Mostrando entradas con la etiqueta municipalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipalización. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2020

El Grupo Popular preguntará en Cádiz 2000 por las denuncias de socorristas sobre acoso laboral y casos de homofobia

Maite González se reúne con miembros del Comité de Empresa de Socorrismo de Cádiz 2000 que les ha trasladado diferentes incidentes graves

Cádiz, a 9 de julio de 2020. La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), y miembro del Consejo de Administración de Cádiz 2000, Maite González García Negrotto, preguntará oficialmente al presidente de esta sociedad, Demetrio Quirós, por los casos de acoso laboral y homofobia contra los trabajadores que, según la denuncia del Comité de Empresa del servicio de Socorrismo, se están dando desde el inicio de la temporada de playas.

La edil popular, acompañada por la portavoz del grupo, Carmen Sánchez, y el concejal José Carlos Teruel, se reunieron esta mañana con miembros de Comité de Empresa de Socorrismo de Playas, tras varias tomas de contacto, para abordar diferentes problemas que se están produciendo en el desarrollo del servicio. Entre los más graves, según hicieron llegar a los ediles populares, está el “acoso laboral al que se están viendo sometidos varios trabajadores, y que han provocado ya la comunicación oficial de estos hechos a los responsables de la empresa municipal”.

Homofobia e insultos

Maite González señaló que es urgente y más que necesario que Quirós como presidente de la sociedad municipal, pero también como concejal del Ayuntamiento de Cádiz, aclare qué está pasando a diario en el servicio de Socorrismo de la ciudad: “si se confirman –tal y como nos cuentan los miembros del comité- que se están produciendo constantemente insultos y menosprecios a los trabajadores por parte de sus superiores se estará en un caso grave que una administración pública no puede permitir ni por un momento. Que una mujer tenga que aguantar a estas alturas comentarios sobre sus relaciones de pareja y sobre su ropa interior es un escándalo, y si este Ayuntamiento lo sabe y no ha tomado medidas urgentes más aún”.

Dignificación olvidada

Los miembros del Grupo Popular han pedido a los responsables municipales de Cádiz 2000 que se tomen este asunto con la seriedad que la gravedad de los hechos denunciados por el Comité de Empresa y, a su vez, den respuesta a las reivindicaciones del colectivo sobre la formación presencial del personal en técnicas de reanimación que deben implementarse con la nueva situación por el Covid 19: “tal y como han denunciado públicamente el Ayuntamiento está despreciando continuamente a un colectivo al que dijeron dignificarían con la municipalización. Ahora ni atienden a sus llamadas. Es una manera más de demostrar cómo Podemos y Kichi pueden utilizar a los trabajadores a su antojo sin el más mínimo reparo”, concluyó Maite González.

viernes, 5 de octubre de 2018

“Una irresponsabilidad es que el alcalde se vanaglorie de tener una playa más sucia, con menos servicios y más cara”


Municipalización del servicio de Playas

El Grupo Popular recuerda es la Abogacía del Estado quien tiene que decidir si es preceptivo presentar recurso a la sentencia desestimatoria

Cádiz, a 5 de octubre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha indicado hoy, tras las declaraciones del alcalde sobre la sentencia del contencioso administrativo que desestima el recurso interpuesto por Subdelegación del Gobierno contra el acuerdo de la municipalización de los Servicios de Playa, que “una irresponsabilidad es que el alcalde se vanaglorie de tener una playa más sucia, con menos servicios, con los trabajadores en peores condiciones y encima más cara”.

Los populares indicaron que el hecho de que los servicios de playa estén costando ahora 340 mil euros más de lo que costaba con la anterior gestión no se ha juzgado porque no hace falta: lo dice el Presupuesto de 2018 en el apartado de aportaciones a empresas. El GMPP señaló al hilo de este hecho que “por mucha argucia legal que haya utilizado Podemos para poner en riesgo un activo de la ciudad como éste, lo que no va a conseguir el alcalde es decir que la temporada de playas ha sido un rotundo éxito y los gaditanos se lo crean. Las quejas por equipamientos rotos o estropeados, los módulos cerrados, la falta de limpieza, la falta de materiales de los trabajadores, la ausencia de pailas, etcétera han sido constantes todo el verano y eso no lo puede ocultar el alcalde con una frase”.

