El presidente del GPMM
pide al Gobierno Local que reordene ya el transporte urbano como estaba
previsto tras la apertura de “un proyecto que se ha encontrado más que hecho”
“Ha pasado de decir
que el Segundo Puente era innecesario e iba a provocar un caos de tráfico a hacer
suyo el modelo de movilidad del Partido Popular”
Cádiz, 5 de enero de 2022.- El Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha
lamentado la que calificó de “habitual ristra de mentiras y medias verdades de
Kichi cuando habla de la herencia recibida. Que no sea capaz de reconocer lo
hecho en Cádiz ni cuando abre -seis años después de llegar a la Alcaldía- 30
metros de una avenida de 900 metros que se encontró ya hecha y con el acuerdo
firmado por los vecinos de Cooperativa para trasladarse a los nuevos pisos, da
medida de la catadura moral de quien solo está a gusto en la confrontación y el
ataque al adversario”.
Juancho Ortiz también llamó la atención sobre el discurso del alcalde a la
hora de desgranar las virtudes y beneficios de la transversal que abrió el día 3.
“Ha pasado de decir que el Segundo Puente era innecesario e iba a provocar un
caos de tráfico a hacer suyo el modelo de movilidad del Partido Popular de cabo
a rabo. Ahora hay que explicarle que ese tramo de avenida no se podía abrir a
la vez que se hizo el soterramiento, algo que seguramente sea complicado para
alguien que no es capaz
de reconocer cómo se transformó Cádiz, seguramente porque ni se enteró”.
Habrá que hacerle un esquema
“Habrá que hacerle un esquema para que vea que para abrir ese tramo de
avenida hubo que buscarle suelo a la antigua Comandancia con sus viviendas
junto a la Casa de las Artes, esperar que Interior construyera esa comandancia
nueva, derribar la antigua, hacer los pisos que se encontró él construidos en
la parcela desalojada, llegar a acuerdos con más de 70 vecinos de Cooperativa
y, sobre todo, construir Avenida de Huelva y esperar a que se hiciera el Segundo
Puente con su rotonda de acceso, que es lo que da sentido a esta vía de
conexión y a todo lo que conlleva en movilidad”, abundó el presidente popular.
El edil concluyó pidiendo al Gobierno Local que reordene ya el transporte
urbano como estaba previsto tras la apertura de “un proyecto que se ha
encontrado más que hecho, con las líneas circulares que dan sentido a ese eje
de comunicación viaria. Que al menos reordene bien el tráfico, es lo único que
ha tenido que pensar en esto seis años. Esa vía está en el PGOU y el modo de
ordenar el transporte urbano en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que
también se encontró. Lo único que tiene que hacer es no meter la pata y no
tardar otros seis años”.