Mostrando entradas con la etiqueta playas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2020

El Grupo Popular preguntará en Cádiz 2000 por las denuncias de socorristas sobre acoso laboral y casos de homofobia

Maite González se reúne con miembros del Comité de Empresa de Socorrismo de Cádiz 2000 que les ha trasladado diferentes incidentes graves

Cádiz, a 9 de julio de 2020. La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), y miembro del Consejo de Administración de Cádiz 2000, Maite González García Negrotto, preguntará oficialmente al presidente de esta sociedad, Demetrio Quirós, por los casos de acoso laboral y homofobia contra los trabajadores que, según la denuncia del Comité de Empresa del servicio de Socorrismo, se están dando desde el inicio de la temporada de playas.

La edil popular, acompañada por la portavoz del grupo, Carmen Sánchez, y el concejal José Carlos Teruel, se reunieron esta mañana con miembros de Comité de Empresa de Socorrismo de Playas, tras varias tomas de contacto, para abordar diferentes problemas que se están produciendo en el desarrollo del servicio. Entre los más graves, según hicieron llegar a los ediles populares, está el “acoso laboral al que se están viendo sometidos varios trabajadores, y que han provocado ya la comunicación oficial de estos hechos a los responsables de la empresa municipal”.

Homofobia e insultos

Maite González señaló que es urgente y más que necesario que Quirós como presidente de la sociedad municipal, pero también como concejal del Ayuntamiento de Cádiz, aclare qué está pasando a diario en el servicio de Socorrismo de la ciudad: “si se confirman –tal y como nos cuentan los miembros del comité- que se están produciendo constantemente insultos y menosprecios a los trabajadores por parte de sus superiores se estará en un caso grave que una administración pública no puede permitir ni por un momento. Que una mujer tenga que aguantar a estas alturas comentarios sobre sus relaciones de pareja y sobre su ropa interior es un escándalo, y si este Ayuntamiento lo sabe y no ha tomado medidas urgentes más aún”.

Dignificación olvidada

Los miembros del Grupo Popular han pedido a los responsables municipales de Cádiz 2000 que se tomen este asunto con la seriedad que la gravedad de los hechos denunciados por el Comité de Empresa y, a su vez, den respuesta a las reivindicaciones del colectivo sobre la formación presencial del personal en técnicas de reanimación que deben implementarse con la nueva situación por el Covid 19: “tal y como han denunciado públicamente el Ayuntamiento está despreciando continuamente a un colectivo al que dijeron dignificarían con la municipalización. Ahora ni atienden a sus llamadas. Es una manera más de demostrar cómo Podemos y Kichi pueden utilizar a los trabajadores a su antojo sin el más mínimo reparo”, concluyó Maite González.

martes, 9 de junio de 2020

El Grupo Popular pide al alcalde “más respeto y diálogo para la Policía Local de Cádiz”



Juancho Ortiz: “Aún estamos esperando un reconocimiento oficial a los agentes que han dado todo en esta emergencia sanitaria. A cambio los ningunean y se enteran del cierre de la playa por megafonía”

Cádiz, 9 de junio 2020. El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha pedido hoy al alcalde que se siente definitivamente a negociar con los representantes de la Policía Local de Cádiz los numerosos problemas que afectan a este cuerpo y que están lastrando la buena actuación que durante décadas ha acompañado a los agentes gaditanos.

Policía local durante la desescalada
Ortiz pidió “más respeto y diálogo” hacia unos hombres y mujeres que vienen dando lo mejor de sí durante años y que han demostrado durante la pandemia su profesionalidad y su generosidad con la ciudad a la que sirven; “aún estamos esperando un reconocimiento oficial y público a estos agentes que han dado todo en la emergencia sanitaria. A cambio lo que reciben es la falta de diálogo del Equipo de Gobierno para abordar sus reivindicaciones y el ninguneo en la gestión diaria. Que se enteraran por megafonía de la playa que se había cerrado Santa María es un despropósito mayúsculo y da buena cuenta de la falta de coordinación de este Ayuntamiento en asuntos que son esenciales”.

Una historia repetida

El Grupo Popular mostró también su preocupación por el conocido desapego del alcalde con el cuerpo de Policía Local, “al que no ha enviado dentro de su plática diaria ningún mensaje de apoyo y aliento en los días en que peor lo pasaron, incluyendo el contagio de algunos agentes. No solo faltó material y equipamiento de protección en días que eran más que necesarios, sino que además no hubo -ni hay- muestra de respeto ni de apoyo alguno, ni por el alcalde ni por los concejales de gobierno. Es algo que se arrastra desde hace años porque tenemos un alcalde que parece que le da alergia todo lo relacionado con la policía, incluida la que dirige él mismo como primera autoridad de la ciudad. Solo hay que recordar aquello que dijo en sus primeros meses en San Juan de Dios de que estaba muy sorprendido por la labor de ayuda que hacían los agentes con los ciudadanos”.

lunes, 8 de junio de 2020

El Grupo Popular insta al Equipo de Gobierno a mejorar los accesos a las playas y reforzar medidas de higiene y control




