Mostrando entradas con la etiqueta #Cádizloprimero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Cádizloprimero. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2020

Los populares proponen al Ayuntamiento elevar queja formal al Gobierno por “el desprecio al Flamenco” en el decreto de ayudas al sector cultural

El monumento al cantaor Chano Lobato, frente a la fachada del Centro Municipal de Arte Flamenco la Merced, con un clavel que fue colocado por un vecino D.C.


“Tenemos una expresión cultural que es Patrimonio de la Humanidad y que da de comer a mucha gente en nuestra tierra, pero para el PSOE y Podemos no existen”


Cádiz, 9 de mayo de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) pide que el Ayuntamiento de Cádiz eleve una queja formal al Gobierno de la Nación por la exclusión del Flamenco de las medidas recogidas en el Real Decreto-Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural. Los populares han señalado que es lamentable que en ningún apartado de ese decreto se recojan medidas concretas y específicas para el Flamenco que, en toda España, pero muy concretamente en Andalucía y en Cádiz, supone uno de los pilares de la industria cultural.

 

“Este desprecio al Flamenco solo puede entenderse por la falta de sensibilidad de un ejecutivo hacia esta expresión cultural que hace ya décadas se convirtió también en industria del sector y que ofrece un medio de vida a miles de artistas de nuestra tierra”, señaló la concejala popular Nuria Álvarez. La edil anunció que pedirán la semana próxima la convocatoria de un Consejo de Cultura extraordinario para aprobar esta medida que consistirá en instar al Gobierno de la Nación a rectificar ese Real Decreto para que se incluya al Flamenco de manera específica en las líneas de ayudas extraordinarias”.

 

El Grupo Popular abundó en la necesidad de que un sector como el del Flamenco, que en la ciudad ha sufrido similar parón que el resto de ámbitos culturales en los últimos cuatro años, tenga en el gobierno de la Nación el mismo apoyo que ha encontrado en este último año en la Junta de Andalucía, que ha reconocido subvenciones atrasadas de los años que van de 2015 a 2019. Nuria Álvarez concluyó señalando que “tenemos una expresión cultural que es Patrimonio de la Humanidad y que da de comer a mucha gente en nuestra tierra, pero para el PSOE y Podemos no existen. Tal y como dicen desde la asociación Unión Flamenca, existen ayudas específicas para sectores concretos como el cine, el libro o el arte contemporáneo, y ni una referencia al Flamenco que es, sin duda, una de las expresiones más genuinas por propia, que tenemos en Cádiz, Andalucía y toda España”.

 

 


Juancho Ortiz "Kichi lleva ya cerca de 60 días sin concretar una sola medida de apoyo a esas familias, ni a los comerciantes, ni a hosteleros ni a nadie. Todo lo arregla con un insulto al PP"

  

Sin medidas de apoyo a las familias... en La Voz de Cádiz

Por su parte, el presidente del Grupo Municipal Popular, Juancho Ortiz, califica al

alcalde de «faltón, desleal y desaparecido. Solo hay que ver a qué se dedica el alcalde en redes para entender que en esta crisis ni ha estado ni se le espera. No tiene una sola palabra de apoyo o consuelo para las familias que no llegan a fin de mes o que no tienen para poner un plato de comida en la mesa».

Ortiz añade que «se dedica a dar patadas a la Junta, y lleva ya cerca de 60 días sin concretar una sola medida de apoyo a esas familias, ni a los comerciantes, ni a hosteleros ni a nadie. Todo lo arregla con un insulto al PP en cuanto puede y con bulos para que algunos gaditanos no se den cuentan que está escondido sin hacer absolutamente nada».

A juicio del popular, «queda muy lejos de alcaldes como Germán Beardo en el Puerto o Almeida en Madrid, que se pusieron al frente del problema para dar soluciones y cariño a sus vecinos. Él sigue en su lucha bolivariana para señalar a todos los que no piensan como él».

miércoles, 6 de mayo de 2020

Juancho agradece a Protección Civil su labor y pide a Kichi que “deje de hostigar a los ciudadanos que querían ayudar en la emergencia para que denuncien lo que él considere bulos”

El presidente del GMPP –que solicitó una visita a Protección Civil el pasado viernes- comprueba “la entrega de los voluntarios, a los que desgraciadamente no les han hecho ningún test rápido a pesar de su exposición al virus en la calle”

Los populares lamentan que el Ayuntamiento tuviera al inicio del Estado de Alarma los EPIs de esta unidad caducados, “y la utilización sectaria que hace Podemos, a base de mensajes de asesores y miembros de su lista electoral, de los ciudadanos que se registraron para colaborar con Protección Civil”

Cádiz, 6 de mayo-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha agradecido hoy en las instalaciones de Protección Civil a sus miembros la labor que vienen haciendo desde el inicio de la emergencia sanitaria. Esta visita, solicitada formalmente por el portavoz popular en la última reunión del Comité de Municipal de Seguimiento del Covid el viernes pasado, y a la que se ha invitado al resto de portavoces de la oposición, ha servido también para que Ortiz comprobara “que a la entrega de los miembros de Protección Civil en su labor se le responde con desatenciones graves, como la falta de test rápidos, que no se han realizado a ninguno de ellos, a pesar de la exposición al virus en la calle a la que están sometidos” 

