Mostrando entradas con la etiqueta Loreto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loreto. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

Juancho Ortiz: “No se puede ser más miserable y cobarde que Kichi en el caso Loreto”


 


“Miserable por acusar a otro ser humano de dar agua contaminada a sabiendas a 14 mil personas, y cobarde por echar las culpas a los periodistas delante del juez, y negar que dijera lo que todo el mundo publicó

 

El presidente popular calificó de “ocurrencia” de Kichi pedir dimisiones a quienes fueron calumniados, “cuando él ni se inmutó en febrero de 2019 al ser condenado por la Audiencia Provincial

 

Cádiz a 11 de marzo de 2021. El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha calificado hoy de “ocurrencia” la petición de dimisión que Kichi ha lanzado en rueda de prensa “de las dos personas a las que calumnió públicamente por el hecho de que ahora el Tribunal Supremo lo ha absuelto, cuando él ni se inmutó en febrero de 2019 al ser condenado por la Audiencia Provincial. ¿Cuál es la lógica de este hombre? No dimite él, condenado por la justicia, y quiere que dimitan ahora quienes lo único que han hecho es defender su honor. Está como para hacérselo mirar”.

 

Juancho Ortiz ha respondido hoy al “reguero de falsedades vertidas” por el alcalde que “no se puede ser más miserable y cobarde que Kichi en el Caso Loreto: miserable por acusar a otro ser humano de dar agua contaminada a sabiendas a 14 mil personas, que es lo que hizo en 2016 y lo que ha vuelto a hacer hoy, y cobarde porque cuando le toca sentarse en el banquillo delante del juez lo que hace es echar las culpas a los periodistas, negar que dijera lo que todo el mundo publicó, y decir que él no señaló a nadie y que no dijo exactamente eso, tal y como se pudo comprabar en el juicio oral y en el recurso que presentó ante el Tribunal Supremo”.

 

“La palabra de un cobarde”

 

El presidente del GMPP ha recordado -tras conocer hoy las nuevas acusaciones de Kichi respecto a lo ocurrido en Loreto en 2014-, que el 14 de febrero de 2017, delante del juez de instrucción número 3 de Cádiz, “el que hoy es tan valiente” llegó a decir, textualmente “no acuso en ningún momento a Teófila Martínez ni a ningún miembro del equipo de gobierno” (sic) “no sabe si dijo a sabiendas” (sic) “no reconoce como suyos los titulares de prensa” (sic) “que no quiso decir que se suministró agua contaminada a sabiendas” (sic).

 

Juancho Ortiz concluyó señalando que las declaraciones de hoy de Kichi, “como todas las que ha hecho en este asunto desde 2016, hay que tomarlas como lo que son, la palabra de un cobarde; hoy vuelve a cargar contra Teófila e Ignacio, pero en el recurso que presentó en el Supremo lo que ha escrito es… ‘que se refirió a los mandos de Aguas de Cádiz, pero ni la recurrente en apelación Sra. Martínez, ni el recurrente Romaní, eran mandos de Aguas de Cádiz’. Lo dicho, muy valiente pidiendo dimisiones y acusando mientras que no sea delante de un juez”.

sábado, 2 de febrero de 2019

Juancho Ortiz: "El alcalde debe pedir disculpas a los gaditanos por sus mentiras y sus calumnias, y por favor, humildemente se lo pedimos, que deje en paz a los vecinos de Loreto de una vez"



Cádiz, 2 de febrero de 2018:

Juancho Ortiz, candidato a la Alcaldía y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz abrió la rueda de prensa agradeciendo la asistencia de los periodistas presentes e indicando que…

“Hoy es un día importante para nosotros como grupo. Un día importante para quienes fuimos responsables del gobierno de esta ciudad durante 20 años. Por eso  mismo quiero comenzar agradeciendo a Teófila y a Ignacio su confianza en la justicia, su honestidad y su paciencia ante la cacería política a la que han sido y están siendo sometidos por la maquinaria de Podemos y por el alcalde.

