Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de mayo de 2021

Juancho Ortiz valora la apuesta de la Junta por la vivienda pública en Cádiz y agradece a Romaní el impulso a Matadero


 
“El PP ha conseguido en dos años lo que con el PSOE nos costó 15, desbloquear la promoción de Matadero para que 60 familias gaditanas tengan una nueva vivienda”
 
El concejal popular pidió a Kichi que aúne esfuerzos, acelere su ritmo de 4 pisos al año y “no venda más terreno público de Procasa para viviendas de lujo cuando hay tantas familias que necesitan una solución”
 
La Junta invierte 9,4 millones de euros en la construcción de 139 viviendas públicas en dos años



Cádiz, 15 de mayo de 2020.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha valorado hoy muy positivamente la apuesta de la Junta de Andalucía por la vivienda pública en Cádiz tras el anuncio realizado ayer por la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, de la licitación y próximo inicio de
obras de la construcción de las 60 viviendas de Matadero Sur.

 
Juancho Ortiz agradeció especialmente a Ignacio Romaní, ex concejal de Urbanismo de Cádiz y actual gerente de la AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía) en la provincia “su impulso, su trabajo y entrega a esta ciudad en cada sitio en el que desempeña su labor. Una labor callada que molesta a muchos y que casi nunca es reconocida como es debido. Él, con la ayuda de Mercedes Colombo y Ana Mestre, todos ex concejales de esta ciudad, están haciendo ahora, desde la Junta de Andalucía, lo que hicimos durante muchos años desde el Ayuntamiento de Cádiz: apostar por la vivienda pública, pero de verdad, con ladrillos, con construcción, no con eslóganes vacíos, demostrando que tienen una prioridad y un objetivo que es mejorar la calidad de vida de los gaditanos. Y lo cumplen siempre. Estén donde estén”.
 
El concejal popular ha reseñado que el Partido Popular en la Junta “ha conseguido en menos de dos años lo que con el PSOE nos costó 15, desbloquear la promoción de Matadero, en este caso para que 60 familias gaditanas tengan una nueva vivienda”. Juancho Ortiz recordó que el Convenio de Matadero es de 1999: la primera fase tardó 15 años “ya que hasta 2014 no se entregaron los pisos de esa primera fase. 15 años de abandono del PSOE de las políticas de vivienda en esta ciudad. Por eso para mí, como gaditano y ex concejal de vivienda con Teófila es un orgullo poder celebrar esa solución para esas 60 familias”.
 
Aunar esfuerzos para luchar contra la falta de vivienda
 
Juancho Ortiz también quiso hoy pedir al Equipo de Gobierno de Kichi que tome la senda de la construcción de vivienda pública, que aúne esfuerzos, “acelere su ritmo de 4 pisos al año y no venda más terreno público de Procasa para viviendas de lujo cuando hay tantas familias que necesitan una solución a su problema de vivienda. Parece mentira que este señor, que mientras nosotros construíamos y entregábamos una media de 100 viviendas al año desde el Ayuntamiento estaba con la pancarta hablando del derecho a la vivienda digna, lleve ahora seis años sin dar un palo al agua, vendiendo suelo público a promotores privados y dando como solución al problema de la vivienda que la gente comparta piso”.
 
139 viviendas y 9,4 millones de euros de inversión
El presidente del GMPP ha recordado, finalmente, que la Junta de Andalucía con esta nueva licitación está invirtiendo ahora mismo en la ciudad de Cádiz 9,4 millones de euros para la construcción de 139 viviendas. Matadero Sur supondrá 60 viviendas con una inversión de 6,7 millones de euros, a lo que hay que sumar los 2,7 millones de euros en obras para viviendas en alquiler en las promociones de las calles Doctor Marañón y Botica, actualmente en obras, y las previstas de nueva planta en las calles Francisco García de Sola y Santiago de Cádiz. Estas últimas cuatro promociones suponen otras 79 viviendas.

