Mostrando entradas con la etiqueta concejales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concejales. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz acuerda con los vecinos de La Laguna las propuestas de mejora de un barrio “que está abandonado”



La AVV de La Laguna trasmite al concejal popular sus quejas por la falta de limpieza, podas y la nula atención de concejales y técnicos

Cádiz, a 14 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, visitó días atrás la sede de la AVV Manuel de Falla de La Laguna para abordar junto a sus representantes varios aspectos que preocupan a los vecinos de este barrio. Tras dicha reunión, en la que los vecinos transmitieron un buen número de quejas, recorrieron juntos las calles del barrio para comprobar sobre el terreno el estado de las deficiencias de las que trataron.
 
Los vecinos de La Laguna indicaron a Juancho Ortiz que la situación del barrio ha empeorado notablemente, y que si bien hubo una temporada en la que se mejoró la limpieza de sus calles, el estado de suciedad por falta de baldeos con detergente se ha instalado de nuevo, observándose ya incluso husillos atascados y llenos de suciedad. También hicieron especial hincapié en los meses que llevan esperando una respuesta sobre la reclamación presentada en el Ayuntamiento para el arreglo del pavimento en la acera de la Parroquia de San Servando y San Germán que supone –según indicaron- un verdadero peligro para los peatones.

Árboles que tapan señales de tráfico y cierre de parques

Echan en falta los representantes de la AVV las labores que se hacían otros años de poda y cuidado de árboles que está suponiendo un problema con la visibilidad de las señales de tráfico y con los niños que frecuentan las plazas del barrio. Tampoco se han realizado este año, según contaros los vecinos, las labores de control de palomas que se repetían periódicamente y evitaban los problemas de superpoblación que hay de estos animales.

Los representantes vecinales indicaron a Juancho Ortiz que quieren que se vuelva a cerrar por las noches el Parque Infantil de la Plaza Reina Sofía, lo que supondría una mejora no solo de la seguridad sino del mantenimiento ante los actos vandálicos. Piensan que no tienen los mismos recursos que tenían antes. Por último señalaron el problema de los excrementos de perros que –como mucha de la suciedad en calles y plazas- no son retirados en varios días.

Abandono y falta de interés de un alcalde que no ha visitado aún la entidad.

Juancho Ortiz lamentó que la situación se haya deteriorado tanto en estos años en un barrio “que está abandonado” y se comprometió con los vecinos en recoger la relación de demandas de mejoras que se habían planteado en la reunión “para hacerlas nuestras e intentar por todos los medios que el Equipo de Gobierno cumpla con lo que es su obligación, gestionar los servicios y procurar las mejores condiciones posibles para los vecinos de esta y todas las zonas de la ciudad”.

Los vecinos por su parte, además de agradecer la visita del concejal popular, lamentaron que el actual Equipo de Gobierno esté impidiendo la comunicación que tenían directa con técnicos de Mantenimiento y Limpieza, y que los concejales no ateniendo si quiera sus llamadas.  Lamentaron también que en tres años y pico el alcalde no haya tenido un momento para visitar la sede de la Asociación de Vecinos ni haya pasado por el barrio para comprobar su estado, y más aún que una de las iniciativas de este Equipo de Gobierno haya sido intentar quitarle la mitad del local que ocupa la sede vecinal para otra entidad.



martes, 11 de julio de 2017

Entrevista a Nuestra Presidenta Local Mercedes Colombo, por Diario de Cádiz @mercedescolombo1 @diariocadiz


Fuente DIARIO DE CADIZ


MERCEDES COLOMBO. PRESIDENTA DEL PP LOCAL DE CÁDIZ

"Tengo muy claro que no voy a ser candidata a la Alcaldía"

  • "El PP cuenta con gente muy preparada y muy enamorada de esta ciudad que nunca había estado en el organigrama del Partido Popular"


Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.
Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz. FITO CARRETO


