Mostrando entradas con la etiqueta debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debate. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2021

Los populares reclaman la vuelta a los plenos presenciales y “el inicio, aunque sea seis años tarde, de la gestión”

 


El Grupo Popular estima “imprescindible” celebrar el Debate del Estado de la Ciudad “para que los gaditanos sepan qué proyecto de recuperación tiene Kichi”

Juancho Ortiz: “Si en situación normal tenía el pulso de la calle perdido, después de año y pico escondido es que no se entera de nada”

Cádiz, 10 de mayo de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha reclamado hoy la vuelta a los plenos presenciales en el Consistorio. El concejal popular ha indicado al respecto que “han tenido un año y pico para implementar las medidas necesarias para que los plenos se celebren de manera presencial desde hace meses. Una vez que decae el Estado de Alarma, que los índices de la pandemia han mejorado de manera sustancial y que el 90 por ciento de los sectores han vuelto a la normalidad los concejales de Cádiz no podemos ser una excepción”.

Juancho Ortiz indicó hoy que “se ha demostrado, en actos como la entrega de títulos de hijos adoptivos y predilectos celebrado en el Palacio de Congresos con un aforo de 250 personas, que es viable y más que seguro celebrar un pleno con 27 concejales y un grupo reducido y distanciado de ciudadanos. Lo único que nos tememos es que el alcalde esté intentando retrasar todo lo posible su vuelta a los plenos presenciales porque sabe que hay muchos gaditanos queriendo pedirle cuentas de todo aquello que fue prometido y olvidado en estos años”.

El temido debate del Estado de la Ciudad

Los populares gaditanos han recordado también hoy que desde 2018 no se celebra el Debate del Estado de la Ciudad, un pleno de toma de control de gestión del Equipo de Gobierno que fue instaurado por el Partido Popular al inicio de su primer mandato y que “ahora está aparcado por el que llegó a San Juan de Dios proclamando la participación universal en todos los temas de la ciudad. Juancho Ortiz señaló al respecto que el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad, tan temido por el alcalde, es “imprescindible para que los gaditanos sepan qué proyecto de recuperación tiene Kichi tras la pandemia”.

El presidente del Grupo Popular concluyó señalando que “si Kichi, en situación normal, tenía el pulso de la calle perdido, con temor a enfrentarse a los ciudadanos que reclaman soluciones, después de año y pico escondido está que no se entera de nada de lo que pasa. Por eso es más necesario que nunca los plenos presenciales, para que se pongan las pilas de una vez. Es necesaria la vuelta de esos plenos con ciudadanos y el inicio, aunque sea seis años tarde, de la gestión, porque al paso que vamos se van a ir de San Juan de Dios sin poner un solo proyecto en marcha y sin solucionar un solo problema”.

jueves, 25 de junio de 2020

Los populares proponen un ambicioso plan de promoción de Cádiz “para que el gaditano no sufra más la desidia municipal"


 
Medidas reales que van desde el sorteo de noches de alojamiento en colaboración con los hosteleros, a lanzadera gratuita a la playa menos saturada de la ciudad


Cossi: “No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, llevará mañana al Pleno ordinario de junio una propuesta que contempla l activación de un plan de promoción de la ciudad de Cádiz “para que el gaditano en general, y sobre todo los muchos gaditanos que viven de este sector, no sufra más la desidia de un Equipo de Gobierno que lleva tres meses anunciando una campaña que nunca llega, y lanzando mensajes ambiguos y preocupantes en un ámbito donde más se premia la confianza y la seguridad, algo que en San Juan de Dios ni conocen”.

El concejal popular José Manuel Cossi, que defenderá mañana este punto, ya advirtió que “la caída del empleo en el sector del turismo puede alcanzar el 30 por ciento de la población activa, algo que en Cádiz puede agravarse por la decisión del Gobierno PSOE Podemos de dejar a Cádiz fuera de los corredores seguros que priman las islas Baleares y Canarias sin que se haya alzado una sola voz de protesta de nuestro alcalde ni de nadie del Equipo de Gobierno. El reclamo que llevamos a FITUR, la Regata, ha sido cancelada, hemos perdido la Semana Santa y los cruceros y nadie parece advertir en San Juan de Dios que el verano ya ha comenzado”.