Y quiero comenzar con lo más reciente, que es lo dicho por el alcalde ayer: lo de  de siempre, la judicialización de la vida política. Ayúdenme ustedes por favor, ¿Quién llevó un cajón con documentación a la fiscalía de la Audiencia? ¿nosotros, o el señor Bauza con Barcia detrás? ¿Bauza no? vale, pues que no hable más el señor alcalde de judicialización cuando es él quien va a los tribunales.

Quiero también recordar que estuvimos de acuerdo en solicitar la mediación para evitar el juicio, para evitar esa escena mediática que el alcalde quería evitar. Lo único que le pedimos es que pidieran disculpas. Si el alcalde está condenado hoy es porque no quiso pedir disculpas.

“González santos no está condenado por pedir responsabilidades al anterior equipo de gobierno ni por dar la cara por su gente como dijo ayer… no, que no mienta más por favor… está condenado, concretamente, por “imputar a sabiendas de su falsedad, hechos a los querellantes que son claramente constitutivos de delito, a sabiendas de ello y con la evidente finalidad de menoscabar su crédito".
Eso no lo digo yo, lo dicen tres magistrados.  Que no diga que está defendiendo a nadie ni que ejerce el derecho de nadie porque es mentira. Y si no que se lo diga a los tres magistrados, que les diga que se equivocan.

Tiene gracia por cierto que la sentencia diga que el que ha cometido un delito, a sabiendas de que lo hacía, es él, el alcalde. Calumnió sabiendo que estaba calumniando, sabiendo que lo que le decía a los vecinos era sencillamente mentira. Tiene verdadera gracia. Lo que no tiene gracia es esa manía de González Santos de hablar en nombre de la ciudad de Cádiz para defenderse de sus propios  delitos…

La dignidad de un barrio no consiste en eso que dijo ayer, la dignidad de un barrio consiste en que nadie los utilice para conseguir sus fines electorales que es exactamente lo que hizo González Santos…  La dignidad de una ciudad consiste en no tener un alcalde que les engaña, un alcalde que les miente con algo tan grave como decir que le han dado agua envenenada.

Eso es muy mezquino. Lo dijimos el primer día y lo repetimos hoy. Lo que ha hecho el señor González Santos, eso que dijo y que es un delito, además de un delito es lo más mezquino que hemos visto en política en esta ciudad jamás. Y mire, igual de mezquino o más es salir ayer echando arrestos… con lo de “lo volvería a hacer” y “me ratifico” aquí delante de la prensa, y no hacerlo cuando se está por ejemplo delante de la jueza instructora… ¿no?                          Porque miren, esto es una victoria para los periodistas que cubrieron la información… y que el señor alcalde dejó a los pies de los caballos delante de la jueza instructora. Porque miren, toda esa valentía de ayer en la instrucción y en su recurso no era tanta en el juzgado… Allí fue más bien esto (leyó) “que no acusó al anterior equipo de gobierno. Que no quiso decir que se suministró agua contaminada a sabiendas”

Así que miren, para no diluir mucho el mensaje, lo que le pedimos al alcalde es que convoque de nuevo a los vecinos de Loreto, al igual que lo hizo ese día en el que cometió el delito, y les pida disculpas: que pida perdón a esos vecinos de Loreto a los que engañó y a los que utilizó. Los utilizó cuando lo estaban pasando mal por el corte de agua con el único fin de ganar votos y los utilizó para intentar aniquilar a estas personas que durante años consiguieron la confianza de los gaditanos. Que pida disculpas a los vecinos de Loreto por engañarlos de esta manera, por meterles el miedo en el cuerpo y por utilizar sus preocupaciones…

Que pida disculpas a los gaditanos por sus mentiras y sus calumnias, y por favor, humildemente se lo pedimos, que deje en paz a los vecinos de Loreto de una vez…, que deje de utilizarlos. Ya lo ha hecho bastante, llegó a la Alcaldía gracias a los engaños y las mentiras. Ya está bien… ya ha sacado su beneficio, ahora le toca pedir disculpas y, por supuesto, dimitir.