Los populares piden al Ayuntamiento que corresponda al esfuerzo de la Junta que dotará a la ciudad de 58 vigilantes y 120 mil euros para la compra de material específico

Maite González apunta al arreglo definitivo de la megafonía, la ordenación de las bajadas a la playa con zona de sombra y prioridad a mayores y personas con discapacidad

El Grupo Popular espera apuesta por la implementación de una aplicación informativa de aforos para los ciudadanos

Cádiz, 8 de junio 2020.-  El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz ha instado hoy al Equipo de Gobierno a mejorar los accesos a las playas y reforzar las medidas de higiene y control en los mismos a tenor de lo ocurrido el fin de semana en diferentes puntos del litoral municipal. La concejala popular y consejera de la Sociedad Municipal Cádiz 2000 -encargada de los servicios de Playa-, Maite González García- Negrotto, ha pedido que se tomen con urgencia medidas centradas en controlar de manera fehaciente el aforo y evitar aglomeraciones en posibles colas de acceso a la arena.

Los populares apuntan a una ordenación real de las bajadas a la playa para lo que será imprescindible “el arreglo definitivo del servicio de megafonía como instrumento de información directa a los usuarios, ya que lleva varios años con serias deficiencias en muchas zonas de la playa. Esto permitirá recordar la necesidad de mantener el distanciamiento social y normas de comportamiento a los usuarios, tanto en la espera, la bajada, como la arena. Y para ello también es necesario que se marque en el pavimento líneas de acceso y distanciamiento que facilite el acceso y el control por parte de los trabajadores encargados del mismo”.

Maite González insistió en la necesidad de que a esas medidas de control se unan las de higiene recomendadas por las administraciones, entre ellas el Ministerio de Sanidad, con operaciones de desinfección en las zonas de acceso a las playas, barandillas y papeleras, empleando la disolución de hipoclorito que indican las autoridades para los accesos desde los paseos marítimos. En este apartado se entiende que debe atenerse a las indicaciones de realizar la desinfección con vehículos en caso de barandillas y accesos, y con mochilas fumigadoras para las papeleras, a cargo del personal que también debe intensificar el cribado y oxigenación de la arena.
Foto de recurso Playa de Cádiz

El aumento de la anchura en las pailas de acceso y la disposición de mayores zonas de sombra para personas con movilidad reducida y mayores de 65 años, que deben tener prioridad de acceso, son otras medidas que según los populares deben incorporarse de manera prioritaria a las que ya deberían haberse adoptado. “Venimos avisando desde hace ya meses, pero no parece que le preocupe mucho el hecho de que estemos a esta altura de temporada y sigan viéndose las deficiencias que año tras pueden verse, algo que –evidentemente- se acrecienta ahora con esta nueva situación”, concluyó Maite González.

Corresponder el esfuerzo y una aplicación móvil

El también concejal popular José Carlos Teruel ahondo igualmente en la necesidad de que el esfuerzo que va a realizar la Junta de Andalucía en la ciudad de Cádiz en las medidas de mejora y seguridad para el uso de las playas debe ser correspondido por el Ayuntamiento con trabajo e inversión económica. La administración autonómica destinará a la ciudad de Cádiz a 58 vigilantes durante tres meses a partir del 20 de junio. A eso suma la Junta una aportación económica más para la capital, concretamente de 120 mil euros, para la compra de material que mejore las labores de control en la playa (quads, torretas, embarcaciones o lo que se estime más necesario).

El edil popular señaló que “la incorporación de los vigilantes contratados por la Junta, coordinados con Policía Local –cuyos problemas esperamos que se solucionen pronto- y Protección Civil, puede mejorarse notablemente esta labor de control y seguridad de las 11 zonas en las que se dividen las cuatro playas gaditanas”. Pero el Ayuntamiento tiene que hacer cosas y poner de su parte el trabajo que se le presupone a cualquier municipio: muchos de ellos han puesto en marcha una aplicación para móvil que informan en tiempo real de los aforos de las distintas zonas de playas. Una aplicación de móvil sencilla sería de gran utilidad para que los gaditanos sepan cuándo y dónde puede ir para no esperar colas a la hora de bajar a la playa. Además, esa información en tiempo real se puede implementar en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, de Policía, de Protección Civil y en la web municipal”.

El concejal popular concluyó indicando que es necesaria la habilitación de un teléfono para la comunicación de quejas y deficiencias que los usuarios de las playas puedan detectar, incluyendo los avisos para el uso de las sillas anfibias de baño para personas con movilidad reducida. “Es importante coordinar con todas las asociaciones de personas con discapacidad para decirles que sería muy conveniente que estos usuarios avisen con antelación que van a hacer uso de estas sillas, ya que el protocolo de higiene y desinfección ha cambiado y cuando más preparados estemos mucho mejor”.

viernes, 5 de octubre de 2018

“Una irresponsabilidad es que el alcalde se vanaglorie de tener una playa más sucia, con menos servicios y más cara”


Municipalización del servicio de Playas

El Grupo Popular recuerda es la Abogacía del Estado quien tiene que decidir si es preceptivo presentar recurso a la sentencia desestimatoria

Cádiz, a 5 de octubre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha indicado hoy, tras las declaraciones del alcalde sobre la sentencia del contencioso administrativo que desestima el recurso interpuesto por Subdelegación del Gobierno contra el acuerdo de la municipalización de los Servicios de Playa, que “una irresponsabilidad es que el alcalde se vanaglorie de tener una playa más sucia, con menos servicios, con los trabajadores en peores condiciones y encima más cara”.