-¿cómo afronta esta presidencia del Partido Popular en Cádiz?
-Pues con muchísima ilusión y muchísima responsabilidad por el trabajo que me han encomendado. Estoy convencida que, con el equipo que hemos formado, junto al grupo municipal, pues vamos a conseguir el objetivo que ya dije en el congreso que es devolver la dignidad a Cádiz, devolverle un gobierno que trabaje por la ciudad.
-Estamos en un momento crítico, a dos años de las elecciones, en un tiempo en el que se tienen que ir definiendo los candidatos de los partidos, ¿le da un poco de vértigo?
-No, yo lo asumo con el ímpetu de saber lo que me viene en estos dos años, pero lo he aceptado porque creo que este tiempo puede dar para mucho en el trabajo del PP de Cádiz, y porque creo hay que aunar el esfuerzo de toda la ciudad, desde las asociaciones vecinales, las sociosanitarias, las de hosteleros o jóvenes empresarios, en torno a un partido que tiene un futuro para Cádiz, no para uno que vende una serie de actuaciones y que engaña a la gente, que luego no hace nada de lo que ha prometido. Hay gente que por la calle me dice, a ver cuándo echamos a esta gente que no está haciendo nada por Cádiz. Muchas veces. Hay mucha gente que está muy defraudada con lo que se prometió y con lo que se está haciendo.
-¿El nombramiento trae aparejado una candidatura a la Alcaldía de Cádiz, o eso es algo que no se plantea en este momento?
-Pero ni me lo planteo ni me lo voy a plantear. No va aparejado para nada. Tenemos una número uno fantástica, y tenemos muchos hombres y muchas mujeres para poder ser candidato, pero tengo clarísimo que no voy a ser yo. No es que no me hiciera ilusión serlo, ni que no me gustaría, pero no lo voy a hacer por convencimiento.
-¿Si de usted dependiera quién sería el candidato del PP para la Alcaldía de Cádiz?
-Es que no depende de mí, pero vamos, tenemos mucha gente muy preparada, muy enamorada de esta ciudad, gente que vive Cádiz con pasión, que le gusta Cádiz, y gente muy preparada, no como les pasa a otros.
-El alcalde comentó en una entrevista con este diario que no veía mucho más en el PP que Teófila de cara a las Municipales.
-Creo que Teófila Martínez es una grandísima candidata, pero también digo que puede haber muchísima gente en el PP que puede serlo. Además, a dos años no se puede planificar.
-A nivel de organización ¿cómo le gustaría estructurar el partido?
-Pues hemos trabajado mucho durante la preparación del congreso y vamos a seguir haciéndolo en vicesecretarías que sean motores para el futuro de Cádiz. Tendremos una dedicada a los sectores productivos que va a ser muy importante, queremos volver a revitalizar sectores del turismo o la cultura en Cádiz, que se haga para todos los gaditanos. Porque Cádiz no puede dividirse en dos, en los que votan a unos o a otros, Cádiz es de todos los gaditanos y desde luego no con sectarismo, porque aquí parece que los que no hacen las cosas como yo se equivocan, y eso no es así. Ahora mismo siempre que salimos en los medios nacionales es por noticias negativas. Tenemos los mimbres para salir de ese estancamiento en el que estamos.
-¿Va a hacer algo de autocrítica para saber qué les hizo perder la mayoría absoluta?
-Pues estoy convencida de que hay cosas que hicimos muy bien, sobre todo en infraestructura de la ciudad, centros culturales que se han puesto en valor, soterramiento, segundo puente, los servicios sociales que se pusieron en marcha, todo lo que hicimos de pagar la luz o el alquiler, que fuimos nosotros quienes empezamos a hacerlo... sólo por decir algunos, pero también haríamos algo mal, pues claro. Evidentemente cuando me pongo a pensar hay cosas que las haría de otra manera, pero en una balanza hay muchas más cosas positivas. También es verdad que este equipo de gobierno engañó a mucha gente, a muchos gaditanos, a los que dijeron que podrían volver y no sé cuántos lo han hecho, o también diciendo que se iba a acabar con la exclusión social en Cádiz en días, y hay más colas que nunca reclamando ayudas.
-Y de su equipo, ¿qué puede decirnos?
-Pues que hay gente muy comprometida, personas que nunca habían estado en el organigrama del PP como José Manuel Cossi, Sergio Pinzón, Paco Vaca, que era director del Instituto Columela, Patricia Galiana o Patricia Navas.

