Mostrando entradas con la etiqueta Carril Bici. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carril Bici. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

Los populares proponen un ambicioso plan de promoción de Cádiz “para que el gaditano no sufra más la desidia municipal"


 
Medidas reales que van desde el sorteo de noches de alojamiento en colaboración con los hosteleros, a lanzadera gratuita a la playa menos saturada de la ciudad


Cossi: “No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, llevará mañana al Pleno ordinario de junio una propuesta que contempla l activación de un plan de promoción de la ciudad de Cádiz “para que el gaditano en general, y sobre todo los muchos gaditanos que viven de este sector, no sufra más la desidia de un Equipo de Gobierno que lleva tres meses anunciando una campaña que nunca llega, y lanzando mensajes ambiguos y preocupantes en un ámbito donde más se premia la confianza y la seguridad, algo que en San Juan de Dios ni conocen”.

El concejal popular José Manuel Cossi, que defenderá mañana este punto, ya advirtió que “la caída del empleo en el sector del turismo puede alcanzar el 30 por ciento de la población activa, algo que en Cádiz puede agravarse por la decisión del Gobierno PSOE Podemos de dejar a Cádiz fuera de los corredores seguros que priman las islas Baleares y Canarias sin que se haya alzado una sola voz de protesta de nuestro alcalde ni de nadie del Equipo de Gobierno. El reclamo que llevamos a FITUR, la Regata, ha sido cancelada, hemos perdido la Semana Santa y los cruceros y nadie parece advertir en San Juan de Dios que el verano ya ha comenzado”.

Sin iniciativa municipal frente a ciudades competidoras

Tres meses después de reunirse la Mesa del Turismo con motivo de la pandemia no se ha puesto en marcha ni una sola de las iniciativas que el sector reclamó en ese foro. El Grupo Popular cree más que urgente que se active la prometida campaña de promoción y se dote de medidas reales; “no tenemos ni una sola acción más que una nota de prensa con una programación cultural de 30 espectáculos entre junio y octubre que el alcalde nos vende como 50 eventos del verano en su conocida manía de aumentar todo los listados de cosas que se supone que hacen, y si critica la falta de iniciativa en seguida te lanza un insulto y un bulo para ponerte en la diana de las redes sociales”.

Cossi señaló que “mientras aquí nada se mueve, mientras no hay ni un video promocional, y solo se lanza el mensaje de que el Turismo estorba o es malo para Cádiz, Málaga –por poner un ejemplo- lanza una campaña, La Costa de Sol te espera, en prensa y redes, que ya ha llegado a cuatro millones de personas. Es el momento de lanzar a Cádiz como destino seguro en redes y en los medios y para eso hace falta trabajo, algo de lo que no parece muy sobrado el Equipo de Gobierno. Tenemos que convencer a los visitantes nacionales que Cádiz será su mejor destino posible, y es lo que no hacemos con los mensajes que se lanzan. No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”.

Las medidas propuestas por el Grupo Popular se centran en una campaña de promoción en redes y medios de comunicación en la que se lance la imagen de Cádiz como un destino seguro para el verano y donde se prioricen las provincias españolas tradicionalmente emisoras de visitantes a la ciudad, ante la falta de turismo internacional: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Madrid, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Zamora, País Vasco, Cataluña y Extremadura.

Lo populares completan su propuesta de campaña promocional con una serie de medidas concretas;

A.)  Disponer una partida presupuestaria que dote un plan de colaboración público-privada con la adquisición de 1000 noches de alojamiento en la ciudad a precio de coste, para aquellos alojamientos turísticos que quieran acogerse a la misma y estructurar la campaña de promoción “Cádiz te regala una puesta de sol” para los segmentos seleccionados en redes sociales, sorteando semanalmente noches de alojamiento en la ciudad (preferentemente jueves), propiciando la llegada de turistas a Cádiz.

Esto permitiría mejorar los índices de ocupación y generar economía en la ciudad en otros sectores como el comercio y la hostelería.

B.)  Campaña de playas seguras: Implantar en las playas de la ciudad el sello Safe Toruism de SICTED, que completa a la Q de calidad, garantizando playas libres de COVID, con refuerzos de protocolos de limpieza y desinfección, control de acceso para evitar masificaciones y ampliación de pasarelas.