Sin iniciativa municipal frente a ciudades competidoras

Tres meses después de reunirse la Mesa del Turismo con motivo de la pandemia no se ha puesto en marcha ni una sola de las iniciativas que el sector reclamó en ese foro. El Grupo Popular cree más que urgente que se active la prometida campaña de promoción y se dote de medidas reales; “no tenemos ni una sola acción más que una nota de prensa con una programación cultural de 30 espectáculos entre junio y octubre que el alcalde nos vende como 50 eventos del verano en su conocida manía de aumentar todo los listados de cosas que se supone que hacen, y si critica la falta de iniciativa en seguida te lanza un insulto y un bulo para ponerte en la diana de las redes sociales”.

Cossi señaló que “mientras aquí nada se mueve, mientras no hay ni un video promocional, y solo se lanza el mensaje de que el Turismo estorba o es malo para Cádiz, Málaga –por poner un ejemplo- lanza una campaña, La Costa de Sol te espera, en prensa y redes, que ya ha llegado a cuatro millones de personas. Es el momento de lanzar a Cádiz como destino seguro en redes y en los medios y para eso hace falta trabajo, algo de lo que no parece muy sobrado el Equipo de Gobierno. Tenemos que convencer a los visitantes nacionales que Cádiz será su mejor destino posible, y es lo que no hacemos con los mensajes que se lanzan. No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”.

Las medidas propuestas por el Grupo Popular se centran en una campaña de promoción en redes y medios de comunicación en la que se lance la imagen de Cádiz como un destino seguro para el verano y donde se prioricen las provincias españolas tradicionalmente emisoras de visitantes a la ciudad, ante la falta de turismo internacional: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Madrid, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Zamora, País Vasco, Cataluña y Extremadura.

Lo populares completan su propuesta de campaña promocional con una serie de medidas concretas;

A.)  Disponer una partida presupuestaria que dote un plan de colaboración público-privada con la adquisición de 1000 noches de alojamiento en la ciudad a precio de coste, para aquellos alojamientos turísticos que quieran acogerse a la misma y estructurar la campaña de promoción “Cádiz te regala una puesta de sol” para los segmentos seleccionados en redes sociales, sorteando semanalmente noches de alojamiento en la ciudad (preferentemente jueves), propiciando la llegada de turistas a Cádiz.

Esto permitiría mejorar los índices de ocupación y generar economía en la ciudad en otros sectores como el comercio y la hostelería.

B.)  Campaña de playas seguras: Implantar en las playas de la ciudad el sello Safe Toruism de SICTED, que completa a la Q de calidad, garantizando playas libres de COVID, con refuerzos de protocolos de limpieza y desinfección, control de acceso para evitar masificaciones y ampliación de pasarelas.

C.)  Concretar y promocionar la oferta cultural de verano de Cádiz, de la que aún no sabemos prácticamente nada, más allá de la prensa: (actualizar web, habilitar compra de entradas, etc. Aún hoy aparece la Gran Regata o los espectáculos aplazados)

D.)  Elementos adicionales:

1.     Descuentos en parking (Emasa y concesionarias) durante los meses de Julio y agosto.
2.     Autobús lanzadera gratuito a la Playa de Cortadura desde parking de Renfe Cortadura, para aprovechamiento de esa bolsa de aparcamiento.
3.     Pactar con el sector del taxi una tarifa especial Pickup, para traslado de usuarios a Cortadura desde cualquier punto de la ciudad por un precio más bajo de tarifa.
4.     Iluminación nocturna del Paseo Marítimo durante los meses de Julio y agosto.
5.     Eliminar el apagado selectivo de zonas de la ciudad, por motivos de ahorro energético, durante la temporada estival.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz propone al alcalde doblar las partidas en planes de Empleo y Vivienda Social en el Debate del Estado de la Ciudad


“No es entendible que se invierta en Planes de Empleo o Vivienda Social 700 mil euros, menos del doble que los 400 mil que se va a invertir en colocar bebederos en las calles”

El candidato popular le ha vuelto a pedir a Podemos que invierta en el bono social eléctrico parte de los 4,6 millones de euros que el Ayuntamiento tiene de beneficio de Eléctrica de Cádiz”

Cádiz, a 29 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, propuso ayer al alcalde en el su última intervención en el Debate del Estado de la Ciudad que realizara una modificación presupuestaria para doblar la partida asignada en los presupuestos de 2018 a planes de Empleo y Vivienda Social y Alquiler Justo, que cuentan con 700 mil euros cada una, y que destina como mínimo 600 mil euros de los 4,6 millones de beneficio que obtuvo este año de Eléctrica de Cádiz.