lunes, 8 de agosto de 2016

El concejal de Memoria Democrática borra “democráticamente” todo lo realizado sobre el carril bici en el anterior mandato



Martín Vila elimina de la web municipal cualquier referencia a la gestión realizada por el anterior gobierno municipal, incluidos los acuerdos con Cárdenas o Elena Cortés y el apartado de participación ciudadana

Cádiz, 8 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha denunciado hoy que el concejal delegado de Urbanismo y Memoria Democrática, Martín Vila, “ha borrado democráticamente de la web municipalcarrilbicicadiz.es  todo lo realizado en esa materia en el anterior mandato presidido por Teófila Martínez.  Los populares han indicado que “el responsable actual del carril bici de Cádiz, en un ejercicio de sectarismo y falta de respeto por las instituciones se ha cargado de la web todo lo ocurrido en torno al carril bici en esta ciudad hasta octubre del pasado año 2015.

Cerca de 20 referencias de noticias, vídeos de tramos previstos, situación de aparcabicis en la ciudad, y tramos ya realizados por el anterior Equipo de Gobierno han desaparecido de carrilbicicadiz.es. Entre los enlaces que no se pueden encontrar en la web municipal pero sí se hallan en los buscadores de internet está el apartado dedicado a la participación ciudadana: http://carrilbicicadiz.es/contacta-y-mandanos-tus-ideas/ , y a cambio han dejado una web en la que solo aparece Martín Vila con seis referencias en el apartado de noticias.

“Ni por que esté Cárdenas o Elena Cortés”

La purga informativa realizada por el responsable del carril bici en la web ha llegado hasta tal punto que se han eliminado incluso los enlaces a noticias referidas a la firma de los convenios y acuerdos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento en la que aparecen compañeros de su partido como Manuel Cárdenas, ex delegado provincial o Elena Cortés, consejera del Área. Han desaparecido también los enlaces relacionados con las reuniones mantenidas por el Equipo de Gobierno de Teófila Martínez con diferentes colectivos como la Plataforma Pro Carril Bici, el de las charlas informativas en institutos o la aprobación inicial de la ordenanza de la bicicleta.

El Grupo Municipal Popular cree que “esta manipulación de la información en una web municipal es lo más burdo, antidemocrático y sectario que se ha visto en esta ciudad en mucho tiempo. Intentar borrar de la historia reciente de esta ciudad lo que se ha hecho en un aspecto tan sencillo y simple como el del carril bici da buena medida de la catadura moral de un responsable político que se vanagloria de talante, diálogo, participación y no se cuántas cosas más”. Por este camino, "el concejal de la Memoria va camino de convertirse en el concejal del olvido".

Relación de enlaces a noticias, vídeos y apartados que han sido eliminados de carrilbicicadiz.es 

1.) Carril Bici CADIZ 07.04.2015

2.) Carril Bici CADIZ 09.02.2015

3.) Carril Bici CADIZ 03.02.2015

4.) Carril Bici CADIZ 17.01.2015
El Ayuntamiento aborda con la plataforma procarrilbici sus alegaciones a la ordenanza

5.) Carril Bici CADIZ 05.12.2014
6.) Carril Bici CADIZ 14.11.2014

7.) Carril Bici CADIZ 05.11.2014
8.) Carril Bici CADIZ 29.09.2014

9.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Queremos saber tu opinión para poder hacer el carril bici que Cádiz se merece. Entra en nuestra web y cuéntanos tus ideas.

10.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Mira cómo son actualmente las calles de Cádiz y como pueden ser con el nuevo carril bici que tenemos proyectado.

11.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Cádiz ya tiene 10 km de carril bici. ¿Los conoces?


