Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Pleno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Pleno. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

Propuesta al Ayuntamiento Pleno en su sesión ordinaria de 26 de junio de 2020


Las consecuencias económicas para millones de españoles y miles de gaditanos de la pandemia que arrasa el país desde marzo es –a día de hoy- incalculable. Lo que sí está tasado es el impacto que está teniendo en cientos de miles de trabajadores, entre los que se encuentran evidentemente gaditanos y gaditanas, la falta de respuesta del Gobierno de la Nación en el pago de los ERTes en los que muchos están incluidos desde mediados de ese mes de marzo. Los fallos en la tramitación afectan a medio millón de españoles y a miles de gaditanos.

La frase repetida mil veces por el presidente y el vicepresidente del Gobierno y cacareada en Cádiz por el alcalde y miembros del Equipo de Gobierno de “no vamos a dejar a nadie atrás” no ha tenido efecto legal alguno ni en el BOE ni en las oficinas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), y a los gaditanos que no tienen un solo ingreso desde marzo, y cada día encuentran más dificultades para llenar la nevera, los discursos en las redes del alcalde y sus concejales no les ha funcionado para que los pitos de las ollas vuelvan a sonar.

La realidad es que a día de hoy la cobertura prevista en las medidas anunciadas por el gobierno de la Nación en el inicio de esta tragedia no se están llevando a término. Mientras, la Junta de Andalucía ejecuta a diario medidas a pie de calle como el Plan de Playas Seguras con tres mil personas con un empleo digno en los próximos tres meses, la movilización de mil millones para liquidez a los autónomos, pymes y mutualistas, una nueva convocatoria de ayudas de 61,6 millones de euros para crear o consolidar 13.200 empleos de personas con discapacidad, entre otras muchas medidas.

La Junta, también, ha aprobado la provisión de 165 millones a un nuevo Plan de empleo -que puede alcanzar a 19 mil personas en toda Andalucía- en colaboración con ayuntamientos como este de Cádiz, cuyo alcalde guarda silencio respecto a estas medidas, y sobre todo guarda silencio respecto a todos esos gaditanos abandonados por Iglesias y Sánchez que, a cambio, ha rebajado en 200 millones de euros las políticas activas de empleo.

El resumen de esta situación en Cádiz es que los miles de gaditanos afectados por ERTes que no cobran prestación alguna o han cobrado solo una parte y con retrasos no encuentran en este Ayuntamiento ni en su alcalde –tan dado a apoyar causas lejanas- ni aliento ni ayuda alguna.

Ni que decir tiene que menos noticias aún se tienen de las supuestas ayudas aprobadas por este Ayuntamiento y de las que a día de hoy nadie ha dado cuenta al Pleno ni a los portavoces de los grupos de manera oficial. En este sentido, de esa línea de ayuda anunciada a autónomos y pymes, de tan solo 60 mil euros y con requisitos de rigurosidad temeraria, nada se ha sabido desde su anuncio.

El resumen es que los cientos de gaditanas y gaditanos que esperaban el anunciado subsidio para personas empleadas del hogar y el subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal continúan sin cobrar, que las pymes y autónomos no pueden acceder a los avales anunciados por la complejidad de la tramitación y la falta de liquidez que no quieren confesar en Moncloa; y el resumen es que no hay ni una sola medida de las anunciadas para facilitar la conciliación, entre las que estaba una prestación para compensar reducciones de jornada laboral para atender menores ni está ni se le espera.

Por todo lo anteriormente expuesto, este Grupo Municipal Popular presenta la siguiente propuesta:

PROPUESTA
1.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a resolver de manera urgente los problemas de cobro de las prestaciones por desempleo de los millones de españoles afectados por los ERTes que están llevando a una verdadera situación de emergencia social a miles de gaditanos y que para ello eviten el modelo del Equipo de Gobierno de Cádiz que anunció hace justo cinco años que acabaría con la emergencia social en días con el resultado conocido de aumento de las desigualdades y del número de familias que asisten a diario a buscar comida a las entidades sociales de la ciudad.

