Mostrando entradas con la etiqueta Podemos Hunde Cadiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podemos Hunde Cadiz. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2018

“Podemos oculta a sus círculos que ha solicitado al Ministerio convertirse en comercializadora de referencia para ofrecer el bono estatal”

José Blas Fernández recuerda que el modelo estatal garantiza que no se corta la luz en contra de lo establecido en el bono que promueve el Ayuntamiento

El concejal popular lamenta la manipulación a la que está sometiendo el Equipo de Gobierno a las familias desfavorecidas para hacer “política ruin”

Cádiz, a 10 de abril de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular José Blas Fernández, ha vuelto a lamentar hoy la estrategia de manipulación a la que está sometiendo Podemos y el Equipo de Gobierno a las familias gaditanas sin recursos en el tema del Bono Social de Eléctrica.

Fernández informó hoy que el Ayuntamiento esté mintiendo a los miembros de los círculos de Podemos a los que convoca para “hacer política ruin con la necesidad de la gente, y entre otras cosas oculta que ha solicitado al Ministerio convertirse en comercializadora de referencia para ofrecer el bono estatal, porque todos los informes concluyen en que es más completo y ofrece mejores opciones para las familias gaditanas”.

El edil popular recordó que ahora hace justo un año que los consejeros nombrados por el Grupo Popular Eléctrica de Cádiz solicitaron que la empresa realizara los trámites oportunos para convertirse en comercializadora de referencia, tal y como habían hecho empresas públicas de Ceuta, Santander u Oviedo. A esta petición se sumó el movimiento 15M y la Federación 5 de Abril el pasado diciembre, cuando registraron formalmente su petición al Ayuntamiento de Cádiz.

Eléctrica también ha consultado a la Comisión Nacional de los Mercados

El “rosario de mentiras” que desde el Gobierno Local se está lanzando a los gaditanos es –a juicio de Fernández-  “consecuencia de la falta de gestión de unos responsables públicos que llevan tres años para poner en marcha una medida que ya no tiene sentido porque el Gobierno de la Nación la ha superado”. El edil del GMPP incidió en este aspecto al informar que Eléctrica de Cádiz también ha elevado su consulta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (antes Comisión Nacional de la Energía) para realizar la implementación del bono estatal.

Fernández también señaló hoy que  “cada vez tienen menos argumentos y cada vez le apoya menos gente porque saben perfectamente que han mentido y manipulado en este asunto hasta la saciedad. No había familias que no estuvieran atendidas por el anterior equipo de gobierno, que invertía en ayudas al pago de facturas de electricidad más de lo que ellos barajan ahora. Aún así los consejeros del PP votamos a favor del bono en el consejo de Eléctrica, algo que ocultan, y para rematar ocultan también que la fórmula del bono gaditano no garantiza que no haya cortes de luz por impagos, algo que sí hace el bono estatal”.

Especial interés

Fernández llamó la atención del mismo modo por “el especial interés que tienen algunas asesoras del alcalde que imparten cursos de cómo poner las lavadoras por la noche en este asunto, y cómo les beneficiaría un bono local que –a pesar de las mentiras continúas de Podemos- no fue aprobado (tal y como era obligatorio por su carácter) por una  mayoría cualificada del consejo (7 de 9 consejeros) sino por cinco de los nueve consejeros, porque los representantes de Endesa no lo votaron.

El concejal del GMPP concluyó recordando que aún no ha llegado las contestaciones solicitadas por él y  por el consejo de administración de Eléctrica -según acuerdo del 8 de noviembre- a la Dirección General de Tributos sobre la posibilidad de que la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación Eléctrica para la puesta en marcha del bono. Fernández insistió al  respecto que “mientras que ellos mantienen su campaña de acoso y coacciones se dedican a ocultar información a los gaditanos sobre la realidad del bono eléctrico”.





sábado, 17 de marzo de 2018

“Si Vila reconoce que hay que modificar los usos y levantar la suspensión de artículos del PGOU, ¿en qué ha mentido el PP?”



Belizón debería explicar porque la Junta pagó 22 millones de euros a la Diputación por el solar en Tolosa Latour y al Ayuntamiento ahora le va a dar una palmadita en la espalda

Cádiz, a 13 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha  querido preguntar hoy públicamente al responsable municipal de Urbanismo “en qué ha mentido el Partido Popular si ayer reconoció que  –y cito palabras textuales de su nota- mediante estudio de detalle se puede desarrollar la ordenación del volumen y se puede, por tanto, modificar el uso para albergar la Ciudad de la Justicia”.

El edil popular indicó que estas declaraciones y la afirmación de Vila de que sólo se está pendiente de que la Dirección General de Urbanismo levante esa suspensión en referencia a los 22 artículos del PGOU que impiden la tramitación de una modificación del Plan, son “la confirmación oficial de que la Junta lo ha vuelto a hacer: por enésima vez vienen a reírse de los gaditanos. Les ha colado al alcalde ya Vila el dibujo de un edificio encima de una zona verde protegida por el Subcatálogo de Espacios Libres Protegidos del PGOU para que ahora tengan que tramitar una modificación del PGOU que no pueden hacer hasta que no se levante la suspensión”.

Los que han mentido son los que el viernes ocultaron esta realidad

Romaní incidió en la idea de que, “finalmente, si Vila reconoce que hay que modificar los usos y levantar la suspensión de artículos del PGOU, ¿en qué ha mentido el PP? Aquí los únicos que han mentido son los que el viernes vinieron a Cádiz y ocultaron que habían diseñado una actuación sobre una zona verde protegida. Si Vila y el alcalde lo sabían y se callaron malo y si no lo sabían, algo que nos cuadra más por la trayectoria de los dos, peor”.

Los populares también quisieron preguntar al delegado de la Junta en Andalucía, Juan Luis Belizón, si es o no cierto que el edifico presentado se sitúa en una zona verde protegida, pero sobre todo “que explique porque la Junta pagó 22 millones de euros a la Diputación por el solar en Tolosa Latour  y al Ayuntamiento ahora le va a dar una palmadita en la espalda”. El portavoz popular recordó que la Junta entregó en 2008 a la Diputación la Audiencia Provincial, que valoró en 12,5 millones de euros, y seis millones de euros más en metálico. Y en 2010 completó la operación entregándole el Instituto Rosario, valorado en 4,2 millones de euros a cambio de una última pastilla de Tolosa Latour, colindante con Granja San Ildefonso “porque según dijeron no les cabía en lo que habían comprado todo lo que iban a construir en esa maravilla de Ciudad de la Justicia”.


Truco o truco

Los populares han lamentado también que la Junta, como viene siendo habitual en Cádiz, haya pasado de pagarle 22 millones de euros por el solar a Diputación y prometer una Ciudad de la Justicia de 70 millones de euros “que ni cabía en 10 mil metros cuadrados, a decirle al alcalde que es muy bueno y colarle un edifico de dos plantas una zona verde protegida para que ahora lo arreglen los técnicos municipales modificando el PGOU. Y todo ello rebajando la inversión a 20 millones de euros de los de la Junta, que si son como los del Hospital o el Albergue Juvenil seguramente vendrán en el primer vagón del tranvía que iba a llegar a Cádiz no se sabe cuándo”


El portavoz popular concluyó señalando que “no nos extraña que en la Junta estén tan contentos con el alcalde, debe ser el único de Andalucía que cuando llega la Junta con su habitual truco o truco se ríe y pide truco. Más nos valdría que cambiará un poco ese talante y dejara de mentir a los gaditanos”.