Mostrando entradas con la etiqueta ciudadadnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudadadnos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

Entrevista a Nuestra Presidenta Local Mercedes Colombo, por Diario de Cádiz @mercedescolombo1 @diariocadiz


Fuente DIARIO DE CADIZ


MERCEDES COLOMBO. PRESIDENTA DEL PP LOCAL DE CÁDIZ

"Tengo muy claro que no voy a ser candidata a la Alcaldía"

  • "El PP cuenta con gente muy preparada y muy enamorada de esta ciudad que nunca había estado en el organigrama del Partido Popular"


Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.
Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz. FITO CARRETO


-¿cómo afronta esta presidencia del Partido Popular en Cádiz?
-Pues con muchísima ilusión y muchísima responsabilidad por el trabajo que me han encomendado. Estoy convencida que, con el equipo que hemos formado, junto al grupo municipal, pues vamos a conseguir el objetivo que ya dije en el congreso que es devolver la dignidad a Cádiz, devolverle un gobierno que trabaje por la ciudad.
-Estamos en un momento crítico, a dos años de las elecciones, en un tiempo en el que se tienen que ir definiendo los candidatos de los partidos, ¿le da un poco de vértigo?
-No, yo lo asumo con el ímpetu de saber lo que me viene en estos dos años, pero lo he aceptado porque creo que este tiempo puede dar para mucho en el trabajo del PP de Cádiz, y porque creo hay que aunar el esfuerzo de toda la ciudad, desde las asociaciones vecinales, las sociosanitarias, las de hosteleros o jóvenes empresarios, en torno a un partido que tiene un futuro para Cádiz, no para uno que vende una serie de actuaciones y que engaña a la gente, que luego no hace nada de lo que ha prometido. Hay gente que por la calle me dice, a ver cuándo echamos a esta gente que no está haciendo nada por Cádiz. Muchas veces. Hay mucha gente que está muy defraudada con lo que se prometió y con lo que se está haciendo.
-¿El nombramiento trae aparejado una candidatura a la Alcaldía de Cádiz, o eso es algo que no se plantea en este momento?
-Pero ni me lo planteo ni me lo voy a plantear. No va aparejado para nada. Tenemos una número uno fantástica, y tenemos muchos hombres y muchas mujeres para poder ser candidato, pero tengo clarísimo que no voy a ser yo. No es que no me hiciera ilusión serlo, ni que no me gustaría, pero no lo voy a hacer por convencimiento.
-¿Si de usted dependiera quién sería el candidato del PP para la Alcaldía de Cádiz?
-Es que no depende de mí, pero vamos, tenemos mucha gente muy preparada, muy enamorada de esta ciudad, gente que vive Cádiz con pasión, que le gusta Cádiz, y gente muy preparada, no como les pasa a otros.
-El alcalde comentó en una entrevista con este diario que no veía mucho más en el PP que Teófila de cara a las Municipales.
-Creo que Teófila Martínez es una grandísima candidata, pero también digo que puede haber muchísima gente en el PP que puede serlo. Además, a dos años no se puede planificar.
-A nivel de organización ¿cómo le gustaría estructurar el partido?
-Pues hemos trabajado mucho durante la preparación del congreso y vamos a seguir haciéndolo en vicesecretarías que sean motores para el futuro de Cádiz. Tendremos una dedicada a los sectores productivos que va a ser muy importante, queremos volver a revitalizar sectores del turismo o la cultura en Cádiz, que se haga para todos los gaditanos. Porque Cádiz no puede dividirse en dos, en los que votan a unos o a otros, Cádiz es de todos los gaditanos y desde luego no con sectarismo, porque aquí parece que los que no hacen las cosas como yo se equivocan, y eso no es así. Ahora mismo siempre que salimos en los medios nacionales es por noticias negativas. Tenemos los mimbres para salir de ese estancamiento en el que estamos.
-¿Va a hacer algo de autocrítica para saber qué les hizo perder la mayoría absoluta?
-Pues estoy convencida de que hay cosas que hicimos muy bien, sobre todo en infraestructura de la ciudad, centros culturales que se han puesto en valor, soterramiento, segundo puente, los servicios sociales que se pusieron en marcha, todo lo que hicimos de pagar la luz o el alquiler, que fuimos nosotros quienes empezamos a hacerlo... sólo por decir algunos, pero también haríamos algo mal, pues claro. Evidentemente cuando me pongo a pensar hay cosas que las haría de otra manera, pero en una balanza hay muchas más cosas positivas. También es verdad que este equipo de gobierno engañó a mucha gente, a muchos gaditanos, a los que dijeron que podrían volver y no sé cuántos lo han hecho, o también diciendo que se iba a acabar con la exclusión social en Cádiz en días, y hay más colas que nunca reclamando ayudas.
-Y de su equipo, ¿qué puede decirnos?
-Pues que hay gente muy comprometida, personas que nunca habían estado en el organigrama del PP como José Manuel Cossi, Sergio Pinzón, Paco Vaca, que era director del Instituto Columela, Patricia Galiana o Patricia Navas.