C.)  Concretar y promocionar la oferta cultural de verano de Cádiz, de la que aún no sabemos prácticamente nada, más allá de la prensa: (actualizar web, habilitar compra de entradas, etc. Aún hoy aparece la Gran Regata o los espectáculos aplazados)

D.)  Elementos adicionales:

1.     Descuentos en parking (Emasa y concesionarias) durante los meses de Julio y agosto.
2.     Autobús lanzadera gratuito a la Playa de Cortadura desde parking de Renfe Cortadura, para aprovechamiento de esa bolsa de aparcamiento.
3.     Pactar con el sector del taxi una tarifa especial Pickup, para traslado de usuarios a Cortadura desde cualquier punto de la ciudad por un precio más bajo de tarifa.
4.     Iluminación nocturna del Paseo Marítimo durante los meses de Julio y agosto.
5.     Eliminar el apagado selectivo de zonas de la ciudad, por motivos de ahorro energético, durante la temporada estival.

martes, 29 de enero de 2019

Juancho Ortiz recaba de la AVV El Pópulo “un rosario de abandonos e incumplimientos del Gobierno Local con el barrio”



Los populares preguntarán al alcalde por qué se deja fuera al barrio del alumbrado de Carnaval por segunda vez en el pliego de este servicio

Los representantes vecinales y del comercio en el Pópulo hablan de falta de alumbrado, limpieza y denuncian el cierre del patio medieval

Cádiz, 29 de enero de 2017.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, recabó ayer “un rosario de abandonos e incumplimientos del Gobierno Local con el barrio de El Pópulo” en el transcurso de una reunión y visita realizada con representantes de la Asociación de Vecinos Los Tres Arcos y la de Comerciantes de la zona a la que acudió con varios miembros del Comité Local del PP de Cádiz. (Se adjuntan fotografías).

Los vecinos de El Pópulo pidieron a Juancho Ortiz que transmitiera al Gobierno Local su malestar por el hecho de que el barrio ha sido, por segunda vez, olvidado en el pliego del alumbrado extraordinario de Fiestas, por lo que –nuevamente- sus calles no lucirán ningún tipo de exornos para Carnaval cuando acoge, sobre todo entre semana, una gran afluencia de aficionados a las agrupaciones callejeras. El concejal popular se comprometió a elevar una pregunta al alcalde, ya que para el próximo pleno, 22 de febrero, seguramente sea tarde para poder enmendar esta situación.

Multas a vecinos y comerciantes, falta de limpieza y abandono

Los representantes vecinales también denunciaron a Juancho Ortiz la cada vez más frecuente imposición de sanciones por parte de Policía Local a vecinos y comerciantes del barrio que tenían permisos concedidos para entrar a dejar familiares o descargar mercancías con sus vehículos y ahora, que ha dejado de funcionar el bolardo retráctil que se instaló cuando se peatonalizó la zona, están a merced de la captación de estas supuestas infracciones por parte de una cámara instalada para tal efecto en la entrada a Fray Félix por el Campo del Sur.

Calles sucias y pocos iluminadas según denunciaron los representantes de los vecinos y pudieron comprobar los asistentes a la reunión fue otro de los puntos abordados en la cita. Juancho Ortiz señaló al respecto que “desgraciadamente no es un problema específico de El Pópulo, sino de toda la ciudad. Por mucho que intente esconder el alcalde su ineficacia en esta como en otras muchas áreas, las calles están ahora mucho más sucias y oscuras que hace unos años”.

Muralla del Campo del Sur, aparcamiento y carril bici

Los vecinos de El Pópulo tampoco entienden por qué no se abre en ningún momento ni ningún día el Patio Medieval que linda con el lienzo amurallado y el Arco de los Blancos y daba acceso a la Galería de Artesanos de San Antonio Abad y mostraron su temor a que el estado de abandono de la muralla y del enclave en general vaya a más. Del mismo modo mostraron su preocupación por la falta de actuación en el socavón que se produjo hace ya casi un año en la zona del Campo del Sur a la altura del Colegio Público del mismo nombre.

Juancho Ortiz se comprometió con los vecinos a informarles sobre la situación de la actuación –al parecer paralizada ahora mismo- en el Teatro Romano, ya que los representantes de la entidad dijeron no conocer nada al respecto. Otro de los puntos tratados en la reunión fue la falta de aparcamiento en los aledaños del barrio y, sobre todo, la preocupación de los vecinos por la incidencia en este problema que pueda tener la proyección del carril bici en la zona. Estos hechos, unidos al nuevo olvido del barrio en el alumbrado de Carnaval y la falta de atención por parte de los actuales concejales de Gobierno hizo que los representantes vecinales mostraran a Juancho Ortiz su pesar por lo que consideran un maltrato al barrio de El Pópulo.

Juancho Ortiz por su parte se comprometió a recuperar para su campaña “las propuestas que hicieron de El Pópulo un barrio cuidado, limpio y bien iluminado. La rehabilitación del barrio primero y su peatonalización posterior hizo que esta zona de la ciudad hace décadas olvidada por la administración se convirtiera por derecho propio en uno de los puntos de atracción de turistas y gaditanos más destacados. Pero es cierto que para eso hay que hacer un trabajo diario, constante y con un gran esfuerzo. No se consiguió por arte de magia, consistía en una labor de los concejales y los funcionarios municipales pero sobre todo en una coordinación con la asociación vecinal y los comerciantes en la que ellos nos denunciaban las deficiencias y nosotros intentábamos llegar a todo lo posible. Ahora lo que hay es abandono e incomunicación”.



miércoles, 19 de diciembre de 2018

Los hosteleros afectados por las obras del carril bici denuncian la colocación de farolas en el lugar proyectado para las terrazas, husillos de recogida de aguas bajo las tarimas o desagües sin pendientes




Juancho Ortiz vuelve a pedir responsabilidad y coordinación en la obra del carril bici del Paseo Marítimo

El candidato popular, tras reunirse con los comerciantes del tramo afectado a petición de varios empresarios advierte que, “de seguir así las obras están condenadas a la reparación y adecuación cuando lleguen las lluvias”.




Cádiz, a 19 de diciembre de 2018. Farolas en el lugar proyectado para las terrazas de los bares, husillos de recogida de aguas bajo las tarimas o desagües sin pendientes son algunos de los fallos que están detectando los hosteleros del tramo del Paseo Marítimo donde se ejecuta ahora mismo la obra del carril bici en la ciudad (Glorieta Ingeniero la Cierva a Cortadura) y que han relatado este mediodía al concejal y candidato a la Alcaldía del Partido Popular, Juancho Ortiz.

El concejal del GMPP (Grupo Municipal de Partido Popular) ha visitado hoy la obra del carril bici en la zona citada atendiendo la petición de varios hosteleros de la zona que no encuentran interlocutor válido en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento para los problemas que están detectando en la misma. Estos hosteleros no solo se quejaban de falta de información sino de la falta de atención por parte del Gobierno Local a lo que está sucediendo en estos trabajos y que, según Juancho Ortiz, “de seguir así están condenadas a la reparación y adecuación cuando lleguen las lluvias con un coste muy superior. Mejor curar ahora la obra que no matarla después”.

Juancho Ortiz pudo comprobar sobre el terreno cómo se han colocado arquetas de recogida de lluvia justo en el sitio en el que se acordó la instalación de las terrazas de los bares afectados “lo que va a imposibilitar –de no corregirse- que el desagüe de lluvia sea el adecuado”. Del mismo modo ha comprobado el candidato popular como en contra de lo que anunciaron a hosteleros y comerciantes de la zona, la pendiente y colocación de estas arquetas no se ha realizado en el centro de la nueva calzada sino justo sobre el acerado de los comercios de hostelería que, para colmo, también ha visto como se les ocupa en algunos casos el espacio previsto de terraza con farolas que nadie sabe ahora como sortearán.