Cádiz no puede tener a un alcalde condenado por mentiroso y calumniador. Recuerden que la sentencia habla de la gravedad de los hechos…Por lo tanto, González santos debe presentar su dimisión y que corra el turno porque, como les digo, Cádiz no puede tener un alcalde condenado en los tribunales…”


Ignacio Romaní, Portavoz del Grupo Municipal Popular, continuó diciendo que…

“Todos los periodistas que estáis aquí me conocéis,  sabéis que siempre he dado la cara para lo bueno (representar al PP local como portavoz) y para lo malo (defender al PP y a mi mismo de los ataques viscerales de una izquierda radical que busca siempre la quema en la plaza pública de sus adversarios políticos).

Recordareis que cuando empezó esta desagradable situación fue por que la incontinencia verbal del alcalde y su mala fe, que  le llevaron a acusarnos de envenenar a sabiendas a los vecinos de Loreto. Le llevo incluso a reunirlos y mentirles con tal de sacar rédito político intentando volver a los vecinos contra nosotros en una especie de quema en la plaza publica.

Pudimos ver en los titulares de los periódicos toda una batería de mentiras y acusaciones del alcalde y su equipo y en ese momento y en rueda de prensa dimos la cara y aplicamos, primero, el sentido común pidiéndole que se retractara. Su ego, su soberbia… no le dejó y luego les anunciamos que tomaríamos las acciones legales que en derecho nos asistían para salvaguardar nuestro honor y el de todos los gaditanos. Y que lo haríamos con total respeto a las Justicia. Y que tardáramos lo que tardáramos demostraríamos que el alcalde mintió.
Hoy se cumple ese objetivo y hoy una vez mas humildemente le pedimos al alcalde que pida perdón”.

Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz (aquí sí te recomiendo que escuches bien el audio porque no sigue mucho este guión).

“Para mí es muy doloroso revivir lo que sentí ese momento en que el alcalde en un ataque furibundo se le ocurrió mentir de la manera más grosera sobre el anterior equipo de gobierno y sobre mí. En toda mi carrera política nadie me ha podido acusar de actuar de esa manera. Nunca en mi vida me había enfrentado a tal situación. Quiero dejar claro ante ustedes y a los gaditanos, que son una sociedad generosa, no se merece un alcalde que haya calumniado al anterior equipo de gobierno y a esta alcaldesa sabiendo que era mentira.”

Teófilla lee extractos de la la sentencia… “entendemos que la expresión del alcalde es descalificadora y ofensiva, imputando hechos muy graves y rebasa con mucho el ámbito de la libertad de expresión-“ “de ahí a que la anterior alcaldesa estuviera haciendo algo mal va un abismo que el acusado no dudó en saltar a sabiendas de que imputaba un hecho falsamente” “esta acción del señor alcalde irresponsable tiene un único objetivo de desprestigio, más evidente aún, porque en el momento de las manifestaciones el problema estaba resuelto” insistiendo en que “eso no lo dice Téofila Martínez, lo dice el tribunal.

“La dignidad de una persona no se puede destrozar en titulares de prensa ni mensajes en redes sociales con calumnias…Esta  sentencia me permite resarcir el daño en parte… Pero solo en parte, se nos hizo mucho daño y ese daño está ahí. Yo no olvido porque no puedo olvidar, y si el alcalde dice que seguirá y que lo volverá a hacer, que sepa también que estoy dispuesta llegar a donde haga falta, y si hace falta a Estrasburgo allí llegaré, porque iré porque se me ha lesionado mis derechos fundamentales…

La gente no se merece un alcalde que haya calumniado al equipo de gobierno anterior sabiendo que lo que estaba diciendo era mentira.