jueves, 2 de junio de 2016

Los miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

Los  miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

La acción judicial incluye –por los mismos delitos- al teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de ACASA, González Bauza y al jefe del Gabinete de Alcaldía, Barcia Magaz.

Todos ellos están acusados por manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”.

La querella consta de 35 folios y en su parte documental remite a más de ochenta archivos que vienen a acreditar la “premeditación en la acusación falsa”.

Cádiz, a 2 de junio de 2016. Todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015 firman la querella criminal que se ha presentado hoy mediante el procedimiento reglado y al amparo de lo recogido en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal  contra González Santos, González Bauza y Barcia Magaz por los delitos de calumnias e injurias “y por los hechos que se detallan en la misma”.

La querella se presenta ante “el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda” y tiene un cuerpo de 35 folios en los que se acredita los delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados al manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”, lo que a todas vistas es una acusación por un delito contra la salud pública.  Previa a la presentación formal de esta querella se presentó el pasado 30 de marzo la papeleta de conciliación que es obligatoria para la interposición de la misma.

La parte documental de la querella formulada hoy remite a más de 80 archivos de diversa índole en los que se pueden corroborar las declaraciones públicas realizadas por González Santos y Barcia Magaz el 7 de marzo y las posteriores realizadas por González Bauza en las que se sustentan “la grave acusación de suministrar agua contaminada a sabiendas al barrio de Loreto”. El relato de los hechos aclara que los querellados habían convocado a vecinos y medios de comunicación por la tarde en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, para informarles del contenido de un informe de estudio, análisis y esclarecimiento de lo sucedido en octubre de 2014 que se había presentado ese mismo día 7 de marzo por la mañana en la Comisión Informativa de Sostenibilidad, creada para tal efecto.

González Santos y Barcia Magaz utilizaron ese acto ante medios y vecinos para lanzar las graves acusaciones: el primero indicando que los querellantes habían suministrado a sabiendas agua contaminada a los vecinos del barrio de Loreto durante 14 días, manifestando no encontrar explicación que justifique que se hubiese ocultado tanta información; el segundo “pese a no tener ninguna representación pública, pero sí ser el asesor personal del Sr. González Santos, en nómina del Ayuntamiento de Cádiz, no dudó en coger el micrófono y señalar directa y públicamente a los querellantes Teófila Martínez e Ignacio Romaní”.

Repercusión mediática y reiteración en la acusación

La repercusión que esas declaraciones tuvieron en medios locales y nacionales también queda acreditada en la parte documental. A lo largo de los 35 folios de la querella rectora se suceden las alusiones a otros archivos en los que se recogen también las declaraciones de González Bauza delante de la Audiencia Provincial de Cádiz. Sobre este hecho se indica en el documento que “para darle mayor autobombo a las acusaciones realizadas (los querellados) deciden anunciar (…) que la presentación de dicha denuncia a Fiscalía se haría convocando previamente a los medios y siendo acompañados, además, por vecinos del barrio.  Una vez en Fiscalía (…) el Sr. Bauza, acompañado por el también querellado Sr. Barcia Magaz, repite las acusaciones ante los medios de comunicación previamente convocados, manifestando que “nada justifica dejar a un barrio consumir agua contaminada varios días”.

La sorpresa de los miembros del anterior equipo de gobierno no solo se sustenta en la gravedad y el calibre de la acusación vertida por González Santos, sino en el hecho de que “la Comisión Informativa de Sostenibilidad en la cual se presentó el informe acordó, por todos los miembros que la componían, que dicho informe era considerado como provisional a la espera de la audiencia que se acordó dar a los antiguos técnicos de Aguas de Cádiz que estuvieron al frente de la gestión de la crisis del corte agua de Loreto”, ya que no habían sido tenidos en cuenta, acordándose antes de darle el carácter de definitivo al informe habría que esperar a la práctica de dichas diligencias.

