Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2021

Los populares reclaman la vuelta a los plenos presenciales y “el inicio, aunque sea seis años tarde, de la gestión”

 


El Grupo Popular estima “imprescindible” celebrar el Debate del Estado de la Ciudad “para que los gaditanos sepan qué proyecto de recuperación tiene Kichi”

Juancho Ortiz: “Si en situación normal tenía el pulso de la calle perdido, después de año y pico escondido es que no se entera de nada”

Cádiz, 10 de mayo de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha reclamado hoy la vuelta a los plenos presenciales en el Consistorio. El concejal popular ha indicado al respecto que “han tenido un año y pico para implementar las medidas necesarias para que los plenos se celebren de manera presencial desde hace meses. Una vez que decae el Estado de Alarma, que los índices de la pandemia han mejorado de manera sustancial y que el 90 por ciento de los sectores han vuelto a la normalidad los concejales de Cádiz no podemos ser una excepción”.

Juancho Ortiz indicó hoy que “se ha demostrado, en actos como la entrega de títulos de hijos adoptivos y predilectos celebrado en el Palacio de Congresos con un aforo de 250 personas, que es viable y más que seguro celebrar un pleno con 27 concejales y un grupo reducido y distanciado de ciudadanos. Lo único que nos tememos es que el alcalde esté intentando retrasar todo lo posible su vuelta a los plenos presenciales porque sabe que hay muchos gaditanos queriendo pedirle cuentas de todo aquello que fue prometido y olvidado en estos años”.

El temido debate del Estado de la Ciudad

Los populares gaditanos han recordado también hoy que desde 2018 no se celebra el Debate del Estado de la Ciudad, un pleno de toma de control de gestión del Equipo de Gobierno que fue instaurado por el Partido Popular al inicio de su primer mandato y que “ahora está aparcado por el que llegó a San Juan de Dios proclamando la participación universal en todos los temas de la ciudad. Juancho Ortiz señaló al respecto que el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad, tan temido por el alcalde, es “imprescindible para que los gaditanos sepan qué proyecto de recuperación tiene Kichi tras la pandemia”.

El presidente del Grupo Popular concluyó señalando que “si Kichi, en situación normal, tenía el pulso de la calle perdido, con temor a enfrentarse a los ciudadanos que reclaman soluciones, después de año y pico escondido está que no se entera de nada de lo que pasa. Por eso es más necesario que nunca los plenos presenciales, para que se pongan las pilas de una vez. Es necesaria la vuelta de esos plenos con ciudadanos y el inicio, aunque sea seis años tarde, de la gestión, porque al paso que vamos se van a ir de San Juan de Dios sin poner un solo proyecto en marcha y sin solucionar un solo problema”.

viernes, 27 de noviembre de 2020

El Grupo Popular saca adelante en Pleno el ‘Pacto para la Recuperación de Cádiz’ con 10 medidas de ayuda a los gaditanos


 

 

Juancho Ortiz: “ha sido lamentable el voto en contra del Equipo de Gobierno, pero vamos a tomar la iniciativa institucional y con el respaldo del resto del pleno y la cooperación de la Junta vamos a empezar a andar, no podemos esperar a que el alcalde termine la baja”

 

Cádiz, a 27 de noviembre de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), ha conseguido sacar hoy adelante en el Pleno Ordinario de noviembre su propuesta de Pacto para la Recuperación de Cádiz con diez medidas concretas de ayuda a los gaditanos. El acuerdo implica, literalmente, la creación de un grupo de trabajo compuesto por todos los grupos municipales y el concejal no adscrito con el objetivo de elaborar el documento base del Pacto de Recuperación por Cádiz, e incluía las premisas que se habían introducido en la exposición de motivos de la propuesta:

 

1.    Un nuevo paquete de ayudas económicas de liquidez directa a tiendas, bares, restaurantes, servicios personales, pymes y autónomos; y mientras no se pongan en marcha estas ampliar la dotación de las aprobadas en junio pasado.

2.    El pacto debe incluir una línea de bonificaciones para la reducción del pago del IBI (comercios, hostelería, servicios personales, pymes, autónomos y hoteles).