“Defender lo público no es gastar más dinero público en cargarse la playa”

Los populares también han aclarado al alcalde que, por mucho que lo repita, no va a conseguir que sea verdad que el PP denunció el acuerdo de municipalización. El recurso contencioso administrativo al acuerdo lo interpuso la Abogacía del Estado a instancias de la Subdelegación del Gobierno, “y esperamos que el alcalde no vuelva a las andadas y esté insinuando que los abogados del Estado han realizado acciones no sujetas a derecho porque sería algo grave”.

Los populares concluyeron señalando que, “precisamente es la Abogacía del Estado como parte recurrente en el proceso la que debe decidir tras el análisis de la sentencia  si debe o no interponer recurso a la misma, para lo que se debe emitir un informe jurídico que sea el que determine la decisión a tomar por parte de la Subdelegación de Gobierno ¿o es que el alcalde piensa que si la Abogacía del Estado estima lesionado algún derecho de la Administración General del Estado puede eludir la presentación de ese recurso a instancia política?”.


lunes, 26 de marzo de 2018

Zodiacs recicladas, torretas sin mástil ni escalera, embarcaciones bloqueadas... La Municipalización no mejora los servicios de playas.



Los populares lamentan que “el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización”

“Salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs de Elcano es un balance desolador”

Romaní indicó que “esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”

Cádiz, a 26 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha lamentado que el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización, tal y como venimos avisando desde hace meses y a la vista de la nefasta gestión que está haciendo el Equipo de Gobierno en este proceso”.

Los populares han informado que miembros del Consejo de Administración de la Sociedad Cádiz 2000 efectuaron una visita a las playas el pasado Domingo de Ramos para la puesta en marcha de los servicios de playa que se han municipalizado, comprobando sobre el terreno un gran número de deficiencias: “salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs del Centro Náutico Elcano es un balance desolador”. (Se adjuntan 7 fotografías en dos correos distintos)

El portavoz popular señaló que el primer día de servicios municipalizados ha demostrado que el objetivo de este supuesto “programa estrella de Podemos” no era la mejora del servicio ni la rentabilidad para el Ayuntamiento. Romaní señaló que no se está cumpliendo el pliego de condiciones para la adquisición del material y los vehículos necesarios: “una de las embarcaciones es de menor potencia que la contemplada, ésa y la que estaba en la Victoria son zodiacs de Elcano que al menos tienen diez años y aquí se suponía que iban a ser nuevas. Las torretas estaban sin mástil para la bandera de señalización de peligro del baño, y al material oxidado hay que añadir el bloqueo de la salida de las embarcaciones, lo que es realmente grave”.

Que nadie escurra el bulto

El portavoz popular señaló que su grupo pedirá explicaciones en el Consejo de Administración de Cádiz 2000, “pero sobre todo pediremos al alcalde y al  concejal de Playas que aclaren qué esta pasando con estos servicios. No pueden confundir los problemas de un proceso administrativo como es la municipalización, del que estaban más que avisados que sería un verdadero desastre, con su responsabilidad en el servicio que se da en las playas como Ayuntamiento. Esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas, que nadie escurra el bulto y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”.

Relación de fotografías:

Primer envío,
-          Zodiac de la Caleta pegatina Elcano
-          Zodiac de La Victoria matriculada en 2010 (de Elcano)
-          Torreta en La Caleta con escalera de obra (en la Victoria está igual)
-          Torreta en La Caleta  sin mástil bandera peligro.

Segundo envío,
-          Carro arrastre embarcaciones oxidado
-          Zodiac de La Victoria con pegatina de Elcano
-          Bajada de embarcaciones bloqueada en La caleta








miércoles, 11 de enero de 2017

La municipalización de la Playa encarecerá en 120 mil euros de partida el coste del servicio según el informe del interventor



El supuesto ahorro anunciado se basa en comparar el coste de la municipalización con un teórico coste real del servicio, no con lo que cobran ahora mismo las empresas que lo prestan

Romaní: “Todo el proceso se base en la falsedad de que las empresas del sector están cobrando menos de lo que cuesta el servicio, y solo gracias al PP se ha evitado cerrar en falso este desastre”