 

Juancho Ortiz aprovechó la visita de hoy para reiterar su petición del pasado 30 de abril, para que el Gobierno Local y concretamente el alcalde “deje de hostigar -mediante mensajes electrónicos y en mensajería de Telegram- a los ciudadanos que se inscribieron para ayudar en la emergencia, para que denuncien lo que él y Podemos consideren que son bulos”. El presidente del GMPP recuerda que “por muchas mentiras que suelte Kichi en sus redes diciendo que atacamos a esos gaditanos voluntarios, aquí el único que les ataca y los utiliza es él, que se ha dedicado en estas semanas a mandarles –a través de asesores de grupos municipales y miembros de la lista de Adelante Cádiz- mensajes para que denuncien bulos y fakes que vean en las redes. Lo que pasa es que quien decide que es un bulo o una noticia falsa es él, que está todo el día difundiéndolos en sus perfiles. Por eso seguramente esos asesores y militantes se pusieron enseguida como administradores de esos grupos de mensajería en vez de hacerlo un mando o un miembro de Protección Civil que hubiera sido lo lógico”.

Ortiz ha indicado que esta carencia en la realización de test rápidos a Protección Civil se une a otras muchas que comenzaron en el mismo momento de decretarse el Estado de Alarma, que sorprendió a este organismo con los Equipos de Protección Individual (EPIs) caducados: “podría ser comprensible que esto sucediera en otro departamento público, pero que precisamente el que está llamado a dar una respuesta inmediata a todo tipo de emergencias, incluidas las sanitarias, tenga sus equipos de protección caducados es una infracción grave a todas luces”.

Reiteración de la denuncia por la utilización sectaria de ciudadanos voluntarios

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Los hosteleros afectados por las obras del carril bici denuncian la colocación de farolas en el lugar proyectado para las terrazas, husillos de recogida de aguas bajo las tarimas o desagües sin pendientes




Juancho Ortiz vuelve a pedir responsabilidad y coordinación en la obra del carril bici del Paseo Marítimo

El candidato popular, tras reunirse con los comerciantes del tramo afectado a petición de varios empresarios advierte que, “de seguir así las obras están condenadas a la reparación y adecuación cuando lleguen las lluvias”.




Cádiz, a 19 de diciembre de 2018. Farolas en el lugar proyectado para las terrazas de los bares, husillos de recogida de aguas bajo las tarimas o desagües sin pendientes son algunos de los fallos que están detectando los hosteleros del tramo del Paseo Marítimo donde se ejecuta ahora mismo la obra del carril bici en la ciudad (Glorieta Ingeniero la Cierva a Cortadura) y que han relatado este mediodía al concejal y candidato a la Alcaldía del Partido Popular, Juancho Ortiz.

El concejal del GMPP (Grupo Municipal de Partido Popular) ha visitado hoy la obra del carril bici en la zona citada atendiendo la petición de varios hosteleros de la zona que no encuentran interlocutor válido en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento para los problemas que están detectando en la misma. Estos hosteleros no solo se quejaban de falta de información sino de la falta de atención por parte del Gobierno Local a lo que está sucediendo en estos trabajos y que, según Juancho Ortiz, “de seguir así están condenadas a la reparación y adecuación cuando lleguen las lluvias con un coste muy superior. Mejor curar ahora la obra que no matarla después”.

Juancho Ortiz pudo comprobar sobre el terreno cómo se han colocado arquetas de recogida de lluvia justo en el sitio en el que se acordó la instalación de las terrazas de los bares afectados “lo que va a imposibilitar –de no corregirse- que el desagüe de lluvia sea el adecuado”. Del mismo modo ha comprobado el candidato popular como en contra de lo que anunciaron a hosteleros y comerciantes de la zona, la pendiente y colocación de estas arquetas no se ha realizado en el centro de la nueva calzada sino justo sobre el acerado de los comercios de hostelería que, para colmo, también ha visto como se les ocupa en algunos casos el espacio previsto de terraza con farolas que nadie sabe ahora como sortearán.

“Que vayan a la obra, que den la cara y atiendan de una vez”

El concejal popular mostró su malestar, pero sobre todo “mi sorpresa porque se esté haciendo esta obra de esta manera, sin coordinación, sin venir a verla, sin hablar con la gente a la que está afectando directamente. Es un sinsentido. Se indignan cuando pedimos que ofrezcan información a los vecinos y hosteleros y no paramos de recibir noticias de que la gente no tiene información ninguna. Hoy salen en prensa vecinos del Paseo Marítimo diciendo que no saben nada. A mí me llaman los hosteleros porque saben que estamos encima de este asunto y en el Gobierno Local no encuentran a nadie que dé respuestas”.