La diferencia entre el señor Gonzalez y Carlos Díaz o yo es que ni Carlos Díaz ni yo hemos estado condenados como lo está él, que se ha convertido en el primer alcalde de Cádiz en estar condenado en estos 40 años de democracia. Y la otra diferencia es que nosotros, Carlos Díaz y yo ganamos la Alcaldía en las urnas y él la gano pactando con el PSOE.

El señor alcalde no se tenía que haber atrevido a manipular los sentimientos de la gente sencilla en un momento tan delicado. Eso no es de buena gente. Eso no es productivo ni beneficia a nadie, eso es un intento de destruirlo todo.




miércoles, 18 de enero de 2017

Lamentamos la reiteración del alcalde en su calumnia tras resolver la Fiscalía que en el corte de Loreto se actuó correctamente



Ignacio Romaní: “Nos parece muy bien que González Santos quiera colaborar con la justicia: ante la jueza de instrucción podrá reafirmarse cuantas veces quiera en sus injurias”

Cádiz, 18 de enero de 2016.- El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado la reiteración del alcalde de Cádiz, José María González Santos, a través de nota de prensa, en la calumnia que le ha llevado a él, al ex concejal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza y a su jefe de Gabinete, José Vicente Barcia, a estar encausados por un presunto delito de injurias y calumnias. Romaní ha señalado que “es aún más deleznable que lo haga cuando la Fiscalía ya dictó una resolución en la que resolvía que –en contra de lo pretendido por González Santos, su obsesión y su odio-, en Loreto se había actuado correctamente y no hubo mala praxis”.

El portavoz popular indicó que “nos parece muy bien que González Santos quiera colaborar con la justicia: ante la jueza de instrucción podrá reafirmarse cuantas veces quiera en sus injurias. Lo que esperamos es que no haga como hizo ante la presentación de la querella, que pasó de decir que estaba encantado de poder ir a declarar y luego pidió el archivo de la causa, aunque ahora la Audiencia le haya dicho claramente que lo que hizo no puede inscribirse dentro de la critica política”.

El Grupo Popular ha valorado positivamente el auto judicial de la Audiencia Provincial de Cádiz conocido ayer “porque permitirá que se practiquen las diligencias solicitadas y que –realmente- el alcalde y el resto de investigados digan ante el juzgado lo que afirmaron en sus papeletas de conciliación de que lo que se dijo quedó fielmente reflejado en todos los medios de comunicación”.

Huida hacia delante e imputación de delito

El Grupo Municipal Popular también quiso remarcar “la huida hacia delante que supone las declaraciones del Equipo de Gobierno de ayer, en las que se denotan claramente las contradicciones constantes en las que incurren en este asunto. Son incapaces de reconocer que lanzaron una calumnia gravísima e injuriaron a todo un equipo de gobierno en base a nada, porque no tenían absolutamente nada. Es más, lo único que tenían era la prueba de que en el corte de agua de Loreto se había actuado de manera correcta, tal y como confirmó la Fiscalía ante la ingente documentación presentada por el ex concejal González Bauza”.

El auto de la Audiencia Provincial conocido ayer retrotrae la causa  al momento en el que el juzgado de instrucción incoaba diligencias previas e imputaba a González Santos y los otros dos querellados al citarlos en calidad de investigados (figura que sustituye a la de imputado en el nuevo ordenamiento jurídico), para lo que se les volverá a requerir declaración con asistencia de abogado y procurador. “Esperemos que esta vez el alcalde que tan lanzado es ante los micrófonos no busque otra maniobra dilatoria y dé la cara para reafirmarse como hizo ayer en nota de prensa en sus calumnias e injurias” concluyó el portavoz popular.

martes, 8 de noviembre de 2016

El Grupo Municipal Popular aborda con Loreto, Puntales y Cerro del Moro los problemas del Centro de Día del ‘Micaela Aramburu’