2.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta final de año manteniendo y sobre todo pagando los subsidios por desempleo y que dé marcha atrás en el recorte de 200 millones de euros a la Comunidad Autónoma de Andalucía en las políticas activas de empleo a la vista que es la única administración que está ejecutando políticas reales de empleo.

3.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a implementar un paquete de medidas dirigidas a autónomos, pymes y mutualistas que, a semejanza de lo realizado en Andalucía, garantice:

-      La prórroga de la prestación extraordinaria por cese de actividad más allá del 30 de junio.

-      Arbitrar medidas para solventar la situación de autónomos de temporada que no han podido acceder a ninguna prestación o ayuda.

-      Ayudas directas a los mutualistas tal y como ya ha hecho el Gobierno de la Junta de Andalucía para poder dar impulso a un colectivo seriamente dañado por el covid-19.

-      Ampliar en 12 meses más la tarifa plana para trabajadores autónomos.

-      Poner en marcha un Plan de Conciliación Nacional en coordinación con las CC.AA. con la adecuada financiación para que ofrezca soluciones de conciliación a personas trabajadoras con hijos o al cuidado de mayores y dependientes.

-      Rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas especialmente afectadas por la pandemia.

-      Poner a disposición los 100 mil millones de euros anunciados de las líneas de avales para atender la creciente demanda de crédito con el objetivo de facilitar liquidez a las empresas.

4.   Que el Equipo de Gobierno amplíe y active de una vez la paupérrima línea de ayuda anunciada a autónomos y pymes, concretando los conceptos a financiar y ampliando los topes de ayudas a 3000 euros a autónomos sin trabajadores y 5.000 a autónomos con trabajadores.


Cádiz, a 15 de junio de 2020
La Portavoz


martes, 25 de septiembre de 2018

Los populares lamentan la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad

“La Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión”

Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad que se celebrará el mismo día que el Pleno Ordinario del mes de septiembre, el viernes 28 de ese mes, pese a la petición de todos los portavoces municipales –excepto Ganar Cádiz- para que se celebrara en un día distinto y sin coincidir con ninguna otra sesión plenaria.

Los populares han señalado que “la Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión, lo que ha motivado que convoque ese pleno para las ocho de la tarde de ese día, tras una sesión plenaria que es igual de importante porque los problemas de Cádiz son muchos. Esta decisión solo puede responder a la vergüenza que suponemos le da a González Santos hablar precisamente de eso, de cómo esta la ciudad. De cualquier modo el alcalde no va a evitar con esta decisión que los gaditanos hablen del caos en Servicios Sociales, su incapacidad para sacar el pliego de limpieza, de la falta de actuación en el patrimonio, del grave problema de los chiringuitos o de las deficiencias de la temporada de playas, por poner solo cinco ejemplos recientes”.

Menos propuestas menos debate, menos participación

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz también lamentó que el partido que se llenaba la boca de participación y debate con los ciudadanos “no haga más que dar pasos para silenciar las voces críticas con su gestión. Han pasado de querer debatir cada propuesta en las plazas con los círculos a intentar esconder el Debate del Estado de la Ciudad, a cambiar el reglamento para limitar el número de propuestas que se pueden presentar y a limitar el tiempo del debate”.

El debate del estado de la ciudad se celebra en Cádiz desde que el Partido Popular lo instauró como norma. Todos los años durante el mandato popular tuvo un día concreto y exclusivo para este fin (excepto los años electorales que se sustituía por el pleno de investidura en junio), y algunos años se llegaron a celebrar en junio o julio hasta tres plenos, el ordinario, el de presupuestos, y el del debate del Estado de la Ciudad, sin que por ello coincidieran en día.






domingo, 28 de enero de 2018

Un partido activo es un partido que trabaja por los vecinos de nuestra ciudad, os dejamos el resumen de esta última semana.

