Mostrando entradas con la etiqueta Aguas Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguas Cádiz. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

De la Fuente se escuda en el Consejo “para no terminar imputado como los concejales de Ahora Madrid que usaron recursos públicos para ir a los juzgados”



Consejo de Administración Aguas de Cádiz

“Es un acto de cobardía del alcalde, que no quiere sentarse en el banquillo por segunda vez después de su procesamiento por el Caso Loreto”

Los populares recuerdan que en el hay cuatro ediles imputados o procesados por acudir a los juzgados con denuncias falsas

Cádiz, a 8 de junio de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha calificado de “cobardía” la decisión del actual consejero delegado de Aguas de Cádiz, Alvaro de la Fuente de llevar al Consejo de Administración de la empresa la decisión de llevar al juzgado los informes que la UCA y la propia empresa han elaborado sobre la relación del OARSE y la empresa municipal.

Los populares han señalado que De la Fuente se escuda en el consejo “para no terminar imputado como los concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, que son investigados por el juzgado de instrucción número 21 de Madrid por supuestos delitos de malversación de fondos públicos al utilizar recursos municipales para preparar informes que sustentaran llevar al juzgado un presunto caso sobre el Open de Tenis de Madrid”.

El informe de Aguas de Cádiz que llevó al alcalde al banquillo

El Grupo Popular ha señalado también que el informe jurídico realizado a petición de Aguas de Cádiz no es el primero que es tumbado en un juzgado y que “seguro que el alcalde y su jefe de Alcaldía, que se sentarán en el banquillo de los acusados el próximo 22 de junio, recuerdan lo bien que le fue con el informe que Aguas de Cádiz encargó sobre el corte de agua en Loreto”. En este mismo sentido indicaron que esta decisión de llevar los informes al consejo y no tomar la decisión por parte de Alvaro de la Fuente o el propio Equipo de Gobierno de presentar denuncia “no es más que un acto de cobardía del alcalde, que no quiere sentarse en el banquillo por segunda vez después de su procesamiento por el Caso Loreto”

El Grupo Popular lamentó también la “hipócrita cantinela del alcalde y su gobierno cuando hablan de la judicialización de la política, que siempre coincide con los momentos en los que son imputados o procesados, como les pasó a Martín Vila o Eva Tubío por denuncia falsa en el caso Matadero, y al propio alcalde y González Bauza por injurias y calumnias cuando llevaron a la Audiencia el informe de Loreto. Esta constante del gobierno local de ir a los juzgados y luego lamentarse de que se judicializa la política es algo ridículo que siempre, y en este caso será así, tendrá su justa contestación”.


Los populares han reiterado hoy que en este asunto el único que ha dado explicaciones desde el primer día, es Ignacio Romaní, que está siendo sometido a una campaña de linchamiento por parte de Podemos en Cádiz “porque es la única oposición a los desmanes y desgobierno del alcalde, que –medio año después- sigue sin explicarle a los gaditanos el curioso caso de su compañero de comparsa, que se hizo con la taquilla de la Pista de Hielo que contrató el Ayuntamiento sin haberse presentado siquiera al concurso”. El Grupo Popular concluyó pidiendo al Equipo de Gobierno, “tan preocupado por las facturas de 2014, que explique las de 2016 que han pagado a afines de Podemos que acudieron invitados por este Ayuntamiento a pasar una semana de veraneo pagando comidas, dietas y viajes con el dinero de todos los gaditanos”.


lunes, 21 de mayo de 2018

“No vamos a permitir que pase como en Matadero, donde todos acusaban y ahora -delante del juez- nadie recuerda haber denunciado”


“Los que pretenden el linchamiento de nuestro portavoz prefieren que no se pueda defender. Son los mismos que se ponen dignos para exigir documentación mientras filtran papeles de manera sesgada”

Ni PSOE ni Podemos ni Ganar Cádiz han pedido al alcalde -procesado por el caso Loreto-  que dimita como presidente de la Comisión de Investigación de Loreto

Cádiz, a 21 de mayo de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha indicado hoy, tras el Consejo de Administración de Aguas de Cádiz, que su portavoz y consejero en la empresa, Ignacio Romaní, no va a renunciar a su legítimo derecho de defensa en los foros en los que como consejero puede y debe estar.

