Mostrando entradas con la etiqueta González santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta González santos. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2018

Anulación de los presupuestos municipales: Los populares califican de “muy grave” la situación tras la advertencia de la Intervención Municipal a directores de área y gerentes sobre posibles responsabilidades

“Que Navarro califique de anécdota tener todo el Ayuntamiento paralizado por su incompetencia es una aberración. Solo le queda la puerta para irse”.

Fernández recuerda que las empresas municipales también tienen el presupuesto de 2016 anulado por la sentencia del TSJA y no pueden aprobar gastos.

Cádiz, a 3 de abril de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), José Blas Fernández, ha calificado de “muy grave” la situación administrativa y económica del Ayuntamiento de Cádiz y sus organismos y empresas tras conocer la advertencia que ha emitido días atrás la Intervención Municipal en la que se avisa a directores de áreas y gerentes sobre las responsabilidades personales en las que pueden incurrir si realizan algún acto administrativo que implique compromiso de gasto sobre partidas anuladas por la sentencia del TSJA conocida el pasado 14 de marzo.

Los populares indicaron que la situación actual es de total paralización ya que no se puede aprobar ningún gasto ni avanzar la tramitación de ningún expediente que implique cuantía económica adscrita a los presupuestos de 2016 o su prórroga de 2017, tal y como advierte la Intervención Municipal a los responsables de área. La advertencia de los interventores a los responsables municipales llega a concretar que “no podrán iniciarse nuevos procedimientos de contratación de obras o de gastos en general con cargo a dichos créditos”, añadiendo que “se llama a la atención sobre la diligencia a estas actuaciones, pues  se puede incurrir en responsabilidades personales”.

Recordaron desde el GMPP que las empresas municipales también tienen el presupuesto de 2016 anulado por la citada sentencia, ya que anulaba –según consta en dicha sentencia- el acuerdo de la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 4 de julio de 2016 por el que se aprobó definitivamente el Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio 2016, que se anula por no resultar ajustado a Derecho.


A la espera de la Comisión Mixta acordada en pleno

José Blas Fernández ha recordado que el pasado 23 de marzo se aprobó en pleno la propuesta popular para que se creara con urgencia una comisión mixta técnico política que elabore un informe sobre la situación legal en la que se encuentra la ejecución presupuestaria y la Comisión Especial de Cuentas tomara las decisiones oportunas a la vista del mismo.

El edil popular señaló al respecto que “la incompetencia del actual Equipo de Gobierno es tal que ni siquiera es capaz de crear una comisión mandatada por el pleno que es el modo más eficaz que tienen para tomar decisiones sin que ningún trabajador municipal pague las consecuencias de sus irregularidades. En cambio tenemos al responsable de todo este desaguisado intentando quitar importancia a un desastre que es histórico en este Ayuntamiento. Que Navarro califique de anécdota tener todo el Ayuntamiento paralizado por su incompetencia es una aberración. Solo le queda la puerta para irse”.




domingo, 16 de octubre de 2016

El Grupo Popular pide la dimisión de Ana Fernández por su gestión en Servicios Sociales


“Podemos y Ganemos Cádiz deberían reconocer tras 15 meses que ni tenían soluciones, ni sabían, ni podían. Lo único que hicieron fue engañar a las familias con necesidades”

Eva Tubío debe dar explicaciones de por qué Ganar Cádiz no pidió este área en el reparto de Gobierno si tanto sabía de cómo solucionar los problemas en Servicios Sociales

Cádiz, 15 de octubre de 2016.- El Grupo Municipal Popular pide públicamente hoy la dimisión de la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Ana Fernández, por lo que considera “una nula gestión al frente de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz”. Los populares creen que “tras 15 meses no se puede poner como excusa la estructura heredada cuando lo primero que hicieron –como en muchas otras delegaciones- fue quitar de en medio a la responsable de Familia y al coordinador del Área, haciendo gala del sectarismo que les ha llevado a prescindir de funcionarios municipales que conocían perfectamente el trabajo que coordinaban”.

El Grupo Municipal Popular señala que la situación de los Servicios Sociales no solo no ha mejorado sino que ha empeorado, reduciéndose en muchos casos los porcentajes de ayuda que se conceden a familias con necesidades: “pasar del 90 por ciento de ayudas al alquiler al 75, 70 o incluso menos, bajo criterios que aún no han explicado a los usuarios de los servicios, o decirles a las mujeres víctimas de violencia de género que su error fue ir al Pleno o a la prensa a quejarse, es la demostración palpable de que no están dedicando más recursos económicos y que el único criterio que utilizan con las familias necesitadas es el sectarismo”.

González Santos debe pedir explicaciones a Eva Tubío

Los populares gaditanos creen que “Podemos, y sobre todo Ganemos Cádiz, deberían reconocer tras 15 meses que ni tenían soluciones, ni sabían, ni podían. Lo único que hicieron fue engañar a las familias con necesidades para dinamitar el Gobierno de Teófila Martínez. Eran ellos los que mandaban a la gente al Pleno junto a miembros de sus círculos soltando amenazas y prometiéndoles a todos que al día siguiente tendrían casa, luz y agua, como a los que ocuparon la Corrala de la Bahía, que ahora han caído en el más vergonzoso de los olvidos”.

