mentir a los gaditanos”.

domingo, 11 de marzo de 2018

La Junta presenta la Ciudad de la Justicia sobre una zona verde protegida según el catálogo del PGOU que aprobó en 2012


Los populares califican de “inaudito que ni el alcalde ni el teniente de alcalde de Urbanismo conozcan el Plan de Ordenación vigente y hayan tragado con esta tropelía”.

“El proyecto presentado no solo incumple el PGOU, sino que hace inviable su tramitación por la suspensión de 22 artículos de ese documento que hizo la  Junta de Andalucía”

Cádiz, a 11 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha calificado hoy de “inaudito que ni el alcalde ni el teniente de alcalde de Urbanismo, que estuvieron ayer viernes en el acto de presentación del proyecto de Ciudad de la Justicia, conozcan el Plan de Ordenación vigente y hayan tragado con la tropelía que supone colocar la nueva construcción sobre una zona verde protegida con su inclusión en el Subcatálogo de Espacios Libres Protegidos de dicho PGOU”. (Se adjunta el índice del subcatálogo y la ficha del jardín de los Depósitos de Tabaco)

El edil popular señaló que “de la Junta no nos sorprende ya nada porque es capaz de dar cuantas patadas crea oportuno al PGOU de Cádiz que ellos mismos aprobaron según le vaya viniendo bien al consejero de turno para ir escondiendo sus repertorios de incumplimientos, pero un abuso de tal calibre nos parece inadmisible”.

El proyecto presentado ayer por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, en presencia del viceconsejero López Gil y el delegado de la Junta, Juan Luis Belizón, incumple el PGOU vigente al colocar “el 90 por ciento del nuevo edificio sobre un jardín protegido”, abundaron los populares de Cádiz: “pero ni Jiménez Barrios, ni Belizón, ni López Gil, ni al parecer Martín Vila que es el responsable municipal conocen la Ley en materia de Urbanismo en la ciudad. Que el alcalde no la conoce parece ya más que evidente y demostrado”.

Más de 20 artículos suspendidos en el PGOU por la propia Junta.

El Grupo Municipal Popular también ha querido destacar a través de su portavoz que la tramitación de un proyecto como el presentado ayer en Cádiz choca frontalmente con la realidad al tener la Junta de Andalucía suspendidos más de 20 artículos de la Normativa Urbanística del Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2012/73/fasciculo-2.pdf) con su orden de la Consejería de Obras Públicas y Viviendas de 24 de noviembre de 2011.

Entre los artículos que tiene suspendidos la Junta, están, por ejemplo….

·        el apartado 2 del Art. 1.3.20  sobre  Edificios Fuera de Ordenación (pagina 21 del documento enlazado en el anterior párrafo),

·        el apartado b de los instrumentos para el desarrollo del PGOU en el Art. 1.4.2. Instrumentos de Desarrollo y Ejecución del Plan(pagina 22 del documento enlazado en el anterior párrafo) o, precisamente….

·        el apartado 4 del  Art. 3.5.5 Espacios Libres, del CAPÍTULO 5. CONDICIONES PARTICULARES DEL USO DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES (pagina 65) del documento enlazado en el anterior párrafo)

Romaní explicó que la suspensión de estos 20 artículos del PGOU suponen la inviabilidad de una modificación del mismo en el sentido que debería hacerse si Junta y Ayuntamiento “quisieran continuar con este abuso que supone la imposición a una ciudad que había aprobado un documento rector de su futuro en materia urbanística los caprichos de políticos que lo único que hacen es venir periódicamente a esta ciudad a anunciar proyectos etéreos".

Desinterés por contagio y el enésimo engaño

El portavoz de los populares gaditanos fue particularmente crítico con el PSOE “que en su eterna estrategia de presentación de proyectos que nunca realiza ayer dio un paso más proponiendo una ilegalidad que va contra sus propias leyes, porque el PGOU tiene carácter de Ley y su aprobación definitiva corresponde como así fue a la Junta de Andalucía”.

Romaní concluyó indicando que “lo último ha sido ver como personas a las que suponíamos cierto criterio y sentido común como Jiménez Barrios o Rosa Aguilar se prestan a este circo con la presentación de un proyecto en el que parecen que se han contagiado del desinterés del actual Equipo de Gobierno de Cádiz, donde no son capaces de mirarse un papel antes de anunciar alguna actuación.  Que un alcalde y un concejal de Urbanismo aplaudan un proyecto que va contra su PGOU sería de risa si no fuera porque es del futuro de Cádiz de lo que estamos hablando”.

sábado, 3 de marzo de 2018

Lamentamos que el de Cádiz sea el único alcalde que ni agradece ni colabora con el Gobierno ante los daños del temporal



“Es una pena que el alcalde no sepa estar ni en un acto institucional ni en un momento de emergencia: si prefiere confrontar -como siempre- que se aparte y al menos deje trabajar a los que están dando soluciones”

Cádiz, 3 de marzo de 2018 El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado que el de Cádiz sea el único alcalde de Andalucía que ni agradece la ayuda que está disponiendo el Gobierno Central en las diferentes localidades, ni está colaborando para la toma de medidas que solucionen los daños ocasionados por el temporal cuando puedan implementarse.

