Mostrando entradas con la etiqueta Romaní. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romaní. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de mayo de 2021

Juancho Ortiz valora la apuesta de la Junta por la vivienda pública en Cádiz y agradece a Romaní el impulso a Matadero


 
“El PP ha conseguido en dos años lo que con el PSOE nos costó 15, desbloquear la promoción de Matadero para que 60 familias gaditanas tengan una nueva vivienda”
 
El concejal popular pidió a Kichi que aúne esfuerzos, acelere su ritmo de 4 pisos al año y “no venda más terreno público de Procasa para viviendas de lujo cuando hay tantas familias que necesitan una solución”
 
La Junta invierte 9,4 millones de euros en la construcción de 139 viviendas públicas en dos años



Cádiz, 15 de mayo de 2020.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha valorado hoy muy positivamente la apuesta de la Junta de Andalucía por la vivienda pública en Cádiz tras el anuncio realizado ayer por la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, de la licitación y próximo inicio de
obras de la construcción de las 60 viviendas de Matadero Sur.

 
Juancho Ortiz agradeció especialmente a Ignacio Romaní, ex concejal de Urbanismo de Cádiz y actual gerente de la AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía) en la provincia “su impulso, su trabajo y entrega a esta ciudad en cada sitio en el que desempeña su labor. Una labor callada que molesta a muchos y que casi nunca es reconocida como es debido. Él, con la ayuda de Mercedes Colombo y Ana Mestre, todos ex concejales de esta ciudad, están haciendo ahora, desde la Junta de Andalucía, lo que hicimos durante muchos años desde el Ayuntamiento de Cádiz: apostar por la vivienda pública, pero de verdad, con ladrillos, con construcción, no con eslóganes vacíos, demostrando que tienen una prioridad y un objetivo que es mejorar la calidad de vida de los gaditanos. Y lo cumplen siempre. Estén donde estén”.
 
El concejal popular ha reseñado que el Partido Popular en la Junta “ha conseguido en menos de dos años lo que con el PSOE nos costó 15, desbloquear la promoción de Matadero, en este caso para que 60 familias gaditanas tengan una nueva vivienda”. Juancho Ortiz recordó que el Convenio de Matadero es de 1999: la primera fase tardó 15 años “ya que hasta 2014 no se entregaron los pisos de esa primera fase. 15 años de abandono del PSOE de las políticas de vivienda en esta ciudad. Por eso para mí, como gaditano y ex concejal de vivienda con Teófila es un orgullo poder celebrar esa solución para esas 60 familias”.
 
Aunar esfuerzos para luchar contra la falta de vivienda
 
Juancho Ortiz también quiso hoy pedir al Equipo de Gobierno de Kichi que tome la senda de la construcción de vivienda pública, que aúne esfuerzos, “acelere su ritmo de 4 pisos al año y no venda más terreno público de Procasa para viviendas de lujo cuando hay tantas familias que necesitan una solución a su problema de vivienda. Parece mentira que este señor, que mientras nosotros construíamos y entregábamos una media de 100 viviendas al año desde el Ayuntamiento estaba con la pancarta hablando del derecho a la vivienda digna, lleve ahora seis años sin dar un palo al agua, vendiendo suelo público a promotores privados y dando como solución al problema de la vivienda que la gente comparta piso”.
 
139 viviendas y 9,4 millones de euros de inversión
El presidente del GMPP ha recordado, finalmente, que la Junta de Andalucía con esta nueva licitación está invirtiendo ahora mismo en la ciudad de Cádiz 9,4 millones de euros para la construcción de 139 viviendas. Matadero Sur supondrá 60 viviendas con una inversión de 6,7 millones de euros, a lo que hay que sumar los 2,7 millones de euros en obras para viviendas en alquiler en las promociones de las calles Doctor Marañón y Botica, actualmente en obras, y las previstas de nueva planta en las calles Francisco García de Sola y Santiago de Cádiz. Estas últimas cuatro promociones suponen otras 79 viviendas.

