Mostrando entradas con la etiqueta Aguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

Juancho Ortiz: “No se puede ser más miserable y cobarde que Kichi en el caso Loreto”


 


“Miserable por acusar a otro ser humano de dar agua contaminada a sabiendas a 14 mil personas, y cobarde por echar las culpas a los periodistas delante del juez, y negar que dijera lo que todo el mundo publicó

 

El presidente popular calificó de “ocurrencia” de Kichi pedir dimisiones a quienes fueron calumniados, “cuando él ni se inmutó en febrero de 2019 al ser condenado por la Audiencia Provincial

 

Cádiz a 11 de marzo de 2021. El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha calificado hoy de “ocurrencia” la petición de dimisión que Kichi ha lanzado en rueda de prensa “de las dos personas a las que calumnió públicamente por el hecho de que ahora el Tribunal Supremo lo ha absuelto, cuando él ni se inmutó en febrero de 2019 al ser condenado por la Audiencia Provincial. ¿Cuál es la lógica de este hombre? No dimite él, condenado por la justicia, y quiere que dimitan ahora quienes lo único que han hecho es defender su honor. Está como para hacérselo mirar”.

 

Juancho Ortiz ha respondido hoy al “reguero de falsedades vertidas” por el alcalde que “no se puede ser más miserable y cobarde que Kichi en el Caso Loreto: miserable por acusar a otro ser humano de dar agua contaminada a sabiendas a 14 mil personas, que es lo que hizo en 2016 y lo que ha vuelto a hacer hoy, y cobarde porque cuando le toca sentarse en el banquillo delante del juez lo que hace es echar las culpas a los periodistas, negar que dijera lo que todo el mundo publicó, y decir que él no señaló a nadie y que no dijo exactamente eso, tal y como se pudo comprabar en el juicio oral y en el recurso que presentó ante el Tribunal Supremo”.

 

“La palabra de un cobarde”

 

El presidente del GMPP ha recordado -tras conocer hoy las nuevas acusaciones de Kichi respecto a lo ocurrido en Loreto en 2014-, que el 14 de febrero de 2017, delante del juez de instrucción número 3 de Cádiz, “el que hoy es tan valiente” llegó a decir, textualmente “no acuso en ningún momento a Teófila Martínez ni a ningún miembro del equipo de gobierno” (sic) “no sabe si dijo a sabiendas” (sic) “no reconoce como suyos los titulares de prensa” (sic) “que no quiso decir que se suministró agua contaminada a sabiendas” (sic).

 

Juancho Ortiz concluyó señalando que las declaraciones de hoy de Kichi, “como todas las que ha hecho en este asunto desde 2016, hay que tomarlas como lo que son, la palabra de un cobarde; hoy vuelve a cargar contra Teófila e Ignacio, pero en el recurso que presentó en el Supremo lo que ha escrito es… ‘que se refirió a los mandos de Aguas de Cádiz, pero ni la recurrente en apelación Sra. Martínez, ni el recurrente Romaní, eran mandos de Aguas de Cádiz’. Lo dicho, muy valiente pidiendo dimisiones y acusando mientras que no sea delante de un juez”.

lunes, 23 de abril de 2018

La Fundación de Aguas de Cádiz aprobó en marzo de 2018 la última ayuda al Observatorio (OARSE) sin reparo alguno de la actual gerencia ni el presidente


 Romaní responde a más de 30 preguntas formuladas en el consejo –26 de ellas de la consejera socialista- “con todos los datos que puedo, teniendo en cuenta que solo he accedido a publicaciones de prensa”

Los consejeros de Podemos apenas preguntan en un Consejo en el que Aguas de Cádiz no aporta ni un solo documento más de los ya publicados, ni los entrega previamente, creando una situación clara de indefensión

Romaní: “la actitud de Podemos de no preguntar demuestra la mala fe, y nos hemos abstenido porque es evidente que no quieren aclarar nada sino un nuevo linchamiento en la plaza pública”

Cádiz, a 23 de abril de 2018. Los consejeros delegados de Aguas de Cádiz nombrados a propuesta del GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) han presentado hoy un escrito solicitando al presidente de la empresa municipal copia del expediente relacionado con el Observatorio Andaluz de Responsabilidad Social de la Empresa (OARSE), de las cuentas anuales y el libro mayor de los años 2011 y 2012, y del Informe de Auditoría de las cuentas anuales de esos años. También han solicitado los expedientes completos de tramitación de todas las ayudas o colaboraciones otorgadas desde la constitución de la empresa hasta la fecha.