Las tres asociaciones de vecinos y la de Pensionistas y Jubilados de Loreto lamentaron las limitaciones impuestas para el uso de las instalaciones municipales

Cádiz, 8 de noviembre de 2016: Las concejalas del Grupo Municipal Popular Mercedes Colombo y Paloma Bordons, junto a otros miembros del Partido Popular de Cádiz, se reunieron en el día de ayer con representantes de las asociaciones de vecinos de Loreto, Puntales y Cerro del Moro, en una cita a la que también acudieron los dirigentes de la  Asociación de Pensionistas y Jubilados Cádiz Loreto. Durante la reunión se puso sobre la mesa los problemas que están teniendo los mayores de estos barrios para hacer un uso normalizado del Centro de Día (ahora Centro de Participación Activa) que se ubica en el Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu.

Las ediles populares recogieron de los vecinos la información sobre este problema, que se centra en la dependencia administrativa que ha determinado el Ayuntamiento de Cádiz de ese centro de Loreto respecto al Centro de Día de Vistahermosa. Los dirigentes de las entidades presentes en la reunión indicaron a las concejalas que el objetivo que persiguen es que este Centro de Día de Micaela Aramburu sea independiente de los ya existentes en Vistahermosa o Botica para ganar en operatividad y servicios para los mayores de la zona.

Colombo y Bordons se comprometieron a elevar, de nuevo, una propuesta a pleno para que el Ayuntamiento dé una solución definitiva a este problema que impide que unas instalaciones municipales que fueron pagadas por todos los gaditanos sean disfrutadas por los mayores de la zona: “ya que no son capaces de sacar una sola inversión para nuestros vecinos en todos estos meses que hagan algo para aprovechar las que les dejamos en perfectas condiciones. Esperamos que en esto, al menos, la concejala del Mayor se entere de algo de lo que pasa y tome alguna decisión”.

viernes, 15 de abril de 2016

"Reclamamos apertura Centro de Día de Loreto" NOTA DE PRENSA 14-04-2016

Los populares reclaman la apertura del Centro de Día de Loreto que se construyó en el Centro Integral del Mayor

El portavoz del grupo, que junto a varios concejales han visitado las instalaciones, recuerda que es un acuerdo plenario de obligado cumplimiento.

Cádiz, 14 de abril de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha reclamado hoy la apertura del Centro de Día que se construyó en el Centro Integral del Mayor y que fue inaugurado a finales de 2013. Romaní, que ha visitado hoy el centro junto a los concejales Teófila Martínez, Mercedes Colombo y Alejandro Varela, ha recordado que “este Centro Integral del Mayor, construido con mucho esfuerzo, contempló precisamente un centro de día con apertura diferenciada al resto de las instalaciones precisamente para que fuera disfrutado por los mayores de la zona, y porque así se acordó con las asociaciones y entidades de los barrios cercanos cuando se hizo el diseño”.

El edil popular ha recordado que el Ayuntamiento Pleno tomó acuerdo –que es de obligado cumplimiento- el pasado 27 de noviembre ´-a instancias del Grupo Municipal Popular- para que se aprobara la dotación de mobiliario y apertura del Centro de Día del Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu para el uso y disfrute de los mayores de la zona y concretamente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados Cádiz Loreto y de otras entidades de mayores de los barrios colindantes.

Romaní recordó que barrios como Loreto, Puntales, Cerro del Moro o Barriada de la Paz cuentan con una gran población “y en la ciudad solo hay dos centros de día de mayores municipales, uno en Botica y otro en Segunda Aguada (Vista Hermosa), y la Junta solo tiene dos en el Casco Histórico, por lo que la necesidad de abrir unas instalaciones que ya están construidas son más que evidentes”.

Un centro modélico para los mayores.