“Todo ello quiere decir que, si cuando gobernaba el PP esta ciudad, a un ritmo de cien viviendas públicas al año, hubiéramos tenido un apoyo tan importante de la Junta de Andalucía este problema se hubiera reducido de manera sustancial. Algunos deberían hacer examen de conciencia sobre cómo trató a Cádiz cuando tuvo la oportunidad de trabajar por esta ciudad”, concluyó Juancho Ortiz.

lunes, 21 de mayo de 2018

“No vamos a permitir que pase como en Matadero, donde todos acusaban y ahora -delante del juez- nadie recuerda haber denunciado”


“Los que pretenden el linchamiento de nuestro portavoz prefieren que no se pueda defender. Son los mismos que se ponen dignos para exigir documentación mientras filtran papeles de manera sesgada”

Ni PSOE ni Podemos ni Ganar Cádiz han pedido al alcalde -procesado por el caso Loreto-  que dimita como presidente de la Comisión de Investigación de Loreto

Cádiz, a 21 de mayo de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha indicado hoy, tras el Consejo de Administración de Aguas de Cádiz, que su portavoz y consejero en la empresa, Ignacio Romaní, no va a renunciar a su legítimo derecho de defensa en los foros en los que como consejero puede y debe estar.

La comisión que, finalmente hoy se ha anulado, era justo una Comisión Ejecutiva delegada por el Consejo de Administración en materia de investigación de las actuaciones de la sociedad, que puedan afectar a la imagen y reputación de esta, entre otras, las relaciones con el Observatorio Andaluz de Responsabilidad Social de la Empresa. Los populares han llamado la atención sobre el nombre de la pretendida comisión y lo han comparado con la creada en 2016, en el seno de la misma empresa con el nombre de Comisión para el estudio y esclarecimiento del incidente en el servicio de abastecimiento de agua del Barrio de Loreto.

La misma empresa ha planteado dos comisiones de supuesta investigación y en ninguna de ellas se acusaba a nadie en el enunciado de la misma: “hace dos años nadie dijo absolutamente nada sobre el hecho de que el anterior responsable de Aguas estuviera en la de Loreto, pero ahora es calificado de inconcebible algo que es exactamente lo mismo”, por lo que se han preguntado “cuáles son las verdaderas intenciones de Podemos en este asunto”.

El GMPP ha señalado que “es curioso que ni Podemos ni Ganar Cádiz, y ni siquiera el PSOE, tan contundentes en este planteamiento sobre quien puede y no estar en una comisión de investigación no hayan pedido ya que el alcalde, que se sentará en el banquillo en julio a raíz precisamente de su actuación en la comisión llamada de Loreto, deje de presidirla. Es el mayor sinsentido que hayamos podido escuchar en estos tres años. Los que pretenden el linchamiento de nuestro portavoz prefieren que no se pueda defender. Son los mismos que se ponen dignos para exigir documentación mientras filtran papeles de manera sesgada”.

Matadero y los expedientes desparecidos

Los populares también indicaron sobre este asunto que no permitirán que pase ahora como ha ocurrido en el llamado Caso Matadero, que actualmente tiene como imputados a dos concejales del Equipo de Gobierno, Martín Vila y Eva Tubío. “Cuando montaron la campaña de acoso y derribo a nuestras dos concejalas todo el mundo las acusaba en prensa, y ahora –delante del juez- nadie recuerda haber denunciado: Martín Vila declaró que creía que fue el PSOE el que primero denunció, Antonio Chico -de la Junta de Personal- declara que no sabe si copió la denuncia de la que hizo Fran González… y para colmo se pierden sorpresivamente expedientes de servicios sociales que formaron parte de la instrucción inicial. Si el entorno del alcalde pretende que en este nuevo linchamiento nos apartemos para que vuelvan a perderse o a aparecer expedientes y que se puedan volver a hacer acusaciones falsas, que esperen sentados”.

Acta notarial que desmiente la acusación de manipulación en fechas

Los populares señalaron también que Ignacio Romaní ha presentado en el día de hoy en el Consejo de Administración un acta notarial en el que –bajo firma del notario- consta que la documentación que el portavoz presentó a la prensa cuatro horas después de aparecer la noticia en los medios de comunicación no había sido manipulada. En dicho acta se certifica la hora y fecha de recepción del correo electrónico por parte de Romaní, y el contenido del mismo, que no es otra cosa que –exactamente- el documento mostrado a los medios el pasado 18 de abril.

Los populares concluyeron señalando que “en este asunto es hora de que empiecen a dar explicaciones otros que acusan en la prensa sin ofrecer ninguna prueba ni documentación al respecto: es muy fácil apuntar para que luego otros perpetren actos injustificados como el ocurrido en los domicilios de nuestro portavoz y sus padres. Romaní ha dado -desde el minuto uno- todas las explicaciones que se le ha pedido, ha contestado en el consejo a decenas de preguntas, y  mientras, los que pretenden acusarlo, se limitan a señalarlo en prensa sin meditar las graves consecuencias que pueden tener, y de hecho ya han tenido sus acciones”.