“Todo ello quiere decir que, si cuando gobernaba el PP esta ciudad, a un ritmo de cien viviendas públicas al año, hubiéramos tenido un apoyo tan importante de la Junta de Andalucía este problema se hubiera reducido de manera sustancial. Algunos deberían hacer examen de conciencia sobre cómo trató a Cádiz cuando tuvo la oportunidad de trabajar por esta ciudad”, concluyó Juancho Ortiz.

miércoles, 10 de febrero de 2021

El Grupo Popular pide a Kichi que saque ya el pliego de Servicio a Domicilio e iguale la subida del coste hora para las trabajadoras que ha aprobado la Junta



Cádiz, 09 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) ha pedido hoy públicamente que el Equipo de Gobierno saque ya el pliego del Servicio a Domicilio del Ayuntamiento de Cádiz, que lleva caducado desde 2018, y que en el mismo se contemple la subida del precio hora que ha aprobado la Junta de Andalucía e iguale dicha subida con otra idéntica “para demostrar que su compromiso con este colectivo al que tanto utiliza en redes sociales es real”.

 

La concejala popular, Carmen Sánchez, ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado una subida de 13 a 14,6 euros en el precio hora que pagan los ayuntamientos a las concesionarias después de 13 años de congelación gracias a la dejadez del PSOE cuando gobernaba la Junta, lo que debe repercutir en la mejora del salario de las trabajadoras que atienden este Servicio a Domicilio. “Es el momento de que Kichi, corra a subir la masa salarial de las trabajadoras como ha hecho la malvada derecha, no vaya a ser que todos los exabruptos que suelta a diario contra el gobierno de Juanma Moreno sean otra vez utilización demagógica y pura utilización de los gaditanos”.

 

Un acuerdo plenario a cumplir por 440 mil euros

 

Carmen Sánchez también ha recordado que esta petición se basa en el acuerdo plenario adoptado el pasado mes de diciembre a propuesta de Ciudadanos, en el que se acordó de manera unánime que se sacara este pliego y que se dotara presupuestariamente con recursos propios para complementar el coste/hora del servicio fijado por el Gobierno de la Junta de Andalucía, lo que mejorará no solo el salario de estas trabajadoras sino el servicio que prestan.

 

Los populares estiman que esta subida de precio de la hora en Cádiz capital supondría unos 440 mil euros, ya que se estiman en 200 las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio que se concesiona desde el Ayuntamiento de Cádiz, por lo que se debe ser proporcional con el esfuerzo de 61,5 millones de euros que el gobierno andaluz ha realizado para mejorar las condiciones laborales de las 28 mil profesionales de este sector en Andalucía

miércoles, 13 de marzo de 2019

Juancho Ortiz compromete su apoyo a los anhelos de las hermandades gaditanas

 

