Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

Juancho aborda con las cofradías gaditanas las líneas andaluzas de subvenciones para la conservación e inventario del patrimonio histórico religioso



Los populares gaditanos defienden “el enorme patrimonio cultural de nuestra Semana Santa como un valor a conservar y conocer por todos los andaluces”

Cádiz, 10 de junio 2020. El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, acompañado por la presidenta del PP de Cádiz capital, Mercedes Colombo, mantuvo el pasado lunes una reunión con una veintena de hermanos mayores de las cofradías gaditanas con los que abordaron los aspectos concretos de la Resolución de 25 de mayo pasado mediante la que se abría la convocatoria de andaluza de subvenciones en dos líneas de proyectos: realización de inventariados que faciliten el conocimiento del patrimonio histórico de carácter religioso por una parte, y actuaciones de conservación-restauración de ese patrimonio histórico religioso.

Captura de la reunión virtual celebrada
Los populares gaditanos habían pedido al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz su coordinación para convocar a esta reunión de trabajo a todas las corporaciones que tuvieran interés en conocer los diferentes aspectos de esta resolución. Juancho Ortiz y Mercedes Colombo agradecieron al Consejo esta labor de coordinación “y su disposición siempre para colaborar con este grupo y este partido en todas las iniciativas que ponemos en marcha para aportar nuestro granito de arena a las hermandades gaditanas, su trabajo en el día a día y el enorme esfuerzo que hacen cada año en Semana Santa”.

Una oportunidad única y un compromiso cumplido

La convocatoria de estas líneas de ayudas es el resultado de un compromiso del Partido Popular para trabajar en la conservación y puesta en valor del ingente patrimonio cultural e histórico de las cofradías andaluzas. Colombo inició la reunión exponiendo los aspectos básicos de la resolución que abre la convocatoria, tras lo que se abrió un turno de preguntas en el que se intentó despejar todas las dudas que plantearon los hermanos mayores de las cofradías gaditanas.

Los populares gaditanos no solo valoraron muy positivamente la reunión y el interés de las hermandades de la ciudad, sino que animaron a las mismas a presentar proyectos a estas líneas de ayuda porque, tal y como indicó Juancho Ortiz, “el enorme patrimonio cultural de nuestra Semana Santa es un valor a conservar y conocer por todos los andaluces y cualquier actuación encaminado a su difusión debe contar con el apoyo de las administraciones. Nosotros lo tenemos más que claro y vamos a seguir trabajando en esta línea de colaboración”.

*Se adjunta imagen de la reunión telemática.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Juancho Ortiz compromete su apoyo a los anhelos de las hermandades gaditanas

 