Los populares indicaron que el grupo municipal llevará de nuevo al Pleno este asunto para que el Equipo de Gobierno actúe ya en el mismo y abra unas instalaciones que se ubican en un centro integral que es modélico para la atención a los mayores; “nuestra idea al construir este edificio con un centro de día era precisamente que los mayores residentes y los de estos barrios tuvieran un lugar de encuentro donde poder relacionarse. La actividad social en los mayores es vital y esperamos que el Equipo de Gobierno actual sea sensible a esta demanda. No tienen que construir nada, ya lo tienen hecho. Es una herencia, como otras muchas de las que –al parecer- no les gusta hablar, pero es una oportunidad para los mayores de la zona que no pueden desaprovechar”.

Romaní concluyó indicando que “esperamos que el Gobierno Local se ponga ya a gestionar algo en relación con los mayores porque hasta ahora no han hecho absolutamente nada más que repetir un programa que ya estaba en marcha con otro nombre, y sobre todo esperamos que no tengan la tentación de utilizar estas instalaciones para otro fin que no sea el de Centro de Día, porque los mayores de Loreto, Puntales, Cerro del Moro y todo el entorno necesitan del mismo y, además, se lo merecen”. 

miércoles, 9 de marzo de 2016

RUEDA DE PRENSA 08-03-2016 Ignacio Romaní sobre Informe Aguas Loreto

El portavoz del grupo municipal del PP, ex presidente de Aguas de Cádiz en la anterior legislatura, Ignacio Romaní, acusó ayer al alcalde de la ciudad, a José María González, de realizar declaraciones “desmesuradas,  ¿qué tipo de persona hay que ser para pensar que  pudimos suministrar agua contaminada a sabiendas”. Por ello, lo calificó de “miserable y estar lleno de rencor y odio al decir una barbaridad de este calibre”. En este sentido no comprende que no se cuestione el “daño que puede ocasionar a las personas que se han referido, tanto él como su comisario político, haciendo uso de un estilo propio de la Inquisición”. A su juicio, es muy retorcido que durante la celebración de la comisión informativa de Sostenibilidad dijeran que el informe “era provisional para después darlo como definitivo en el acto público de Loreto y decir esas barbaridades ante los vecinos”.
Por ello, los populares recabarán y estudiarán las declaraciones del alcalde, el informe realizado por los técnicos y esperarán a conocer el informe alternativo de los técnicos de Aguas de Cádiz que sí participaron en el barrio de Loreto, en octubre de 2014, cuando hubo que cortarle el agua a 13.000 vecinos de la zona. Según Romaní, lo ocurrido ayer “era un circo, un show de Podemos, porque el alcalde sabía las conclusiones antes de poner en marcha la comisión”.  Según el popular, el alcalde quiso presentar las conclusiones en la comisión antes que explicar el modus operandi. “Y lo primero que tienen que hacer es darnos toda la información, que no estaba preparada, por lo que nos dieron un resumen”.
El PP critica la falta de rigurosidad con que se ha hecho el informe “donde no aparecen por escrito las declaraciones de los técnicos, y lo que se ofrecen son suposiciones basadas en las entrevistas”. Asimismo, considera que “Podemos lo que quería es que la comisión no durase más de un día, y que sirviese para anunciar sus propias conclusiones”. No obstante, habrá una nueva comisión informativa para abordar el informe alternativo realizado por los empleados de Aguas de Cádiz que sí trabajaron en el barrio de Loreto.
Por todo ello, Ignacio Romaní manifestó que “con toda la tranquilidad, estudiaremos las medidas legales” que podamos tomar, en primer lugar ante las declaraciones del propio alcalde. Porque “no se suministró agua contaminada a sabiendas. Y esa acusación la va a tener que explicar”.  Según el portavoz popular, “José María González lo que busca es la confrontación dialéctica”, a la vez que destaca que la comisión es una “pantomima”, donde “cada vez que uno de nosotros preguntábamos a los técnicos que realizaron el informe, los concejales de Podemos nos interrumpían”. Como resultado de esa mesa informativa, “otro grupo pidió más reuniones de la comisión” y un informe alternativo.