·     El candidato popular destacó la importancia de una entidad que representa a 40 mil gaditanos que participan en la Semana Santa
·     Juancho pedirá al presidente de la Junta de Andalucía una reunión con el Consejo de HH y CC para que conozca de primera mano el proyecto para declarar la Semana Santa de Interés Turístico Nacional
·     La recuperación del Corpus, el Museo Cofrade, una calle a Miguel Laínez, o la mejora en el control de pasos y de la Carrera Oficial fueron temas de debate en la reunión.
13 de marzo 2019.-  El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido popular, Juancho Ortiz, se reunió días atrás con los representantes del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz con los que abordó las diferentes demandas y anhelos de este colectivo que representa a las corporaciones gaditanas, tanto de Penitencia como de Gloria.
El candidato a la Alcaldía señaló durante la reunión su compromiso firme con el mundo cofrade gaditano, “atendiendo lo que de justicia solicita una entidad que representa a 40 mil gaditanos que participan en esta manifestación religiosa y cultural de la ciudad”.
Juancho Ortiz señaló que intentaría cerrar una reunión del Consejo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para que se le muestre de manera oficial y en primera mano, el proyecto para la declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El consejo se quejaba de que –aún habiendo conseguido la unanimidad de los partidos para iniciar el proyecto- desde el Ayuntamiento no se han aportado los medios humanos que hagan el proyecto y que faciliten las acciones oportunas para llevarlo a cabo.
La mejora de la Carrera Oficial en los próximos años también fue un compromiso de Juancho Ortiz con las cofradías gaditanas, recordando que los palcos que ahora se instalarán en San Juan de Dios ya estaban con su estructuras hechas desde al menos 2013, y ahora solo necesitan las maderas y pintado de recubrimiento: “la gran mejora de la carrera oficial se produjo en los 2000 y es hora de seguir dignificando la misma con una inversión progresiva en la misma”.
Recuperación del Corpus
Juancho coincidió con los miembros del Consejo en la necesidad de recuperar el Corpus de Cádiz como celebración de referencia en toda España. “La imagen de ese Cádiz festivo y amante de sus tradiciones debe cuidarse desde el Ayuntamiento y debe potenciarse sin complejo alguno y por supuesto sin sectarismo”, señaló Juancho Ortiz, que acogió con agrado la propuesta de recuperación de actividades culturales y festivas paralelas a la procesión del Corpus.
Museo Cofrade y calle para Miguel Laínez
Recuperar las gestiones y el proyecto existente de Museo Cofrade fue también un compromiso adquirido por Juancho Ortiz para estudiar las opciones que hay a día de hoy sobre la mesa en cuanto a ubicación y desarrollo. Los representantes de las hermandades lamentaron que no se hayan dado pasos positivos en este sentido y coincidieron con el candidato popular en que “este tipo de equipamientos suponen no solo un polo de atracción turística sino un motor de desarrollo en la zona donde se ubica, que daría a nuestra Semana Mayor dar un salto en su vertiente más atractiva para el exterior”
Juancho Ortiz también expresó su compromiso personal y como grupo para que el Pleno aprobara la concesión de una calle a nombre del añorado imaginero gaditano Miguel Laínez, que perdura en el recuerdo de tantos gaditanos como autor de las imágenes de muchos de nuestros titulares en la Semana Santa gaditana.
Dispositivo de control de paso y seguridad.
Las carencias en los dispositivos de seguridad y control de paso de las hermandades en la Semana Santa de 2018 fue uno de los puntos tratados en la reunión; un aspecto que según indicaron los miembros del Consejo será subsanado este año con la recuperación del personal de seguridad privada que se había retirado el pasado año con el compromiso de reforzar la plantilla de Policía Local presente en el itinerario de los cortejos, algo que se demostró insuficiente por los problemas que se sucedieron en determinados puntos de los mismos.
Tasas y trámites burocráticos
Las tasas que se cobran a las hermandades también fue motivo de queja por parte del Consejo, ya que –según argumentaron- no hay un acuerdo claro que permita la programación de actividades tal y como las desean las hermandades. A la vez que las tasas se mantienen sin opciones algunas de convalidación, no varía la subvención municipal para las hermandades que no se incrementan desde hace años y, en el caso de las hermandades de Gloria, incluso se ha reducido.
Casi igual de problemático es el retraso con el que se hace el pago de esa subvención, ya que en muchos casos las hermandades han tenido que asumir sus gastos durante más de un año sin recibir la más que necesitada ayuda. Del mismo modo supone también un verdadero problema –según los miembros del Consejo- la “constante” variación del protocolo de actuación en cuanto a las subvenciones, por lo que algunas cofradías han tenido que entregar hasta tres veces la documentación requerida.

