Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

Los populares proponen un ambicioso plan de promoción de Cádiz “para que el gaditano no sufra más la desidia municipal"


 
Medidas reales que van desde el sorteo de noches de alojamiento en colaboración con los hosteleros, a lanzadera gratuita a la playa menos saturada de la ciudad


Cossi: “No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, llevará mañana al Pleno ordinario de junio una propuesta que contempla l activación de un plan de promoción de la ciudad de Cádiz “para que el gaditano en general, y sobre todo los muchos gaditanos que viven de este sector, no sufra más la desidia de un Equipo de Gobierno que lleva tres meses anunciando una campaña que nunca llega, y lanzando mensajes ambiguos y preocupantes en un ámbito donde más se premia la confianza y la seguridad, algo que en San Juan de Dios ni conocen”.

El concejal popular José Manuel Cossi, que defenderá mañana este punto, ya advirtió que “la caída del empleo en el sector del turismo puede alcanzar el 30 por ciento de la población activa, algo que en Cádiz puede agravarse por la decisión del Gobierno PSOE Podemos de dejar a Cádiz fuera de los corredores seguros que priman las islas Baleares y Canarias sin que se haya alzado una sola voz de protesta de nuestro alcalde ni de nadie del Equipo de Gobierno. El reclamo que llevamos a FITUR, la Regata, ha sido cancelada, hemos perdido la Semana Santa y los cruceros y nadie parece advertir en San Juan de Dios que el verano ya ha comenzado”.

Sin iniciativa municipal frente a ciudades competidoras

Tres meses después de reunirse la Mesa del Turismo con motivo de la pandemia no se ha puesto en marcha ni una sola de las iniciativas que el sector reclamó en ese foro. El Grupo Popular cree más que urgente que se active la prometida campaña de promoción y se dote de medidas reales; “no tenemos ni una sola acción más que una nota de prensa con una programación cultural de 30 espectáculos entre junio y octubre que el alcalde nos vende como 50 eventos del verano en su conocida manía de aumentar todo los listados de cosas que se supone que hacen, y si critica la falta de iniciativa en seguida te lanza un insulto y un bulo para ponerte en la diana de las redes sociales”.

Cossi señaló que “mientras aquí nada se mueve, mientras no hay ni un video promocional, y solo se lanza el mensaje de que el Turismo estorba o es malo para Cádiz, Málaga –por poner un ejemplo- lanza una campaña, La Costa de Sol te espera, en prensa y redes, que ya ha llegado a cuatro millones de personas. Es el momento de lanzar a Cádiz como destino seguro en redes y en los medios y para eso hace falta trabajo, algo de lo que no parece muy sobrado el Equipo de Gobierno. Tenemos que convencer a los visitantes nacionales que Cádiz será su mejor destino posible, y es lo que no hacemos con los mensajes que se lanzan. No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”.

Las medidas propuestas por el Grupo Popular se centran en una campaña de promoción en redes y medios de comunicación en la que se lance la imagen de Cádiz como un destino seguro para el verano y donde se prioricen las provincias españolas tradicionalmente emisoras de visitantes a la ciudad, ante la falta de turismo internacional: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Madrid, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Zamora, País Vasco, Cataluña y Extremadura.

Lo populares completan su propuesta de campaña promocional con una serie de medidas concretas;

A.)  Disponer una partida presupuestaria que dote un plan de colaboración público-privada con la adquisición de 1000 noches de alojamiento en la ciudad a precio de coste, para aquellos alojamientos turísticos que quieran acogerse a la misma y estructurar la campaña de promoción “Cádiz te regala una puesta de sol” para los segmentos seleccionados en redes sociales, sorteando semanalmente noches de alojamiento en la ciudad (preferentemente jueves), propiciando la llegada de turistas a Cádiz.

Esto permitiría mejorar los índices de ocupación y generar economía en la ciudad en otros sectores como el comercio y la hostelería.

B.)  Campaña de playas seguras: Implantar en las playas de la ciudad el sello Safe Toruism de SICTED, que completa a la Q de calidad, garantizando playas libres de COVID, con refuerzos de protocolos de limpieza y desinfección, control de acceso para evitar masificaciones y ampliación de pasarelas.

C.)  Concretar y promocionar la oferta cultural de verano de Cádiz, de la que aún no sabemos prácticamente nada, más allá de la prensa: (actualizar web, habilitar compra de entradas, etc. Aún hoy aparece la Gran Regata o los espectáculos aplazados)

D.)  Elementos adicionales:

1.     Descuentos en parking (Emasa y concesionarias) durante los meses de Julio y agosto.
2.     Autobús lanzadera gratuito a la Playa de Cortadura desde parking de Renfe Cortadura, para aprovechamiento de esa bolsa de aparcamiento.
3.     Pactar con el sector del taxi una tarifa especial Pickup, para traslado de usuarios a Cortadura desde cualquier punto de la ciudad por un precio más bajo de tarifa.
4.     Iluminación nocturna del Paseo Marítimo durante los meses de Julio y agosto.
5.     Eliminar el apagado selectivo de zonas de la ciudad, por motivos de ahorro energético, durante la temporada estival.