“González Santos ha reconocido que los trabajadores estarán en las mismas condiciones laborales que él tachaba de precarias cuando no era alcalde”

Cádiz, a 11 de enero de 2017. El interventor es tajante en su informe de 19 de diciembre (incorporado textualmente a la memoria que ha abordado hoy la Comisión de Estudios para la Municipalización del Servicio de Playas) cuando en la página 10 advierte La incidencia del expediente que pretende aprobarse sobre el RLT será positiva (mejora) si se compara el gasto que se calcula realizar tras la remunicipalización con el que se considera coste real del servicio externalizado, pero lo será negativa si la comparación se efectúa respecto de los costes actuales de los contratos de Limpieza de Arena y de Salvamento y Socorrismo”.

La municipalización de los tres servicios de Playa que se pretenden encarecerá en 120 mil euros de partida el coste del los mismos según ese informe del interventor. El supuesto ahorro anunciado se basa en comparar el coste de la municipalización con un teórico coste real del servicio, no con lo que cobran ahora mismo las empresas que lo prestan. De hecho, tanto al informe del interventor como a la memoria expuesta hoy en la comisión, se incorpora una tabla comparativa donde, casualmente, falta la columna del coste actual del servicio.                                                                                 

Columnas que no se muestran en el informe.

                      
COSTE EXTERNALIZADO
COSTE INTERNALIZADO
AHORRO
AHORRO
COSTE ACTUAL CON EMPRESAS
INCREMENTO GASTO
Servicio de Limpieza de Arenas
1.478182,22 €
1.279.220,80 €
198.961,42 €
13.46 %
1.209.109,14 €
70.111,7 €
Servicio de Salvamento y Socorrismo
794.016,10 €
659.738.86 €
134.277.24 €
16.91 %
562.933,75 €
96.805.11 €
Servicio de Módulos
396.295,36 €
349.154,99 €
47.140,37 €
11.90 %
396.295,36 €
0 €
TOTALES
2.668.493
2.288.144,65 €
380.379,03 €
14,25 %
2.168.331,1 €
+ 119.806,5 €



El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular señaló, a vista de los datos del informe del Interventor, que “todo el proceso se base en la falsedad de que las empresas del sector están cobrando menos de lo que cuesta el servicio y que –no sabemos a causa de qué ciencia infusa- a partir de ahora el Ayuntamiento de Cádiz no iba a conseguir que se presentaran otras empresas que hicieran el servicio con estos costes cuando llevamos año consiguiéndolo, y solo gracias al PP se ha evitado cerrar en falso este desastre”.

El tridente de Podemos en Cádiz, la mentira, la demagogia y la chapuza

Romaní indicó que “el proceso de municipalización está siendo un verdadero monumento al tridente de Podemos en Cádiz: la mentira, la demagogia y la  chapuza: la mentira es que se ahorra. Una absoluta falsedad, a Cádiz los servicios de playas le cuestan lo que paga a las empresas, no lo que una teoría establece, y lo que paga a las empresas es 2.168.331 euros, y la municipalización supone pagar por eso mismo 2.288.144 euros. La cuenta ya se la hago yo al alcalde, cerca de 120 mil euros más. Esa es la verdad pura y dura, lo demás son las cuentas del gran capitán”.

El edil popular, siguiendo con su explicación señaló que la demagogia es “venderle de nuevo a los trabajadores y a los gaditanos que lo hacen para mejorar el servicio o las condiciones de los trabajadores. González Santos ha reconocido que los trabajadores estarán en las mismas condiciones laborales que él tachaba de precarias cuando no era alcalde, porque en la memoria no han podido ocultar que la única razón para que Aguas de Cádiz no asuma a las plantillas es que cobrarían más de lo que cobran ahora y eso, ni lo soportan las saneadas cuentas de Navarro ni lo permite el interventor”.

Romaní concluyó indicando que “la chapuza es convocarnos a toda una comisión de estudio de la municipalización para mentirnos con un dato falso, el del supuesto coste real que no es el coste que pagamos, y para enseñarnos de nuevo el informe encargado a un ex concejal de Izquierda Unida de Conil que elaboró en 13 días poniendo lo que el alcalde y Podemos quería que pusiera. Una vergüenza para este Ayuntamiento y para esta ciudad”.