“Que vayan a la obra, que den la cara y atiendan de una vez”

El concejal popular mostró su malestar, pero sobre todo “mi sorpresa porque se esté haciendo esta obra de esta manera, sin coordinación, sin venir a verla, sin hablar con la gente a la que está afectando directamente. Es un sinsentido. Se indignan cuando pedimos que ofrezcan información a los vecinos y hosteleros y no paramos de recibir noticias de que la gente no tiene información ninguna. Hoy salen en prensa vecinos del Paseo Marítimo diciendo que no saben nada. A mí me llaman los hosteleros porque saben que estamos encima de este asunto y en el Gobierno Local no encuentran a nadie que dé respuestas”.

Juancho Ortiz concluyó reiterando la petición que ya hiciera el 21 de octubre y que “al parecer, tan mal sentó en el Equipo de Gobierno. Tienen que estar encima de la obra, no pueden dejar a la empresa como interlocutor con vecinos y hosteleros. Aquí nadie sabe por qué se están haciendo cosas como lo de las farolas o las arquetas cuando se supone que estaba todo hablado. Es –como en muchas otras cosas- un desastre en la coordinación y la ejecución. Ahora saldrán diciendo lo de siempre, que si palos en las ruedas o cualquier excusa, pero la verdad es que lo único que tienen que hacer es venir a la obra, dar la cara y atender de una vez a los hosteleros y los vecinos”



 


domingo, 21 de octubre de 2018

Juancho Ortiz pide al Ayuntamiento la celebración de una reunión urgente con vecinos y hosteleros del Paseo Marítimo


“La indefinición es absoluta: los vecinos se enteran de los cambios de tráfico por la prensa y los hosteleros tienen serias dudas  técnicas sobre la resolución final de la actuación”

Los populares se felicitan de haber provocado soluciones “aunque sean parciales” a los concesionarios y creen que no es de recibo iniciar una obra de este calado sin concretar las cuestiones que más van a afectar a vecinos y empresarios de la zona

Cádiz, a 21 de octubre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, ha pedido hoy al Equipo de Gobierno que celebre de manera urgente una reunión con los presidentes de comunidades y empresarios del tramo del Paseo Marítimo que va de Glorieta Ingeniero la Cierva a Cortadura y que se están viendo afectados ya por el inicio de las obras de la vía ciclable en esa zona.

Ortiz se reunió días atrás con varios hosteleros de ese tramo de Paseo Marítimo (se adjunta fotografía) y vecinos de la zona, recibiendo de todos ellos la queja de la falta de información sobre detalles importantes de la actuación. “La indefinición es absoluta para los vecinos: se enteran de los cambios de tráfico por la prensa, no saben cómo quedarán los aparcamientos tras las obras y los hosteleros tienen serias dudas técnicas sobre la resolución final de la actuación”.

Vecinos sin información y exención de tasas

Los populares indicaron que no es de recibo iniciar una obra de este calado sin haber celebrado antes reuniones específicas con los vecinos de la zona, representados en este caso por los presidentes de comunidades al no estar adscrita a ninguna entidad vecinal. Del mismo modo lamentaron que los responsables municipales no hayan acudido a la zona antes de arrancar la obra para informar a los hosteleros sobre aspectos fundamentales para ellos, que en la reunión con Juancho Ortiz mostraron con gran preocupación.

Algunos de estos hosteleros indicaron al concejal popular que solo habían estado por la zona técnicos de la Junta y que a un día de iniciarse la obra aún no sabían quien se encargaría de retirar las tarimas o incluso algunas farolas de alumbrado público que están en las aceras interiores del Paseo, ya que les habían transmitido la información de que serían los propios hosteleros quienes se debían encargar de hacerlo. Tampoco sabían estos hosteleros si el Ayuntamiento tiene previsto suspender el cobro de las tasas por ocupación con terrazas durante el tiempo en el que no podrán ser utilizadas por las obras.

Juancho Ortiz señaló ante estas dudas más que razonables que “no parece lógico que en el momento de iniciarse la obra los responsables municipales no acudan a la zona acompañados de los técnicos para ir solventando los problemas y dudas que puedan tener los vecinos y hosteleros que más afectados van a estar por las mismas. No cuesta ningún trabajo hacer un trabajo de información previo y –sobre todo- buscar soluciones sobre el terreno”.