 

viernes, 7 de diciembre de 2018

Juancho Ortiz lleva a pleno un documento de ciudad con un decálogo de reivindicaciones al nuevo gobierno andaluz

“Igual que proyectos vitales como el soterramiento o el segundo puente tuvieron que esperar la llegada del PP a Moncloa es el momento de conseguir actuaciones durante décadas olvidadas”

El candidato popular se compromete a seguir reclamando en Sevilla “lo que por justicia corresponde a esta ciudad”

Cádiz, a 7 de diciembre de 2018. El concejal y candidato a la Alcaldía del Partido Popular defenderá en el próximo Pleno de diciembre una propuesta para que la Ciudad de Cádiz suscriba un documento de ciudad en el que se recoja un decálogo de reivindicaciones ante la administración autonómica a partir de la constitución del nuevo ejecutivo.

Ortiz ha señalado que “la celebración de las elecciones andaluzas el pasado dos de diciembre ha servido para que –al menos nosotros- hayamos podido hablar nuevamente de las ya casi históricas reivindicaciones de la ciudad de Cádiz con la administración autonómica. Por otra parte, finalmente se confirmó lo que decíamos, los andaluces querían cambio y el cambio se va a producir”.

El candidato popular cree que, tal y como se expuso en la campaña llevada a cabo por el también concejal y candidato al parlamento andaluz, Bruno García, hay muchas razones para que los gaditanos desearan el cambio en el gobierno de la Junta de Andalucía y las diez que se utilizaron durante las dos semanas previas a los comicios son un buen comienzo para trabajar en un futuro a corto y medio plazo.

Un documento de Cádiz, una petición de ciudad

Juancho Ortiz cree que el cambio en el gobierno andaluz es una oportunidad para Cádiz: “igual que proyectos vitales para la ciudad que fueron planteados en 1995 por Teófila, como el soterramiento o el segundo puente, tuvieron que esperar la llegada del Partido Popular a la Moncloa, es el momento de conseguir actuaciones durante décadas olvidadas como el nuevo Hospital, Tiempo Libre, el Albergue juvenil”.

El candidato popular se compromete con esta propuesta a pleno a seguir reclamando en Sevilla “lo que por justicia corresponde a esta ciudad, y lo tenemos que hacer con la fuerza y la unión de todos los grupos políticos, porque no son proyectos de un partido, aunque sea el PP el que los plasmó en su Plan General de Ordenación y quien luchó por un modelo de ciudad con estos equipamientos”.

Juancho Ortiz lamenta que el actual Equipo de Gobierno no haya sido capaz en los tres años y medio que lleva en la Alcaldía de reclamar ante la Junta lo que corresponde para Cádiz. Valoró negativamente el concejal popular que “bajo un supuesto clima de entendimiento no se haya firmado un solo documento que garantice la ejecución de una actuación concreta, más allá de un carril bici ya acordado por el anterior Ayuntamiento y ejecutado de espaldas a vecinos y comerciantes”.

Diez razones para el cambio y por las que trabajar

La propuesta que el Grupo Popular llevará al pleno de diciembre contempla una relación de actuaciones que se reivindicaron en la campaña electoral por parte del PP de Cádiz:

-          Recuperación y puesta al día del proyecto ya elaborado hace ya más de diez años del Albergue Juvenil que se contempla en el PGOU y estuvo comprometido por la Junta de Andalucía.
-          Recuperación del proyecto básico comprometido de Ciudad de la Justicia en el solar destinado para la misma en el PGOU en Tolosa Latour y licitación del mismo con las modificaciones que el paso del tiempo recomiende.
-          Incremento de la dotación presupuestaria para el adecentamiento, aumento de personal, y mejora de condiciones del mismo en el Hospital Puerta del Mar.
-          Redacción y licitación del concurso público para la construcción de un hotel en las condiciones que contempla el PGOU en la actual residencia del Tiempo Libre.
-          Redacción y posterior licitación del proyecto de construcción de 212 viviendas en el conocido como Triángulo de Puntales en base al convenio firmado por Ayuntamiento y Junta en diciembre de 2014.
-          Redacción y licitación del proyecto de rehabilitación del Edificio de la Escuela Náutica con la previsión de traslado a este inmueble del CAS (Centro de Arqueología Subacuática) y la ubicación en el mismo de un Museo Andaluz de Arqueología Subacuática.
-          Recuperación y culminación del proyecto básico de Hospital de Referencia previsto en el solar de la antigua CASA para su licitación.
-          Incoación y culminación como BIC del Teatro Romano de Cádiz con la finalización de la actual fase de obras y elaboración de un plan de promoción de visitas.
-          Elaboración y aprobación de un Plan de Empleo Provincial para Cádiz con la dotación presupuestaria necesaria para el desarrollo de acciones formativas y de inserción laboral.
-          Financiación específica y propia –no sujeta a concurrencia en convocatoria de subvenciones- del Museo del Carnaval.