Los populares indicaron que el hecho de que los servicios de playa estén costando ahora 340 mil euros más de lo que costaba con la anterior gestión no se ha juzgado porque no hace falta: lo dice el Presupuesto de 2018 en el apartado de aportaciones a empresas. El GMPP señaló al hilo de este hecho que “por mucha argucia legal que haya utilizado Podemos para poner en riesgo un activo de la ciudad como éste, lo que no va a conseguir el alcalde es decir que la temporada de playas ha sido un rotundo éxito y los gaditanos se lo crean. Las quejas por equipamientos rotos o estropeados, los módulos cerrados, la falta de limpieza, la falta de materiales de los trabajadores, la ausencia de pailas, etcétera han sido constantes todo el verano y eso no lo puede ocultar el alcalde con una frase”.

“Defender lo público no es gastar más dinero público en cargarse la playa”

Los populares también han aclarado al alcalde que, por mucho que lo repita, no va a conseguir que sea verdad que el PP denunció el acuerdo de municipalización. El recurso contencioso administrativo al acuerdo lo interpuso la Abogacía del Estado a instancias de la Subdelegación del Gobierno, “y esperamos que el alcalde no vuelva a las andadas y esté insinuando que los abogados del Estado han realizado acciones no sujetas a derecho porque sería algo grave”.

Los populares concluyeron señalando que, “precisamente es la Abogacía del Estado como parte recurrente en el proceso la que debe decidir tras el análisis de la sentencia  si debe o no interponer recurso a la misma, para lo que se debe emitir un informe jurídico que sea el que determine la decisión a tomar por parte de la Subdelegación de Gobierno ¿o es que el alcalde piensa que si la Abogacía del Estado estima lesionado algún derecho de la Administración General del Estado puede eludir la presentación de ese recurso a instancia política?”.


lunes, 26 de marzo de 2018

Zodiacs recicladas, torretas sin mástil ni escalera, embarcaciones bloqueadas... La Municipalización no mejora los servicios de playas.



Los populares lamentan que “el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización”

“Salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs de Elcano es un balance desolador”

Romaní indicó que “esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”

Cádiz, a 26 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha lamentado que el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización, tal y como venimos avisando desde hace meses y a la vista de la nefasta gestión que está haciendo el Equipo de Gobierno en este proceso”.

Los populares han informado que miembros del Consejo de Administración de la Sociedad Cádiz 2000 efectuaron una visita a las playas el pasado Domingo de Ramos para la puesta en marcha de los servicios de playa que se han municipalizado, comprobando sobre el terreno un gran número de deficiencias: “salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs del Centro Náutico Elcano es un balance desolador”. (Se adjuntan 7 fotografías en dos correos distintos)

El portavoz popular señaló que el primer día de servicios municipalizados ha demostrado que el objetivo de este supuesto “programa estrella de Podemos” no era la mejora del servicio ni la rentabilidad para el Ayuntamiento. Romaní señaló que no se está cumpliendo el pliego de condiciones para la adquisición del material y los vehículos necesarios: “una de las embarcaciones es de menor potencia que la contemplada, ésa y la que estaba en la Victoria son zodiacs de Elcano que al menos tienen diez años y aquí se suponía que iban a ser nuevas. Las torretas estaban sin mástil para la bandera de señalización de peligro del baño, y al material oxidado hay que añadir el bloqueo de la salida de las embarcaciones, lo que es realmente grave”.

Que nadie escurra el bulto

El portavoz popular señaló que su grupo pedirá explicaciones en el Consejo de Administración de Cádiz 2000, “pero sobre todo pediremos al alcalde y al  concejal de Playas que aclaren qué esta pasando con estos servicios. No pueden confundir los problemas de un proceso administrativo como es la municipalización, del que estaban más que avisados que sería un verdadero desastre, con su responsabilidad en el servicio que se da en las playas como Ayuntamiento. Esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas, que nadie escurra el bulto y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”.

Relación de fotografías:

Primer envío,
-          Zodiac de la Caleta pegatina Elcano
-          Zodiac de La Victoria matriculada en 2010 (de Elcano)
-          Torreta en La Caleta con escalera de obra (en la Victoria está igual)
-          Torreta en La Caleta  sin mástil bandera peligro.

Segundo envío,
-          Carro arrastre embarcaciones oxidado
-          Zodiac de La Victoria con pegatina de Elcano
-          Bajada de embarcaciones bloqueada en La caleta