Conclusiones

La querella va ofreciendo conclusiones hasta su tramo final, y se hace constar que “todo hace pensar que era una acusación premeditada y orquestada por los querellados con antelación para hacer el mayor daño público posible, así como eliminar políticamente al adversario, usando la infamia, la deshonra, la humillación, la mentira, la falacia…”.  Uno de los fundamentos esenciales del escrito es también que “el hecho atribuido” a los anteriores responsables municipales dinamita el derecho al honor de los querellantes, y se destaca los daños morales causados a los querellantes por las injurias vertidas en su contra, “que sin lugar a dudas han puesto en duda su buen nombre y honorabilidad como persona pública”.
El escrito concluye indicando que “la afirmación haciendo constar que el anterior equipo de gobierno había suministrado agua contaminada a sabiendas a los más de 13.000 vecinos de Loreto es deshonrosa por lo que significa (imputación de un delito de contaminación, delito de lesiones,…., infamia que pone en duda o menosprecio su probidad o su ética en el desempeño de su actividad pública). Y es ilegítima en su misma formulación, publicación y divulgación por cuanto es también absolutamente falsa”, por lo que “la alarma social generada por semejantes publicaciones ha constituido una intensa y abusiva campaña de desprestigio contra mis mandantes, imputable a los querellados”.

Valoración política

El portavoz de Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha manifestado tras la presentación de la citada querella que la misma “tiene un solo objetivo, y es que no quede impune un delito que alguien que ostenta el cargo de alcalde ni puede ni debe cometer. Si González Santos, su teniente de alcalde o su asesor piensan que es posible acusar a alguien –sea político o no- de suministrar agua contaminada a sabiendas a 13 mil personas y quedarse tan tranquilo es que tienen un concepto muy extraño de la justicia y la honestidad”.

Romaní ha concluido indicando que “ya dijimos que actuaríamos con toda tranquilidad pero con contundencia. Lo advertimos la misma semana que conocimos esta grave acusación y lo reitero hoy; es lo más miserable que he visto en la vida pública en toda mi vida, y por supuesto no vamos a permitirlo. Tenía que haber dimitido en marzo por la gravedad de su delito, tras destituir a su asesor y al teniente de alcalde, pero si no es capaz de entender la seriedad de este asunto esperamos que la justicia le abra los ojos”.  

viernes, 15 de abril de 2016

"Reclamamos apertura Centro de Día de Loreto" NOTA DE PRENSA 14-04-2016

Los populares reclaman la apertura del Centro de Día de Loreto que se construyó en el Centro Integral del Mayor

El portavoz del grupo, que junto a varios concejales han visitado las instalaciones, recuerda que es un acuerdo plenario de obligado cumplimiento.

Cádiz, 14 de abril de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha reclamado hoy la apertura del Centro de Día que se construyó en el Centro Integral del Mayor y que fue inaugurado a finales de 2013. Romaní, que ha visitado hoy el centro junto a los concejales Teófila Martínez, Mercedes Colombo y Alejandro Varela, ha recordado que “este Centro Integral del Mayor, construido con mucho esfuerzo, contempló precisamente un centro de día con apertura diferenciada al resto de las instalaciones precisamente para que fuera disfrutado por los mayores de la zona, y porque así se acordó con las asociaciones y entidades de los barrios cercanos cuando se hizo el diseño”.

El edil popular ha recordado que el Ayuntamiento Pleno tomó acuerdo –que es de obligado cumplimiento- el pasado 27 de noviembre ´-a instancias del Grupo Municipal Popular- para que se aprobara la dotación de mobiliario y apertura del Centro de Día del Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu para el uso y disfrute de los mayores de la zona y concretamente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados Cádiz Loreto y de otras entidades de mayores de los barrios colindantes.

Romaní recordó que barrios como Loreto, Puntales, Cerro del Moro o Barriada de la Paz cuentan con una gran población “y en la ciudad solo hay dos centros de día de mayores municipales, uno en Botica y otro en Segunda Aguada (Vista Hermosa), y la Junta solo tiene dos en el Casco Histórico, por lo que la necesidad de abrir unas instalaciones que ya están construidas son más que evidentes”.