El Grupo Municipal Popular también cree que la concejala Eva Tubío debería dar explicaciones de por qué Ganar Cádiz no pidió el área de Servicios Sociales en el reparto de Gobierno “si tanto sabía de cómo solucionar los problemas en Servicios Sociales. Fue Tubío, junto a otras personas de su ámbito cercano y político, quienes dinamitaron desde dentro la Delegación de Servicios Sociales porque -según decían- la solución a los problemas de las familias gaditanas era política y el Partido Popular no quería darla. Ahora, un año y pico después, y conociendo la Delegación perfectamente, miran para otro lado y no tienen la vergüenza política de asumir todo aquello que dijeron antes de las elecciones”.

El GMP concluyó señalando que es responsabilidad directa de González Santos como alcalde pedirle la renuncia a Ana Fernández al frente de Servicios Sociales y preguntarle a Eva Tubío –como miembro de su equipo de gobierno- cuáles eran las soluciones que durante años decía que acabarían con los problemas de los gaditanos más necesitados: “el problema es que para hacer eso González Santos tendrían que reconocer que mintieron a todos los gaditanos cuando les dijeron que ellos tenían la solución, que lo traían todo estudiado y que sí se podía, que el problema era que el Partido Popular no quería ayudar a los que más lo necesitaban. Ahora lo único que pueden hacer es reconocer con la boca pequeña que antes sí se paraban desahucios y que las ayudas a las familias eran mayores. Y eso es de no tener vergüenza política”.

viernes, 23 de septiembre de 2016

El GMP lleva por urgencia la reversión del suelo de la segunda fase de Matadero al pleno de septiembre



Ante el anuncio de la Junta de que no tiene intención de acometer este proyecto tras quince años esperando su ejecución

La idea es que Procasa obtenga la calificación de la Junta para acceder a las ayudas de los planes de vivienda y acometa la construcción con fondos municipales

“Esperamos que el PSOE, que pidió un pleno extraordinario de vivienda, y el gobierno local -todo el día dando la teórica en esta materia- se unan a esta propuesta”

Cádiz, 23 de septiembre de 2016.-  El Grupo Municipal Popular presentará por la vía de urgencia al próximo pleno de 30 de septiembre una propuesta encaminada a que el Ayuntamiento de Cádiz obtenga la reversión del suelo que en los noventa cedió gratuitamente a la Junta para construir las viviendas de Matadero.
Los populares recuerdan en la exposición de motivos que días atrás la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta anunció a través de los medios de comunicación que no tiene la más mínima intención de acometer la construcción de los 102 pisos de la segunda fase de Matadero después de estar esperando más de quince años. Este anunció ha motivado que los concejales del anterior Equipo de Gobierno recordaran que ya el 6 de junio de 2014 la Junta de Gobierno Local aprobó un acuerdo mediante el que se le solicitaba a la Junta esa reversión del suelo. En el mismo acuerdo se pedía a la administración autonómica que concediera la calificación pertinente que permitiera a Procasa acceder a las aportaciones previstas en los planes de vivienda estatal y autonómico para la vivienda protegida en alquiler y asumir el municipio este importante proyecto para los gaditanos.
De la teoría a la práctica
La intención del GMP ahora es que sea el Pleno el que reitere esta petición ante la inacción y desidia de la Junta. El portavoz municipal popular, Ignacio Romaní, señaló al respecto que esperaba que el PSOE, que pidió un pleno extraordinario de vivienda, y el gobierno local -todo el día dando la teórica en esta materia- se unan a esta propuesta y entre todos consigamos resolver el problema de vivienda a 102 familias gaditanas.

Romaní recordó que en 2014 la Consejería de Fomento y Vivienda, entonces dirigida por Izquierda Unidad, salió al paso de la reivindicación de la ciudad de esas viviendas solicitando “un plan serio”. El plan serio presentado por el entonces gobierno popular fue la petición de la reversión del suelo y las calificaciones necesarias para acceder las ayudas, “comprometiendo el dinero propio para solucionar lo que la administración competente no sabía o no quería. Dos años después –según los populares- estamos en las mismas, ni Izquierda Unida entonces, ni PSOE ahora apuestan por la vivienda en Cádiz. Todo se queda en el eslogan, la demagogia y el engaño, pero recursos cero. Esta propuesta será una buena oportunidad de que muestren su presunto apoyo a las políticas de viviendas sociales”.

Sin perder un minuto
Los tres puntos en los que se divide la propuesta de acuerdo se encaminan a la reversión del suelo, la concesión de la calificación a Procasa para obtener las ayudas previstas y –por último- a que el Equipo de Gobierno lo deje todo listo para poder licitar la construcción de las viviendas en cuanto se obtenga lo solicitado a la Junta de Andalucía.
Romaní indicó que “no sería de recibo que después de pedir varias veces a la Junta que nos devuelvan el suelo, y de solicitar a través de Pleno que se acometan con urgencia las obras de construcción, no tengamos todo listo para empezar a levantarlas en cuanto tengamos suelo y ayudas para la construcción. Llevamos ya bastante tiempo escuchando cuánto duele a algunos partidos los problemas de vivienda en Cádiz, pero hasta ahora lo único que se está haciendo es terminar de construir las 135 de la Guardia Civil que nosotros empezamos. En quince meses se pueden hacer más cosas que aprobar medidas en un pleno extraordinario de vivienda que luego no se cumplen”.

sábado, 13 de agosto de 2016

valoración oficial del GMP sobre el anuncio de modificación puntual del PGOU en el próximo Pleno realizada ayer día 12 por el alcalde

La valoración que hacemos es que ya era hora, que han tardado un año y tres meses en elevar a definitiva la aprobación inicial que ya realizara el anterior Equipo de Gobierno de esa modificación puntual del Plan General, porque esa, unido a Olivillo, a Náutica, al chalé de San Luis y con otros cuatro puntos de la ciudad formaban parte del convenio que firmó la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento en el anterior mandato para relanzar y poner en valor 8 enclaves de la ciudad que estaban parados por la inacción de la Junta.

