Mostrando entradas con la etiqueta AVV Vecinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVV Vecinos. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de febrero de 2018

Un mes de Febrero cargado de trabajo os dejamos un resumen de la actividad del partido

Ha sido un mes muy intenso para el PPCádiz, con muchisimos encuentros y reuniones.


16.02.2018 Peña de la Estrella
5-02-2018 Reunión Con AFEDU



10-02-2018 asistencia a encuentro de redes sociales 

11-02-2018 Despedida a el Buque Juan Sebastián Elcano

11-02-2018 con el Ministro Rafael Catalá por las calles de Cádiz

12-02-2018 Debate en Ondaluz sobre infraestructuras de la Provincia

13-02-2018 Concentración por la muerte de un sin techo

16-02-2018 Congreso de NNGG Puerto de Santa María

16-05-2018 Reunión con representantes de Policia y Guardia Civil



17-02-2018 Encuentro Con Juanma Moreno presentando campaña "Levántate por Andalucía"

17-02-2018 En la Casa de Extremadura

18-02-2018 Curso sobre interpretación de Encuestas

18-02-2018 Rueda de prensa "Las Aletas y el plan industrial de Navantia"

19-02.2018 Reunión con representantes sindicados Funcionarios de Prisiones

21-02-2018 Presentación Cartel Asociación Mantilla Gaditana


21-02-2018 Reunión con representantes del colegio de profesores de Educación Física

22-02-2018 Rueda de prensa NNGG presentación campaña "Levántate por Andalucía"

25-02-2018 Congreso de Cónil 


miércoles, 24 de enero de 2018

José Blas Fernández explica a representantes del 15M y de la Federación de Vecinos 5 de abril “las mentiras de Podemos respecto al bono social eléctrico”



Estas entidades indicaron al GMPP que ya han registrado en el Ayuntamiento su petición para que Eléctrica se acoja al Bono Estatal que –según dijeron- “mejora en varias aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz”

Los populares lamentan que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando  que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico”


Cádiz, a 24 de enero de 2017. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, acompañado por los concejales José Blas Fernández, Mercedes Colombo y Bruno García, mantuvo días atrás una reunión con entidades que lo habían solicitado para abordar diferentes aspectos del Bono Social Eléctrico que pretende poner en funcionamiento Eléctrica de Cádiz. A la cita acudieron representantes del Movimiento 15M y de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril.

La reunión sirvió para que los representantes de estas entidades mostraran a los ediles el documento elaborado sobre la entrada en vigor del Bono Estatal y su comparativa con el Bono Social gaditano, destacando ambas que el primero “mejora en varios aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz y supone un avance en el reconocimiento del Derecho a la Energía”. El documento –según indicaron los representantes del 15M y 5 de Abril, fue registrado el 12 de diciembre en el Ayuntamiento para su toma en consideración y que el Ayuntamiento de Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Mentiras y oscuridad

Los concejales populares lamentaron que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico y hayan registrado hace mes y medio su petición para que Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Esta petición coincide además con la que hicieron los concejales del GMPP en el seno del consejo de administración de marzo de 2017 para que Eléctrica de Cádiz realice los trámites oportunos para convertirse en comercializadora de referencia, requisito necesario para acogerse a la medida nacional que ya han realizado empresas del mismo tamaño que la gaditana como Eléctrica de Ceuta, y otras similares de Santander, Oviedo o Melilla”.

José Blas Fernández por su parte informó a los representantes de estos dos colectivos sobre las causas por las que la Fundación Eléctrica no puede firmar el convenio con la comercializadora para la puesta en marcha del bono gaditano. Fernández reiteró que “nadie del Equipo de Gobierno ni la empresa ha realizado la consulta a la Dirección General de Tributos que se aprobó realizar en el último consejo de Eléctrica, y he tenido que ser yo quien la formule personalmente, porque no voy a cometer ningún acto que tenga la más mínima sombra de irregularidad o ilegalidad”. Los representantes de los colectivos dijeron entender esta postura, y coincidieron en lo “peculiar” que resulta que la fórmula elegida por Podemos favorezca que  la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación para la puesta en marcha del bono.

Un bono que no cubre el 100 por cien, con permiso del propietario y de Alba del Campo

Fernández valoró positivamente esta reunión con representantes del 15M y los vecinos de Cádiz bajo la entidad que los representa, 5 de Abril, porque “han visto que no tengo ningún problema en explicar las verdades y mentiras que se están vertiendo sobre este asunto por parte de gente que está más interesada en hacer política con la necesidad que en ofrecer soluciones. Todos los que estábamos en la mesa sabemos perfectamente que las familias con necesidad estaban atendidas con el anterior gobierno y la anterior fórmula de ayudas”.

El edil popular también reiteró que en este asunto se ocultan muchas cosas: “lo primero esconden que votamos a favor del bono social en el consejo de Eléctrica, oculta que el Estatal es más avanzado y cubre más necesidades, y ocultan que con nosotros en el Ayuntamiento a las familias se les pagaba el 100 por cien si demostraban que lo necesitaban: ahora se pagará un porcentaje, tendrán que tener el permiso del dueño de la casa para solicitar el bono y se lo retiraran si no hacen lo que les diga la asesora Alba del Campo en sus talleres de energía”.