Vídeos que estuvieron alojados en carrilbicicadiz.es

12.) (Tramo previsto Pza España-La Caleta) https://www.facebook.com/carrilbicidecadiz/videos/1578302005788043/

13.) (Tramo previsto transversal de Varela)

14.) (Tramo previsto Avenida Fernández Ladreda-Calle Fernando El Católico)

15.) (Tramo previsto Avenida Plaza España La Caleta)

16.) (Tramo previsto Fernández Ladreda y Fernando El Católico)

17.) (Tramo previsto entre Juan Carlos I y Avenida de la Bahía.

18.) (Tramo previsto entre Paseo Marítimo y Puntales)


lunes, 18 de julio de 2016

Podemos cambia un polideportivo para los gaditanos por un centro comercial para una empresa privada

“Vender 2500 metros públicos para supermercado era fácil, la cuestión era hacer un polideportivo”

El nuevo proyecto del Portillo cuadruplica la superficie comercial a enajenar a consta de reducir instalaciones deportivas, 2200 plazas en la grada y 150 aparcamientos

Cádiz, 18 de julio de 2016: El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado hoy que el nuevo Equipo de Gobierno “tan dado a defender lo público en las proclamas y los discursos, haya cedido ante las pretensiones de las empresas promotoras y haya modificado el proyecto del futuro Polideportivo Portillo para cuadruplicar la superficie comercial: vender 2.500 metros cuadrados de suelo público para supermercado o para cualquier negocio era fácil. Eso es un negocio inmobiliario. La cuestión era hacer un polideportivo”.

Romaní ha señalado que “el Portillo encontró muchos problemas desde su inicio, entre ellos la poca colaboración de la Diputación de entonces que abandonó a su suerte a un funcionario suyo que tenía su casa en precario en esa parcela. De ahí a los hallazgos arqueológicos y sobre todo la pretensión de las empresas promotoras de aumentar la superficie comercial, algo a lo que nos negamos siempre porque el objetivo era construir un equipamiento deportivo para los gaditanos, no una superficie comercial privada.

Sin piscina, quitando salas de gimnasia y metros a los clubes de la ciudad

El Grupo Popular señala que las diferencias van a ser notables respecto a lo buscado y lo que finalmente se conseguirá: nosotros proyectamos un polideportivo con tres salas de gimnasio, una piscina terapéutica y una cancha con graderío para 2.500 personas. Para ello se sacaban a licitación solo 600 metros cuadrados comerciales y un parking con 400 plazas que sería gestionado por Emasa para residentes. Ahora tenemos una superficie de 2.500 metros cuadrados (el equivalente a la zona de ventas del actual Mercadona por ejemplo) que es ocupar casi toda la parcela con un centro comercial, 250 plazas de aparcamiento de explotación privada, una sala de gimnasia “y no sabemos qué más, porque la tan cacareada transparencia se ha convertido –una vez más- en la oscuridad absoluta”.

Anterior proyecto Portillo
Nuevo proyecto Portillo
600 m2 superficie comercial
2.500 m2 superficie comercial
Cancha polideportiva
Cancha polideportiva
400 plazas aparc. para residentes
250 plazas aparc. privadas
3 salas de gimnasia
 (Aeróbico, anaeróbico y multifuncional)
1 sala de gimnasia
1 piscina terapéutica
---
2.500 espectadores
216 espectadores
El portavoz popular ha abundado en el “intento de engaño que nos quiere hacer el nuevo Equipo de Gobierno. En el sectarismo que está instalado quizás les sea imposible entender que el anterior gobierno de esta ciudad tenía ofertas de empresas para que aumentáramos la zona comercial, lo que significaba, evidentemente, restar equipamientos y servicios deportivos a los gaditanos y muy especialmente a los clubes deportivos de la ciudad. Por eso no salían las cuentas a los que venían a hacer negocio sin ofrecer la contraprestación pública que nosotros deseábamos y deseamos para esa zona de Cádiz. Ha tenido que venir un gobierno de Podemos y de Izquierda Unida para que una empresa construya un supermercado o un centro comercial en pleno barrio de San Severiano a cambio de poner una pista y un gimnasio encima”.

