Mostrando entradas con la etiqueta horeca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horeca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2021

El Grupo Popular lleva a Pleno la autorización de terrazas de hostelería bajo declaración responsable para evitar los retrasos de dos años que sufren los hosteleros gaditanos


 

Los populares piden la exención de tasas durante todo el año, y revisar la ordenación en Candelaria para terminar con “la persecución al pequeño empresario que ejercen Vila y Kichi”

 

Cádiz, 19 de mayo de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, ha presentado a Pleno para su debate el viernes 29 una propuesta en la que se solicita …autorizar el montaje de las terrazas desde el momento de su solicitud mediante declaración responsable de cada negocio, no cargando sobre los negocios el retraso acumulado en los expedientes…. El objetivo concreto de esta petición es evitar los retrasos que están sufriendo los hosteleros gaditanos en la concesión de permisos para la instalación de terrazas, que en algunos casos alcanza los dos años.

 

Los populares, según ha señalado el concejal José Manuel Cossi, van a “insistir en la necesidad de que se acabe la criminalización de la hostelería y el turismo que desprende cada acción que se ejecuta desde San Juan de Dios. Y por eso llevamos de nuevo una moción en apoyo a este sector que es, sin duda, uno de los que más ha sufrido y sufre aún los efectos de la pandemia”. En la misma propuesta se pide que se amplíe la exención del cobro de las Tasas de Ocupación de Vía Pública, a todo el año 2021.

 

Aprobar ya la línea de ayuda prometida en noviembre para bares sin terrazas

 

El Grupo Popular complete su propuesta a pleno solicitando la revisión del diseño de Terrazas en la Plaza Candelaria para que se analicen alternativas que no supongan la limitación de superficies, mesas y horarios, que implica la actual propuesta municipal. Del mismo modo se pide que se ponga en marcha de manera inmediata la línea de ayudas anunciada en noviembre de 2020 para establecimientos de hostelería que no puedan contar con terraza y lo que es considerado más importante, que se adopte el compromiso de poner al día todos los expedientes pendientes de resolver, con fecha tope 30 de junio de 2021.

 

Presentación de la propuesta a Horeca

 

La portavoz del GMPP y José Manuel Cossi mantuvieron el pasado martes una reunión con los representantes de Horeca (se adjuntan fotografías) en la que pudieron presentar a los hosteleros la propuesta a pleno, que fue acogida positivamente. También fue aprovechada la reunión para poner en común la preocupación por las trabas que encuentran día a día en el sector para desarrollar su labor profesional en un momento en el que la relajación de medidas por el COVID puede servir de impulso a la recuperación del empleo en la ciudad.

 

Cossi advirtió finalmente que las medidas que se proponen buscan, de manera definitiva, terminar con “la persecución al pequeño empresario que ejercen Vila y Kichi en su política de penalización a todo lo que suponga en Cádiz turismo, riqueza y empleo. La habitual mirada corta de quien en una terraza ve un obstáculo con una cerveza en la mesa, pero no ve quien la sirve, quien la distribuye o los proveedores que mantienen su negocio gracias a la hostelería. Los que nunca ven que este sector crea empleo y genera movimiento en otros negocios de la ciudad”

 

 

 

 

martes, 11 de mayo de 2021

El Grupo Popular recuerda que fue el único en no apoyar la ordenanza de Terrazas “porque penaliza al hostelero y al empleo”

 



 

“Vila sabía lo que aprobaba, la persecución de autónomos y pymes para complacer a sus círculos más sectarios. Quien debe explicar su apoyo a esta locura es la portavoz del PSOE que ahora se sorprende”

 

Cádiz, 11 de mayo de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, a través de su presidente, Juancho Ortiz, ha recordado hoy que fue el único de todo el arco plenario que no dio su voto favorable a la Ordenanza de Terrazas en vigor que “desde su aprobación está causando el desconcierto y el malestar en los bares y restaurantes gaditanos, algo que en el último año no se ha percibido de manera más grave porque las restricciones de la pandemia, pero que ahora se está demostrando una herramienta inútil para la regulación de esta actividad”.

 

Los populares han señalado, tras hacerse público el malestar de los establecimientos de la Plaza Candelaria, que la ordenanza en vigor no contó con el apoyo de este grupo porque “penaliza al hostelero y al empleo, penaliza a quien se juega sus ahorros y su trabajo para crear riqueza en la ciudad, y persigue al que está todo el día trabajando para conseguir sacar su negocio adelante. Era la premisa del trabajo de acoso que durante años hizo el Equipo de Gobierno de Kichi a la hostelería gaditana y ahora se recogen esos frutos”.