·     El candidato popular destacó la importancia de una entidad que representa a 40 mil gaditanos que participan en la Semana Santa
·     Juancho pedirá al presidente de la Junta de Andalucía una reunión con el Consejo de HH y CC para que conozca de primera mano el proyecto para declarar la Semana Santa de Interés Turístico Nacional
·     La recuperación del Corpus, el Museo Cofrade, una calle a Miguel Laínez, o la mejora en el control de pasos y de la Carrera Oficial fueron temas de debate en la reunión.
13 de marzo 2019.-  El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido popular, Juancho Ortiz, se reunió días atrás con los representantes del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz con los que abordó las diferentes demandas y anhelos de este colectivo que representa a las corporaciones gaditanas, tanto de Penitencia como de Gloria.
El candidato a la Alcaldía señaló durante la reunión su compromiso firme con el mundo cofrade gaditano, “atendiendo lo que de justicia solicita una entidad que representa a 40 mil gaditanos que participan en esta manifestación religiosa y cultural de la ciudad”.
Juancho Ortiz señaló que intentaría cerrar una reunión del Consejo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para que se le muestre de manera oficial y en primera mano, el proyecto para la declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El consejo se quejaba de que –aún habiendo conseguido la unanimidad de los partidos para iniciar el proyecto- desde el Ayuntamiento no se han aportado los medios humanos que hagan el proyecto y que faciliten las acciones oportunas para llevarlo a cabo.
La mejora de la Carrera Oficial en los próximos años también fue un compromiso de Juancho Ortiz con las cofradías gaditanas, recordando que los palcos que ahora se instalarán en San Juan de Dios ya estaban con su estructuras hechas desde al menos 2013, y ahora solo necesitan las maderas y pintado de recubrimiento: “la gran mejora de la carrera oficial se produjo en los 2000 y es hora de seguir dignificando la misma con una inversión progresiva en la misma”.
Recuperación del Corpus
Juancho coincidió con los miembros del Consejo en la necesidad de recuperar el Corpus de Cádiz como celebración de referencia en toda España. “La imagen de ese Cádiz festivo y amante de sus tradiciones debe cuidarse desde el Ayuntamiento y debe potenciarse sin complejo alguno y por supuesto sin sectarismo”, señaló Juancho Ortiz, que acogió con agrado la propuesta de recuperación de actividades culturales y festivas paralelas a la procesión del Corpus.
Museo Cofrade y calle para Miguel Laínez
Recuperar las gestiones y el proyecto existente de Museo Cofrade fue también un compromiso adquirido por Juancho Ortiz para estudiar las opciones que hay a día de hoy sobre la mesa en cuanto a ubicación y desarrollo. Los representantes de las hermandades lamentaron que no se hayan dado pasos positivos en este sentido y coincidieron con el candidato popular en que “este tipo de equipamientos suponen no solo un polo de atracción turística sino un motor de desarrollo en la zona donde se ubica, que daría a nuestra Semana Mayor dar un salto en su vertiente más atractiva para el exterior”
Juancho Ortiz también expresó su compromiso personal y como grupo para que el Pleno aprobara la concesión de una calle a nombre del añorado imaginero gaditano Miguel Laínez, que perdura en el recuerdo de tantos gaditanos como autor de las imágenes de muchos de nuestros titulares en la Semana Santa gaditana.
Dispositivo de control de paso y seguridad.
Las carencias en los dispositivos de seguridad y control de paso de las hermandades en la Semana Santa de 2018 fue uno de los puntos tratados en la reunión; un aspecto que según indicaron los miembros del Consejo será subsanado este año con la recuperación del personal de seguridad privada que se había retirado el pasado año con el compromiso de reforzar la plantilla de Policía Local presente en el itinerario de los cortejos, algo que se demostró insuficiente por los problemas que se sucedieron en determinados puntos de los mismos.
Tasas y trámites burocráticos
Las tasas que se cobran a las hermandades también fue motivo de queja por parte del Consejo, ya que –según argumentaron- no hay un acuerdo claro que permita la programación de actividades tal y como las desean las hermandades. A la vez que las tasas se mantienen sin opciones algunas de convalidación, no varía la subvención municipal para las hermandades que no se incrementan desde hace años y, en el caso de las hermandades de Gloria, incluso se ha reducido.
Casi igual de problemático es el retraso con el que se hace el pago de esa subvención, ya que en muchos casos las hermandades han tenido que asumir sus gastos durante más de un año sin recibir la más que necesitada ayuda. Del mismo modo supone también un verdadero problema –según los miembros del Consejo- la “constante” variación del protocolo de actuación en cuanto a las subvenciones, por lo que algunas cofradías han tenido que entregar hasta tres veces la documentación requerida.

 

lunes, 26 de marzo de 2018

Zodiacs recicladas, torretas sin mástil ni escalera, embarcaciones bloqueadas... La Municipalización no mejora los servicios de playas.



Los populares lamentan que “el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización”

“Salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs de Elcano es un balance desolador”

Romaní indicó que “esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”

Cádiz, a 26 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha lamentado que el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización, tal y como venimos avisando desde hace meses y a la vista de la nefasta gestión que está haciendo el Equipo de Gobierno en este proceso”.

