Mostrando entradas con la etiqueta aparcamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aparcamiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de agosto de 2021

Juancho Ortiz exige soluciones inmediatas al caos de tráfico diario que “provocan las ocurrencias de Vila”

 


 

El presidente popular pide que se quite el bolardo de la calle Veedor y advierte de las situaciones de peligro que suceden en Zaragoza con Benjumeda “del que hago responsable directamente al concejal de Movilidad”

 

Cádiz, 28 de agosto de 2021. El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) en el Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha exigido hoy soluciones inmediatas al caos de tráfico diario que se produce en la ciudad, tanto en las vías principales de entrada como en puntos concretos como el entorno de San Antonio, y que todas ellas -según apuntó- “tienen un punto en común; que son provocadas por las ocurrencias de Martín Vila”, concejal de Movilidad.

 

Juancho Ortiz ha pedido, muy concretamente, que se elimine el bolardo que impide el paso de vehículos por la calle Veedor, lo que está provocando a diario un colapso a la entrada del aparcamiento de San Antonio que se alarga por las calles aledañas, llegando a interferir en la circulación hasta la Alameda y la glorieta de Buenos Aires. La imposibilidad de tomar Veedor como calle de salida está causando también serios problemas a vehículos de todo tipo en la esquina de Zaragoza con Benjumeda, donde a diario se repiten -en un giro de gran dificultad- situaciones de peligro de las que el presidente popular hizo “responsable directo al concejal de Movilidad, que al parecer ni se ha enterado de lo que pasa en ese entronque y de cómo puede afectar a la seguridad de muchos peatones”.

 

Más que advertidos: eliminar 2.500 plazas de aparcamiento no es solución

 

El presidente popular, consejero en la empresa pública de aparcamientos Emasa, ha recordado que “llevamos no meses, sino ya años, advirtiendo a Kichi que dejar en manos de un radical como Vila la política de movilidad de la ciudad es un suicidio, y es lo que se ha podido comprobar este verano. Se han eliminado más de 2.500 plazas de aparcamiento en los últimos años, y las que han quedado se han pintado de colorines. No es un dato que demos nosotros, se dio y demostró en el Consejo de Administración de EMASA. Y si en una ciudad como Cádiz donde siempre hubo déficit de aparcamiento se eliminan 2.500 plazas creas un problema grave”.

 

 

La herencia que no quiere mirar Kichi

 

Juancho Ortiz concluyó señalando que “además del problema que han provocado Vila y Kichi con el aparcamiento en toda la ciudad, donde ya no hay apenas plazas libres de pago, tienen aún la valentía de criticar lo que hacíamos desde el Gobierno del PP que era buscar alternativas cada vez que teníamos oportunidad. Ni me imagino que estarían haciendo ahora estos sin la ampliación aprobada en el aparcamiento de Canalejas, o sin el aparcamiento de Santa Bárbara, o sin los de Varela, el de residencia bajo la plaza Carlos Díaz… todos esos subterráneos que tanto criticaban los de Vila y que si no estuvieran ahora supongo que llegarían los coches hasta Jerez”.

 

 

viernes, 23 de julio de 2021

Juancho Ortiz pide la dimisión de Vila por “llevar a Emasa a la bancarrota de manera intencionada con su política de aparcamiento en la ciudad”


El presidente del GMPP ha advertido que las sucesivas ampliaciones de capital están “maquillando una situación económica insostenible que pone en peligro la situación de la empresa y de los trabajadores”

 

“Kichi ni se está enterando del boquete que está haciendo Vila en EMASA, con dos préstamos a afrontar y ampliando capital de manera ficticia para pedir más dinero”

 

Cádiz, 23 de julio de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha pedido hoy la dimisión del vicepresidente de EMASA y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, al evidenciarse en la reunión de hoy del Consejo de Administración de la empresa municipal el crítico estado económico en el que se encuentra la entidad, lo que viene provocando desde hace ya meses que Vila “como huida hacia adelante, esté eligiendo la fórmula de ampliaciones de capital a consta de incluir como patrimonio de la empresa lo que era patrimonio municipal”.

 

Juancho Ortiz negó que para gestionar las plazas de aparcamientos de titularidad municipal haga falta que pasen al patrimonio de EMASA, ya que se puede hacer con una encomienda que es la figura más idónea para que el Ayuntamiento no pierda ese patrimonio inmobiliario: “el problema es que Vila ha llevado a Emasa a la bancarrota de manera intencionada con su política de aparcamiento en la ciudad y gastando todos los recursos en enjugar las deudas de sus proyectos de persecución al vehículo privado. Comenzó gastándose los más de dos millones que se encontró en 2015 para construir el parking subterráneo de Plaza de Sevilla y no ha parado de perder dinero desde entonces”.

 

Nadie justifica la necesidad de ampliación de capital

 

Juancho Ortiz ha justificado hoy -en una reunión a la que no ha acudido el gerente- el voto en contra de esta operación de ampliación de capital porque “en ningún momento se dan en el expediente los motivos económicos que la hacen necesaria, algo que es preceptivo en una operación de este tipo. El motivo económico que pone el expediente es que está relacionado con la voluntad de ampliar la participación del socio Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, que mediante la operación adquirirá en su conjunto el 100 por cien del capital social de acuerdo con el mismo porcentaje que venía ostentando hasta ahora. Es decir, que el Ayuntamiento tiene el 100 por cien de EMASA desde que se creó, y ahora hace esta operación para tener el 100 por cien. Y luego dice Vila que las críticas son infundadas”.

 

“Kichi ni se está enterando del boquete que está haciendo Vila”

 

El presidente del GMPP ha advertido que las sucesivas ampliaciones de capital están “maquillando una situación económica insostenible que pone en peligro la situación de la empresa y de los trabajadores y que puede llevar a la entidad a la disolución en un futuro no muy lejano. Estamos afrontando pagos de un préstamo de 1,1 millones de euros y otro de 750 mil. Ahora quieren pedir otro de 600 mil euros y esta operación solo se explica para poder ir de nuevo a los bancos a pedir más dinero porque tiene la empresa asfixiada económicamente: es una ampliación de capital ficticia para pedir más dinero. Es un desastre tras otro del que no quieren rendir cuentas, un boquete que está haciendo Vila y del que Kichi, como le pasa con la mayor parte de los asuntos de la ciudad, ni se está enterando”-