Juancho Ortiz concluyó reiterando la petición que ya hiciera el 21 de octubre y que “al parecer, tan mal sentó en el Equipo de Gobierno. Tienen que estar encima de la obra, no pueden dejar a la empresa como interlocutor con vecinos y hosteleros. Aquí nadie sabe por qué se están haciendo cosas como lo de las farolas o las arquetas cuando se supone que estaba todo hablado. Es –como en muchas otras cosas- un desastre en la coordinación y la ejecución. Ahora saldrán diciendo lo de siempre, que si palos en las ruedas o cualquier excusa, pero la verdad es que lo único que tienen que hacer es venir a la obra, dar la cara y atender de una vez a los hosteleros y los vecinos”



 


viernes, 26 de octubre de 2018

Podemos y PSOE se unen en Cádiz para retirar una propuesta popular a favor del contrato de las corbetas



“No sabemos qué problema tienen en pedir a Europa que no aprueben resoluciones contra la construcción y venta de corbetas y equipamiento de defensa por parte de los astilleros españoles”
Los populares lamentan que ni el alcalde ni Fran González hayan querido posicionarse a favor, y sin matices, del contrato de las corbetas con Arabia Saudí
Cádiz, a 26 de octubre de 2018. El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha lamentado hoy que Podemos y PSOE, junto con Ganar Cádiz, hayan utilizado la artimaña de la enmienda de sustitución para retirar la moción popular a favor del contrato de las corbetas de Navantia.

El candidato del Partido Popular, Juancho Ortiz, ha lamentado que ni el alcalde ni Fran González hayan querido posicionarse a favor, y sin matices, del contrato de las corbetas con Arabia Saudí. Los dos partidos -junto a Ganar Cádiz- han presentado una enmienda genérica a favor de la carga de trabajo sin hablar expresamente del pedido que han puesto en riesgo el Gobierno de la Nación primero y Podemos después condicionando su apoyo al ejecutivo de Sánchez a la ruptura de relaciones comerciales con Arabia Saudí.

Juancho Ortiz señaló que la propuesta popular tenía tres puntos totalmente asumibles por cualquier representante público gaditano; “no sabemos que problema tienen en que todos los partidos políticos españoles le digan a Europa que no aprueben resoluciones contra la construcción y venta de corbetas y equipamiento de defensa por parte de los astilleros españoles. Qué problema tienen en decirle a Alemania que no vamos a admitir ni más vetos para los astilleros ni que den lecciones de pacifismo mientras son los principales exportadores de armas y equipamientos de defensa en Europa”. 

El segundo punto de la propuesta de Juancho Ortiz que no quisieron votar ni el alcalde ni el PSOE pedía expresamente que el Ayuntamiento de Cádiz reiterara al Gobierno de la Nación “su posición a favor -y sin matices- del contrato de las corbetas con Arabia Saudí para que, a vistas del mismo, rechace la resolución del parlamento europeo del pasado 4 de octubre”. Por último se pedía que el Ayuntamiento “instará a los dirigentes nacionales de Podemos a abstenerse de realizar más pronunciamientos en contra del contrato para la construcción de las corbetas para Arabia Saudí y, muy especialmente, a que se abstengan de supeditar su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez al cese de relaciones comerciales con ese país”.

Juancho Ortiz incidió en el debate plenario en que los trabajadores de Navantia –con los que se reunió semanas atrás- no entienden “ni el silencio del alcalde ni las propuestas de cambio de modelo productivo” porque el asunto principal es que este contrato que es el que existe se ha puesto en peligro y está siendo motivo de ataque continuo por parte de Podemos que es el partido que gobierna esta ciudad con el apoyo del PSOE”.


lunes, 8 de octubre de 2018

Los populares alertan de los serios problemas que el balance de Horeca prevé para próximos veranos


“Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones es algo que debemos atajar de inmediato”

Juancho Ortiz se reúne con una veintena de hosteleros convocados por la organización empresarial para poner en común problemas y posibles soluciones del sector en Cádiz

Cádiz, a 7 de octubre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, se reunió días atrás con una veintena de hosteleros y hoteleros de la ciudad -convocados por Horeca en su sede de Zona Franca- para poner en común los problemas que se han evidenciado en la temporada de verano las posibles soluciones para el sector en Cádiz. Juancho Ortiz estuvo acompañado en la cita por los concejales Ignacio Romaní y Vicente Sánchez, y varios miembros de la ejecutiva local del PP.

Los hosteleros realizaron de inicio un balance de la temporada de verano en el que la mayor parte coincidió en la bajada de actividad del Paseo Marítimo y la “sensación” de que es un problema que irá a más en próximas temporadas. Algunos de ellos incidieron en el mensaje que algunos clientes habituales de sus negocios habían lanzado al cuestionar repetir vacaciones en Cádiz si persistían algunas deficiencias que –por primera vez en muchos años- se habían encontrado.

Juancho Ortiz calificó al término de la reunión de “muy preocupante estas señales que ponen sobre la mesa aquellos que conocen de primera mano cómo se mueve el visitante y qué es lo que demanda. Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones como la falta de seguridad es algo que debemos atajar de inmediato”.