Romaní señaló que la borrasca Enma está causando daños en toda España y estamos viendo destrozos de gran consideración en todas las localidades: “a nadie se le ha ocurrido decir que la caída de esto o aquello es culpa de una u otra administración. Solo a nuestro alcalde, tan sufrido con los gaditanos que lo primero que hace es escurrir el bulto y echarle la culpa a una supuesta falta de mantenimiento que ya le han explicado con datos y cifras que no es verdad”.

Una rápida respuesta

Los populares gaditanos se han mostrado hoy “agradecidos al Gobierno Central por la rápida respuesta ante los daños que el temporal está causando en la ciudad, y también por la apuesta permanente de ese mismo gobierno por la restauración y conservación de la Muralla de Cádiz, donde ha invertido y está invirtiendo como ningún otro gobierno había hecho antes”.

Romaní concluyó recordando que “si la presidenta de este grupo municipal y otros concejales estuvimos el jueves viendo los daños causados por el temporal es porque cuando nos enteramos de lo ocurrido nos fuimos hacia esos lugares. Lo que no sé es lo que hicieron otros concejales con responsabilidad de gobierno, incluido el alcalde, ese día. El viernes -cuando pusieron todos los tuits que tuvieron que poner- ya después se bajaron al Cádiz real a ver lo que estaba pasando. Es una pena que el alcalde no sepa estar ni en un acto institucional ni en un momento de emergencia, pero si prefiere confrontar e insultar -como siempre que tiene ocasión- que se aparte y al menos deje trabajar a los que están dando soluciones”.

miércoles, 28 de febrero de 2018

“El alcalde debería explicar qué problema tiene con la palabra España para que se omita del himno de Andalucía en un acto oficial”



El Grupo Popular denunció el “nuevo desprecio a España de un político que no sabe que es –aunque no quiera ni él ni muchos gaditanos- es el alcalde de todos”

Cádiz, 28 de febrero de 2018 El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz ha lamentado hoy que el alcalde de la ciudad, y una vez más en el acto institucional del Día de Andalucía, haya menospreciado los símbolos oficiales del Estado cambiando la letra del Himno de Andalucía para omitir la palabra España -cambiándola por los pueblos-  cuando ha sido interpretado desde el balcón del Consistorio por dos personas.

Los populares han señalado que es “un nuevo desprecio a España de un político que no sabe que es –aunque no quiera ni él ni muchos gaditanos- es el alcalde de todos, y como alcalde debe ser escrupuloso con el respeto a los símbolos oficiales. Es el primero que debe respetarlos y no utilizar sectariamente su cargo institucional para ir repartiendo ofensas un día sí y otro también”.

No quiere representar a los gaditanos, sino a los amigos de la CUP

El GMPP indicó también que “el alcalde debería explicar qué problema tiene con la palabra España para que se omita -en un acto oficial del Ayuntamiento de Cádiz- del himno de Andalucía. España no es patrimonio ni de un partido ni de una ideología, y desde luego los gaditanos no tienen ningún problema en declararse andaluces y españoles. Lo han demostrado siempre. El problema es que este alcalde se siente más cómodo difundiendo y haciéndose eco de las proclamas de los Comunes, de la CUP y de cualquiera que vaya en contra de los españoles”.

Los populares concluyeron señalando que “ahora nos explicamos mejor porque cuando en Onda Cádiz tuvieron que encargar una especie de auditoría lo hicieron a una cooperativa formada por miembros de la CUP y asesores de los Comunes en vez de hacerlo a una empresa gaditana. Es evidente que el alcalde no quiere representar a los gaditanos sino a los amigos de la CUP con los que tanto sintoniza”.

martes, 23 de enero de 2018

Mercedes Colombo lamenta que Podemos intente “cargarse definitivamente el Centro Integral de la Mujer”



La edil popular insiste en que hay muchos locales vacíos y otras dependencias municipales para acoger a los sin techo como para tener que utilizar el Palillero

“Los que están todo el día hablando de mesas y participación toman estas decisiones sin el Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer ni Mesa de Personas Sin Hogar”

Cádiz, a 23 de enero de 2018.-  La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Mercedes Colombo, ha lamentado hoy lo que ha calificado como “un nuevo intento de Podemos de cargarse definitivamente el Centro Integral de la Mujer de El Palillero”. Colombo hacía referencia de este modo a la decisión “unilateral” del Equipo de Gobierno de utilizar este centro municipal para la acogida de personas sin hogar mientras que no esté terminado el Centro de Baja exigencia en el Campo del Sur.