Precisamente en el pleno de hará aproximadamente un año se aprobó por unanimidad, y a petición del Partido Popular, que se aprobara definitivamente esa modificación del PGOU que se había realizado con el anterior mandato, con las reticencias del señor Martín Vila que aún ahora dice que no quiere un hotel para ese enclave que es una pastilla, por cierto, y no un solar.

Respecto a las plusvalías, y a que se inviertan en la ciudad, lo que le aconsejamos al Equipo de Gobierno actual es que lo firme y lo deje muy atado con los  responsables del Partido Socialista porque el anterior Equipo de Gobierno del Partido Popular cambió el Plan General para la Ciudad de la Justicia, para el Hospital y sobre todo para Valcárcel con la promesa del que fue candidato a la alcaldía del PSOE, Rafael Román, de invertir las plusvalías en el barrio de la Viña y de hacer un aparcamiento subterráneo… Todavía están los gaditanos esperando el aparcamiento y por supuesto las plusvalías, así que como desgraciadamente los responsables del PSOE no son de fiar para la ciudad, lo mejor es que lo aten lo mejor posible porque nosotros, evidentemente, también queremos que las plusvalía se queden en Cádiz, como no podía ser de otro modo.

martes, 2 de agosto de 2016

Juan José Ortiz “La Regata ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”



Los populares felicitan a los técnicos y trabajadores municipales “que tenían la experiencia de otras regatas y son los que han salvado el evento”

Cádiz, 2 de agosto de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular Juan José Ortiz ha realizado hoy una valoración del desarrollo de la Gran Regata 2016, sobre la que indicó que “ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”. El edil, responsable de la organización de la Regata 2012 y de la celebración de los eventos de Cádiz 2012, señaló que “han sido los técnicos y los trabajadores municipales los que han actuado como esa tripulación responsable que ha conseguido salvar el evento, porque tienen la experiencia de ediciones anteriores y por eso queremos hacer una felicitación pública”.

Ortiz señaló que “el desarrollo de la Regata no ha tenido problemas porque ha copiado el formato de otras ediciones (parque temático, Carnaval, conciertos, etcétera), pero es evidente el poco cariño y disposición que ha tenido el Equipo de Gobierno con la preparación final del evento”.

Ausencias y falta de interés

“Ni convenio con hosteleros y comerciantes, ni Espectáculo de la Real Escuela Ecuestre, ni programa de patrocinadores, ni plan de medios, ni exhibición aérea como la de Airbus en 2012 o la Patrulla Águila en 2006…”, ha resumido Ortiz en una valoración general de cómo se podría haber dibujado finalmente la Regata 2016. El edil popular recordó que “la participación de Cádiz se gestó en 2012 y se consiguió definitivamente en 2013, y se consiguió -entre otras cosas- porque la STI (Sail Training Internacional) nos consideraba ejemplo  de modelo de organización. De hecho fuimos a Liverpool a ofrecer charlas sobre cómo se acoge una etapa de una Gran Regata de Veleros porque a esas alturas ´`éramos la ciudad que más destacaba en este tipo de eventos. Quizás ahora no estemos en ese nivel”.

Ortiz también echó en falta figuras e instrumentos que hacen de una Gran Regata un modelo de organización coherente y –finalmente- exitoso: “un comité organizador con la presencia de todas las administraciones, desde Autoridad Portuaria al Gobierno, pasando por la Junta, la Armada, Capitanía Marítima o la propia Universidad… No se hizo el trabajo institucional de otros años con la invitación a la Casa Real o, por ejemplo, no se trabajó con entidades locales que en otras ediciones nos ayudaron a engalanar la ciudad. No se constituyó el comité de bienvenida en el que se recibía a todos los barcos con concejales y se les daba oficialmente la bienvenida nombrándolos embajadores de Cádiz; todo una serie de acciones mayores y menores que hacen de un evento de este tipo algo mucho más importante que tres días de fiesta en el muelle”.



La Regata 2012 no le costó un euro al Ayuntamiento

El concejal popular también recordó que el Programa de Patrocinadores de la Regata 2012 comenzó años antes, obteniendo grandes resultados –tanto para el patrocinio de la Gran Regata- como para el de muchos de los actos del Doce: “solo con Iberdrola se consiguió un patrocinio cercano al medio millón de euros para la Regata, y otro medio millón para el resto de actos del Doce, lo que supuso que a las arcas municipales no le costara un euro, porque a ese patrocinador se sumaron empresas como Telefónica, El Corte Inglés, Asisa o Mapfre, entre otras, o comercializadoras de alimentos que colaboraron con el suministro a tripulantes y organizadores”.

Ortiz señaló al respecto que “ahora solo conocemos que nos ha costado 900 mil euros y que de ahí habrá que restar patrocinios mínimos que tampoco conocemos. Y lo que sí se puede decir al respecto es que esta regata ha salido más cara al Ayuntamiento que la de 2012, porque aquella se sufragó con unos patrocinios muy trabajados desde hacia meses. Ahora tenemos la contradicción de que en un año como el Doce, de crisis, nosotros conseguimos no cargar al Ayuntamiento este coste, y ahora, que según el alcalde estamos en situación de emergencia social nos gastamos cerca de 900 mil euros en la Regata. Lo malo es que con tanta transparencia ahora lo mismo ni nos enteramos de cuánto nos ha costado realmente.”.