El concejal popular, y patrono de la Fundación de Aguas, Ignacio Romaní, por su parte, también ha solicitado hoy copia de las cuentas anuales, inventarios e informes de gestión, y expedientes completos de tramitación de todas las ayudas o colaboraciones dadas desde la constitución de la Fundación Aguas de Cádiz hasta la fecha.

Explicaciones a más de 30 preguntas

Las peticiones cursadas por los consejeros se enmarcan en la celebración de un consejo –el de hoy- donde se ha aprobado, con la abstención de los consejeros populares, la creación de una comisión ejecutiva de investigación sobre un asunto, la colaboración de Aguas de Cádiz y su Fundación con las investigaciones y acciones formativas del OARSE, sobre el que ni el gerente ni el presidente han aportado un solo documento más de los ya publicados en prensa.

Romaní ha contestado, no obstante, a más de 30 preguntas formuladas en el consejo –24 de ellas de la consejera socialista- “con todos los datos que puedo, teniendo en cuenta que solo he accedido a publicaciones de prensa”. Los consejeros de Podemos apenas han preguntan en un Consejo en el que Aguas de Cádiz no aporta ni un solo documento más de los ya publicados, ni los entrega previamente, creando una situación clara de indefensión, a juicio del consejero popular, que también señaló que “la actitud de Podemos de no preguntar demuestra la mala fe, y nos hemos abstenido porque es evidente que no quieren aclarar nada sino un nuevo linchamiento en la plaza pública”

Confirmación de Álvaro de la Fuente

“Ofrezco todos los datos que puedo, teniendo en cuenta que solo he accedido a publicaciones de prensa. Hasta donde llegamos con la información vista y con solo una primera impresión hay cuatro ayudas anuales en concepto de apoyo a la investigación y la formación de esa entidad, y coinciden con la afirmación hecha hoy por el propio presidente, Álvaro de la Fuente, de que se ha conocido por los mismos medios de comunicación que han existido como mínimo cuatro jornadas formativas celebrada en Cádiz: algo que resulta confuso a juicio de los consejeros populares, que se preguntaron si De la Fuente sabía de la existencias de esas jornadas y se lo calló  o han tenido que ser los periodistas los que se interesaran por saber, por que el no tenia ningún interés en que se conozcan los hechos, sino mas bien seguir generando insinuaciones con mala fe . A partir de ahí deberá ser Aguas de Cádiz o quien esté interesado, el que señale la supuesta irregularidad del procedimiento para saber qué se quiere investigar, porque si algo ha quedado claro es que los procedimientos internos en esta materia son objeto de control interno de la sociedad y se escapan a la supervisión del presidente”, señaló Romaní

El informe de gestión, las cuentas anuales y e inventario de los ejercicios de la Fundación están aprobadas desde su creación en 2013 hasta la fecha

El consejero delegado de Aguas, Ignacio Romaní, también ha explicado a la salida del consejo que el pasado marzo la Fundación de Aguas aprobó con el voto favorable del actual presidente y el resto de patronos el informe de gestión, las cuentas anuales y e inventario de los ejercicios de los años 2015, 2016 y 2017. En las cuentas de ese primer año está la última de las ayudas concedidas a la investigación y la formación al OARSE, sin que en la aprobación de las mismas se reseñara reparo alguno por parte de la actual gerencia o el presidente de las mismas. Del mismo modo, las cuentas de la propia sociedad Aguas de Cádiz, que están no solo aprobadas sino que también auditadas desde el 2011 hasta el 2015 inclusive.

Romaní preguntará -al hilo de este hecho- al actual gerente y a la Presidencia de la empresa y la Fundación, qué procedimiento se llevó a cabo para elevar a aprobación de los patronos unas cuentas en las que se contemplaba esta ayuda, y la diferencia que a su criterio debe existir entre el procedimiento que ellos han llevado a cabo y el que se llevó a cabo en años anteriores, ya que las cuentas de la Fundación están aprobadas y auditadas desde su creación hasta la fecha.