Al hilo de esta petición los populares celebraron que Zona Franca haya accedido a habilitar como aparcamiento dos solares cercanos a la zona de concesionarios de automóviles que hace unos días expresaron su malestar por los perjuicios que les estaba causando las obras del carril bici y la falta de planificación y diálogo, tanto de la Junta como del Ayuntamiento, con ellos antes de acometerse la actuación.


 

jueves, 11 de enero de 2018

Lamentamos el enésimo engaño de PSOE y Podemos con el supuesto inicio de obra en el carril bici



El concejal Fernández advierte que EMASA no contempla para este año la eliminación de plazas de zona azul que está prevista con esta obra

“Un consejero, un alcalde y dos concejales para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, un regalo navideño de mentira”

Cádiz, a 11 de enero de 2018. Una fila de coches aparcados en cordón en la acera más cercana al mar, en la confluencia de Fernández Ladreda y Amilcar Barca es la evidencia de que el inicio de obra del carril bici que supuestamente se produjo el 21 de diciembre en ese enclave -hace hoy 21 días- fue, según el GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular), “un verdadero paripé”. (* se adjunta foto)

Los populares gaditanos han lamentado que “una vez más el PSOE, y en esta ocasión con la complicidad -cada vez más habitual-de Podemos, haya engañado a los gaditanos con un supuesto inicio de obras del carril bici en 2017 que solo sirvió para que se hicieran una foto ese día : un consejero, un alcalde, dos concejales y dos delegados de la Junta para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, que no sabemos si tendrán que esperar a la próxima Navidad para que vengan otra vez a darnos este regalo de mentira.”

El concejal del GMPP José Blas Fernández y consejero de la Empresa Municipal de Aparcamiento (EMASA) ha indicado al respecto que la construcción del carril bici no está contemplada por EMASA en su presupuesto de 2018, del que se dio cuenta en el último consejo de administración celebrado el 20 de diciembre. La construcción del carril bici contempla la eliminación de 440 plazas que, según lo anunciado por el consejero Felipe López empezarán a ser suprimidas ya, pues se dio como finalización de este primer tramo mayo de 2018, por lo que EMASA no puede contar con los ingresos que esas plazas otorgan a las cuentas de la entidad en los meses de verano.

Fernández ha solicitado por escrito el pasado 10 de enero al la Secretaría General del Ayuntamiento el informe que –también supuestamente- ha enviado el Ayuntamiento a EMASA en el que se determina el número de plazas que se van a eliminar con la implantación del carril bici, así como la repercusión en los ingresos de la empresa que tendrá esa eliminación, recordando que en la últimas cuentas presentadas el saldo ha sido de un exiguo beneficio de 2500 euros.

El problema es la falta de memoria

El GMPP también quiso contestar al dirigente provincial de Podemos que “en un ejemplo más de demagogia” ha indicado que el problema de Cádiz y la Junta era Teófila Martínez. Los populares quisieron recordar a este dirigente que “el proyecto de carril bici que debía haber comenzado hace 21 días es exactamente el que Teófila Martínez acordó con el entonces delegado de la Junta de Andalucía Manuel Cárdenas, y nada impidió  a la Junta –excepto la falta de presupuestos según ellos  mismo dijeron- el inicio de la obra”.


El GMPP de Cádiz señaló para concluir que “el verdadero problema es la falta de memoria reciente de los dirigente de Podemos en Cádiz, que parecen que todos estos años estaban en cualquier otra cosa que no fuera los problemas de la ciudad. Debería recordar el alcalde y su partido que si ahora se proyecta una pedanía de la Justicia en los Depósitos de Tabaco es porque esos depósitos fueron ganados para la ciudad por Teófila Martínez, aunque con la idea de ubicar allí la Facultad de Medicina que el rector había solicitado emplaza junto al supuesto nuevo hospital de Cádiz.  Ni hospital, ni ciudad de la justicia en un solar de la Junta que permutaron los socialistas en sus habituales cambalaches, ni Facultad de Medicina. Ese es el problema de Cádiz, la absoluta falta de interés y compromiso el PSOE con la ciudad que ahora, además, encuentra la cooperación necesaria y desidia del alcalde”.


lunes, 8 de agosto de 2016

El concejal de Memoria Democrática borra “democráticamente” todo lo realizado sobre el carril bici en el anterior mandato