Lealtad institucional

La lealtad institucional también ha sido motivo de análisis por parte de Ortiz, que al respecto indicó que “Diputación en aquel año dio menos dinero, y la Junta de Andalucía ni siquiera dio un euro. De hecho el Ayuntamiento pagó –con dinero conseguido de patrocinios- el espectáculo de la Real Escuela Ecuestre de Jerez. Sin embargo, incluimos a la Junta de Andalucía como patrocinador oficial y no dijimos absolutamente nada. Por eso no nos extraña ahora que algún socialista –cuando tiene que realizar una hipótesis de por qué no estaba Elcano-  sugiera que es una maniobra política. Tal y como dijo ayer Teófila Martínez, piensa el ladrón que todos son de su condición”.

Ortiz indicó que si ha faltado colaboración institucional o patrocinios es porque desde el Ayuntamiento hace un año que se dejó de creer en la Regata. Mientras nosotros constituíamos un comité organizador, otro de instituciones y establecíamos programas de patrocinio o de colaboración con hosteleros, con distribución de salvamanteles, publicidad, etcétera, aquí todo se ha hecho en los dos últimos meses a la carrera. Decir que las instituciones no te apoyan cuando ni siquiera ha ido el alcalde o un concejal a ver a esas instituciones no tiene sentido. Esas gestiones dependen, sobre todo, de la capacidad de un alcalde o de un concejal de negociar y de trabajar”.

Contradicciones

El representante del Grupo Municipal Popular no entiende el mensaje que ha mandado el Equipo de Gobierno en su balance donde ha calificado la Regata 2016 como “un éxito total que ha beneficiado a toda la ciudad”, y aún así plantea dudas sobre si solicitar o no la participación de Cádiz en un próximo evento de este tipo. Ortiz cree que “el problema de González Santos y su gobierno es que no creían en la regata, la tuvieron que hacer a regañadientes y ahora les cuesta reconocer que era un modelo del anterior gobierno de evidentes buenos resultados para todos. Es como si les causara una alergia especial que lo que el PP había hecho en esta ciudad en tres ocasiones –consiguiendo además esta cuarta- fue beneficioso para Cádiz”.

Por último, Ortiz puso dijo que la cifra dada del número de asistentes ofrecido por el Gobierno Local en su balance “es directamente falsa. Es atentar contra el sentido común. No se trata de una competición, se trata de lógica. La Regata 2016 duró lo mismo que la de 2012, de jueves a domingo. Entonces –como ahora- llegaron los primeros veleros el miércoles y –como diferencia- el domingo partieron en horas más temprana que ahora. ¿Cómo y por qué va a aumentar medio millón más de asistentes? Más aún teniendo en cuenta que el jueves de este año hubo poquísimo público y que en el Doce, durante la Regata, en la ciudad había exposiciones de calidad internacional que cualquier fin de semana de ese verano atraía a un gran número de visitantes, desde El señor de Sipán hasta Tesoros del Arte Taíno pasando por Costa Rica, Tierra de Maravillas por solo citar algunas. Pretender que este año han venido medio millón de personas más con el verano del Doce que tuvimos es eso, directamente falso. La única explicación es que, sabiendo que González Santos viene del mundo sindical, donde los asistentes a las manifestaciones siempre se multiplican por mil, habrá hecho ahora la misma cuenta”.

lunes, 4 de julio de 2016

Ante el rechazo de la Junta de Gobierno del acuerdo plenario del pasado viernes



“Es el mayor desprecio a la soberanía del Pleno que se ha cometido en esta ciudad”

José Blas Fernández advierte que “invalidar un acuerdo plenario desde un órgano de rango inferior es una aberración jurídica que tiene consecuencias legales”

“Conocen la sentencia del constitucional porque está publicada en la web oficial del tribunal y porque constó en acta en el pleno del viernes: aprobar el presupuesto ahora en Junta de Gobierno a sabiendas que no pueden tiene un nombre”

Cádiz, 4 de julio de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández, ha señalado hoy ante el rechazo por parte de la Junta de Gobierno Local del acuerdo plenario del pasado viernes en el que se aprobaron las enmiendas a los Presupuestos de 2016 que “esta decisión de hoy es el mayor desprecio a la soberanía del Pleno que se haya podido realizar en esta ciudad”. Fernández indicó que, “además de la aberración jurídica que supone invalidar un acuerdo plenario desde un órgano de rango inferior, algo que tiene lógicamente consecuencias legales, es la mayor evidencia del respeto que tiene Podemos por la democracia y la voluntad de los gaditanos”.

Fernández señaló que “es inaudito que un acuerdo plenario tomado hace tres días haya sido tirado a la basura por el ejecutivo en base a un proceso de ingeniería jurídica de un encaje más que dudoso. Cuando el gobierno invalida un acuerdo de la asamblea tiene un nombre y desde luego no está relacionado ni con la participación, ni con la democracia ni con nada parecido. Esto solo se practica en regímenes totalitarios donde el gobierno no asume que la asamblea de ciudadanos que es el pleno es soberana. Por eso luego en esta ciudad tenemos capítulos como los vividos el pasado viernes: quien tiene que hacer respetar al Pleno lo vapulea sin miramientos y le falta al respeto. Todo lo que se montó el viernes fue una farsa para tomar luego una decisión sectaria y contraria a ley”.

“Se realiza conociendo una sentencia del constitucional en contra”

El concejal popular indicó que “además de este desprecio al Pleno de invalidar el acuerdo de admisión de las alegaciones y enmiendas, la aprobación definitiva del Presupuesto por la Junta de Gobierno Local, sea con o sin reajustes, es contraria a ley en virtud de la sentencia del constitucional de 6 de junio que admite el recurso de la Junta de Andalucía. La argucia de aprobarlo hoy 4 de julio, esgrimiendo que aún no se ha publicado dicha sentencia en el BOE no tiene fundamento jurídico alguno, porque la Junta de Gobierno Local, compuesta por los concejales de gobierno conocen taxativamente esa sentencia, se advirtió precisamente en el Pleno y yo personalmente lo advertí para que constara en acta”.

El concejal Fernández indicó que “no solo tienen mi advertencia en una sesión del Pleno de la ciudad, algo que todo el mundo puede entender que es oficial, sino que desde el 29 de junio el texto de la sentencia (que es del 6 de este mes) está publicado en la web oficial del Tribunal Constitucional (se adjunta captura de la web http://www.tribunalconstitucional.es/es/salaPrensa/Paginas/default.aspx.  Conocen la sentencia del constitucional porque está publicada en la web oficial del tribunal y porque constó en acta en el pleno del viernes: aprobar el presupuesto ahora en Junta de Gobierno a sabiendas que no pueden tiene un nombre. Si posteriormente algún Tribunal de Justicia anula todo el proceso que no se escuden en que no se les deja hacer nada en favor de pueblo de Cádiz, y sobre todo esperamos que los técnicos tengan hechas las advertencias legales para salvar su responsabilidad, ya que en la última Comisión de Presidencia se dijo que era una aprobación provisional porque el Pleno tenía la última palabra. Volvemos a insistir que a sabiendas han conculcado la legalidad vigente y la capacidad de obrar el órgano supremo que es el pleno”.

El fondo de la cuestión.

Fernández señaló que el proceso de aprobación de presupuesto municipal ha sido “el mejor ejemplo de la incapacidad de un equipo de Gobierno que no tiene la menor idea de lo que maneja. Estar meses hablando de la importancia de tener unos presupuestos para la ciudad y aprobarlos en última instancia invalidando un acuerdo plenario que les obliga a admitir las enmiendas es una locura. Pero lo peor es que dan validez a unas cuentas que son falsas y ese es el fondo de la cuestión”.

El concejal popular concluyó indicando que “están engañando a los gaditanos y a todo el mundo dando por bueno que ingresará más de 17 millones de euros de los que ocho, los que se suponen que proceden de la Junta, saben perfectamente que no los van a ingresar, y otros tantos, los de la enajenación del Estadio supeditados a que a David Navarro le salga un cuento de la lechera que ya está al límite del plazo porque es un proceso que comporta al menos cinco meses”.

miércoles, 29 de junio de 2016

El GMP le pide a Navarro que dimita por inventarse datos sobre el supuesto ahorro que no consiguió



“Dijo que había ahorrado 13,2 millones de euros por eliminar gastos superfluos y publicidad, ahora que se sabe que se ha gastado 6 de los 8,5 millones que ingresó por el Estadio ¿qué se supone que ha eliminado?”

Los populares destacan que González Santos lleva más de un año mintiendo respecto a la deuda encontrada en 2015 según los datos de David Navarro.

Cádiz, 29 de junio de 2016: El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha pedido hoy la dimisión del responsable municipal de Hacienda, David Navarro, ya que a su larga trayectoria de fallos y mentiras, ahora suma “la desfachatez de inventarse una serie de eliminación de supuestos gastos superfluos para justificar una reducción de la deuda que finalmente era falsa”.

Romaní explicó que –según los propios datos ofrecidos por David Navarro- http://bit.ly/294RElk a tres días de las elecciones generales, la deuda viva por operaciones de préstamos a largo y corto plazo se detalla que ha pasado de 186.223.999,32 euros a fecha de 15 de junio de 2015 a 172.964.467,07 euros justo en esa misma fecha de este año, por lo que se ha rebajado en 13.259.532,25 euros. Si ahora se descubre que hay 11.536.317,85 millones de euros de deuda que no están contabilizados en este resumen, la reducción de la deuda viva total ha sido de 1,72 millones de euros.

El portavoz popular hizo una cuenta “que para nosotros es muy evidente, lo que no sé si David Navarro sabrá resolverla; si el 30 de diciembre el Ayuntamiento ingresó 8,5 millones de euros (7 más IVA que en este caso es finalista) de la venta de locales del Estadio a Zona Franca (operación cerrada por el anterior Equipo de Gobierno) que iba a destinar a reducir la deuda vivahttp://bit.ly/2941Ue3, y ahora nos enteramos que lo que se ha reducido la deuda viva es 1,72 millones de euros ¿qué han hecho con el resto? ¿Qué han hecho con los cerca de seis millones de más?

Romaní indicó que “hemos pasado de escuchar a David Navarro el día 23 de junio que había eliminado gastos superfluos, publicidad, mamotretos y no sé cuantas cosas más para decir que había ahorrado 13,2 millones de deuda viva, y lo que tiene que hacer ahora es explicar por qué no ha reducido la deuda viva al menos los 8,5 millones de euros que ingresó del Estadio.¿Qué gastos se supone que ha eliminado, si lo que ha hecho de facto es aumentar la deuda en seis millones, que es lo que se ha comido de lo ingresado por el Estadio?”