Los populares han informado que miembros del Consejo de Administración de la Sociedad Cádiz 2000 efectuaron una visita a las playas el pasado Domingo de Ramos para la puesta en marcha de los servicios de playa que se han municipalizado, comprobando sobre el terreno un gran número de deficiencias: “salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs del Centro Náutico Elcano es un balance desolador”. (Se adjuntan 7 fotografías en dos correos distintos)

El portavoz popular señaló que el primer día de servicios municipalizados ha demostrado que el objetivo de este supuesto “programa estrella de Podemos” no era la mejora del servicio ni la rentabilidad para el Ayuntamiento. Romaní señaló que no se está cumpliendo el pliego de condiciones para la adquisición del material y los vehículos necesarios: “una de las embarcaciones es de menor potencia que la contemplada, ésa y la que estaba en la Victoria son zodiacs de Elcano que al menos tienen diez años y aquí se suponía que iban a ser nuevas. Las torretas estaban sin mástil para la bandera de señalización de peligro del baño, y al material oxidado hay que añadir el bloqueo de la salida de las embarcaciones, lo que es realmente grave”.

Que nadie escurra el bulto

El portavoz popular señaló que su grupo pedirá explicaciones en el Consejo de Administración de Cádiz 2000, “pero sobre todo pediremos al alcalde y al  concejal de Playas que aclaren qué esta pasando con estos servicios. No pueden confundir los problemas de un proceso administrativo como es la municipalización, del que estaban más que avisados que sería un verdadero desastre, con su responsabilidad en el servicio que se da en las playas como Ayuntamiento. Esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas, que nadie escurra el bulto y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”.

Relación de fotografías:

Primer envío,
-          Zodiac de la Caleta pegatina Elcano
-          Zodiac de La Victoria matriculada en 2010 (de Elcano)
-          Torreta en La Caleta con escalera de obra (en la Victoria está igual)
-          Torreta en La Caleta  sin mástil bandera peligro.

Segundo envío,
-          Carro arrastre embarcaciones oxidado
-          Zodiac de La Victoria con pegatina de Elcano
-          Bajada de embarcaciones bloqueada en La caleta








martes, 15 de marzo de 2016

NOTA DE PRENSA 15-03-2016 Los concejales populares asistirán a los estaciones de penitencia cuyas cofradías inviten a la Corporación

Los concejales populares asistirán a los estaciones de penitencia cuyas cofradías inviten a la Corporación

Siempre hemos representado a la ciudad allí donde nos los han solicitado, entre otras cosas porque somos concejales de todos los gaditanos, no solo de los que nos votan”. 


Cádiz, 15 de marzo de 2016: El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado hoy que sus miembros asistirán a las estaciones de penitencia cuyas cofradías y hermandades soliciten representación de la Corporación Municipal, tal y como se ha venido haciendo en los últimos años. 

El portavoz del grupo municipal, Ignacio Romaní, indicó que “respetamos las decisiones personales de cada concejal sobre su manera de entender la religión, pero nos parece un error considerar precisamente una opción personal que como representantes de la ciudad se rechace participar en una estación de penitencia a la que una hermandad o cofradía de Cádiz –con todo el respeto y el cariño- te invita no por quien eres, sino porque ocupas el cargo de representante de la ciudad. Las hermandades de Santo Entierro y el Nazareno, por su histórica vinculación con la Corporación Municipal contarán con nuestra presencia, como siempre, porque es la ciudad de Cádiz quien acompaña a los hermanos y a los titulares de esas hermandades”.

La presidencia del Palco Oficial es del Gobierno Municipal

Romaní indicó que “siempre hemos representado a la ciudad allí donde nos lo han solicitado, entre otras cosas porque fuimos y somos concejales de todos los gaditanos, no solo de los que nos votan”. El edil quiso dejar claro que “cuando gobernábamos atendimos en la medida de nuestras posibilidades todas la peticiones de acompañamiento a las cofradías, a la vez que ocupábamos nuestro sitio en la Presidencia del Palco Oficial: siempre con tenientes de alcaldesa para que la primera edil pudiera cumplimentar a las hermandades de ese día en otros puntos de sus itinerarios o acompañando los desfiles. Este año corresponde también a los tenientes de alcalde ocupar esa presidencia, y así lo entendimos siempre, así que el nuevo cambio de criterio suponemos que atiende a esta lógica”.