Iluminación de la playa y falta de aparcamiento

Los miembros de Horeca también coincidieron en su mayoría en señalar la eliminación de la iluminación de la playa como uno de los factores que más ha influido en la bajada de actividad en el Paseo Marítimo. Este hecho junto a una menor limpieza en las calles, la eliminación de aparcamientos causada por la construcción del carril bici, que algunos cuantificaron en un 30 por ciento, y otros problemas que presenta la ciudad hacen que sus previsiones para próximos años sea muy pesimista; “está calando la sensación en la provincia de que no se puede venir a Cádiz por las noches en verano –advirtió un veterano empresario de la zona-  y como eso siga sí que vamos a tener un problema”.


La falta de actividades en la zona también estuvo sobre la mesa y se incidió en que las que se realizan siempre se hacen en la misma zona y repetitivas, echando de menos los empresarios más variedad de programación y algún evento como los conciertos gratuitos que se celebraban en la playa y eran un gran reclamo para la provincia y alrededores.

Alegaciones y no cuestionar a quienes solo quieren trabajar

Las alegaciones presentadas por Horeca a la Ordenanza de Terrazas ocuparon también buena parte de la reunión. Los empresarios desgranaron una a una estas alegaciones, ya conocidas por el Grupo Popular a través de Vicente Sánchez, edil que ha estado presente en las reuniones para abordar la nueva ordenanza. Los populares indicaron que el 95 por ciento de las alegaciones de Horeca son asumibles por el grupo “y entendemos que vienen a mejorar el texto para que la posible pérdida de actividad turística no sea aún mayor de la que se puede esperar en próximos años”.

Juancho Ortiz se comprometió con Horeca a mantener en breve una nueva reunión en la que abordar propuestas concretas para los muchos problemas que el sector dejó sobre la mesa “y encontrar soluciones que son posibles. Durante muchos años se encontraron soluciones mediante el diálogo, pero sobre todo con una gestión seria y responsable desde San Juan de Dios con los autónomos, con estos empresarios que no solo crean empleo sino que dan un servicio en la ciudad que nos hacía más atractiva que otras localidades de la zona. Ahora parece que tienen que estar pidiendo disculpas por querer trabajar y son cuestionados a diario desde algunos ámbitos políticos, y eso es algo que no puede admitirse en un Equipo de Gobierno”.


jueves, 4 de octubre de 2018

Juancho Ortiz: “Prefiero deberle dinero a los bancos que atención a los afectados de fibromialgia o espina bífida”

El concejal y candidato popular se reunió ayer con las entidades del Centro de Recursos para la Familia que van a ser desahuciadas por el Equipo de Gobierno

Cádiz, a 4 de octubre de 2018. El concejal y candidato a la Alcaldía del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha pedido hoy al Equipo de Gobierno “apoyo real y sensibilidad para las entidades socio sanitarias de la ciudad, y especialmente para las que desarrollan su importante labor en el Centro de Recursos para las Familias, de la calle Medina Sidonia, que están sufriendo, como muchas otras entidades el abandono y desprecio de un Ayuntamiento que se ha olvidado de los que trabajan por la ciudad y cuidan a los gaditanos”.

Juancho Ortiz se reunió ayer con representantes de las entidades la Asociación Mujeres sin Fronteras y Labaranda Teatro –ubicadas, junto a la  Asociación Gaditana Espina Bífida e Hidrocefalia y la Asociación Gaditana de Fibromialgia, en el citado centro municipal- con quienes pudo constatar la situación de inseguridad y precariedad a la que están sometidas desde hace ya dos años y medio. Según pudo constatar el concejal popular desde el Ayuntamiento se les ha notificado a estas entidades la necesidad de desalojar el centro “sin que se lo ofrezcan alternativas factibles para su reubicación, lo que supone la condena efectiva a la desaparición de las mismas”.

“¿De dónde creen que salían los recursos para estos centros sociales?”

Las entidades que alberga el Centro de Recursos para la Familia, creado en 2012, ofrecen servicios y atención de diferente índole a más de 400 personas, según señalaron ayer las representantes de estas asociaciones. Entre los afectados por esta decisión municipal de desahuciar a las entidades sociales que se encuentran en este inmueble hay personas que padecen diferentes patologías relacionadas con la Fibromialgia, la Hidrocefalia o la Espina Bífida y que requieren de atención diaria. 


El candidato a la Alcaldía señaló tras la reunión de ayer que “me resulta inconcebible que un Equipo de Gobierno tenga como objetivo dejar tiradas a cuatro entidades socio sanitarias que trabajan por los gaditanos. Tanto hablar de la deuda encontrada y ninguno de ellos cae en la cuenta que buena parte de esa deuda sirvió para crear centros como este (425 mil euros en adaptación) o como Hermanas Mirabal (2,4 millones de euros) donde tantos gaditanos y gaditanas encuentran atención y refugio. ¿De dónde pensaban que salían los recursos para crear estos centros sociales o un Centro Integral del Mayor? Yo tengo claro que prefiero deberle dinero a los bancos y no atención a los afectados de Espina Bífida o Fibromialgia por poner solo dos ejemplos, porque son muchos gaditanos los que están siendo desatendidos, bien directamente en Servicios Sociales bien a través del abandono a todas estas entidades gaditanas que tan buena labor venían haciendo desde hace años”.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz propone al alcalde doblar las partidas en planes de Empleo y Vivienda Social en el Debate del Estado de la Ciudad