Que se vaya el que más mienta

El portavoz popular también quiso hacer una reflexión sobre los datos ofrecidos por David Navarro el 23 de junio; “en esa rueda de prensa electoralista vino a reconocer que la deuda que se encontraron era 229,9 millones de euros, 186,2 de la llamada deuda viva más 43,7 de proveedores, pero González Santos en sus famosas tournés televisivas no paraba de agitar la bandera de los 270 millones de deuda encontrados en un cajón… Hasta hace cuatro días, en plena campaña estaba González Santos con la constante mentira de los 270 millones de euros. Bueno, pues ya está más que claro que González Santos, en esto, como en muchas otras cosas, mintió y lo hizo a sabiendas de que lo hacía. La conclusión es fácil, que se vaya el que más mienta de los dos, si el que ocupa la Alcaldía o el que hace las cuentas”.

lunes, 27 de junio de 2016

“Los gaditanos ya han castigado el año del desengaño”



El portavoz popular interpreta que “perder más de 4.000 votos en seis meses es una evidente señal de que los gaditanos ya se han dado cuenta de la campaña de mentiras que hizo Podemos en la ciudad”

Romaní: “Los gaditanos quieren gestión, proyectos de futuro, que se atienda a los más desfavorecidos y sobre todo que se dejen ya de sectarismo”

“El mensaje que mandan los gaditanos es que dejen los gestos y se pongan a trabajar. Nos preocupa la situación de la ciudad y el PSOE es corresponsable de ello”

Cádiz, 5 de marzo de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, ha realizado una valoración de los resultados que se han dado en la ciudad de Cádiz en la jornada de ayer, en la que el Partido Popular volvió a ser el más votado. Romaní comenzó este análisis agradeciendo “a todos los gaditanos que han votado por su responsabilidad con la democracia y con el futuro del país. Estamos muy contentos con el apoyo que nos han vuelto a dar en la ciudad. Han sido casi 23 mil votos a la candidatura de Teófila Martínez para la provincia. Y esto es un gran estímulo para todos los que trabajamos para esta cuidad desde hace muchos años”.

El concejal popular también destacó “la pérdida de más de cuatro mil votos que ha sufrido la coalición del gobierno municipal en la ciudad en menos de seis meses, lo que es señal evidente de que los gaditanos ya se han dado cuenta de la campaña de mentiras que hizo Podemos en la ciudad para llegar al poder”. Romaní indicó que en la jornada de ayer ha quedado claro que “los gaditanos ya han castigado el año del desengaño. Quizás en los seis primeros meses aún había votantes de Podemos o Ganar Cádiz que daban un margen temporal, pero al cumplirse este año creo que han visto claro que ninguno de esos dos partidos va a cumplir con lo que prometieron en la campaña de las municipales”.

Ni emergencia social ni proyectos ni futuro

La acusada bajada del apoyo a los partidos que gobiernan la ciudad se debe principalmente, a criterio del portavoz popular, a que “los gaditanos no quieren más gestos, ni más banderas ni más símbolos que no resuelven los problemas. Los gaditanos quieren gestión, proyectos de futuro, que se atienda a los más desfavorecidos y sobre todo que se dejen ya de sectarismo. El mensaje que mandan los gaditanos es que dejen los gestos y se pongan a trabajar. Nos preocupa la situación de la ciudad y el PSOE es corresponsable de la misma”.


Según Romaní, desde que Podemos y Ganar Cádiz llegaron a San Juan de Dios, “lo que se vendía como la sonrisa, la alegría y la primavera se han transformado en la caza de brujas, el apartar a entidades no afines, y darle cursos y prebendas a los afines y asesores. En Cádiz no se puede gobernar para la camarilla del alcalde y su asesor. En Cádiz se gobierna para todos los gaditanos, los que te votan y los que no. Alguno de los muchos asesores que tiene González Santos debería intentar explicarle por qué Teófila encadenó cinco mayorías absolutas y por qué ganó las últimas elecciones municipales. Evidentemente no todos eran votantes del PP, pero gobernábamos para todos, con proyectos que ilusionaban, con respeto a todos los colectivos y a todos los gaditanos. Y una cosa que no perdonan los gaditanos es el sectarismo, el odio y el rencor”.

El miedo y los matones

El portavoz popular concluyó indicando que “es sorprendente que en la misma noche electoral se lanzara consignas sobre el supuesto mensaje del miedo a una victoria de Unidos Podemos para justificar la derrota. El miedo lo siembran los que tienen por único lema el hay que echarles. En las municipales solo tenían ese objetivo, ese lema de campaña y esa consigna: hay que echar a Teófila, y ayer también pudimos ver como algunos destacados gurús de Podemos en la ciudad, que más bien actúan como matones dictando sentencias sobre culpables y no culpables en las plazas públicas, alzaban de nuevo la bandera del vamos a echarlos, no de vamos a ganarles en las urnas, sino vamos a echarlos. ¿Adonde nos quieren echar? ¿Qué quieren hacer con nosotros? ¿Nos quieren exterminar o qué? ¿Todavía no se han dado cuenta que hay 23 mil gaditanos que votan al PP en Cádiz capital, que hay 8 mil que votan a Ciudadanos y 14 mil que votan al PSOE? ¿Nos van echar a todos, o solo a los 22 mil del PP? Que se dejen ya de sectarismo, de odio, de rencor, que en Cádiz nunca se admitió esa manera de dividir a los gaditanos. A ver si se dan cuenta ya de una vez”.

