·
El
candidato popular destacó la importancia de una entidad que representa a 40 mil
gaditanos que participan en la Semana Santa
·
Juancho
pedirá al presidente de la Junta de Andalucía una reunión con el Consejo de HH
y CC para que conozca de primera mano el proyecto para declarar la Semana Santa
de Interés Turístico Nacional
·
La
recuperación del Corpus, el Museo Cofrade, una calle a Miguel Laínez, o la
mejora en el control de pasos y de la Carrera Oficial fueron temas de debate en
la reunión.
13 de marzo 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el
Partido popular, Juancho Ortiz, se reunió días atrás con los representantes del
Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz con los que abordó las diferentes
demandas y anhelos de este colectivo que representa a las corporaciones
gaditanas, tanto de Penitencia como de Gloria.
El candidato a la Alcaldía señaló
durante la reunión su compromiso firme con el mundo cofrade gaditano, “atendiendo
lo que de justicia solicita una entidad que representa a 40 mil gaditanos que
participan en esta manifestación religiosa y cultural de la ciudad”.
Juancho Ortiz señaló que intentaría
cerrar una reunión del Consejo con el presidente de la Junta de Andalucía,
Juanma Moreno, para que se le muestre de manera oficial y en primera mano, el
proyecto para la declaración de nuestra Semana
Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El consejo se quejaba de
que –aún habiendo conseguido la unanimidad de los partidos para iniciar el
proyecto- desde el Ayuntamiento no se han aportado los medios humanos que hagan
el proyecto y que faciliten las acciones oportunas para llevarlo a cabo.
La mejora
de la Carrera Oficial en los próximos años también fue un compromiso de
Juancho Ortiz con las cofradías gaditanas, recordando que los palcos que ahora
se instalarán en San Juan de Dios ya estaban con su estructuras hechas desde al
menos 2013, y ahora solo necesitan las maderas y pintado de recubrimiento: “la
gran mejora de la carrera oficial se produjo en los 2000 y es hora de seguir
dignificando la misma con una inversión progresiva en la misma”.
Recuperación
del Corpus
Juancho coincidió con los miembros del
Consejo en la necesidad de recuperar el Corpus de Cádiz como celebración de
referencia en toda España. “La imagen de ese Cádiz festivo y amante de sus
tradiciones debe cuidarse desde el Ayuntamiento y debe potenciarse sin complejo
alguno y por supuesto sin sectarismo”, señaló Juancho Ortiz, que acogió con
agrado la propuesta de recuperación de actividades culturales y festivas
paralelas a la procesión del Corpus.
Museo Cofrade y
calle para Miguel Laínez
Recuperar las gestiones y el proyecto
existente de Museo Cofrade fue también un compromiso adquirido por Juancho
Ortiz para estudiar las opciones que hay a día de hoy sobre la mesa en cuanto a
ubicación y desarrollo. Los representantes de las hermandades lamentaron que no
se hayan dado pasos positivos en este sentido y coincidieron con el candidato
popular en que “este tipo de equipamientos suponen no solo un polo de atracción
turística sino un motor de desarrollo en la zona donde se ubica, que daría a
nuestra Semana Mayor dar un salto en su vertiente más atractiva para el
exterior”
Juancho Ortiz también expresó su
compromiso personal y como grupo para que el Pleno aprobara la concesión de una
calle a nombre del añorado imaginero gaditano Miguel Laínez, que perdura en el
recuerdo de tantos gaditanos como autor de las imágenes de muchos de nuestros
titulares en la Semana Santa gaditana.
Dispositivo de
control de paso y seguridad.
Las carencias en los dispositivos de
seguridad y control de paso de las hermandades en la Semana Santa de 2018 fue
uno de los puntos tratados en la reunión; un aspecto que según indicaron los
miembros del Consejo será subsanado este año con la recuperación del personal
de seguridad privada que se había retirado el pasado año con el compromiso de
reforzar la plantilla de Policía Local presente en el itinerario de los
cortejos, algo que se demostró insuficiente por los problemas que se sucedieron
en determinados puntos de los mismos.
Tasas y
trámites burocráticos
Las tasas que se cobran a las
hermandades también fue motivo de queja por parte del Consejo, ya que –según
argumentaron- no hay un acuerdo claro que permita la programación de
actividades tal y como las desean las hermandades. A la vez que las tasas se
mantienen sin opciones algunas de convalidación, no varía la subvención
municipal para las hermandades que no se incrementan desde hace años y, en el
caso de las hermandades de Gloria, incluso se ha reducido.
Casi igual de problemático es el
retraso con el que se hace el pago de esa subvención, ya que en muchos casos
las hermandades han tenido que asumir sus gastos durante más de un año sin
recibir la más que necesitada ayuda. Del mismo modo supone también un verdadero
problema –según los miembros del Consejo- la “constante” variación del
protocolo de actuación en cuanto a las subvenciones, por lo que algunas
cofradías han tenido que entregar hasta tres veces la documentación requerida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario