Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2019

Las Asociaciones de Mujeres gaditanas piden a Juancho Ortiz “recuperar la sintonía perdida con el Ayuntamiento en estos cuatro años"



· El candidato popular, acompañado de Carmen Sánchez y Carlos Lucero, reafirman su compromiso con las políticas de Igualdad “de las que fuimos pioneros en Andalucía y a las que no renunciaremos”

·  Juancho Ortiz: “La Fundación de la Mujer, programas como Alerta y la colaboración continua con las entidades son vitales para las políticas de mujer”

1 de mayo de 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido Popular, Juancho Ortiz, acompañado por Carmen Sánchez y Carlos Lucero, como miembros de la candidatura a las próximas municipales, se reunió ayer con representantes de las principales asociaciones de mujeres de la ciudad con las que abordó la situación actual de estas entidades y su relación con el Ayuntamiento de Cádiz.
Las entidades representadas en la reunión coincidieron en que “una prioridad es recuperar la sintonía perdida con el Ayuntamiento en estos cuatro años”, intentando resumir en este deseo los numerosos problemas que han tenido y aún mantienen con las sedes que ocupan y las ayudas municipales. Durante gran parte de la reunión fueron constantes las quejas de estas entidades por el trato recibido por el Equipo de Gobierno que –en palabras de Juancho Ortiz- “vinieron a cuestionar hasta la labor que hacían estas asociaciones en defensa de la mujer y sus derechos en la ciudad”.

Juancho Ortiz indicó en la reunión que “han sido constantes las propuestas realizadas por el grupo al pleno para restituir las ayudas a las entidades de todo tipo, desde las socio-sanitarias a las asociaciones de mujeres que, como se ha podido comprobar, fueron cuestionadas por el simple hecho de existir antes de que ellos llegaran a la Alcaldía. Es una verdadera lástima que tantas asociaciones echen de menos el respeto con la que se trataba antes y que ahora han perdido por el simple hecho de no ser afines a Podemos”.
Veinte años haciendo políticas de Igualdad y nuevas propuestas

El candidato popular también quiso reafirmar su compromiso y el del equipo que le acompaña en la candidatura con las políticas de Igualdad “de las que fuimos pioneros en Andalucía y a las que no renunciaremos porque a día de hoy, y tras ver lo que ha pasado con la Fundación de la Mujer en estos cuatro años, lo único cierto es que somos los únicos que han demostrado un compromiso claro con la defensa de los derechos de la mujer más allá de las proclamas y los eslóganes vacíos.

Juancho Ortiz concluyó señalando que no solo se cuenta con la experiencia de una “Fundación de la Mujer, programas como el Alerta 24 horas, los diferentes servicios de ayuda a las mujeres y la colaboración continua con las entidades, que son vitales para las políticas de mujer, sino con un programa de nuevas propuestas que van a reactivar desde la Alcaldía las líneas de trabajo que hicieron de Cádiz un referente en este ámbito”.









jueves, 14 de febrero de 2019

Juancho Ortiz se compromete con “Trébol de Corazones” a trabajar para completar el mapa de desfibriladores de la ciudad



El candidato popular se reunió ayer en la sede de la entidad con su directiva con la que abordó el trabajo de esta asociación gaditana

Cádiz, 13 de febrero de 2019.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, se comprometió ayer con la directiva de la Asociación Cardiaca Trébol de Corazones de Cádiz a trabajar para completar el mapa de desfibriladores de la ciudad que se configuró en torno a 2015 bajo el proyecto “Cádiz, ciudad cardioprotegida”.

Juancho Ortiz visitó ayer la sede de esta entidad y abordó con sus representantes el trabajo de esta asociación gaditana señalando que “es una gran labor en la difusión de los problemas y aspiraciones de los pacientes de cardiopatía de Cádiz. Vamos a trabajar en el proyecto "Cádiz, ciudad cardioprotegida" que busca culminar la realización de un mapa de desfibriladores en la ciudad para garantizar la atención inmediata más óptima en casos de accidentes cardiovasculares”.

El concejal popular recordó que en 2015 se anunció la elaboración y puesta en marcha de ese mapa esencial para la prevención de desenlaces fatales en los accidentes cardiovasculares y que ya desde 2012 se venía trabajando en la instalación de estos aparatos en las instalaciones deportivas, realizando un curso de capacitación a todos

Cádiz tenía varios puntos que disponen de un desfibrilador instalado y señalizado con personal formado par

a usarlo: los llamados puntos verdes. El Pabellón Ciudad de Cádiz, el del Centro Histórico, los complejos deportivos Puntales-La Paz, La Mirandilla-Campo del Sur y El Náutico fueron varios años distinguidos por la Consejería de Salud por tener estos puntos que además del desfibrilador disponían de personal capacitado aún sin ser sanitarios para su uso.

Juancho Ortiz señaló al termino de la reunión con Trébol de Corazones que es vital que el Ayuntamiento apoye esta iniciativa que ya se realiza en otras ciudades españolas, y que ayude también a esta entidad a difundir su trabajo en torno a las cardiopatías y los pacientes que la sufren ya que –tal y como se indicó durante la reunión- sigue existiendo falta de información sobre la misma.

lunes, 26 de septiembre de 2016

El GMP visista la AVV Cerro del Moro para reunión con la nueva Directiva


Miembros del GMP han visitado la Asociación del Cerro del Moro y se han reunido con la nueva directiva que fue elegida el pasado viernes dia 23 de septiembre. Un nuevo equipo con renovadas ilusiones y nuevos proyectos, que encontraran en nuestro grupo municipal y en los miembros del PP de Cádiz un apoyo para sus iniciativas.




viernes, 23 de septiembre de 2016

Salus Informorum, Club Alcazar, Asociación de Cigarreras, Visita a Vejer... Somos un Partido Cercano a las realidades

Hoy Viernes representantes del GMP han visitado y compartido varios momentos con colectivos de la ciudad.

Hemos estado reunidos con representantes del club Alcazar encabezados por Alejandro Robles, con los que se ha coincidido en activar muchas iniciativas e ideas.

Reunión con Alejandro Robles,  representantes del Club Alcazar en Puntales. 

En la inauguración del  nuevo Centro de Estudios María Madariaga  de Salus Informorum 

El Obispo Rafael Zornoza bendice el Centro de Estudios

En la Inauguración de la Asociación de Cigarreras de la Antigua Tabacalera
junto a la representante de la Asociación
Visitando a los compañeros de Vejer en su asamblea anual

Asamblea de Vejer con Pepe Ortiz, Teófila Martínez y AntonioSanz
Todo un Viernes de trabajo para estar cerca de los ciudadanos y escuchar sus necesidades.

martes, 2 de agosto de 2016

Juan José Ortiz “La Regata ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”



Los populares felicitan a los técnicos y trabajadores municipales “que tenían la experiencia de otras regatas y son los que han salvado el evento”

Cádiz, 2 de agosto de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular Juan José Ortiz ha realizado hoy una valoración del desarrollo de la Gran Regata 2016, sobre la que indicó que “ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”. El edil, responsable de la organización de la Regata 2012 y de la celebración de los eventos de Cádiz 2012, señaló que “han sido los técnicos y los trabajadores municipales los que han actuado como esa tripulación responsable que ha conseguido salvar el evento, porque tienen la experiencia de ediciones anteriores y por eso queremos hacer una felicitación pública”.

Ortiz señaló que “el desarrollo de la Regata no ha tenido problemas porque ha copiado el formato de otras ediciones (parque temático, Carnaval, conciertos, etcétera), pero es evidente el poco cariño y disposición que ha tenido el Equipo de Gobierno con la preparación final del evento”.

Ausencias y falta de interés

“Ni convenio con hosteleros y comerciantes, ni Espectáculo de la Real Escuela Ecuestre, ni programa de patrocinadores, ni plan de medios, ni exhibición aérea como la de Airbus en 2012 o la Patrulla Águila en 2006…”, ha resumido Ortiz en una valoración general de cómo se podría haber dibujado finalmente la Regata 2016. El edil popular recordó que “la participación de Cádiz se gestó en 2012 y se consiguió definitivamente en 2013, y se consiguió -entre otras cosas- porque la STI (Sail Training Internacional) nos consideraba ejemplo  de modelo de organización. De hecho fuimos a Liverpool a ofrecer charlas sobre cómo se acoge una etapa de una Gran Regata de Veleros porque a esas alturas ´`éramos la ciudad que más destacaba en este tipo de eventos. Quizás ahora no estemos en ese nivel”.

Ortiz también echó en falta figuras e instrumentos que hacen de una Gran Regata un modelo de organización coherente y –finalmente- exitoso: “un comité organizador con la presencia de todas las administraciones, desde Autoridad Portuaria al Gobierno, pasando por la Junta, la Armada, Capitanía Marítima o la propia Universidad… No se hizo el trabajo institucional de otros años con la invitación a la Casa Real o, por ejemplo, no se trabajó con entidades locales que en otras ediciones nos ayudaron a engalanar la ciudad. No se constituyó el comité de bienvenida en el que se recibía a todos los barcos con concejales y se les daba oficialmente la bienvenida nombrándolos embajadores de Cádiz; todo una serie de acciones mayores y menores que hacen de un evento de este tipo algo mucho más importante que tres días de fiesta en el muelle”.



La Regata 2012 no le costó un euro al Ayuntamiento

El concejal popular también recordó que el Programa de Patrocinadores de la Regata 2012 comenzó años antes, obteniendo grandes resultados –tanto para el patrocinio de la Gran Regata- como para el de muchos de los actos del Doce: “solo con Iberdrola se consiguió un patrocinio cercano al medio millón de euros para la Regata, y otro medio millón para el resto de actos del Doce, lo que supuso que a las arcas municipales no le costara un euro, porque a ese patrocinador se sumaron empresas como Telefónica, El Corte Inglés, Asisa o Mapfre, entre otras, o comercializadoras de alimentos que colaboraron con el suministro a tripulantes y organizadores”.

Ortiz señaló al respecto que “ahora solo conocemos que nos ha costado 900 mil euros y que de ahí habrá que restar patrocinios mínimos que tampoco conocemos. Y lo que sí se puede decir al respecto es que esta regata ha salido más cara al Ayuntamiento que la de 2012, porque aquella se sufragó con unos patrocinios muy trabajados desde hacia meses. Ahora tenemos la contradicción de que en un año como el Doce, de crisis, nosotros conseguimos no cargar al Ayuntamiento este coste, y ahora, que según el alcalde estamos en situación de emergencia social nos gastamos cerca de 900 mil euros en la Regata. Lo malo es que con tanta transparencia ahora lo mismo ni nos enteramos de cuánto nos ha costado realmente.”.

Lealtad institucional

La lealtad institucional también ha sido motivo de análisis por parte de Ortiz, que al respecto indicó que “Diputación en aquel año dio menos dinero, y la Junta de Andalucía ni siquiera dio un euro. De hecho el Ayuntamiento pagó –con dinero conseguido de patrocinios- el espectáculo de la Real Escuela Ecuestre de Jerez. Sin embargo, incluimos a la Junta de Andalucía como patrocinador oficial y no dijimos absolutamente nada. Por eso no nos extraña ahora que algún socialista –cuando tiene que realizar una hipótesis de por qué no estaba Elcano-  sugiera que es una maniobra política. Tal y como dijo ayer Teófila Martínez, piensa el ladrón que todos son de su condición”.

Ortiz indicó que si ha faltado colaboración institucional o patrocinios es porque desde el Ayuntamiento hace un año que se dejó de creer en la Regata. Mientras nosotros constituíamos un comité organizador, otro de instituciones y establecíamos programas de patrocinio o de colaboración con hosteleros, con distribución de salvamanteles, publicidad, etcétera, aquí todo se ha hecho en los dos últimos meses a la carrera. Decir que las instituciones no te apoyan cuando ni siquiera ha ido el alcalde o un concejal a ver a esas instituciones no tiene sentido. Esas gestiones dependen, sobre todo, de la capacidad de un alcalde o de un concejal de negociar y de trabajar”.

Contradicciones

El representante del Grupo Municipal Popular no entiende el mensaje que ha mandado el Equipo de Gobierno en su balance donde ha calificado la Regata 2016 como “un éxito total que ha beneficiado a toda la ciudad”, y aún así plantea dudas sobre si solicitar o no la participación de Cádiz en un próximo evento de este tipo. Ortiz cree que “el problema de González Santos y su gobierno es que no creían en la regata, la tuvieron que hacer a regañadientes y ahora les cuesta reconocer que era un modelo del anterior gobierno de evidentes buenos resultados para todos. Es como si les causara una alergia especial que lo que el PP había hecho en esta ciudad en tres ocasiones –consiguiendo además esta cuarta- fue beneficioso para Cádiz”.