Cabe recordar que el anterior equipo de Gobierno entregó a la autoridad sanitaria competente, la Junta de Andalucía el documento oficial con lo ocurrido durante esos días en Loreto. Un documento que firman tanto Romaní como los técnicos de Aguas de Cádiz.
Para concluir, el portavoz del PP pidió al alcalde “que nos entregue los informes médicos de los ingresos en los hospitales de personas afectadas por el consumo de esa agua contaminada”.

Fuente VIVA CADIZ ir a la noticia

martes, 8 de marzo de 2016

NOTA DE PRENSA 07-03-2016 Sobre informe Problema de Agua en Barrio de LORETO

El informe ‘ad hoc’ sobre Loreto lo realiza el jefe de Compras y un técnico de telecomunicaciones, que no trabajaron en el corte de agua

El informe reza textualmente que “es preciso recordar que la autoridad sanitaria indica en su informe de la barriada de Loreto de abril de 2015, que el impacto epidemiológico del incidente fue nulo, no produciéndose ninguna alerta sanitaria procedente de la zona”.

“El alcalde debe explicar porqué han encargado el informe a técnicos que no estuvieron en Loreto durante el incidente, cómo el SAS permitió reanudar el suministro si no estaba seguro del foco del problema y porque no ha vuelto a pasar nada si ese no era el foco”.

La Comisión Informativa de Sostenibilidad pedirá un informe a los técnicos que sí trabajaron en el corte de agua, por lo que el actual se considera un documento provisional no concluyente.

Cádiz, a 7 de marzo de 2016. El informe ad hoc sobre la actuación de Aguas de Cádiz en el corte de agua de Loreto que se produjo en octubre de 2014 viene firmado por dos técnicos que no participaron directamente en las labores que realizó la empresa en el barrio durante esos días, el jefe de Compras, Contratación y Almacén y un ingeniero de Telecomunicaciones, y avalado por un gerente que llegó a la empresa un año y tres meses después, nombrado a dedo por Podemos. La Comisión Informativa de Sostenibilidad, en cuya reunión de hoy se ha presentado dicho informe, no ha sabido responder a la pregunta de los miembros de la oposición de por qué no se ha encargado el informe técnico  los técnicos que trabajaron durante el corte de agua en Loreto.

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, señaló que “la única conclusión a la que hemos podido llegar es que el informe no lo han realizado los técnicos de Aguas de Cádiz que trabajaron durante el corte”. El edil indicó que el informe, y la intervención de los técnicos firmantes en la comisión “están llenas de vaguedades y suposiciones. Lo que parece increíble es que el Equipo de Gobierno quiera dar más fiabilidad a una simulación matemática de probabilidades de dos técnicos que no estuvieron allí y no son expertos y no hayan llamado ni escuchado a los que trabajaron sobre el problema”. Por ello la Comisión Informativa de Sostenibilidad pedirá un informe a los técnicos que sí trabajaron en el corte de agua, por lo que el actual se considera un documento provisional no concluyente.

El edil popular ha indicado que el informe no aclara nada que no se hubiera informado durante el corte de agua. Reza textualmente que “es preciso recordar que la autoridad sanitaria indica en su informe de la barriad de Loreto de abril de 2015, que el impacto epidemiológico del incidente fue nulo, no produciéndose ninguna alerta sanitaria procedente de la zona”, algo que ya sabíamos.

Desde el 13 de octubre, lunes festivo -que se corta y se remite nota de prensa- hasta el día 25 que se recupera totalmente el suministro en todo el barrio se da información diaria y puntual y varias ruedas de prensa: “retransmitimos a diario, y a veces varias veces al día, todo lo que se hacía. Los medios llamaban dos veces al día para conocer el resultado del análisis de la mañana y el de la tarde noche. Todos estábamos pendientes de cuando se conseguían los tres resultados negativos para liberar un sector, de los trabajos de acotamiento para localiza el foco, se daban los datos  de las garrafas de agua que se subían a los pisos, de la cubas de agua, de los vales de lavandería, de las duchas del Carranza, de las actuaciones en la sectorización. Todo en directo, hasta el informe sobre el foco que se remitió a los medios”.