martes, 19 de mayo de 2020

Los populares piden al Ayuntamiento que trabaje ya en un aumento y replanteo de ludotecas y escuelas de verano

“Muchas familias necesitarán apoyo con los niños, tanto en verano como en el nuevo curso: hay que aumentar y configurar de manera segura campamentos y aulas de conciliación”

El GMPP quiere que el Pleno interese a Noelia Vera la elaboración de un Plan Nacional de Conciliación Familiar acorde con las fases de desescalada y que prime el empleo de la mujer

Cádiz, 19 de mayo de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lanzado hoy una propuesta, a través de su concejala Maite González García-Negrotto, para que el Ayuntamiento de Cádiz comience ya a trabajar en un aumento notable de las escuelas y campamentos de verano, previendo que esta fórmula pueda también mantenerse al inicio del próximo curso en septiembre. La propuesta tiene en cuenta no solo la situación creada por el COVID 19 sino la disminución que en los últimos años se ha venido produciendo en los campamentos de verano que años atrás ponía en marcha el Ayuntamiento de Cádiz.

Los populares creen que en primer lugar se tiene que abordar el escenario actual para desarrollar de la manera más rápida posible un programa para los próximos meses, coordinado con otras administraciones como la Junta de Andalucía, que contemplen las fases de desescalada, el aumento del teletrabajo, y la vuelta al colegio de septiembre. Todo ello –recalcan desde el Grupo Popular- 
cumpliendo todas las medidas de seguridad y en previsión de la autorización de este tipo de actividades por las autoridades competentes en cada momento. “Muchas familias necesitarán apoyo con los niños y las niñas, tanto en verano como en el nuevo curso, hay que aumentar y configurar de manera segura campamentos y aulas de conciliación”, asegura la edil del GMPP
.

El ejemplo de otras ciudades

Los populares también han señalado que hay muchos ayuntamientos que ya están abordando este rediseño de ludotecas, escuelas y campamentos de verano teniendo en cuenta el COVID, todos ellos con el objetivo de ofrecer una respuesta educativa a las necesidades de conciliar la vida laboral y familiar y aumentar la calidad y diversidad del tiempo libre de los niños que, en el caso de Cádiz, disponen de clima y espacios (playa, Bahía, navegación, etcétera) más favorables que otras zonas.
Las circunstancias especiales hacen necesario no solo replantear la campaña, sino los centros, los espacios, las actividades y sobre todo el más que previsible aumento de niños y niñas, teniendo en cuenta los criterios de prevención necesarios para poder garantizar condiciones de seguridad, tanto en niños como en monitores.

Maite González cree que también deben valorarse otras alternativas de solución para que las familias gaditanas que requieran de este recurso puedan contar con dicho recurso con las mayores garantías. Son muchas las familias gaditanas con niños menores que día a día “luchan por superar el cataclismo doméstico con el trabajo y las limitaciones del coronavirus. Sin abuelos y abuelas que en otras circunstancias han podido ayudar, muchos sin recursos económicos, bien por una situación permanente, bien por las consecuencias de la pandemia con despidos o inactividad por ser autónomos y en una situación que se extenderá previsiblemente más allá de septiembre”.

“La solución no es mezclar todo y mal, teletrabajo, teleeducación, hacer la comida, limpiar la casa, hacer la compra…  y sin solución de continuidad. Tenemos menos tiempo que antes y el estrés hace mella en todos los miembros de la familia. No ver ese problema y no atajarlo es una postura cómoda que ni un Ayuntamiento ni un gobierno se puede permitir en una crisis de este calibre” aseguró González García-Negrotto.

Un plan nacional que se comprometa con el empleo de la mujer

La concejala popular también se ha unido a las voces que han pedido ya al Gobierno central que se ponga de una vez manos a la obra y desarrolle un Plan Nacional de Conciliación Familiar que tenga en cuenta esta delicada situación que afecta a miles de familias y concretamente a muchos gaditanos y gaditanas. El plan de desescalada fijado por el Gobierno de España, y en concreto la forma dispuesta de reincorporación de los ciudadanos a su puesto de trabajo, trae consigo un problema considerable para la conciliación familiar, y sin embargo ninguna medida ha sido tomada durante el estado de alarma por el Gobierno Central: “no se ha tenido en cuenta ni se ha pensado en las necesidades de unas familias que, tras un confinamiento responsable, tendrán que afrontar unas importantes dificultades para conciliar con la vida laboral, y que sin embargo se encuentran sin ayuda alguna en estos momentos”.

La concejala popular entiende que siendo Noelia Vera diputada por Cádiz y secretaria de Estado de Igualdad debe escuchar una demanda general de la ciudadanía que pone de relieve “un grave problema para muchas familias. Es sorprendente que formaciones como Podemos y PSOE aún no se hayan manifestado sobre esta situación que está poniendo en jaque tanto el proceso educativo de muchos niños y jóvenes como el trabajo de millones de españoles: no solo deben elaborar ese Plan Nacional de Conciliación Familiar, sino dotarlo económicamente con urgencia para que se aplique ya y a la vez sentar las bases para que la conciliación sea definitivamente una realidad”.