Por último, Ortiz puso dijo que la cifra dada del número de asistentes ofrecido por el Gobierno Local en su balance “es directamente falsa. Es atentar contra el sentido común. No se trata de una competición, se trata de lógica. La Regata 2016 duró lo mismo que la de 2012, de jueves a domingo. Entonces –como ahora- llegaron los primeros veleros el miércoles y –como diferencia- el domingo partieron en horas más temprana que ahora. ¿Cómo y por qué va a aumentar medio millón más de asistentes? Más aún teniendo en cuenta que el jueves de este año hubo poquísimo público y que en el Doce, durante la Regata, en la ciudad había exposiciones de calidad internacional que cualquier fin de semana de ese verano atraía a un gran número de visitantes, desde El señor de Sipán hasta Tesoros del Arte Taíno pasando por Costa Rica, Tierra de Maravillas por solo citar algunas. Pretender que este año han venido medio millón de personas más con el verano del Doce que tuvimos es eso, directamente falso. La única explicación es que, sabiendo que González Santos viene del mundo sindical, donde los asistentes a las manifestaciones siempre se multiplican por mil, habrá hecho ahora la misma cuenta”.

viernes, 15 de abril de 2016

"Reclamamos apertura Centro de Día de Loreto" NOTA DE PRENSA 14-04-2016

Los populares reclaman la apertura del Centro de Día de Loreto que se construyó en el Centro Integral del Mayor

El portavoz del grupo, que junto a varios concejales han visitado las instalaciones, recuerda que es un acuerdo plenario de obligado cumplimiento.

Cádiz, 14 de abril de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha reclamado hoy la apertura del Centro de Día que se construyó en el Centro Integral del Mayor y que fue inaugurado a finales de 2013. Romaní, que ha visitado hoy el centro junto a los concejales Teófila Martínez, Mercedes Colombo y Alejandro Varela, ha recordado que “este Centro Integral del Mayor, construido con mucho esfuerzo, contempló precisamente un centro de día con apertura diferenciada al resto de las instalaciones precisamente para que fuera disfrutado por los mayores de la zona, y porque así se acordó con las asociaciones y entidades de los barrios cercanos cuando se hizo el diseño”.

El edil popular ha recordado que el Ayuntamiento Pleno tomó acuerdo –que es de obligado cumplimiento- el pasado 27 de noviembre ´-a instancias del Grupo Municipal Popular- para que se aprobara la dotación de mobiliario y apertura del Centro de Día del Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu para el uso y disfrute de los mayores de la zona y concretamente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados Cádiz Loreto y de otras entidades de mayores de los barrios colindantes.

Romaní recordó que barrios como Loreto, Puntales, Cerro del Moro o Barriada de la Paz cuentan con una gran población “y en la ciudad solo hay dos centros de día de mayores municipales, uno en Botica y otro en Segunda Aguada (Vista Hermosa), y la Junta solo tiene dos en el Casco Histórico, por lo que la necesidad de abrir unas instalaciones que ya están construidas son más que evidentes”.

Un centro modélico para los mayores.

Los populares indicaron que el grupo municipal llevará de nuevo al Pleno este asunto para que el Equipo de Gobierno actúe ya en el mismo y abra unas instalaciones que se ubican en un centro integral que es modélico para la atención a los mayores; “nuestra idea al construir este edificio con un centro de día era precisamente que los mayores residentes y los de estos barrios tuvieran un lugar de encuentro donde poder relacionarse. La actividad social en los mayores es vital y esperamos que el Equipo de Gobierno actual sea sensible a esta demanda. No tienen que construir nada, ya lo tienen hecho. Es una herencia, como otras muchas de las que –al parecer- no les gusta hablar, pero es una oportunidad para los mayores de la zona que no pueden desaprovechar”.

Romaní concluyó indicando que “esperamos que el Gobierno Local se ponga ya a gestionar algo en relación con los mayores porque hasta ahora no han hecho absolutamente nada más que repetir un programa que ya estaba en marcha con otro nombre, y sobre todo esperamos que no tengan la tentación de utilizar estas instalaciones para otro fin que no sea el de Centro de Día, porque los mayores de Loreto, Puntales, Cerro del Moro y todo el entorno necesitan del mismo y, además, se lo merecen”. 

jueves, 17 de marzo de 2016

REUNIÓN NNGG CÁDIZ

Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cádiz se han reunido con la  Asociación ALBOR de Cádiz , Centro Integral para personas Sordas de Cádiz dentro de la #RUTASOCIOSANITARIA


viernes, 11 de marzo de 2016

REUNIÓN 11-03-2016 Nuevas Generaciones con Asociación SoloSurf

Membros de Nuevas Generaciones del Partido Popular junto con la Coordinadora del grupo Municipal se han reunido con la asociación Solo Surf  Cádiz . Dentro de la RutaSociosanitaria.

Solo Surf  es una asociación sin ánimo de lucro, cuya misión es el fomento de las capacidades y el desarrollo global de las personas con discapacidad, minusvalías, y necesidades educativas especiales. El contexto desde el cual realiza su trabajo es el medio acuático, y el sentido del mismo, terapéutico, recreativo, de aprendizaje y deportivo.