 

“Qué escándalo, he descubierto que aquí se juega”

 

El Grupo Popular ha lamentado hoy que la portavoz del Grupo Socialista se haya olvidado de los motivos que llevaron a su formación a apoyar en marzo de 2019 la aprobación definitiva de la ordenanza de Terrazas, que contó también con el voto favorable de los concejales no adscritos que pertenecieron originalmente a Ciudadanos. “Nos quedamos solos en la defensa de los hosteleros de esta ciudad para que no se diera rienda suelta a las pretensiones de Vila y sus entidades afines que, durante meses, dibujaron un problema de invasión del espacio pública por mesas y sillas que nunca existió en esta ciudad”, han apuntado desde las filas populares.

 

El presidente del GMPP señaló al respecto que “Vila sabía lo que aprobaba, la persecución de autónomos y pymes para complacer a sus círculos más sectarios, a todas esas entidades que surgieron con el único propósito de hacer en la ciudad lo que ellos quisieran sin diálogo y sin consenso. Quien debe explicar su apoyo a esta locura es la portavoz del PSOE que ahora se sorprende como si no supiera que la ordenanza traería estas consecuencias. Parece que ha querido rememorar al Capitán Renault de la película Casablanca cuando dice aquello de Qué escándalo, he descubierto que aquí se juega, mientras recoge las ganancias con la otra mano”

lunes, 8 de octubre de 2018

Los populares alertan de los serios problemas que el balance de Horeca prevé para próximos veranos


“Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones es algo que debemos atajar de inmediato”

Juancho Ortiz se reúne con una veintena de hosteleros convocados por la organización empresarial para poner en común problemas y posibles soluciones del sector en Cádiz

Cádiz, a 7 de octubre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, se reunió días atrás con una veintena de hosteleros y hoteleros de la ciudad -convocados por Horeca en su sede de Zona Franca- para poner en común los problemas que se han evidenciado en la temporada de verano las posibles soluciones para el sector en Cádiz. Juancho Ortiz estuvo acompañado en la cita por los concejales Ignacio Romaní y Vicente Sánchez, y varios miembros de la ejecutiva local del PP.

Los hosteleros realizaron de inicio un balance de la temporada de verano en el que la mayor parte coincidió en la bajada de actividad del Paseo Marítimo y la “sensación” de que es un problema que irá a más en próximas temporadas. Algunos de ellos incidieron en el mensaje que algunos clientes habituales de sus negocios habían lanzado al cuestionar repetir vacaciones en Cádiz si persistían algunas deficiencias que –por primera vez en muchos años- se habían encontrado.

Juancho Ortiz calificó al término de la reunión de “muy preocupante estas señales que ponen sobre la mesa aquellos que conocen de primera mano cómo se mueve el visitante y qué es lo que demanda. Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones como la falta de seguridad es algo que debemos atajar de inmediato”.

Iluminación de la playa y falta de aparcamiento

Los miembros de Horeca también coincidieron en su mayoría en señalar la eliminación de la iluminación de la playa como uno de los factores que más ha influido en la bajada de actividad en el Paseo Marítimo. Este hecho junto a una menor limpieza en las calles, la eliminación de aparcamientos causada por la construcción del carril bici, que algunos cuantificaron en un 30 por ciento, y otros problemas que presenta la ciudad hacen que sus previsiones para próximos años sea muy pesimista; “está calando la sensación en la provincia de que no se puede venir a Cádiz por las noches en verano –advirtió un veterano empresario de la zona-  y como eso siga sí que vamos a tener un problema”.


La falta de actividades en la zona también estuvo sobre la mesa y se incidió en que las que se realizan siempre se hacen en la misma zona y repetitivas, echando de menos los empresarios más variedad de programación y algún evento como los conciertos gratuitos que se celebraban en la playa y eran un gran reclamo para la provincia y alrededores.

Alegaciones y no cuestionar a quienes solo quieren trabajar

Las alegaciones presentadas por Horeca a la Ordenanza de Terrazas ocuparon también buena parte de la reunión. Los empresarios desgranaron una a una estas alegaciones, ya conocidas por el Grupo Popular a través de Vicente Sánchez, edil que ha estado presente en las reuniones para abordar la nueva ordenanza. Los populares indicaron que el 95 por ciento de las alegaciones de Horeca son asumibles por el grupo “y entendemos que vienen a mejorar el texto para que la posible pérdida de actividad turística no sea aún mayor de la que se puede esperar en próximos años”.

Juancho Ortiz se comprometió con Horeca a mantener en breve una nueva reunión en la que abordar propuestas concretas para los muchos problemas que el sector dejó sobre la mesa “y encontrar soluciones que son posibles. Durante muchos años se encontraron soluciones mediante el diálogo, pero sobre todo con una gestión seria y responsable desde San Juan de Dios con los autónomos, con estos empresarios que no solo crean empleo sino que dan un servicio en la ciudad que nos hacía más atractiva que otras localidades de la zona. Ahora parece que tienen que estar pidiendo disculpas por querer trabajar y son cuestionados a diario desde algunos ámbitos políticos, y eso es algo que no puede admitirse en un Equipo de Gobierno”.