La edil popular ha recordado también que -según distintos estudios- seis de cada 10 mujeres renuncian a su carrera profesional al ser madres. Maite González cree que el confinamiento ha empujado a la renuncia de actividad laboral –en caso de autónomos y pequeños empresarios- a muchos españoles, y las mujeres son las más afectadas por este proceso; “tenemos que apoyar a las mujeres en esta situación. No podemos admitir que nuevamente las mujeres seamos las que tengamos que renunciar a nuestra incorporación al trabajo para cuidar a los niños. Así no avanzamos, así volvemos a retroceder. Debemos dar facilidades para que ambos progenitores puedan conciliar, no sólo las mujeres".

La propia Noelia Vera dijo que una de las condiciones para el pacto de legislatura con el PSOE sería jornadas laborales “compatibles, de manera que se facilite la conciliación familiar, el tiempo de ocio y el tiempo de descanso. Sin embargo y hasta la fecha, estas medidas políticas brillan por su ausencia”, ha recordado Maite González. Los populares concluyeron señalando que este plan nacional debe primar tres ejes; el teletrabajo establecido por imperativo legal y facilitar la adaptación y/o reducción de la jornada laboral sin merma de retribución, y la ayuda para la contratación de personal destinada a aquellas familias en las que todos los progenitores o tutores legales estén trabajando fuera del hogar.



lunes, 8 de octubre de 2018

Los populares alertan de los serios problemas que el balance de Horeca prevé para próximos veranos


“Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones es algo que debemos atajar de inmediato”

Juancho Ortiz se reúne con una veintena de hosteleros convocados por la organización empresarial para poner en común problemas y posibles soluciones del sector en Cádiz

Cádiz, a 7 de octubre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, se reunió días atrás con una veintena de hosteleros y hoteleros de la ciudad -convocados por Horeca en su sede de Zona Franca- para poner en común los problemas que se han evidenciado en la temporada de verano las posibles soluciones para el sector en Cádiz. Juancho Ortiz estuvo acompañado en la cita por los concejales Ignacio Romaní y Vicente Sánchez, y varios miembros de la ejecutiva local del PP.

Los hosteleros realizaron de inicio un balance de la temporada de verano en el que la mayor parte coincidió en la bajada de actividad del Paseo Marítimo y la “sensación” de que es un problema que irá a más en próximas temporadas. Algunos de ellos incidieron en el mensaje que algunos clientes habituales de sus negocios habían lanzado al cuestionar repetir vacaciones en Cádiz si persistían algunas deficiencias que –por primera vez en muchos años- se habían encontrado.

Juancho Ortiz calificó al término de la reunión de “muy preocupante estas señales que ponen sobre la mesa aquellos que conocen de primera mano cómo se mueve el visitante y qué es lo que demanda. Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones como la falta de seguridad es algo que debemos atajar de inmediato”.

Iluminación de la playa y falta de aparcamiento

Los miembros de Horeca también coincidieron en su mayoría en señalar la eliminación de la iluminación de la playa como uno de los factores que más ha influido en la bajada de actividad en el Paseo Marítimo. Este hecho junto a una menor limpieza en las calles, la eliminación de aparcamientos causada por la construcción del carril bici, que algunos cuantificaron en un 30 por ciento, y otros problemas que presenta la ciudad hacen que sus previsiones para próximos años sea muy pesimista; “está calando la sensación en la provincia de que no se puede venir a Cádiz por las noches en verano –advirtió un veterano empresario de la zona-  y como eso siga sí que vamos a tener un problema”.


La falta de actividades en la zona también estuvo sobre la mesa y se incidió en que las que se realizan siempre se hacen en la misma zona y repetitivas, echando de menos los empresarios más variedad de programación y algún evento como los conciertos gratuitos que se celebraban en la playa y eran un gran reclamo para la provincia y alrededores.

Alegaciones y no cuestionar a quienes solo quieren trabajar

Las alegaciones presentadas por Horeca a la Ordenanza de Terrazas ocuparon también buena parte de la reunión. Los empresarios desgranaron una a una estas alegaciones, ya conocidas por el Grupo Popular a través de Vicente Sánchez, edil que ha estado presente en las reuniones para abordar la nueva ordenanza. Los populares indicaron que el 95 por ciento de las alegaciones de Horeca son asumibles por el grupo “y entendemos que vienen a mejorar el texto para que la posible pérdida de actividad turística no sea aún mayor de la que se puede esperar en próximos años”.

Juancho Ortiz se comprometió con Horeca a mantener en breve una nueva reunión en la que abordar propuestas concretas para los muchos problemas que el sector dejó sobre la mesa “y encontrar soluciones que son posibles. Durante muchos años se encontraron soluciones mediante el diálogo, pero sobre todo con una gestión seria y responsable desde San Juan de Dios con los autónomos, con estos empresarios que no solo crean empleo sino que dan un servicio en la ciudad que nos hacía más atractiva que otras localidades de la zona. Ahora parece que tienen que estar pidiendo disculpas por querer trabajar y son cuestionados a diario desde algunos ámbitos políticos, y eso es algo que no puede admitirse en un Equipo de Gobierno”.