Ortiz inicio su intervención realizando dos preguntas al alcalde que, finalmente, no fueron contestadas en el turno de intervención de Podemos: ¿Por qué votó en contra de destinar parte de los 4,6 millones de beneficios que el Ayuntamiento de Cádiz recibe de Eléctrica de Cádiz al Bono Social Eléctrico en el pleno de resolución de alegaciones al presupuesto? y ¿Si tiene clara las prioridades de esta ciudad como para dedicar 700 mil € a planes de empleo, 700 mil € para vivienda social y más de la mitad, 400 mil € en bebederos (https://bit.ly/2IsbPLm) ?

Propuestas para el Empleo, la Vivienda Social y las familias sin recursos

El candidato popular, a pesar de no recibir por parte del alcalde respuesta a esas dos preguntas realizadas en el primer turno de intervención, propuso al alcalde un acuerdo, para el que indicó “contará con el voto a favor de estos diez concejales que represento”, para que realizara una modificación presupuestaria en la que se doblaran las partidas destinadas a planes de Empleo y Vivienda Social y Alquiler Justo, que cuentan –según informó el Equipo de Gobierno al aprobar los presupuestos (https://bit.ly/2zE09Ci)-, con 700 mil euros cada una. En esa modificación presupuestaria –indicó Ortiz- se debería incluir la aportación de, como poco, 600 mil euros de los 4,6 millones de euros de beneficio que se obtienen de Eléctrica de Cádiz para la puesta en marcha del bono social”.

Juancho Ortiz explico que “siendo el empleo, la vivienda y las familias sin recursos las preocupaciones más importantes de los gaditanos, no tiene lógica alguna que se dediquen 700 mil euros a Planes de Empleo o Vivienda Social mientras que se invierte más de la mitad, 400 mil euros a colocar 120 bebederos cuando, seguramente, no sean necesarios tantos ni a ese precio”.

La obligación y la vocación de proponer soluciones

Ortiz señaló que “lamentablemente me voy del debate del Estado de la Ciudad sin saber si al alcalde le parece normal que en planes de empleo tengamos en el presupuesto un poco más de lo que se van a gastar en bebederos, o que tal y como están las instalaciones deportivas vayan a invertir 100 mil euros en ellas y cuatro veces más en  bebederos, pero yo tengo la obligación y la vocación de poner soluciones donde usted ha puesto literatura”.

“Le ofrezco nuestro voto y nuestro apoyo para sacar adelante y a la mayor brevedad posible el bono social… el gaditano o el estatal y que lo haga directamente con los beneficios de Eléctrica…. Y le ofrezco nuestro voto y nuestro apoyo para duplicar, como mínimo las partidas de planes de empleo y vivienda social… Es un ofrecimiento sincero” concluyó Juancho Ortiz, que consiguió una respuesta del alcalde eludiendo la base de la propuesta realizada.









martes, 25 de septiembre de 2018

Los populares lamentan la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad

“La Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión”

Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad que se celebrará el mismo día que el Pleno Ordinario del mes de septiembre, el viernes 28 de ese mes, pese a la petición de todos los portavoces municipales –excepto Ganar Cádiz- para que se celebrara en un día distinto y sin coincidir con ninguna otra sesión plenaria.

Los populares han señalado que “la Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión, lo que ha motivado que convoque ese pleno para las ocho de la tarde de ese día, tras una sesión plenaria que es igual de importante porque los problemas de Cádiz son muchos. Esta decisión solo puede responder a la vergüenza que suponemos le da a González Santos hablar precisamente de eso, de cómo esta la ciudad. De cualquier modo el alcalde no va a evitar con esta decisión que los gaditanos hablen del caos en Servicios Sociales, su incapacidad para sacar el pliego de limpieza, de la falta de actuación en el patrimonio, del grave problema de los chiringuitos o de las deficiencias de la temporada de playas, por poner solo cinco ejemplos recientes”.

Menos propuestas menos debate, menos participación

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz también lamentó que el partido que se llenaba la boca de participación y debate con los ciudadanos “no haga más que dar pasos para silenciar las voces críticas con su gestión. Han pasado de querer debatir cada propuesta en las plazas con los círculos a intentar esconder el Debate del Estado de la Ciudad, a cambiar el reglamento para limitar el número de propuestas que se pueden presentar y a limitar el tiempo del debate”.

El debate del estado de la ciudad se celebra en Cádiz desde que el Partido Popular lo instauró como norma. Todos los años durante el mandato popular tuvo un día concreto y exclusivo para este fin (excepto los años electorales que se sustituía por el pleno de investidura en junio), y algunos años se llegaron a celebrar en junio o julio hasta tres plenos, el ordinario, el de presupuestos, y el del debate del Estado de la Ciudad, sin que por ello coincidieran en día.