22-01-2018 En la Asociación de Vecinos "Los Tres Arcos" que cubre a el Populo y San Juan

22-01-2018 En la Asociación los Tres Arcos de el Populo y San Juan en la inauguración de su Sede

23-01-2018  Una Voluntaria de la Asociación Despertares, se hace cargo de la ropa que el PPCádoz ha recogido en su sede en la campaña de Navidad

23-01-2018  Rueda de Prensa de NNGG Cádiz
23-01-2018  Denunciamos, en varios medios,  el Acuerdo "oculto" para intercambiar el Rectorado por el Reina Sofía - y que en la secretaría municipal no existe expediente oficial sobre esta cesión temporal  






24-01-2018 José Blas Fernández explica a representantes del 15M y de la Federación de Vecinos 5 de abril “las mentiras de Podemos respecto al bono social eléctrico”: Estas entidades indicaron al GMPP que ya han registrado en el Ayuntamiento su petición

24-01-2018  Comité del PPCádiz para tratar temas de actualidad que afectan a los gaditanos

25-01-2018  Pleno Ordinario Ayuntamiento de Cádiz

25-01-2018  Reunión PPCadiz, NNGGCádiz con representantes de la UCA 

25-01-2018  Asistencia de Miembros del Comité de Cádiz a un acto con afiliados del PPSanlucar

27-01.2018  Nuestra Presidenta de Honor y Diputada Nacional Teófila Martinez , en la Convección Nacional sobre educación

27-01.2018 Nuestro secretario, Nacho Romaní en el acto de homenaje al representante vecinal Jose Manuel Hesle

jueves, 28 de septiembre de 2017

Pedimos al Pleno iniciar la adecuación de los locales para entidades sociales y biblioteca de Alcalde Blázquez




“Este equipamiento, junto a muchos otros de la zona fueron creados para los vecinos de la zona por el anterior gobierno, esa parte de la herencia en la que el alcalde aún no se ha fijado”

Cádiz, 28 de septiembre de 2017: El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) presenta mañana a Pleno una propuesta en la que se pide al Equipo de Gobierno que la Oficina Técnica elabore, “a la mayor brevedad posible, el proyecto de adecuación de las plantas primera y segunda para su uso público como sede de entidades sociales, biblioteca y sala de lectura en el edificio que está en construcción en la pastilla donde confluye Alcalde Blázquez con la Avenida Lacave y la calle Medina Sidonia,”.

La intención de los populares es que se inicie ya el proyecto de adecuación de los 1.283 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Cádiz obtuvo para uso público gracias al acuerdo tomado en Junta de Gobierno Local el 6 de marzo de 2015. El hecho de tener realizado en próximas fechas ese proyecto de ejecución permitiría ejecutar dichas obras en paralelo a la terminación del edificio por parte de la promotora que está urbanizando ese espacio, consiguiendo de esta manera que los equipamientos sociales de biblioteca y lectura estén disponibles para los vecinos de la Barriada de la Paz y Cerro del Moro en el menor tiempo posible.

La herencia olvidada

El citado acuerdo de marzo de 2015 aprobó el permiso para la construcción de 28 viviendas, la creación de una nueva galería comercial para realojar parte del pequeño mercado allí existente, y  la obtención para el municipio de 1.283 metros cuadrados de uso público. Además se reordenaba la manzana aumentando la zona verde, y previendo la creación de una zona de transito peatonal que conectaría el nuevo jardín de la calle Barbate con la calle San Mateo, tal y como contempla la ficha del Plan General de Ordenación Urbana.

La  concejala del GMPP de Cádiz, Mercedes Colombo, ha recordado –respecto a esta propuesta- que fue empeño del anterior Equipo de Gobierno dotar a toda esa zona del mayor número de equipamientos públicos para el uso y disfrute de los vecinos de de Cerro del Moro, la Barriada o Puntales entre otros barrios. “Este equipamiento, con Hermanas Mirabal, el Centro de Recursos de Medina Sidonia, el Centro Integral del Mayor, todas las sedes vecinales del entorno, el Complejo Deportivo Puntales La Paz, el Francisco Blanca o las instalaciones deportivas de barrio fueron creados para los vecinos de la zona por el anterior gobierno: esa parte de la herencia en la que el alcalde aún no se ha fijado”.