“No es entendible que se invierta en Planes de Empleo o Vivienda Social 700 mil euros, menos del doble que los 400 mil que se va a invertir en colocar bebederos en las calles”

El candidato popular le ha vuelto a pedir a Podemos que invierta en el bono social eléctrico parte de los 4,6 millones de euros que el Ayuntamiento tiene de beneficio de Eléctrica de Cádiz”

Cádiz, a 29 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, propuso ayer al alcalde en el su última intervención en el Debate del Estado de la Ciudad que realizara una modificación presupuestaria para doblar la partida asignada en los presupuestos de 2018 a planes de Empleo y Vivienda Social y Alquiler Justo, que cuentan con 700 mil euros cada una, y que destina como mínimo 600 mil euros de los 4,6 millones de beneficio que obtuvo este año de Eléctrica de Cádiz.

Ortiz inicio su intervención realizando dos preguntas al alcalde que, finalmente, no fueron contestadas en el turno de intervención de Podemos: ¿Por qué votó en contra de destinar parte de los 4,6 millones de beneficios que el Ayuntamiento de Cádiz recibe de Eléctrica de Cádiz al Bono Social Eléctrico en el pleno de resolución de alegaciones al presupuesto? y ¿Si tiene clara las prioridades de esta ciudad como para dedicar 700 mil € a planes de empleo, 700 mil € para vivienda social y más de la mitad, 400 mil € en bebederos (https://bit.ly/2IsbPLm) ?

Propuestas para el Empleo, la Vivienda Social y las familias sin recursos

El candidato popular, a pesar de no recibir por parte del alcalde respuesta a esas dos preguntas realizadas en el primer turno de intervención, propuso al alcalde un acuerdo, para el que indicó “contará con el voto a favor de estos diez concejales que represento”, para que realizara una modificación presupuestaria en la que se doblaran las partidas destinadas a planes de Empleo y Vivienda Social y Alquiler Justo, que cuentan –según informó el Equipo de Gobierno al aprobar los presupuestos (https://bit.ly/2zE09Ci)-, con 700 mil euros cada una. En esa modificación presupuestaria –indicó Ortiz- se debería incluir la aportación de, como poco, 600 mil euros de los 4,6 millones de euros de beneficio que se obtienen de Eléctrica de Cádiz para la puesta en marcha del bono social”.

Juancho Ortiz explico que “siendo el empleo, la vivienda y las familias sin recursos las preocupaciones más importantes de los gaditanos, no tiene lógica alguna que se dediquen 700 mil euros a Planes de Empleo o Vivienda Social mientras que se invierte más de la mitad, 400 mil euros a colocar 120 bebederos cuando, seguramente, no sean necesarios tantos ni a ese precio”.

La obligación y la vocación de proponer soluciones

Ortiz señaló que “lamentablemente me voy del debate del Estado de la Ciudad sin saber si al alcalde le parece normal que en planes de empleo tengamos en el presupuesto un poco más de lo que se van a gastar en bebederos, o que tal y como están las instalaciones deportivas vayan a invertir 100 mil euros en ellas y cuatro veces más en  bebederos, pero yo tengo la obligación y la vocación de poner soluciones donde usted ha puesto literatura”.

“Le ofrezco nuestro voto y nuestro apoyo para sacar adelante y a la mayor brevedad posible el bono social… el gaditano o el estatal y que lo haga directamente con los beneficios de Eléctrica…. Y le ofrezco nuestro voto y nuestro apoyo para duplicar, como mínimo las partidas de planes de empleo y vivienda social… Es un ofrecimiento sincero” concluyó Juancho Ortiz, que consiguió una respuesta del alcalde eludiendo la base de la propuesta realizada.









jueves, 27 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz pide al resto de grupos un compromiso sin matices con el contrato de las corbetas de Arabia



“Queremos que la ministra y el presidente del Gobierno tengan en su despacho una carta de la ciudad de Cádiz pidiéndoles que no vuelvan a poner en riesgo seis mil puestos de trabajo”.

El Grupo Popular lleva a Pleno mañana una propuesta para que todos los partidos respalden las líneas de negocio abiertas en Navantia sin renunciar a ninguna

Cádiz, a 27 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, defenderá mañana en el pleno ordinario de septiembre una propuesta encaminada a que todo el arco plenario se una en un compromiso sin matices con el contrato de las corbetas de Arabia. Ortiz señaló que “nuestra intención es que la ciudad de Cádiz, a través de sus representantes democráticos, que somos quienes componemos el Pleno, diga un sí sin matices al contrato de las corbetas de Arabia. Y de esa manera, no eludiendo como hace el alcalde la palabra corbeta ni dando rodeos dialécticos que no hacen más que sembrar dudas sobre un compromiso que debe ser el más firme que tenga esta ciudad con el empleo”.