Juancho Ortiz concluyó indicando que “es el momento de que los gaditanos dejemos de ver cómo para otras provincias se puede sacar financiación de 70 millones de euros para un museo mientras nosotros tenemos que ir a una convocatoria, o porque otras capitales proyectan un tercer hospital de referencia cuando nosotros tenemos uno y con deficiencias, y yo estoy dispuesto a abanderar esa reivindicación a falta de un alcalde que prefiere dedicar los solares a solucionar el problema de aparcamiento que ha provocado”.


miércoles, 12 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz se compromete con los afectados de ‘iDental’ de Cádiz a trasladar su problema al Parlamento Andaluz




 
“La Junta debe ser sensible con las familias con menos recursos que han quedado en una situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”

Cádiz, a 12 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, se comprometió días atrás con los afectados en Cádiz y provincia por el presunto fraude y posterior cierre de las clínicas iDental a trasladar su problema al Parlamento Andaluz a través de la diputada autonómica Ana Mestre, que ya tiene previsto una reunión con el citado colectivo.

Ortiz se reunió con un grupo de afectados por el cierre de la citada clínica, quienes le expusieron su situación de “desamparo” y “los problemas que estamos teniendo a la hora no solo de reclamar el dinero ya aportado a la clínica sino de continuar con tratamientos que están afectando seriamente a la salud de muchas personas”.

El concejal popular quiso mostrar su apoyo a este colectivo en la demanda de soluciones “y muye especialmente a las personas que tienen problemas de salud. La Junta debe ser sensible con las familias con menos recurso que hicieron un esfuerzo para mejora su salud y han quedado en situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”.

500 afectados e ingresos hospitalarios

Los representantes del colectivo de afectados por el cierre de iDental aseguraron a Juancho Ortiz que en la provincia de Cádiz hay en torno a 500 personas con este problema, la mayoría de ellos clientes de la clínica ubicada en el Puerto de Santa María. También conoció el concejal popular en la cita los casos más graves de este proceso, como el de una señora que permaneció ingresada en el Puerta del Mar tres días por una infección bucodental sobrevenida tras la suspensión del tratamiento en las citadas clínicas.

Los afectados por el cierre de iDental tienen previsto una agenda de movilizaciones y protestas a nivel andaluz y nacional para requerir, entre otras cosas, el apoyo de las administraciones: el colectivo cuestiona la concesión de licencias de apertura y permisos de actividad por parte de la Junta de Andalucía sin la realización de comprobaciones oportunas sobre la forma de actuar de este tipo de negocios. Ortiz señaló que "la Junta debe estudiar en este sentido sus responsabilidades al respecto y brindar a las familias que no tienen recursos la asistencia jurídica necesaria para conseguir recuperar su dinero y la asistencia médica imprescindible para que la salud de esos afectados no esté en riesgo”.




 
 

martes, 4 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz insta al alcalde a poner orden en Servicios Sociales y a pagar el alquiler a las mujeres víctimas de violencia de género



“Hay más de cinco acuerdos plenarios para que se vuelvan a pagar los alquileres de las familias sin recursos antes del día 5 de cada mes como aprobó el PP en 2014”

Los populares califican de insostenible la situación y recuerdan que antes del pleno de septiembre el Equipo de Gobierno debe informar sobre las familias que están siendo excluidas de estas ayudas.

Cádiz, 4 de septiembre de 2018: El concejal y candidato popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha instado hoy al alcalde a poner orden de manera definitiva en Servicios Sociales para garantizar que se cumplen los acuerdos plenarios encaminados a pagar el alquiler de las mujeres víctimas de violencia de género tal y como se estableció en las mociones aprobadas.

Juancho Ortiz se ha reunido esta mañana con representantes la Asociación de Mujeres Víctimas de Violencia de Género Las Desamparadas, confirmando –una vez más- que siguen sin percibir el 90 por ciento del alquiler tal y como se ha acordado en pleno en numerosas ocasiones. Estas mujeres tienen que afrontar en su mayoría el pago de alquileres de viviendas en una situación que suele pasar por falta total de recursos, ordenes de alejamiento de sus agresores, y en unas condiciones en las que la asistencia a los menores y a las necesidades básicas es cada vez más compleja.

Ortiz recordó que “hay más de cinco acuerdos plenarios –julio 2018, marzo 2017, septiembre 2016, julio 2016 y marzo 2016- que desde distintos enfoques iban todos encaminados a que se volvieran a pagar los alquileres de las familias sin recursos antes del día 5 de cada mes, tal y como aprobó el PP en 2014”. Con ese acuerdo de marzo del catorce, que incluía el pago directo a los propietarios, se acabó con los retrasos y con la inseguridad de los dueños de viviendas a la hora de alquilar a usuarios de servicios sociales, por lo que Ortiz señaló que “además de los estudios y planes que dicen estar haciendo, una medida urgente es volver a esa situación y cumplirla de manera rigurosa”.

Información sobre las familias excluidas y retrasos de meses en los pagos

El Grupo Municipal Popular incluyó en su última propuesta en este sentido, realizada en julio de este mismo año, tres acuerdos encaminados a que, antes del pleno de septiembre el Equipo de Gobierno informara sobre las familias que están siendo excluidas de estas ayudas. Los populares han calificado de insostenible la situación en la que se repiten periódicamente los retrasos en el pago de los alquileres, algunos incluyen más de cuatro meses de retraso, lo que está provocando el desahucio de familias de esas viviendas.

Juancho Ortiz señaló que “no es hora ya, tras tres años y tres meses gobernando de más estudios y más planes. Dijeron que acabarían con la emergencia social en días y lo que han hecho es excluir a muchas familias gaditanas de un sistema de ayudas justo que resolvía el problema del acceso a la vivienda. Y el problema de las mujeres víctimas de violencia de género es un verdadero escándalo. Lo que han hecho en defensa de este colectivo es perseguirlas de manera continúa negándoles los que por acuerdo plenario de todas las fuerzas políticas menos ellos les corresponde”.



lunes, 20 de agosto de 2018

Nuestra propuesta es hacer del Centro Náutico Municipal de Puntales un nuevo motor en la práctica de deportes náuticos en Puntales y en toda la ciudad.



Los populares instarán al Gobierno Local a cumplir sus compromiso de ayuda al proyecto del C.N. Alcázar
 
Cádiz, a 20 de agosto de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular  (GMPP) tiene previsto llevar al próximo pleno de septiembre una propuesta en la que se instará al Gobierno Local a cumplir sus compromisos con la directiva del Club Náutico Alcázar, con sede en el Centro Náutico Municipal de Puntales, que días atrás mostró a Juancho Ortiz, concejal y candidato popular a la Alcaldía, su preocupación por la falta de noticias sobre ese apoyo prometido.