3.    Reducción del IAE a empresas que hayan reducido su facturación más de un 50% en los dos primeros trimestres del año 2020 en comparación con los mismos meses de 2019.

4.    La eliminación de la tasa de terrazas a locales de hostelería –como mínimo- en el último trimestre de 2020 y primero de 2021.

5.    La condonación del pago de alquiler en los pocos espacios –si es que aún quedan- de centros de empresas municipales desde el mes de marzo y hasta cuando finalice la crisis sanitaria.

6.    Establecer un calendario de pagos prioritarios a pymes y autónomos proveedores del Ayuntamiento para liquidar las deudas hasta la fecha.

7.    Creación de un Fondo económico de reserva en previsión de mayores consecuencias en 2021 por los efectos de la pandemia.

8.    Creación de una línea de ayudas al sector cultural y artesanal

9.    Puesta en marcha de un Bono Cultura con descuentos del 50% a partir de un gasto de 10 euros para potenciar el consumo y la industria cultural –incluido evidentemente el flamenco, olvidado por el Equipo de Gobierno.

10. Habilitar una Oficina de Atención y Asesoramiento sobre ayudas y recursos para combatir los efectos de la crisis sanitaria en el sector servicios de la ciudad.

 

El presidente del Grupo Popular, Juancho Ortiz, felicitó a Maite González García Negrotto por la defensa del punto en el pleno, y recordó que “el 14 de marzo comenzó el confinamiento más duro y ocho meses después el Ayuntamiento de Cádiz no ha liberado un solo céntimo para una pyme gaditana, para un autónomo, un bar, o un comercio. Seguramente seamos el único municipio andaluz donde no hay una sola ayuda concedida a estas alturas, y al Grupo Popular nos ha costado precisamente ocho meses y decenas de propuestas públicas y en el Pleno que, por fin, vayan a aprobar esa exención del pago de las terrazas. Quizás ya sea tarde para muchos”.

 

Los populares entendían que, con un equipo de gobierno paralizado, sin ideas y sin reaccionar, siempre jalonado por el Grupo Popular en las propuestas de ayudas por el COVID, era más que necesaria esta propuesta, porque “entre otras cosas lo que hoy va por urgencia tiene grandes lagunas, como bonificar el IBI solo para locales menores de 150 metros cuadrados, o el ICIO solo si las obras son por el COVID, este regateo de apoyo a pequeñas empresas no es comprensible a estas alturas”.

 

Juancho Ortiz concluyó señalando que “la ciudad no merece este desahucio de ideas que hay en San Juan de Dios, y para nosotros no es momento de cálculo electoral. Si no salvamos la economía de esos pequeños negocios, de esos gaditanos que están pasándolo mal en dos años y medio esto va a ser un páramo. Ha sido lamentable el voto en contra del Gobierno, pero vamos a tomar la iniciativa institucional y con el respaldo del resto del pleno y la cooperación de la Junta vamos a empezar a andar, no podemos esperar a que el alcalde termine la baja”.

 

 

jueves, 25 de junio de 2020

Los populares proponen un ambicioso plan de promoción de Cádiz “para que el gaditano no sufra más la desidia municipal"


 
Medidas reales que van desde el sorteo de noches de alojamiento en colaboración con los hosteleros, a lanzadera gratuita a la playa menos saturada de la ciudad


Cossi: “No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, llevará mañana al Pleno ordinario de junio una propuesta que contempla l activación de un plan de promoción de la ciudad de Cádiz “para que el gaditano en general, y sobre todo los muchos gaditanos que viven de este sector, no sufra más la desidia de un Equipo de Gobierno que lleva tres meses anunciando una campaña que nunca llega, y lanzando mensajes ambiguos y preocupantes en un ámbito donde más se premia la confianza y la seguridad, algo que en San Juan de Dios ni conocen”.

El concejal popular José Manuel Cossi, que defenderá mañana este punto, ya advirtió que “la caída del empleo en el sector del turismo puede alcanzar el 30 por ciento de la población activa, algo que en Cádiz puede agravarse por la decisión del Gobierno PSOE Podemos de dejar a Cádiz fuera de los corredores seguros que priman las islas Baleares y Canarias sin que se haya alzado una sola voz de protesta de nuestro alcalde ni de nadie del Equipo de Gobierno. El reclamo que llevamos a FITUR, la Regata, ha sido cancelada, hemos perdido la Semana Santa y los cruceros y nadie parece advertir en San Juan de Dios que el verano ya ha comenzado”.

Sin iniciativa municipal frente a ciudades competidoras

Tres meses después de reunirse la Mesa del Turismo con motivo de la pandemia no se ha puesto en marcha ni una sola de las iniciativas que el sector reclamó en ese foro. El Grupo Popular cree más que urgente que se active la prometida campaña de promoción y se dote de medidas reales; “no tenemos ni una sola acción más que una nota de prensa con una programación cultural de 30 espectáculos entre junio y octubre que el alcalde nos vende como 50 eventos del verano en su conocida manía de aumentar todo los listados de cosas que se supone que hacen, y si critica la falta de iniciativa en seguida te lanza un insulto y un bulo para ponerte en la diana de las redes sociales”.

Cossi señaló que “mientras aquí nada se mueve, mientras no hay ni un video promocional, y solo se lanza el mensaje de que el Turismo estorba o es malo para Cádiz, Málaga –por poner un ejemplo- lanza una campaña, La Costa de Sol te espera, en prensa y redes, que ya ha llegado a cuatro millones de personas. Es el momento de lanzar a Cádiz como destino seguro en redes y en los medios y para eso hace falta trabajo, algo de lo que no parece muy sobrado el Equipo de Gobierno. Tenemos que convencer a los visitantes nacionales que Cádiz será su mejor destino posible, y es lo que no hacemos con los mensajes que se lanzan. No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”.

Las medidas propuestas por el Grupo Popular se centran en una campaña de promoción en redes y medios de comunicación en la que se lance la imagen de Cádiz como un destino seguro para el verano y donde se prioricen las provincias españolas tradicionalmente emisoras de visitantes a la ciudad, ante la falta de turismo internacional: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Madrid, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Zamora, País Vasco, Cataluña y Extremadura.

Lo populares completan su propuesta de campaña promocional con una serie de medidas concretas;

A.)  Disponer una partida presupuestaria que dote un plan de colaboración público-privada con la adquisición de 1000 noches de alojamiento en la ciudad a precio de coste, para aquellos alojamientos turísticos que quieran acogerse a la misma y estructurar la campaña de promoción “Cádiz te regala una puesta de sol” para los segmentos seleccionados en redes sociales, sorteando semanalmente noches de alojamiento en la ciudad (preferentemente jueves), propiciando la llegada de turistas a Cádiz.

Esto permitiría mejorar los índices de ocupación y generar economía en la ciudad en otros sectores como el comercio y la hostelería.

B.)  Campaña de playas seguras: Implantar en las playas de la ciudad el sello Safe Toruism de SICTED, que completa a la Q de calidad, garantizando playas libres de COVID, con refuerzos de protocolos de limpieza y desinfección, control de acceso para evitar masificaciones y ampliación de pasarelas.

C.)  Concretar y promocionar la oferta cultural de verano de Cádiz, de la que aún no sabemos prácticamente nada, más allá de la prensa: (actualizar web, habilitar compra de entradas, etc. Aún hoy aparece la Gran Regata o los espectáculos aplazados)

D.)  Elementos adicionales:

1.     Descuentos en parking (Emasa y concesionarias) durante los meses de Julio y agosto.
2.     Autobús lanzadera gratuito a la Playa de Cortadura desde parking de Renfe Cortadura, para aprovechamiento de esa bolsa de aparcamiento.
3.     Pactar con el sector del taxi una tarifa especial Pickup, para traslado de usuarios a Cortadura desde cualquier punto de la ciudad por un precio más bajo de tarifa.
4.     Iluminación nocturna del Paseo Marítimo durante los meses de Julio y agosto.
5.     Eliminar el apagado selectivo de zonas de la ciudad, por motivos de ahorro energético, durante la temporada estival.