Un centro modélico para los mayores.

Los populares indicaron que el grupo municipal llevará de nuevo al Pleno este asunto para que el Equipo de Gobierno actúe ya en el mismo y abra unas instalaciones que se ubican en un centro integral que es modélico para la atención a los mayores; “nuestra idea al construir este edificio con un centro de día era precisamente que los mayores residentes y los de estos barrios tuvieran un lugar de encuentro donde poder relacionarse. La actividad social en los mayores es vital y esperamos que el Equipo de Gobierno actual sea sensible a esta demanda. No tienen que construir nada, ya lo tienen hecho. Es una herencia, como otras muchas de las que –al parecer- no les gusta hablar, pero es una oportunidad para los mayores de la zona que no pueden desaprovechar”.

Romaní concluyó indicando que “esperamos que el Gobierno Local se ponga ya a gestionar algo en relación con los mayores porque hasta ahora no han hecho absolutamente nada más que repetir un programa que ya estaba en marcha con otro nombre, y sobre todo esperamos que no tengan la tentación de utilizar estas instalaciones para otro fin que no sea el de Centro de Día, porque los mayores de Loreto, Puntales, Cerro del Moro y todo el entorno necesitan del mismo y, además, se lo merecen”. 

viernes, 1 de abril de 2016

miércoles, 30 de marzo de 2016

NOTA DE PRENSA 30-03-2016 Presentada Querella contra González Santos, Bauza y un asesor por calumnias

Los populares presentan querella criminal contra González Santos, Bauza y un asesor por calumnias e injurias

La papeleta de conciliación previa que es obligatoria para la interposición de la querella se registró esta mañana por la acusación de “contaminar a sabiendas al barrio de Loreto durante 14 días”

“González Bauza agranda su mentira porque los técnicos que firman el informe que tanto le disgusta entraron en Aguas de Cádiz por oposición en 1987 y 1989”

El único que entro a dedo fue él  -según cuenta en su biografía- tras “iniciar una lucha por el empleo (…) al mes y algo conseguimos que el ayuntamiento nos contratase por un mes. Al terminar el contrato reiniciamos la lucha y volvimos a ser contratados. Hasta ser todos de plantilla


Cádiz, a 30 de marzo de 2016. El Grupo Municipal Popular de Cádiz ha registrado esta mañana en el Juzgado de primera Instancia de Cádiz la papeleta de conciliación previa que obligatoriamente debe preceder a la interposición de Querella Criminal por los presuntos delitos de calumnias e injurias de José María González Santos, Manuel González Bauza y José Vicente Barcia Magaz.

Los populares han formulado este documento judicial previo a la querella al haber sido acusados particularmente Teófila Martínez, Ignacio Romaní y en general el resto de miembros del anterior Equipo de Gobierno de “contaminar a sabiendas al barrio de Loreto durante 14 días”. Esta misma acusación, refutada en el informe elaborado por los técnicos que sí actuaron en los trabajos del corte de suministro en Loreto, motivó ayer la petición de dimisión de González Santos como alcalde, previa destitución del teniente de alcalde de Medio Ambiente, Manuel González Bauza y del asesor que ocupa ahora mismo la jefatura del Gabinete de Alcaldía”.

Agrandando la mentira y obviando el delito

El teniente de alcalde de Medio Ambiente volvió ayer a agrandar su mentira sobre todo lo que concierte a este asunto al afirmar que los técnicos que firmaron el llamado por el “contrainforme” que tanto le disgusta eran cargos de designación directa del PP. 

González Bauza, que es trabajador municipal del Área de Medio Ambiente desde hace tres décadas, sabe perfectamente que los anteriores gerente y director técnico –cesados precisamente por Podemos de esos cargos- entraron en la empresa de Aguas de Cádiz en 1987 y 1989 respectivamente. Lo hicieron por oposición y llegaron a los cargos de gerente y director técnico tras enfermedad y/o fallecimiento de sus antecesores, que también ocupaban sus cargos desde la etapa de Carlos Díaz como alcalde: “el PP con cambió ni al gerente de Aguas, ni al de ninguna empresa. El que lleva dos meses en el cargo es el gerente de Podemos, que si ha realizado una purga en todos los técnicos y directores de área”.