El candidato popular señaló que la intención es “que la ministra y el presidente del Gobierno tengan en su despacho una carta de la ciudad de Cádiz pidiéndoles que no vuelvan a poner en riesgo seis mil puestos de trabajo”. Los acuerdos a considerar en la propuesta son tres (se adjunta). El primero de ellos es precisamente “exigir al Gobierno de la Nación el mantenimiento de aquellos acuerdos comerciales con terceros países que afectan o puedan afectar a las factorías de Navantia de la Bahía y de toda España, y muy especialmente el acuerdo con Arabia Saudí para la construcción de las cinco corbetas”.

No más decisiones que pongan en riesgo futuros contratos

Los otros dos acuerdos propuestos en la moción popular de mañana hacen referencia a que el Ayuntamiento de Cádiz en Pleno “exija al Gobierno de la Nación que no adopte medidas en ningún ámbito que puedan poner en peligro los citados contratos ni las relaciones comerciales ya establecidas por la compañía con diferentes países y que tanto esfuerzo costaron”, y que inste a ese ejecutivo a  mantener y trabajar en la línea del anterior ejecutivo para llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores sobre el Plan Industrial”.

Los populares gaditanos recuerdan en su propuesta que en marzo de este mismo año se presentó un plan industrial por parte de la empresa con medidas para la configuración del Astillero 4.0 y especialmente un plan de rejuvenecimiento de plantilla que ha sido demando por trabajadores y por el PP gaditano en numerosas ocasiones.

Que Iglesias y Sánchez lo tengan claro

Juancho Ortiz señaló que la ciudad y la Bahía de Cádiz no pueden permitirse el lujo de presentar la más mínima duda sobre un contrato que va a proporcionar cinco años de empleo estable a seis mil trabajadores: “lo ocurrido con la ministra y el PSOE solo es una muestra del desconocimiento absoluto que tienen sobre lo que cuesta conseguir un contrato de ese tipo. Y lo que cuesta sobre todo tener la cartera de pedidos que ahora tienen los Astilleros, que nada tiene que ver con la imagen de diques vacíos que nos dejo Zapatero”.

Ortiz concluyó indiciando que ha sido la presión de los trabajadores Navantia y del Partido Popular a todos los niveles la que ha hecho posible la marcha atrás del gobierno socialista, a pesar de la ambigüedad del alcalde de la ciudad y la presión de su líder, Pablo Iglesias, que no pierde oportunidad de exigir a Sánchez que acabe con las relaciones comerciales con Arabia: “esta propuesta va en ese camino, el de decirles a Iglesias y Sánchez que sus pactos no son más importantes que los puestos de trabajo de seis mil gaditanos”.






viernes, 14 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz acuerda con los vecinos de La Laguna las propuestas de mejora de un barrio “que está abandonado”



La AVV de La Laguna trasmite al concejal popular sus quejas por la falta de limpieza, podas y la nula atención de concejales y técnicos

Cádiz, a 14 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, visitó días atrás la sede de la AVV Manuel de Falla de La Laguna para abordar junto a sus representantes varios aspectos que preocupan a los vecinos de este barrio. Tras dicha reunión, en la que los vecinos transmitieron un buen número de quejas, recorrieron juntos las calles del barrio para comprobar sobre el terreno el estado de las deficiencias de las que trataron.
 
Los vecinos de La Laguna indicaron a Juancho Ortiz que la situación del barrio ha empeorado notablemente, y que si bien hubo una temporada en la que se mejoró la limpieza de sus calles, el estado de suciedad por falta de baldeos con detergente se ha instalado de nuevo, observándose ya incluso husillos atascados y llenos de suciedad. También hicieron especial hincapié en los meses que llevan esperando una respuesta sobre la reclamación presentada en el Ayuntamiento para el arreglo del pavimento en la acera de la Parroquia de San Servando y San Germán que supone –según indicaron- un verdadero peligro para los peatones.

Árboles que tapan señales de tráfico y cierre de parques

Echan en falta los representantes de la AVV las labores que se hacían otros años de poda y cuidado de árboles que está suponiendo un problema con la visibilidad de las señales de tráfico y con los niños que frecuentan las plazas del barrio. Tampoco se han realizado este año, según contaros los vecinos, las labores de control de palomas que se repetían periódicamente y evitaban los problemas de superpoblación que hay de estos animales.

Los representantes vecinales indicaron a Juancho Ortiz que quieren que se vuelva a cerrar por las noches el Parque Infantil de la Plaza Reina Sofía, lo que supondría una mejora no solo de la seguridad sino del mantenimiento ante los actos vandálicos. Piensan que no tienen los mismos recursos que tenían antes. Por último señalaron el problema de los excrementos de perros que –como mucha de la suciedad en calles y plazas- no son retirados en varios días.

Abandono y falta de interés de un alcalde que no ha visitado aún la entidad.