sábado, 18 de junio de 2016

El juzgado imputa a González Santos un delito por calumnias e injurias

El juzgado imputa a González Santos un delito por calumnias e injurias al admitir la querella y citarlo en calidad de investigado
 El auto refleja que “los hechos (…) presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”
 Al concejal González Bauza y el jefe del Gabinete de Alcaldía también se les imputa un posible delito de calumnias e injurias
 Cádiz, 18 de junio de 2016.- El juzgado de instrucción número tres de Cádiz ha emitido un auto(se adjunta) en el que se admite la querella contra José María González Santos, alcalde de Cádiz, Manuel González Bauza, teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de ACASA, y Barcia Magaz, jefe del Gabinete de Alcaldía; todos ellos han sido citados para declarar en calidad de investigados (antes imputados) por un presunto delito de calumnias e injurias.

El auto refleja en su primer razonamiento jurídico que “los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”. Esos hechos son los referenciados en la querella de 35 folios presentada el pasado 2 de junio http://bit.ly/1ZWaeyX  por todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015, en la que se acredita los delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados al manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”, lo que a todas vistas es una acusación por un delito contra la salud pública.

Diligencias previas e imputación

La parte dispositiva del auto emitido por el juzgado número tres establece la incoación de diligencias previas para que se de cuenta de la misma al Ministerio Fiscal, e imputa a González Santos y los otros dos querellados al citarlos en calidad de investigados (figura que sustituye a la de imputado en el nuevo ordenamiento jurídico), para lo que se les requiere declaración el próximo 18 de agosto con asistencia de abogado y procurador.

El portavoz municipal del Grupo Popular, Ignacio Romaní reiteró hoy lo indicado en el momento de presentar el acto de conciliación y la querella posterior: “hemos dado todos los pasos con tranquilidad pero con toda contundencia: un delito de este calibre no puede quedar impune. Acusar a alguien de dar agua contaminada a sabiendas a 14 mil personas es una monstruosidad, es algo miserable. Demasiado grave como para que González Santos no haya destituido ya a su asesor al concejal y haber dimitido después”.

miércoles, 8 de junio de 2016

Lamentamos que el Gobierno Local no tenga claro que los acuerdos plenarios están para cumplirlos


Cádiz, 7 de junio de 2015.- El Grupo Municipal Popular, a través de su concejala Mercedes Colombo, ha lamentado hoy que el Gobierno Local “no tenga claro que los acuerdos plenarios están para cumplirlos”, en referencia a la contestación ofrecida oficialmente por González Santos cuando ha sido preguntado por escrito sobre la continuidad de las Becas de Estudio Superiores a la Excelencia Académica “Bicentenario de la Constitución 1812”. La contestación ofrecida por Alcaldía es que “desde la Intervención Municipal y desde la Delegación Municipal de enseñanza se está estudiando la continuidad de las mismas para poder informar a los interesados”.

Los populares recordaron a González Santos en la pregunta formulada que el Ayuntamiento de Cádiz creó doce becas a la excelencia mediante acuerdo plenario de 30 de julio de 2012, concediéndose finalmente ocho según consta en el acuerdo de Junta de Gobierno Local de 10 de mayo de 2013. En este sentido Colombo recordó que los acuerdos plenarios son de obligado cumplimiento, y González Santos no puede comportarse como un cacique que pretende hacer y deshacer a su antojo.

Las becas volverán al Pleno

Las becas “Bicentenario Constitución 1812” comprendían –según las bases aprobadas también por Pleno- la totalidad de los estudios superiores a los que los alumnos solicitantes se hubieran presentado hasta su finalización, siempre que curso a curso acreditaran un aprovechamiento académico excelente y no se cambiaran de carrera o grado. Cuestionar ahora la continuidad de estas becas, además de un incumplimiento de acuerdo plenario compromete los estudios que hace ya más de tres años emprendieron ocho gaditanos con la garantía de una cobertura económica que ahora está en duda.

También se informaba a González Santos que en las fechas en las que estamos los alumnos becados no habían cobrado la ayuda correspondiente al curso 2015/2016 y no sabían absolutamente nada sobre la misma. Colombo concluyó indicando que “este es un caso más en el que el Gobierno Local demuestra que es más cómodo lanzar consignas y eslóganes sobre  educación y ayudas a los ciudadanos que hacer gestión. Y en este caso con el agravante de que el abandono de esta iniciativa supondría un incumplimiento plenario que no vamos a admitir desde el Grupo Popular porque lo llevaremos nuevamente al Pleno”

jueves, 2 de junio de 2016

Los miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

Los  miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

La acción judicial incluye –por los mismos delitos- al teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de ACASA, González Bauza y al jefe del Gabinete de Alcaldía, Barcia Magaz.

Todos ellos están acusados por manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”.

La querella consta de 35 folios y en su parte documental remite a más de ochenta archivos que vienen a acreditar la “premeditación en la acusación falsa”.

Cádiz, a 2 de junio de 2016. Todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015 firman la querella criminal que se ha presentado hoy mediante el procedimiento reglado y al amparo de lo recogido en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal  contra González Santos, González Bauza y Barcia Magaz por los delitos de calumnias e injurias “y por los hechos que se detallan en la misma”.