Cuestiones a resolver

Romaní señaló que en vez de pedir explicaciones lo que debe hacer el alcalde es responder a varias cuestiones: primero, el alcalde debe explicar por qué han encargado el informe a técnicos que no estuvieron en Loreto durante el incidente, cómo el SAS permitió reanudar el suministro si no estaba seguro del foco del problema y porque no ha vuelto a pasar nada si ese no era el foco”.

El nuevo informe no concreta cuál es el foco de manera concluyente, y apunta literalmente que es “muy probable” que fuera otra hipótesis -nombrando hasta nueve teorías diferente- distinta a la que se concluyó por los técnicos de Aguas de Cádiz en octubre de 2014 y admitió el SAS para aprobar la reanudación del suministro, sin que se haya dado explicación alguna de por qué no se ha repetido ningún incidente parecido desde entonces, teniendo en cuenta que lo que se atajó fue el foco apuntado por los técnicos de 2014 durante el corte de agua.

Un único problema, PODEMOS.

El portavoz popular reflexionó que “si nosotros dábamos información mañana y tarde cada uno de los días del corte. Si todos ustedes conocían las calles en las que se dividió cada sector, donde se trabajaba. Como se fueron liberando sectores y se quedó hasta el final el que daba todavía bacterias, cómo se localizó el foco y cómo se tramitó el permiso…  Si sabían los litros de agua que repartíamos, las trabajadoras sociales que iban a los pisos, si se sabía al momento todo eso ¿Qué busca este informe? ¿Cual es el problema del corte de agua de Loreto? Muy fácil, el problema del corte de agua en Loreto es PODEMOS. Concretamente es el problema de Podemos. El mismo problema que tiene el partido del alcalde con la Corrala de la Bahía, con los parados que mandaban a la puerta del Ayuntamiento, con los ocupas, con los desalojados de alquiler, con los sintecho, con los artesanos sin licencia…”.  

Romaní señaló que “Podemos, el partido del alcalde, desarrolló una estrategia que ya es conocida. Buscaron a todos aquellos que tenían un problema en Cádiz. Buscaron cualquier suceso desgraciado en la ciudad. Cualquier persona y colectivo con una necesidad y les dijeron que ellos solucionarían todo. Que tenían que protestar, que se tenían que echar a la calle, perseguir a Teófila, y venirse a la puerta del Ayuntamiento. Que luego ellos vendrían, darían luz, agua, techo y comida a todos. Pero antes había que salir y liarla. Había que zarandear el coche de la alcaldesa en la avenida. Y claro, en Loreto llevan una año y medio buscando a los activistas de Podemos que, mientras nosotros y ustedes publicaban diariamente en la web los resultados de los análisis decían que no había información, que estábamos mintiendo, que si bebimos agua contaminada, que lo de las duchas no estaban bien…”


Romaní concluyó indicando que “con todo lo que se ha dicho, con todo lo que se ha escrito y con todo lo que hemos visto respecto a este asunto ¿cuántas personas estuvieron afectadas según el Servicio Andaluz de Salud por agua en Loreto? Ninguna según la delegada de Salud de la Junta, Miram Alconchel, ¿Cual es la teoría entonces? ¿Seis tortillas llevan a más de cien personas a urgencias, y presuntamente causan el fallecimiento de una persona, sin que el alcalde salga a dar explicaciones, y 14 mil personas bebiendo agua en supuestas malas condiciones no lleva ni a un solo vecino de Loreto a urgencias y provoca un informe de este tipo 18 meses después? “