Desmontando Emasa

La última Junta de Gobierno Local del anterior Equipo de Gobierno, celebrada el 5 de junio del pasado año, había acordado encomendar a Emasa retomar la construcción de las dos plantas de aparcamiento que había iniciado la empresa promotora que, finalmente, abandonó el proyecto en 2013. Las obras ya contaban con la construcción de las pantallas perimetrales, el vaciado del solar y las catas arqueológicas resueltas, por lo que la construcción se había simplificado notablemente ya el pasado año. A cambio el Pleno de abril de ese año 2015 había aprobado una modificación de crédito para saldar la cuenta con la anterior promotora con el pago de 600 mil euros.

El objetivo municipal con aquel acuerdo era construir 400 plazas que se podrían dedicar a aparcamientos para residentes a precios asequibles, tal y como pasó con Santa Bárbara, y dado que la construcción de la Ciudad de la Justicia –que recomendaba y garantizaba la rotación en ese aparcamiento- había entrado ya “en el amplio cajón de las promesas incumplidas por el PSOE en la ciudad”.

El cambio de proyecto y de modelo de gestión anunciado por el actual gobierno local deja al arbitrio de la empresa adjudicataria la comercialización de las 250 plazas de aparcamiento que –teniendo en cuenta la superficie comercial también a enajenar, 2.500 metros cuadrados- seguramente irán asociados al centro comercial o supermercado que se construya: “todo un ejemplo de gestión de lo público de los que llevan décadas dando la teórica sobre los intereses empresariales, lo público y lo de todos. Esperamos que lo pagado a la anterior promotora sea descontado del precio de adjudicación, porque si no estaríamos en otro caso de gestión dudosa por parte de los defensores de lo público. Y sobre todo esperamos que cuando Emasa deje de ingresar lo previsto en toda la zona azul que va a eliminar el carril bici que se está proyectando sin consenso de comerciantes ni vecinos y entre en déficit, no se ponga esto como excusa para  desmontarla. Proyectos como éste y el del parking de la Plaza de Sevilla garantizaban la buena salud y la continuidad de una empresa que primaba lo público ante lo privado”.

jueves, 2 de junio de 2016

Los miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

Los  miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

La acción judicial incluye –por los mismos delitos- al teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de ACASA, González Bauza y al jefe del Gabinete de Alcaldía, Barcia Magaz.

Todos ellos están acusados por manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”.

La querella consta de 35 folios y en su parte documental remite a más de ochenta archivos que vienen a acreditar la “premeditación en la acusación falsa”.

Cádiz, a 2 de junio de 2016. Todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015 firman la querella criminal que se ha presentado hoy mediante el procedimiento reglado y al amparo de lo recogido en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal  contra González Santos, González Bauza y Barcia Magaz por los delitos de calumnias e injurias “y por los hechos que se detallan en la misma”.

La querella se presenta ante “el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda” y tiene un cuerpo de 35 folios en los que se acredita los delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados al manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”, lo que a todas vistas es una acusación por un delito contra la salud pública.  Previa a la presentación formal de esta querella se presentó el pasado 30 de marzo la papeleta de conciliación que es obligatoria para la interposición de la misma.

La parte documental de la querella formulada hoy remite a más de 80 archivos de diversa índole en los que se pueden corroborar las declaraciones públicas realizadas por González Santos y Barcia Magaz el 7 de marzo y las posteriores realizadas por González Bauza en las que se sustentan “la grave acusación de suministrar agua contaminada a sabiendas al barrio de Loreto”. El relato de los hechos aclara que los querellados habían convocado a vecinos y medios de comunicación por la tarde en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, para informarles del contenido de un informe de estudio, análisis y esclarecimiento de lo sucedido en octubre de 2014 que se había presentado ese mismo día 7 de marzo por la mañana en la Comisión Informativa de Sostenibilidad, creada para tal efecto.

González Santos y Barcia Magaz utilizaron ese acto ante medios y vecinos para lanzar las graves acusaciones: el primero indicando que los querellantes habían suministrado a sabiendas agua contaminada a los vecinos del barrio de Loreto durante 14 días, manifestando no encontrar explicación que justifique que se hubiese ocultado tanta información; el segundo “pese a no tener ninguna representación pública, pero sí ser el asesor personal del Sr. González Santos, en nómina del Ayuntamiento de Cádiz, no dudó en coger el micrófono y señalar directa y públicamente a los querellantes Teófila Martínez e Ignacio Romaní”.