Lamentablemente Bauza no tuvo ayer tiempo para entrar en el fondo de la cuestión: el delito que cometieron González Santos, su asesor y él mismo al afirmar que “a sabiendas” el anterior gobierno había suministrado agua contaminada a 13 mil personas. “Obvia el concejal de Podemos que el informe entregado ayer, y que irá a Fiscalía, dice textualmente que el director técnico, y el gerente anterior, descartaron “dar cuenta a la Autoridad Sanitaria y a la Autoridad Municipal (Presidencia de ACASA) dado que las incidencias son desechadas y en los sucesivos contrastes de confirmación, estos dan negativos, como marca el R.D 140/2003”. Por tanto, y por mucho que intente desprestigiar las conclusiones técnicas sobre los análisis, “lo que no puede obviar es que los técnicos afirman que no dieron cuenta de los mismos al anterior gobierno, y por eso saben perfectamente que su alcalde, el asesor y él mismo han mentido y han cometido un delito grave”.

A dedo y revoleando al alcalde

El Grupo Municipal Popular ha lamentado también este intento de quien ahora es responsable de Personal del Ayuntamiento de Cádiz de desprestigiar a unos trabajadores que llevan el mismo tiempo que él como empleados públicos. La diferencia es que estos técnicos entraron por oposición, con el PSOE gobernando, mientras González Bauza, tal y como reconoce en su biografía en la web de Podemos http://bit.ly/1RHZQYv, entró “a dedo” tras iniciar una lucha por el empleo (…) al mes y algo conseguimos que el ayuntamiento nos contratase por un mes. Al terminar el contrato reiniciamos la lucha y volvimos a ser contratados. Hasta ser todos de plantilla.

González Bauza debe ser partidario de este método de entrar en la plantilla municipal, y suponemos que ahora que es el máximo responsable de Personal recomendará a todos los parados de Cádiz hacer lo mismo; iniciar una lucha por el empleo hasta ser todos de plantilla,  aunque para ello -tal y como contó en un medio de comunicación- tuviera que coger a Carlos Díaz y revolearlo para que pudiera entrar en el Ayuntamiento y protegerlo. “Una manera muy fina de usar la violencia contra un alcalde”.



martes, 15 de marzo de 2016

NOTA DE PRENSA 15-03-2016 Los concejales populares asistirán a los estaciones de penitencia cuyas cofradías inviten a la Corporación

Los concejales populares asistirán a los estaciones de penitencia cuyas cofradías inviten a la Corporación

Siempre hemos representado a la ciudad allí donde nos los han solicitado, entre otras cosas porque somos concejales de todos los gaditanos, no solo de los que nos votan”. 


Cádiz, 15 de marzo de 2016: El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado hoy que sus miembros asistirán a las estaciones de penitencia cuyas cofradías y hermandades soliciten representación de la Corporación Municipal, tal y como se ha venido haciendo en los últimos años. 

El portavoz del grupo municipal, Ignacio Romaní, indicó que “respetamos las decisiones personales de cada concejal sobre su manera de entender la religión, pero nos parece un error considerar precisamente una opción personal que como representantes de la ciudad se rechace participar en una estación de penitencia a la que una hermandad o cofradía de Cádiz –con todo el respeto y el cariño- te invita no por quien eres, sino porque ocupas el cargo de representante de la ciudad. Las hermandades de Santo Entierro y el Nazareno, por su histórica vinculación con la Corporación Municipal contarán con nuestra presencia, como siempre, porque es la ciudad de Cádiz quien acompaña a los hermanos y a los titulares de esas hermandades”.

La presidencia del Palco Oficial es del Gobierno Municipal

Romaní indicó que “siempre hemos representado a la ciudad allí donde nos lo han solicitado, entre otras cosas porque fuimos y somos concejales de todos los gaditanos, no solo de los que nos votan”. El edil quiso dejar claro que “cuando gobernábamos atendimos en la medida de nuestras posibilidades todas la peticiones de acompañamiento a las cofradías, a la vez que ocupábamos nuestro sitio en la Presidencia del Palco Oficial: siempre con tenientes de alcaldesa para que la primera edil pudiera cumplimentar a las hermandades de ese día en otros puntos de sus itinerarios o acompañando los desfiles. Este año corresponde también a los tenientes de alcalde ocupar esa presidencia, y así lo entendimos siempre, así que el nuevo cambio de criterio suponemos que atiende a esta lógica”.