El presidente el Club Alcázar. Alejandro Robles, explicó días atrás a Juancho Ortiz -que se reunió con la Junta Directiva junto a la presidenta del GMPP, Teófila Martínez y varios miembros del partido local- que el alcalde y el teniente de alcalde de Urbanismo se habían comprometido a incluir en los proyectos del EDUSI la financiación para la pasarela de acceso y la plataforma de distribución hacia los nuevos pantalanes que conformarán este proyecto.  Las obras previstas por el club permitirán el atraque en condiciones óptimas de más de 430 embarcaciones además de 80 plazas de fondeo al abrigo de los nuevos rompeolas flotantes previstos.

Juancho Ortiz coincidió con los miembros del Club Alcázar en la importancia que tiene el cumplimiento en plazo de este compromiso, ya que –tal y como advirtieron- sin la pasarela pública de acceso a los pantalanes del club se frustraría un proyecto que cuenta con el compromiso de financiación de los socios del Club Alcázar y que redundará en beneficio del barrio de Puntales y de toda la ciudad.

Potenciar el Centro Náutico Municipal para Puntales y la ciudad.

Juancho Ortiz aprovechó la reunión con los miembros del club para remarcar “el compromiso total del PP Cádiz con el Centro Náutico Municipal de Puntales, un equipamiento público que además de albergar al CN Alcázar se construyó para servir de motor y fomento de la práctica de deportes náuticos en Puntales y en toda la ciudad”. Este centro, construido en 2009 con una inversión aproximada de cuatro millones de euros, junto al Centro Náutico Elcano, “deben ser – según Ortiz- dos pilares fundamentales de la promoción de deportes como la vela y las distintas disciplinas de remo. Es algo que siempre hemos tenido claro que había que priorizar en una ciudad que siempre debe mirar al mar”.

El candidato popular se comprometió con los miembros del Club Alcázar en elaborar un proyecto  de dinamización y gestión conjunta del Centro Náutico Municipal que, además de potenciar las actividades náuticas, ponga en valor los espacios públicos del centro, para que todos los gaditanos y gaditanas puedan disfrutar de estas instalaciones, apostando no sólo por las escuelas municipales infantiles, sino otras actividades que comporten la participación de los niños del barrio y de toda la ciudad.

Propuesta de futuro con aportaciones de socios y vecinos

Los populares gaditanos presentarán a la directiva del club  esta propuesta de futuro en la gestión del Centro Municipal para que incluya la puesta en valor de espacios que ahora mismo no están utilizados al 100 por cien, potenciando las actividades de formación náutica, las escuelas infantiles de vela y piragüismo y una serie de programas que tienen el resultado garantizado por la experiencia de años anteriores con el Centro Náutico Elcano como eje. Juancho Ortiz se comprometió personalmente con la directiva del Club Alcázar a trabajar en esta propuesta popular, e incluirla en su programa electoral, incluyendo aportaciones de los socios, como la de albergar en el centro actividades artesanales emprendedoras relacionadas con la náutica, como la reparación de velas.
 

martes, 11 de julio de 2017

Entrevista a Nuestra Presidenta Local Mercedes Colombo, por Diario de Cádiz @mercedescolombo1 @diariocadiz


Fuente DIARIO DE CADIZ


MERCEDES COLOMBO. PRESIDENTA DEL PP LOCAL DE CÁDIZ

"Tengo muy claro que no voy a ser candidata a la Alcaldía"

  • "El PP cuenta con gente muy preparada y muy enamorada de esta ciudad que nunca había estado en el organigrama del Partido Popular"


Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.
Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz. FITO CARRETO