La querella se presenta ante “el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda” y tiene un cuerpo de 35 folios en los que se acredita los delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados al manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”, lo que a todas vistas es una acusación por un delito contra la salud pública.  Previa a la presentación formal de esta querella se presentó el pasado 30 de marzo la papeleta de conciliación que es obligatoria para la interposición de la misma.

La parte documental de la querella formulada hoy remite a más de 80 archivos de diversa índole en los que se pueden corroborar las declaraciones públicas realizadas por González Santos y Barcia Magaz el 7 de marzo y las posteriores realizadas por González Bauza en las que se sustentan “la grave acusación de suministrar agua contaminada a sabiendas al barrio de Loreto”. El relato de los hechos aclara que los querellados habían convocado a vecinos y medios de comunicación por la tarde en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, para informarles del contenido de un informe de estudio, análisis y esclarecimiento de lo sucedido en octubre de 2014 que se había presentado ese mismo día 7 de marzo por la mañana en la Comisión Informativa de Sostenibilidad, creada para tal efecto.

González Santos y Barcia Magaz utilizaron ese acto ante medios y vecinos para lanzar las graves acusaciones: el primero indicando que los querellantes habían suministrado a sabiendas agua contaminada a los vecinos del barrio de Loreto durante 14 días, manifestando no encontrar explicación que justifique que se hubiese ocultado tanta información; el segundo “pese a no tener ninguna representación pública, pero sí ser el asesor personal del Sr. González Santos, en nómina del Ayuntamiento de Cádiz, no dudó en coger el micrófono y señalar directa y públicamente a los querellantes Teófila Martínez e Ignacio Romaní”.

Repercusión mediática y reiteración en la acusación

La repercusión que esas declaraciones tuvieron en medios locales y nacionales también queda acreditada en la parte documental. A lo largo de los 35 folios de la querella rectora se suceden las alusiones a otros archivos en los que se recogen también las declaraciones de González Bauza delante de la Audiencia Provincial de Cádiz. Sobre este hecho se indica en el documento que “para darle mayor autobombo a las acusaciones realizadas (los querellados) deciden anunciar (…) que la presentación de dicha denuncia a Fiscalía se haría convocando previamente a los medios y siendo acompañados, además, por vecinos del barrio.  Una vez en Fiscalía (…) el Sr. Bauza, acompañado por el también querellado Sr. Barcia Magaz, repite las acusaciones ante los medios de comunicación previamente convocados, manifestando que “nada justifica dejar a un barrio consumir agua contaminada varios días”.

La sorpresa de los miembros del anterior equipo de gobierno no solo se sustenta en la gravedad y el calibre de la acusación vertida por González Santos, sino en el hecho de que “la Comisión Informativa de Sostenibilidad en la cual se presentó el informe acordó, por todos los miembros que la componían, que dicho informe era considerado como provisional a la espera de la audiencia que se acordó dar a los antiguos técnicos de Aguas de Cádiz que estuvieron al frente de la gestión de la crisis del corte agua de Loreto”, ya que no habían sido tenidos en cuenta, acordándose antes de darle el carácter de definitivo al informe habría que esperar a la práctica de dichas diligencias.

Conclusiones

La querella va ofreciendo conclusiones hasta su tramo final, y se hace constar que “todo hace pensar que era una acusación premeditada y orquestada por los querellados con antelación para hacer el mayor daño público posible, así como eliminar políticamente al adversario, usando la infamia, la deshonra, la humillación, la mentira, la falacia…”.  Uno de los fundamentos esenciales del escrito es también que “el hecho atribuido” a los anteriores responsables municipales dinamita el derecho al honor de los querellantes, y se destaca los daños morales causados a los querellantes por las injurias vertidas en su contra, “que sin lugar a dudas han puesto en duda su buen nombre y honorabilidad como persona pública”.
El escrito concluye indicando que “la afirmación haciendo constar que el anterior equipo de gobierno había suministrado agua contaminada a sabiendas a los más de 13.000 vecinos de Loreto es deshonrosa por lo que significa (imputación de un delito de contaminación, delito de lesiones,…., infamia que pone en duda o menosprecio su probidad o su ética en el desempeño de su actividad pública). Y es ilegítima en su misma formulación, publicación y divulgación por cuanto es también absolutamente falsa”, por lo que “la alarma social generada por semejantes publicaciones ha constituido una intensa y abusiva campaña de desprestigio contra mis mandantes, imputable a los querellados”.

Valoración política

El portavoz de Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha manifestado tras la presentación de la citada querella que la misma “tiene un solo objetivo, y es que no quede impune un delito que alguien que ostenta el cargo de alcalde ni puede ni debe cometer. Si González Santos, su teniente de alcalde o su asesor piensan que es posible acusar a alguien –sea político o no- de suministrar agua contaminada a sabiendas a 13 mil personas y quedarse tan tranquilo es que tienen un concepto muy extraño de la justicia y la honestidad”.

Romaní ha concluido indicando que “ya dijimos que actuaríamos con toda tranquilidad pero con contundencia. Lo advertimos la misma semana que conocimos esta grave acusación y lo reitero hoy; es lo más miserable que he visto en la vida pública en toda mi vida, y por supuesto no vamos a permitirlo. Tenía que haber dimitido en marzo por la gravedad de su delito, tras destituir a su asesor y al teniente de alcalde, pero si no es capaz de entender la seriedad de este asunto esperamos que la justicia le abra los ojos”.