La concejala popular recordó que “en todos los plenos llevamos propuestas para indicarle al actual Equipo de Gobierno todos los locales municipales que tienen a su disposición –esa parte de la herencia que nunca ven- para que dejen de echar a entidades sociosanitarias y para que lo destinen a Servicios Sociales: desde Dora Reyes a los Paules pasando por los que van a crearse en Alcalde Blázquez. Han desalojado a las empresas de Isabel la Católica para Servicios Sociales y ahora –que ya han echado a las mujeres que trabajaban en el Centro Integral van a quitarle su contenido principal”.

Sin apuesta por los servicios sociales ni por la participación

Colombo señaló que “es inaudito que aquellos que están todo el día hablando de mesas y participación tomen estas decisiones sin llevarlas al Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer ni a la Mesa de Personas Sin Hogar. Allí seguro que se hubieran encontrado soluciones: desde salas que tienen sin uso en el Baluarte de Candelaria hasta el mismo centro de Isabel la Católica de donde han echado a las empresas, pero ellos siempre hacen lo mismo, toman las decisiones de espaldas a los gaditanos y luego corrigen”.

Concluyó la edil indicando que “estaría bien que a dos años y medio de entrar en el gobierno de la ciudad alguien de Podemos o Ganar Cádiz explicara ya cuál era ese plan para acabar con la emergencia social en días. No tienen la más mínima previsión, van dando palos de ciego y ahora hasta para atender a este programa de atención a las personas sin hogar piden voluntarios de la plantilla de funcionarios para que hagan horas extraordinarias, en vez de crear las plazas necesarias para este que se supone era una prioridad”.

domingo, 21 de enero de 2018

La oposición convocará el Consejo Rector de la Mujer ante los obstáculos de Podemos para que la Fundación empiece a trabajar

Mercedes Colombo: “Éramos pioneros en políticas de Igualdad en toda Andalucía y en dos año y medio se han cargado todo el trabajo realizado. Es hora ya de que se deje a un lado el sectarismo en esta delegación”.

Cádiz, a 21 de enero de 2018.-

Las concejalas Mercedes Colombo, Paloma
Bordons y Fátima Rodríguez del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y
María Trujillo del Grupo Ciudadanos, registraron el pasado viernes la solicitud
a la Secretaría General para que –en virtud del artículo 12 de los Estatutos de
la Fundación Municipal de la Mujer- sea convocado con carácter de urgencia el
Consejo Rector de dicha entidad.

Las
cuatro ediles representan de manera amplia la cuarta parte del Consejo Rector,
por lo que tienen la facultad de solicitar esa convocatoria extraordinaria
“ante la pasividad y el bloqueo permanente de Podemos a esta Fundación
Municipal”, apuntó Mercedes Colombo.

La petición de
convocatoria, tal y como es preceptivo, incluye el orden del día a tratar. El
primero de los puntos será la “resolución sobre la
adjudicación de la plaza de gerente de la FMM de entre los candidatos
presentados a la vista del acuerdo plenario de diciembre de 2017 por el que se
rechazaba la propuesta del Equipo de Gobierno de desestimar las alegaciones que
sobre dicho proceso presentaron esos candidatos y los grupos municipales de la
oposición”.

Subvenciones por la gatera

El segundo
punto del orden del día obligará al Equipo de Gobierno a dar cuenta al Consejo
Rector del expediente de
la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para Mujer y
plan municipal contra la homofobia y transfobia y a favor de la diversidad
afectivo sexual y de género mediante el que se han concedido las subvenciones a
diversas entidades, ya que –según apuntan las concejalas populares- “esas
subvenciones no se han tratado en este órgano que es el competente y –como
viene siendo habitual desde que llegó Podemos al gobierno- se han saltado los
estatutos para concederlas a través de la Junta de Gobierno Local, es decir,
sin dar cuenta, sin transparencia, por la gatera de las paredes de cristal”.

La concejala popular Mercedes Colombo ha
señalado que este mecanismo que se pone en marcha ahora es la única solución
ante la falta de interés del alcalde y de la actual responsable del área por
los temas que preocupan a las mujeres gaditanas. “Éramos pioneros en políticas
de Igualdad en toda Andalucía y en dos año y medio se han cargado todo el
trabajo realizado. Es hora ya de que se deje a un lado el sectarismo en esta
delegación y se intente recuperar parte de la programación y los servicios que
funcionaban de manera más que correcta en el Centro Integral de la Mujer”
concluyó Colombo.