En el tejado del alcalde


Fernández concluyó indicando que la pelota está ahora en el tejado del alcalde que tendrá que explicarle a los colectivos por qué no se ha iniciado ya el trámite para que Eléctrica de Cádiz sea comercializadora de referencia y pueda ofrecer a los gaditanos u bono social que supera en beneficios y protección al de Cádiz, “y que de paso explique por qué tampoco ha cumplido el acuerdo de consultar a Tributos la fórmula elegida para financiar el bono, y por qué prefiere estar en el acoso en redes y la demagogia a solucionar este asunto”.

sábado, 10 de diciembre de 2016

“Lo que sí va hacer Podemos es dar más dinero a un escaparate que al primer premio de Comparsas o Chirigotas”


Vicente Sánchez: “Ni en ocasiones ni nunca se gastó más dinero en las ninfas que en los premios del concurso”
 Cádiz, 10 de diciembre de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, Vicente Sánchez, anterior responsable de Fiestas, ha negado con rotundidad lo manifestado ayer por la concejala de Presidencia, Ana Fernández, indicando que es “absolutamente falso que se destinase más dinero a las ninfas que a los premios del concurso del Falla, ni en ocasiones ni nunca”. Sánchez cree que estas declaraciones son un nuevo intento de crear otra polémica “absurda”, basada en el “sectarismo y los prejuicios” de Podemos para no abordar los problemas reales de esta ciudad y, al mismo tiempo, seguir sin tomar ninguna decisión sobre la figura de las ninfas, sobre la que llevan dando bandazos desde hace año y medio.

El que fuera responsable durante años de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz lamentó que el actual gobierno lance “falacias de ese calibre para distraer la atención sobre su falta de capacidad: más aún cuando acabamos de ver que en un concurso en el que los comerciantes no estaban de acuerdo  Podemos va a destinar más dinero al primer premio de escaparate (5.000 euros) que al de Comparsas o Chirigotas en el COAC (4.000 euros) y casi va a triplicar el primer premio de Cuartetos (2.000 euros). Y eso no es algo que pueda opinar Ana Fernández o que se vaya a inventar nadie. Es un dato. Un dato que al parecer no significa derroche para este Equipo de Gobierno”.
Ningún respeto por el Carnaval ni su gente
Sánchez indicó que “estamos un poco cansados de leer y escuchar exabruptos y mentiras de todo tipo para no hablar de lo verdaderamente preocupante”, ya que según indicó el edil popular es evidente y reconocido el retraso en cuanto a la organización del carnaval en la calle, que posponen hasta después de las fechas navideñas, “y se dice sin rubor alguno. Para entonces -mediados de enero y a escasos días del comienzo del concurso- dejaran la decisión sobre la elección de ninfas  y diosa, pero también toda la organización propia de una de las fiestas más importantes a nivel internacional, un verdadero despropósito. De nuevo el gobierno del último día.”
El concejal popular concluyó advirtiendo que “también es patente la falta de sintonía y de dialogo con el tejido asociativo de esta ciudad y, en concreto, con el relacionado con el carnaval. Este tipo de decisiones debería ser consensuado con estas asociaciones, a las que se las deja de lado mientras la concejala de turno se dedica a meditar durante estas navidades la decisión que tomará. Todo un ejemplo de participación y pluralidad que tanto pregonan”.

martes, 8 de noviembre de 2016

El Grupo Municipal Popular aborda con Loreto, Puntales y Cerro del Moro los problemas del Centro de Día del ‘Micaela Aramburu’


Las tres asociaciones de vecinos y la de Pensionistas y Jubilados de Loreto lamentaron las limitaciones impuestas para el uso de las instalaciones municipales

Cádiz, 8 de noviembre de 2016: Las concejalas del Grupo Municipal Popular Mercedes Colombo y Paloma Bordons, junto a otros miembros del Partido Popular de Cádiz, se reunieron en el día de ayer con representantes de las asociaciones de vecinos de Loreto, Puntales y Cerro del Moro, en una cita a la que también acudieron los dirigentes de la  Asociación de Pensionistas y Jubilados Cádiz Loreto. Durante la reunión se puso sobre la mesa los problemas que están teniendo los mayores de estos barrios para hacer un uso normalizado del Centro de Día (ahora Centro de Participación Activa) que se ubica en el Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu.

Las ediles populares recogieron de los vecinos la información sobre este problema, que se centra en la dependencia administrativa que ha determinado el Ayuntamiento de Cádiz de ese centro de Loreto respecto al Centro de Día de Vistahermosa. Los dirigentes de las entidades presentes en la reunión indicaron a las concejalas que el objetivo que persiguen es que este Centro de Día de Micaela Aramburu sea independiente de los ya existentes en Vistahermosa o Botica para ganar en operatividad y servicios para los mayores de la zona.

Colombo y Bordons se comprometieron a elevar, de nuevo, una propuesta a pleno para que el Ayuntamiento dé una solución definitiva a este problema que impide que unas instalaciones municipales que fueron pagadas por todos los gaditanos sean disfrutadas por los mayores de la zona: “ya que no son capaces de sacar una sola inversión para nuestros vecinos en todos estos meses que hagan algo para aprovechar las que les dejamos en perfectas condiciones. Esperamos que en esto, al menos, la concejala del Mayor se entere de algo de lo que pasa y tome alguna decisión”.

lunes, 26 de septiembre de 2016

El GMP visista la AVV Cerro del Moro para reunión con la nueva Directiva


Miembros del GMP han visitado la Asociación del Cerro del Moro y se han reunido con la nueva directiva que fue elegida el pasado viernes dia 23 de septiembre. Un nuevo equipo con renovadas ilusiones y nuevos proyectos, que encontraran en nuestro grupo municipal y en los miembros del PP de Cádiz un apoyo para sus iniciativas.