Juancho Ortiz lamentó que la situación se haya deteriorado tanto en estos años en un barrio “que está abandonado” y se comprometió con los vecinos en recoger la relación de demandas de mejoras que se habían planteado en la reunión “para hacerlas nuestras e intentar por todos los medios que el Equipo de Gobierno cumpla con lo que es su obligación, gestionar los servicios y procurar las mejores condiciones posibles para los vecinos de esta y todas las zonas de la ciudad”.

Los vecinos por su parte, además de agradecer la visita del concejal popular, lamentaron que el actual Equipo de Gobierno esté impidiendo la comunicación que tenían directa con técnicos de Mantenimiento y Limpieza, y que los concejales no ateniendo si quiera sus llamadas.  Lamentaron también que en tres años y pico el alcalde no haya tenido un momento para visitar la sede de la Asociación de Vecinos ni haya pasado por el barrio para comprobar su estado, y más aún que una de las iniciativas de este Equipo de Gobierno haya sido intentar quitarle la mitad del local que ocupa la sede vecinal para otra entidad.



miércoles, 12 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz se compromete con los afectados de ‘iDental’ de Cádiz a trasladar su problema al Parlamento Andaluz




 
“La Junta debe ser sensible con las familias con menos recursos que han quedado en una situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”

Cádiz, a 12 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, se comprometió días atrás con los afectados en Cádiz y provincia por el presunto fraude y posterior cierre de las clínicas iDental a trasladar su problema al Parlamento Andaluz a través de la diputada autonómica Ana Mestre, que ya tiene previsto una reunión con el citado colectivo.

Ortiz se reunió con un grupo de afectados por el cierre de la citada clínica, quienes le expusieron su situación de “desamparo” y “los problemas que estamos teniendo a la hora no solo de reclamar el dinero ya aportado a la clínica sino de continuar con tratamientos que están afectando seriamente a la salud de muchas personas”.

El concejal popular quiso mostrar su apoyo a este colectivo en la demanda de soluciones “y muye especialmente a las personas que tienen problemas de salud. La Junta debe ser sensible con las familias con menos recurso que hicieron un esfuerzo para mejora su salud y han quedado en situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”.

500 afectados e ingresos hospitalarios

Los representantes del colectivo de afectados por el cierre de iDental aseguraron a Juancho Ortiz que en la provincia de Cádiz hay en torno a 500 personas con este problema, la mayoría de ellos clientes de la clínica ubicada en el Puerto de Santa María. También conoció el concejal popular en la cita los casos más graves de este proceso, como el de una señora que permaneció ingresada en el Puerta del Mar tres días por una infección bucodental sobrevenida tras la suspensión del tratamiento en las citadas clínicas.

Los afectados por el cierre de iDental tienen previsto una agenda de movilizaciones y protestas a nivel andaluz y nacional para requerir, entre otras cosas, el apoyo de las administraciones: el colectivo cuestiona la concesión de licencias de apertura y permisos de actividad por parte de la Junta de Andalucía sin la realización de comprobaciones oportunas sobre la forma de actuar de este tipo de negocios. Ortiz señaló que "la Junta debe estudiar en este sentido sus responsabilidades al respecto y brindar a las familias que no tienen recursos la asistencia jurídica necesaria para conseguir recuperar su dinero y la asistencia médica imprescindible para que la salud de esos afectados no esté en riesgo”.




 
 

martes, 4 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz insta al alcalde a poner orden en Servicios Sociales y a pagar el alquiler a las mujeres víctimas de violencia de género



“Hay más de cinco acuerdos plenarios para que se vuelvan a pagar los alquileres de las familias sin recursos antes del día 5 de cada mes como aprobó el PP en 2014”

Los populares califican de insostenible la situación y recuerdan que antes del pleno de septiembre el Equipo de Gobierno debe informar sobre las familias que están siendo excluidas de estas ayudas.

Cádiz, 4 de septiembre de 2018: El concejal y candidato popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha instado hoy al alcalde a poner orden de manera definitiva en Servicios Sociales para garantizar que se cumplen los acuerdos plenarios encaminados a pagar el alquiler de las mujeres víctimas de violencia de género tal y como se estableció en las mociones aprobadas.

Juancho Ortiz se ha reunido esta mañana con representantes la Asociación de Mujeres Víctimas de Violencia de Género Las Desamparadas, confirmando –una vez más- que siguen sin percibir el 90 por ciento del alquiler tal y como se ha acordado en pleno en numerosas ocasiones. Estas mujeres tienen que afrontar en su mayoría el pago de alquileres de viviendas en una situación que suele pasar por falta total de recursos, ordenes de alejamiento de sus agresores, y en unas condiciones en las que la asistencia a los menores y a las necesidades básicas es cada vez más compleja.

Ortiz recordó que “hay más de cinco acuerdos plenarios –julio 2018, marzo 2017, septiembre 2016, julio 2016 y marzo 2016- que desde distintos enfoques iban todos encaminados a que se volvieran a pagar los alquileres de las familias sin recursos antes del día 5 de cada mes, tal y como aprobó el PP en 2014”. Con ese acuerdo de marzo del catorce, que incluía el pago directo a los propietarios, se acabó con los retrasos y con la inseguridad de los dueños de viviendas a la hora de alquilar a usuarios de servicios sociales, por lo que Ortiz señaló que “además de los estudios y planes que dicen estar haciendo, una medida urgente es volver a esa situación y cumplirla de manera rigurosa”.

