Los populares piden al
Ayuntamiento que corresponda al esfuerzo de la Junta que dotará a la ciudad de
58 vigilantes y 120 mil euros para la compra de material específico
Maite González apunta al
arreglo definitivo de la megafonía, la ordenación de las bajadas a la playa con
zona de sombra y prioridad a mayores y personas con discapacidad
El Grupo Popular espera apuesta por la implementación
de una aplicación informativa de aforos para los ciudadanos
Cádiz, 8 de junio 2020.- El Grupo Municipal del Partido Popular
(GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz ha instado hoy al Equipo de Gobierno a mejorar
los accesos a las playas y reforzar las medidas de higiene y control en los
mismos a tenor de lo ocurrido el fin de semana en diferentes puntos del litoral
municipal. La concejala popular y consejera de la Sociedad Municipal Cádiz 2000
-encargada de los servicios de Playa-, Maite González García- Negrotto, ha
pedido que se tomen con urgencia medidas centradas en controlar de manera
fehaciente el aforo y evitar aglomeraciones en posibles colas de acceso a la
arena.
Los
populares apuntan a una ordenación real de las bajadas a la playa para lo que
será imprescindible “el arreglo definitivo del servicio de megafonía como
instrumento de información directa a los usuarios, ya que lleva varios años con
serias deficiencias en muchas zonas de la playa. Esto permitirá recordar la
necesidad de mantener el distanciamiento social y normas de comportamiento a
los usuarios, tanto en la espera, la bajada, como la arena. Y para ello también
es necesario que se marque en el pavimento líneas de acceso y distanciamiento
que facilite el acceso y el control por parte de los trabajadores encargados
del mismo”.
Maite
González insistió en la necesidad de que a esas medidas de control se unan las
de higiene recomendadas por las administraciones, entre ellas el Ministerio de
Sanidad, con operaciones de desinfección en las zonas de acceso a las playas,
barandillas y papeleras, empleando la disolución de hipoclorito que indican las
autoridades para los accesos desde los paseos marítimos. En este apartado se
entiende que debe atenerse a las indicaciones de realizar la desinfección con
vehículos en caso de barandillas y accesos, y con mochilas fumigadoras para las
papeleras, a cargo del personal que también debe intensificar el cribado y
oxigenación de la arena.
El
aumento de la anchura en las pailas de acceso y la disposición de mayores zonas
de sombra para personas con movilidad reducida y mayores de 65 años, que deben
tener prioridad de acceso, son otras medidas que según los populares deben
incorporarse de manera prioritaria a las que ya deberían haberse adoptado.
“Venimos avisando desde hace ya meses, pero no parece que le preocupe mucho el
hecho de que estemos a esta altura de temporada y sigan viéndose las
deficiencias que año tras pueden verse, algo que –evidentemente- se acrecienta
ahora con esta nueva situación”, concluyó Maite González.
Corresponder el esfuerzo y una aplicación móvil
El
también concejal popular José Carlos Teruel ahondo igualmente en la necesidad
de que el esfuerzo que va a realizar la Junta de Andalucía en la ciudad de
Cádiz en las medidas de mejora y seguridad para el uso de las playas debe ser
correspondido por el Ayuntamiento con trabajo e inversión económica. La
administración autonómica destinará a la ciudad de Cádiz a 58 vigilantes
durante tres meses a partir del 20 de junio. A eso suma la Junta una aportación
económica más para la capital, concretamente de 120 mil euros, para la compra
de material que mejore las labores de control en la playa (quads, torretas, embarcaciones o lo que se estime más necesario).
El edil
popular señaló que “la incorporación de los vigilantes contratados por la
Junta, coordinados con Policía Local –cuyos problemas esperamos que se
solucionen pronto- y Protección Civil, puede mejorarse notablemente esta labor
de control y seguridad de las 11 zonas en las que se dividen las cuatro playas
gaditanas”. Pero el Ayuntamiento tiene que hacer cosas y poner de su parte el
trabajo que se le presupone a cualquier municipio: muchos de ellos han puesto
en marcha una aplicación para móvil que informan en tiempo real de los aforos
de las distintas zonas de playas. Una aplicación de móvil sencilla sería de
gran utilidad para que los gaditanos sepan cuándo y dónde puede ir para no
esperar colas a la hora de bajar a la playa. Además, esa información en tiempo
real se puede implementar en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, de
Policía, de Protección Civil y en la web municipal”.
El
concejal popular concluyó indicando que es necesaria la habilitación de un
teléfono para la comunicación de quejas y deficiencias que los usuarios de las
playas puedan detectar, incluyendo los avisos para el uso de las sillas
anfibias de baño para personas con movilidad reducida. “Es importante coordinar
con todas las asociaciones de personas con discapacidad para decirles que sería
muy conveniente que estos usuarios avisen con antelación que van a hacer uso de
estas sillas, ya que el protocolo de higiene y desinfección ha cambiado y
cuando más preparados estemos mucho mejor”.