Martín Vila elimina de la web municipal cualquier referencia a la gestión realizada por el anterior gobierno municipal, incluidos los acuerdos con Cárdenas o Elena Cortés y el apartado de participación ciudadana

Cádiz, 8 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha denunciado hoy que el concejal delegado de Urbanismo y Memoria Democrática, Martín Vila, “ha borrado democráticamente de la web municipalcarrilbicicadiz.es  todo lo realizado en esa materia en el anterior mandato presidido por Teófila Martínez.  Los populares han indicado que “el responsable actual del carril bici de Cádiz, en un ejercicio de sectarismo y falta de respeto por las instituciones se ha cargado de la web todo lo ocurrido en torno al carril bici en esta ciudad hasta octubre del pasado año 2015.

Cerca de 20 referencias de noticias, vídeos de tramos previstos, situación de aparcabicis en la ciudad, y tramos ya realizados por el anterior Equipo de Gobierno han desaparecido de carrilbicicadiz.es. Entre los enlaces que no se pueden encontrar en la web municipal pero sí se hallan en los buscadores de internet está el apartado dedicado a la participación ciudadana: http://carrilbicicadiz.es/contacta-y-mandanos-tus-ideas/ , y a cambio han dejado una web en la que solo aparece Martín Vila con seis referencias en el apartado de noticias.

“Ni por que esté Cárdenas o Elena Cortés”

La purga informativa realizada por el responsable del carril bici en la web ha llegado hasta tal punto que se han eliminado incluso los enlaces a noticias referidas a la firma de los convenios y acuerdos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento en la que aparecen compañeros de su partido como Manuel Cárdenas, ex delegado provincial o Elena Cortés, consejera del Área. Han desaparecido también los enlaces relacionados con las reuniones mantenidas por el Equipo de Gobierno de Teófila Martínez con diferentes colectivos como la Plataforma Pro Carril Bici, el de las charlas informativas en institutos o la aprobación inicial de la ordenanza de la bicicleta.

El Grupo Municipal Popular cree que “esta manipulación de la información en una web municipal es lo más burdo, antidemocrático y sectario que se ha visto en esta ciudad en mucho tiempo. Intentar borrar de la historia reciente de esta ciudad lo que se ha hecho en un aspecto tan sencillo y simple como el del carril bici da buena medida de la catadura moral de un responsable político que se vanagloria de talante, diálogo, participación y no se cuántas cosas más”. Por este camino, "el concejal de la Memoria va camino de convertirse en el concejal del olvido".

Relación de enlaces a noticias, vídeos y apartados que han sido eliminados de carrilbicicadiz.es 

1.) Carril Bici CADIZ 07.04.2015

2.) Carril Bici CADIZ 09.02.2015

3.) Carril Bici CADIZ 03.02.2015

4.) Carril Bici CADIZ 17.01.2015
El Ayuntamiento aborda con la plataforma procarrilbici sus alegaciones a la ordenanza

5.) Carril Bici CADIZ 05.12.2014
6.) Carril Bici CADIZ 14.11.2014

7.) Carril Bici CADIZ 05.11.2014
8.) Carril Bici CADIZ 29.09.2014

9.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Queremos saber tu opinión para poder hacer el carril bici que Cádiz se merece. Entra en nuestra web y cuéntanos tus ideas.

10.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Mira cómo son actualmente las calles de Cádiz y como pueden ser con el nuevo carril bici que tenemos proyectado.

11.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Cádiz ya tiene 10 km de carril bici. ¿Los conoces?


Vídeos que estuvieron alojados en carrilbicicadiz.es

12.) (Tramo previsto Pza España-La Caleta) https://www.facebook.com/carrilbicidecadiz/videos/1578302005788043/

13.) (Tramo previsto transversal de Varela)

14.) (Tramo previsto Avenida Fernández Ladreda-Calle Fernando El Católico)

15.) (Tramo previsto Avenida Plaza España La Caleta)

16.) (Tramo previsto Fernández Ladreda y Fernando El Católico)

17.) (Tramo previsto entre Juan Carlos I y Avenida de la Bahía.

18.) (Tramo previsto entre Paseo Marítimo y Puntales)