Información sobre las familias excluidas y retrasos de meses en los pagos

El Grupo Municipal Popular incluyó en su última propuesta en este sentido, realizada en julio de este mismo año, tres acuerdos encaminados a que, antes del pleno de septiembre el Equipo de Gobierno informara sobre las familias que están siendo excluidas de estas ayudas. Los populares han calificado de insostenible la situación en la que se repiten periódicamente los retrasos en el pago de los alquileres, algunos incluyen más de cuatro meses de retraso, lo que está provocando el desahucio de familias de esas viviendas.

Juancho Ortiz señaló que “no es hora ya, tras tres años y tres meses gobernando de más estudios y más planes. Dijeron que acabarían con la emergencia social en días y lo que han hecho es excluir a muchas familias gaditanas de un sistema de ayudas justo que resolvía el problema del acceso a la vivienda. Y el problema de las mujeres víctimas de violencia de género es un verdadero escándalo. Lo que han hecho en defensa de este colectivo es perseguirlas de manera continúa negándoles los que por acuerdo plenario de todas las fuerzas políticas menos ellos les corresponde”.



lunes, 20 de agosto de 2018

Nuestra propuesta es hacer del Centro Náutico Municipal de Puntales un nuevo motor en la práctica de deportes náuticos en Puntales y en toda la ciudad.



Los populares instarán al Gobierno Local a cumplir sus compromiso de ayuda al proyecto del C.N. Alcázar
 
Cádiz, a 20 de agosto de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular  (GMPP) tiene previsto llevar al próximo pleno de septiembre una propuesta en la que se instará al Gobierno Local a cumplir sus compromisos con la directiva del Club Náutico Alcázar, con sede en el Centro Náutico Municipal de Puntales, que días atrás mostró a Juancho Ortiz, concejal y candidato popular a la Alcaldía, su preocupación por la falta de noticias sobre ese apoyo prometido.

El presidente el Club Alcázar. Alejandro Robles, explicó días atrás a Juancho Ortiz -que se reunió con la Junta Directiva junto a la presidenta del GMPP, Teófila Martínez y varios miembros del partido local- que el alcalde y el teniente de alcalde de Urbanismo se habían comprometido a incluir en los proyectos del EDUSI la financiación para la pasarela de acceso y la plataforma de distribución hacia los nuevos pantalanes que conformarán este proyecto.  Las obras previstas por el club permitirán el atraque en condiciones óptimas de más de 430 embarcaciones además de 80 plazas de fondeo al abrigo de los nuevos rompeolas flotantes previstos.

Juancho Ortiz coincidió con los miembros del Club Alcázar en la importancia que tiene el cumplimiento en plazo de este compromiso, ya que –tal y como advirtieron- sin la pasarela pública de acceso a los pantalanes del club se frustraría un proyecto que cuenta con el compromiso de financiación de los socios del Club Alcázar y que redundará en beneficio del barrio de Puntales y de toda la ciudad.

Potenciar el Centro Náutico Municipal para Puntales y la ciudad.

Juancho Ortiz aprovechó la reunión con los miembros del club para remarcar “el compromiso total del PP Cádiz con el Centro Náutico Municipal de Puntales, un equipamiento público que además de albergar al CN Alcázar se construyó para servir de motor y fomento de la práctica de deportes náuticos en Puntales y en toda la ciudad”. Este centro, construido en 2009 con una inversión aproximada de cuatro millones de euros, junto al Centro Náutico Elcano, “deben ser – según Ortiz- dos pilares fundamentales de la promoción de deportes como la vela y las distintas disciplinas de remo. Es algo que siempre hemos tenido claro que había que priorizar en una ciudad que siempre debe mirar al mar”.

El candidato popular se comprometió con los miembros del Club Alcázar en elaborar un proyecto  de dinamización y gestión conjunta del Centro Náutico Municipal que, además de potenciar las actividades náuticas, ponga en valor los espacios públicos del centro, para que todos los gaditanos y gaditanas puedan disfrutar de estas instalaciones, apostando no sólo por las escuelas municipales infantiles, sino otras actividades que comporten la participación de los niños del barrio y de toda la ciudad.

Propuesta de futuro con aportaciones de socios y vecinos

Los populares gaditanos presentarán a la directiva del club  esta propuesta de futuro en la gestión del Centro Municipal para que incluya la puesta en valor de espacios que ahora mismo no están utilizados al 100 por cien, potenciando las actividades de formación náutica, las escuelas infantiles de vela y piragüismo y una serie de programas que tienen el resultado garantizado por la experiencia de años anteriores con el Centro Náutico Elcano como eje. Juancho Ortiz se comprometió personalmente con la directiva del Club Alcázar a trabajar en esta propuesta popular, e incluirla en su programa electoral, incluyendo aportaciones de los socios, como la de albergar en el centro actividades artesanales emprendedoras relacionadas con la náutica, como la reparación de velas.