Entidades de nuevo cuño

Colombo señaló que las obras de la promotora están ya bastante avanzadas y esos nuevos equipamientos para entidades sociales que irían en la primera planta son cada vez más necesarios para  “absorber la demanda que –sorpresivamente- se ha generado en los últimos meses con entidades que antes no existían o no realizaban actividad alguna en beneficio de los gaditanos y ahora desplazan de sus sedes municipales a las que llevan años en la ciudad. Todo ello por decisión arbitraria del gobierno de Podemos”.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Salus Informorum, Club Alcazar, Asociación de Cigarreras, Visita a Vejer... Somos un Partido Cercano a las realidades

Hoy Viernes representantes del GMP han visitado y compartido varios momentos con colectivos de la ciudad.

Hemos estado reunidos con representantes del club Alcazar encabezados por Alejandro Robles, con los que se ha coincidido en activar muchas iniciativas e ideas.

Reunión con Alejandro Robles,  representantes del Club Alcazar en Puntales. 

En la inauguración del  nuevo Centro de Estudios María Madariaga  de Salus Informorum 

El Obispo Rafael Zornoza bendice el Centro de Estudios

En la Inauguración de la Asociación de Cigarreras de la Antigua Tabacalera
junto a la representante de la Asociación
Visitando a los compañeros de Vejer en su asamblea anual

Asamblea de Vejer con Pepe Ortiz, Teófila Martínez y AntonioSanz
Todo un Viernes de trabajo para estar cerca de los ciudadanos y escuchar sus necesidades.

El GMP lleva por urgencia la reversión del suelo de la segunda fase de Matadero al pleno de septiembre



Ante el anuncio de la Junta de que no tiene intención de acometer este proyecto tras quince años esperando su ejecución

La idea es que Procasa obtenga la calificación de la Junta para acceder a las ayudas de los planes de vivienda y acometa la construcción con fondos municipales

“Esperamos que el PSOE, que pidió un pleno extraordinario de vivienda, y el gobierno local -todo el día dando la teórica en esta materia- se unan a esta propuesta”

Cádiz, 23 de septiembre de 2016.-  El Grupo Municipal Popular presentará por la vía de urgencia al próximo pleno de 30 de septiembre una propuesta encaminada a que el Ayuntamiento de Cádiz obtenga la reversión del suelo que en los noventa cedió gratuitamente a la Junta para construir las viviendas de Matadero.
Los populares recuerdan en la exposición de motivos que días atrás la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta anunció a través de los medios de comunicación que no tiene la más mínima intención de acometer la construcción de los 102 pisos de la segunda fase de Matadero después de estar esperando más de quince años. Este anunció ha motivado que los concejales del anterior Equipo de Gobierno recordaran que ya el 6 de junio de 2014 la Junta de Gobierno Local aprobó un acuerdo mediante el que se le solicitaba a la Junta esa reversión del suelo. En el mismo acuerdo se pedía a la administración autonómica que concediera la calificación pertinente que permitiera a Procasa acceder a las aportaciones previstas en los planes de vivienda estatal y autonómico para la vivienda protegida en alquiler y asumir el municipio este importante proyecto para los gaditanos.
De la teoría a la práctica
La intención del GMP ahora es que sea el Pleno el que reitere esta petición ante la inacción y desidia de la Junta. El portavoz municipal popular, Ignacio Romaní, señaló al respecto que esperaba que el PSOE, que pidió un pleno extraordinario de vivienda, y el gobierno local -todo el día dando la teórica en esta materia- se unan a esta propuesta y entre todos consigamos resolver el problema de vivienda a 102 familias gaditanas.

Romaní recordó que en 2014 la Consejería de Fomento y Vivienda, entonces dirigida por Izquierda Unidad, salió al paso de la reivindicación de la ciudad de esas viviendas solicitando “un plan serio”. El plan serio presentado por el entonces gobierno popular fue la petición de la reversión del suelo y las calificaciones necesarias para acceder las ayudas, “comprometiendo el dinero propio para solucionar lo que la administración competente no sabía o no quería. Dos años después –según los populares- estamos en las mismas, ni Izquierda Unida entonces, ni PSOE ahora apuestan por la vivienda en Cádiz. Todo se queda en el eslogan, la demagogia y el engaño, pero recursos cero. Esta propuesta será una buena oportunidad de que muestren su presunto apoyo a las políticas de viviendas sociales”.

Sin perder un minuto
Los tres puntos en los que se divide la propuesta de acuerdo se encaminan a la reversión del suelo, la concesión de la calificación a Procasa para obtener las ayudas previstas y –por último- a que el Equipo de Gobierno lo deje todo listo para poder licitar la construcción de las viviendas en cuanto se obtenga lo solicitado a la Junta de Andalucía.
Romaní indicó que “no sería de recibo que después de pedir varias veces a la Junta que nos devuelvan el suelo, y de solicitar a través de Pleno que se acometan con urgencia las obras de construcción, no tengamos todo listo para empezar a levantarlas en cuanto tengamos suelo y ayudas para la construcción. Llevamos ya bastante tiempo escuchando cuánto duele a algunos partidos los problemas de vivienda en Cádiz, pero hasta ahora lo único que se está haciendo es terminar de construir las 135 de la Guardia Civil que nosotros empezamos. En quince meses se pueden hacer más cosas que aprobar medidas en un pleno extraordinario de vivienda que luego no se cumplen”.

sábado, 13 de agosto de 2016

valoración oficial del GMP sobre el anuncio de modificación puntual del PGOU en el próximo Pleno realizada ayer día 12 por el alcalde

La valoración que hacemos es que ya era hora, que han tardado un año y tres meses en elevar a definitiva la aprobación inicial que ya realizara el anterior Equipo de Gobierno de esa modificación puntual del Plan General, porque esa, unido a Olivillo, a Náutica, al chalé de San Luis y con otros cuatro puntos de la ciudad formaban parte del convenio que firmó la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento en el anterior mandato para relanzar y poner en valor 8 enclaves de la ciudad que estaban parados por la inacción de la Junta.

Precisamente en el pleno de hará aproximadamente un año se aprobó por unanimidad, y a petición del Partido Popular, que se aprobara definitivamente esa modificación del PGOU que se había realizado con el anterior mandato, con las reticencias del señor Martín Vila que aún ahora dice que no quiere un hotel para ese enclave que es una pastilla, por cierto, y no un solar.

Respecto a las plusvalías, y a que se inviertan en la ciudad, lo que le aconsejamos al Equipo de Gobierno actual es que lo firme y lo deje muy atado con los  responsables del Partido Socialista porque el anterior Equipo de Gobierno del Partido Popular cambió el Plan General para la Ciudad de la Justicia, para el Hospital y sobre todo para Valcárcel con la promesa del que fue candidato a la alcaldía del PSOE, Rafael Román, de invertir las plusvalías en el barrio de la Viña y de hacer un aparcamiento subterráneo… Todavía están los gaditanos esperando el aparcamiento y por supuesto las plusvalías, así que como desgraciadamente los responsables del PSOE no son de fiar para la ciudad, lo mejor es que lo aten lo mejor posible porque nosotros, evidentemente, también queremos que las plusvalía se queden en Cádiz, como no podía ser de otro modo.

lunes, 8 de agosto de 2016

El concejal de Memoria Democrática borra “democráticamente” todo lo realizado sobre el carril bici en el anterior mandato



Martín Vila elimina de la web municipal cualquier referencia a la gestión realizada por el anterior gobierno municipal, incluidos los acuerdos con Cárdenas o Elena Cortés y el apartado de participación ciudadana

Cádiz, 8 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha denunciado hoy que el concejal delegado de Urbanismo y Memoria Democrática, Martín Vila, “ha borrado democráticamente de la web municipalcarrilbicicadiz.es  todo lo realizado en esa materia en el anterior mandato presidido por Teófila Martínez.  Los populares han indicado que “el responsable actual del carril bici de Cádiz, en un ejercicio de sectarismo y falta de respeto por las instituciones se ha cargado de la web todo lo ocurrido en torno al carril bici en esta ciudad hasta octubre del pasado año 2015.