La comisión que, finalmente hoy se ha anulado, era justo una Comisión Ejecutiva delegada por el Consejo de Administración en materia de investigación de las actuaciones de la sociedad, que puedan afectar a la imagen y reputación de esta, entre otras, las relaciones con el Observatorio Andaluz de Responsabilidad Social de la Empresa. Los populares han llamado la atención sobre el nombre de la pretendida comisión y lo han comparado con la creada en 2016, en el seno de la misma empresa con el nombre de Comisión para el estudio y esclarecimiento del incidente en el servicio de abastecimiento de agua del Barrio de Loreto.

La misma empresa ha planteado dos comisiones de supuesta investigación y en ninguna de ellas se acusaba a nadie en el enunciado de la misma: “hace dos años nadie dijo absolutamente nada sobre el hecho de que el anterior responsable de Aguas estuviera en la de Loreto, pero ahora es calificado de inconcebible algo que es exactamente lo mismo”, por lo que se han preguntado “cuáles son las verdaderas intenciones de Podemos en este asunto”.

El GMPP ha señalado que “es curioso que ni Podemos ni Ganar Cádiz, y ni siquiera el PSOE, tan contundentes en este planteamiento sobre quien puede y no estar en una comisión de investigación no hayan pedido ya que el alcalde, que se sentará en el banquillo en julio a raíz precisamente de su actuación en la comisión llamada de Loreto, deje de presidirla. Es el mayor sinsentido que hayamos podido escuchar en estos tres años. Los que pretenden el linchamiento de nuestro portavoz prefieren que no se pueda defender. Son los mismos que se ponen dignos para exigir documentación mientras filtran papeles de manera sesgada”.

Matadero y los expedientes desparecidos

Los populares también indicaron sobre este asunto que no permitirán que pase ahora como ha ocurrido en el llamado Caso Matadero, que actualmente tiene como imputados a dos concejales del Equipo de Gobierno, Martín Vila y Eva Tubío. “Cuando montaron la campaña de acoso y derribo a nuestras dos concejalas todo el mundo las acusaba en prensa, y ahora –delante del juez- nadie recuerda haber denunciado: Martín Vila declaró que creía que fue el PSOE el que primero denunció, Antonio Chico -de la Junta de Personal- declara que no sabe si copió la denuncia de la que hizo Fran González… y para colmo se pierden sorpresivamente expedientes de servicios sociales que formaron parte de la instrucción inicial. Si el entorno del alcalde pretende que en este nuevo linchamiento nos apartemos para que vuelvan a perderse o a aparecer expedientes y que se puedan volver a hacer acusaciones falsas, que esperen sentados”.

Acta notarial que desmiente la acusación de manipulación en fechas

Los populares señalaron también que Ignacio Romaní ha presentado en el día de hoy en el Consejo de Administración un acta notarial en el que –bajo firma del notario- consta que la documentación que el portavoz presentó a la prensa cuatro horas después de aparecer la noticia en los medios de comunicación no había sido manipulada. En dicho acta se certifica la hora y fecha de recepción del correo electrónico por parte de Romaní, y el contenido del mismo, que no es otra cosa que –exactamente- el documento mostrado a los medios el pasado 18 de abril.

Los populares concluyeron señalando que “en este asunto es hora de que empiecen a dar explicaciones otros que acusan en la prensa sin ofrecer ninguna prueba ni documentación al respecto: es muy fácil apuntar para que luego otros perpetren actos injustificados como el ocurrido en los domicilios de nuestro portavoz y sus padres. Romaní ha dado -desde el minuto uno- todas las explicaciones que se le ha pedido, ha contestado en el consejo a decenas de preguntas, y  mientras, los que pretenden acusarlo, se limitan a señalarlo en prensa sin meditar las graves consecuencias que pueden tener, y de hecho ya han tenido sus acciones”.