Repercusión mediática y reiteración en la acusación

La repercusión que esas declaraciones tuvieron en medios locales y nacionales también queda acreditada en la parte documental. A lo largo de los 35 folios de la querella rectora se suceden las alusiones a otros archivos en los que se recogen también las declaraciones de González Bauza delante de la Audiencia Provincial de Cádiz. Sobre este hecho se indica en el documento que “para darle mayor autobombo a las acusaciones realizadas (los querellados) deciden anunciar (…) que la presentación de dicha denuncia a Fiscalía se haría convocando previamente a los medios y siendo acompañados, además, por vecinos del barrio.  Una vez en Fiscalía (…) el Sr. Bauza, acompañado por el también querellado Sr. Barcia Magaz, repite las acusaciones ante los medios de comunicación previamente convocados, manifestando que “nada justifica dejar a un barrio consumir agua contaminada varios días”.

La sorpresa de los miembros del anterior equipo de gobierno no solo se sustenta en la gravedad y el calibre de la acusación vertida por González Santos, sino en el hecho de que “la Comisión Informativa de Sostenibilidad en la cual se presentó el informe acordó, por todos los miembros que la componían, que dicho informe era considerado como provisional a la espera de la audiencia que se acordó dar a los antiguos técnicos de Aguas de Cádiz que estuvieron al frente de la gestión de la crisis del corte agua de Loreto”, ya que no habían sido tenidos en cuenta, acordándose antes de darle el carácter de definitivo al informe habría que esperar a la práctica de dichas diligencias.

Conclusiones

La querella va ofreciendo conclusiones hasta su tramo final, y se hace constar que “todo hace pensar que era una acusación premeditada y orquestada por los querellados con antelación para hacer el mayor daño público posible, así como eliminar políticamente al adversario, usando la infamia, la deshonra, la humillación, la mentira, la falacia…”.  Uno de los fundamentos esenciales del escrito es también que “el hecho atribuido” a los anteriores responsables municipales dinamita el derecho al honor de los querellantes, y se destaca los daños morales causados a los querellantes por las injurias vertidas en su contra, “que sin lugar a dudas han puesto en duda su buen nombre y honorabilidad como persona pública”.
El escrito concluye indicando que “la afirmación haciendo constar que el anterior equipo de gobierno había suministrado agua contaminada a sabiendas a los más de 13.000 vecinos de Loreto es deshonrosa por lo que significa (imputación de un delito de contaminación, delito de lesiones,…., infamia que pone en duda o menosprecio su probidad o su ética en el desempeño de su actividad pública). Y es ilegítima en su misma formulación, publicación y divulgación por cuanto es también absolutamente falsa”, por lo que “la alarma social generada por semejantes publicaciones ha constituido una intensa y abusiva campaña de desprestigio contra mis mandantes, imputable a los querellados”.

Valoración política

El portavoz de Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha manifestado tras la presentación de la citada querella que la misma “tiene un solo objetivo, y es que no quede impune un delito que alguien que ostenta el cargo de alcalde ni puede ni debe cometer. Si González Santos, su teniente de alcalde o su asesor piensan que es posible acusar a alguien –sea político o no- de suministrar agua contaminada a sabiendas a 13 mil personas y quedarse tan tranquilo es que tienen un concepto muy extraño de la justicia y la honestidad”.

Romaní ha concluido indicando que “ya dijimos que actuaríamos con toda tranquilidad pero con contundencia. Lo advertimos la misma semana que conocimos esta grave acusación y lo reitero hoy; es lo más miserable que he visto en la vida pública en toda mi vida, y por supuesto no vamos a permitirlo. Tenía que haber dimitido en marzo por la gravedad de su delito, tras destituir a su asesor y al teniente de alcalde, pero si no es capaz de entender la seriedad de este asunto esperamos que la justicia le abra los ojos”.