Cerca de 20 referencias de noticias, vídeos de tramos previstos, situación de aparcabicis en la ciudad, y tramos ya realizados por el anterior Equipo de Gobierno han desaparecido de carrilbicicadiz.es. Entre los enlaces que no se pueden encontrar en la web municipal pero sí se hallan en los buscadores de internet está el apartado dedicado a la participación ciudadana: http://carrilbicicadiz.es/contacta-y-mandanos-tus-ideas/ , y a cambio han dejado una web en la que solo aparece Martín Vila con seis referencias en el apartado de noticias.

“Ni por que esté Cárdenas o Elena Cortés”

La purga informativa realizada por el responsable del carril bici en la web ha llegado hasta tal punto que se han eliminado incluso los enlaces a noticias referidas a la firma de los convenios y acuerdos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento en la que aparecen compañeros de su partido como Manuel Cárdenas, ex delegado provincial o Elena Cortés, consejera del Área. Han desaparecido también los enlaces relacionados con las reuniones mantenidas por el Equipo de Gobierno de Teófila Martínez con diferentes colectivos como la Plataforma Pro Carril Bici, el de las charlas informativas en institutos o la aprobación inicial de la ordenanza de la bicicleta.

El Grupo Municipal Popular cree que “esta manipulación de la información en una web municipal es lo más burdo, antidemocrático y sectario que se ha visto en esta ciudad en mucho tiempo. Intentar borrar de la historia reciente de esta ciudad lo que se ha hecho en un aspecto tan sencillo y simple como el del carril bici da buena medida de la catadura moral de un responsable político que se vanagloria de talante, diálogo, participación y no se cuántas cosas más”. Por este camino, "el concejal de la Memoria va camino de convertirse en el concejal del olvido".

Relación de enlaces a noticias, vídeos y apartados que han sido eliminados de carrilbicicadiz.es 

1.) Carril Bici CADIZ 07.04.2015

2.) Carril Bici CADIZ 09.02.2015

3.) Carril Bici CADIZ 03.02.2015

4.) Carril Bici CADIZ 17.01.2015
El Ayuntamiento aborda con la plataforma procarrilbici sus alegaciones a la ordenanza

5.) Carril Bici CADIZ 05.12.2014
6.) Carril Bici CADIZ 14.11.2014

7.) Carril Bici CADIZ 05.11.2014
8.) Carril Bici CADIZ 29.09.2014

9.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Queremos saber tu opinión para poder hacer el carril bici que Cádiz se merece. Entra en nuestra web y cuéntanos tus ideas.

10.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Mira cómo son actualmente las calles de Cádiz y como pueden ser con el nuevo carril bici que tenemos proyectado.

11.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Cádiz ya tiene 10 km de carril bici. ¿Los conoces?


Vídeos que estuvieron alojados en carrilbicicadiz.es

12.) (Tramo previsto Pza España-La Caleta) https://www.facebook.com/carrilbicidecadiz/videos/1578302005788043/

13.) (Tramo previsto transversal de Varela)

14.) (Tramo previsto Avenida Fernández Ladreda-Calle Fernando El Católico)

15.) (Tramo previsto Avenida Plaza España La Caleta)

16.) (Tramo previsto Fernández Ladreda y Fernando El Católico)

17.) (Tramo previsto entre Juan Carlos I y Avenida de la Bahía.

18.) (Tramo previsto entre Paseo Marítimo y Puntales)