-¿cómo afronta esta presidencia del Partido Popular en Cádiz?
-Pues con muchísima ilusión y muchísima responsabilidad por el trabajo que me han encomendado. Estoy convencida que, con el equipo que hemos formado, junto al grupo municipal, pues vamos a conseguir el objetivo que ya dije en el congreso que es devolver la dignidad a Cádiz, devolverle un gobierno que trabaje por la ciudad.
-Estamos en un momento crítico, a dos años de las elecciones, en un tiempo en el que se tienen que ir definiendo los candidatos de los partidos, ¿le da un poco de vértigo?
-No, yo lo asumo con el ímpetu de saber lo que me viene en estos dos años, pero lo he aceptado porque creo que este tiempo puede dar para mucho en el trabajo del PP de Cádiz, y porque creo hay que aunar el esfuerzo de toda la ciudad, desde las asociaciones vecinales, las sociosanitarias, las de hosteleros o jóvenes empresarios, en torno a un partido que tiene un futuro para Cádiz, no para uno que vende una serie de actuaciones y que engaña a la gente, que luego no hace nada de lo que ha prometido. Hay gente que por la calle me dice, a ver cuándo echamos a esta gente que no está haciendo nada por Cádiz. Muchas veces. Hay mucha gente que está muy defraudada con lo que se prometió y con lo que se está haciendo.
-¿El nombramiento trae aparejado una candidatura a la Alcaldía de Cádiz, o eso es algo que no se plantea en este momento?
-Pero ni me lo planteo ni me lo voy a plantear. No va aparejado para nada. Tenemos una número uno fantástica, y tenemos muchos hombres y muchas mujeres para poder ser candidato, pero tengo clarísimo que no voy a ser yo. No es que no me hiciera ilusión serlo, ni que no me gustaría, pero no lo voy a hacer por convencimiento.
-¿Si de usted dependiera quién sería el candidato del PP para la Alcaldía de Cádiz?
-Es que no depende de mí, pero vamos, tenemos mucha gente muy preparada, muy enamorada de esta ciudad, gente que vive Cádiz con pasión, que le gusta Cádiz, y gente muy preparada, no como les pasa a otros.
-El alcalde comentó en una entrevista con este diario que no veía mucho más en el PP que Teófila de cara a las Municipales.
-Creo que Teófila Martínez es una grandísima candidata, pero también digo que puede haber muchísima gente en el PP que puede serlo. Además, a dos años no se puede planificar.
-A nivel de organización ¿cómo le gustaría estructurar el partido?
-Pues hemos trabajado mucho durante la preparación del congreso y vamos a seguir haciéndolo en vicesecretarías que sean motores para el futuro de Cádiz. Tendremos una dedicada a los sectores productivos que va a ser muy importante, queremos volver a revitalizar sectores del turismo o la cultura en Cádiz, que se haga para todos los gaditanos. Porque Cádiz no puede dividirse en dos, en los que votan a unos o a otros, Cádiz es de todos los gaditanos y desde luego no con sectarismo, porque aquí parece que los que no hacen las cosas como yo se equivocan, y eso no es así. Ahora mismo siempre que salimos en los medios nacionales es por noticias negativas. Tenemos los mimbres para salir de ese estancamiento en el que estamos.
-¿Va a hacer algo de autocrítica para saber qué les hizo perder la mayoría absoluta?
-Pues estoy convencida de que hay cosas que hicimos muy bien, sobre todo en infraestructura de la ciudad, centros culturales que se han puesto en valor, soterramiento, segundo puente, los servicios sociales que se pusieron en marcha, todo lo que hicimos de pagar la luz o el alquiler, que fuimos nosotros quienes empezamos a hacerlo... sólo por decir algunos, pero también haríamos algo mal, pues claro. Evidentemente cuando me pongo a pensar hay cosas que las haría de otra manera, pero en una balanza hay muchas más cosas positivas. También es verdad que este equipo de gobierno engañó a mucha gente, a muchos gaditanos, a los que dijeron que podrían volver y no sé cuántos lo han hecho, o también diciendo que se iba a acabar con la exclusión social en Cádiz en días, y hay más colas que nunca reclamando ayudas.
-Y de su equipo, ¿qué puede decirnos?
-Pues que hay gente muy comprometida, personas que nunca habían estado en el organigrama del PP como José Manuel Cossi, Sergio Pinzón, Paco Vaca, que era director del Instituto Columela, Patricia Galiana o Patricia Navas.