Mostrando entradas con la etiqueta gestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2021

Los populares reclaman la vuelta a los plenos presenciales y “el inicio, aunque sea seis años tarde, de la gestión”

 


El Grupo Popular estima “imprescindible” celebrar el Debate del Estado de la Ciudad “para que los gaditanos sepan qué proyecto de recuperación tiene Kichi”

Juancho Ortiz: “Si en situación normal tenía el pulso de la calle perdido, después de año y pico escondido es que no se entera de nada”

Cádiz, 10 de mayo de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha reclamado hoy la vuelta a los plenos presenciales en el Consistorio. El concejal popular ha indicado al respecto que “han tenido un año y pico para implementar las medidas necesarias para que los plenos se celebren de manera presencial desde hace meses. Una vez que decae el Estado de Alarma, que los índices de la pandemia han mejorado de manera sustancial y que el 90 por ciento de los sectores han vuelto a la normalidad los concejales de Cádiz no podemos ser una excepción”.

Juancho Ortiz indicó hoy que “se ha demostrado, en actos como la entrega de títulos de hijos adoptivos y predilectos celebrado en el Palacio de Congresos con un aforo de 250 personas, que es viable y más que seguro celebrar un pleno con 27 concejales y un grupo reducido y distanciado de ciudadanos. Lo único que nos tememos es que el alcalde esté intentando retrasar todo lo posible su vuelta a los plenos presenciales porque sabe que hay muchos gaditanos queriendo pedirle cuentas de todo aquello que fue prometido y olvidado en estos años”.

El temido debate del Estado de la Ciudad

Los populares gaditanos han recordado también hoy que desde 2018 no se celebra el Debate del Estado de la Ciudad, un pleno de toma de control de gestión del Equipo de Gobierno que fue instaurado por el Partido Popular al inicio de su primer mandato y que “ahora está aparcado por el que llegó a San Juan de Dios proclamando la participación universal en todos los temas de la ciudad. Juancho Ortiz señaló al respecto que el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad, tan temido por el alcalde, es “imprescindible para que los gaditanos sepan qué proyecto de recuperación tiene Kichi tras la pandemia”.

El presidente del Grupo Popular concluyó señalando que “si Kichi, en situación normal, tenía el pulso de la calle perdido, con temor a enfrentarse a los ciudadanos que reclaman soluciones, después de año y pico escondido está que no se entera de nada de lo que pasa. Por eso es más necesario que nunca los plenos presenciales, para que se pongan las pilas de una vez. Es necesaria la vuelta de esos plenos con ciudadanos y el inicio, aunque sea seis años tarde, de la gestión, porque al paso que vamos se van a ir de San Juan de Dios sin poner un solo proyecto en marcha y sin solucionar un solo problema”.

martes, 16 de junio de 2020

Juancho Ortiz: “El balance de Kichi es una declaración oficial de su agotamiento, su falta de ideas y su fracaso”



El presidente popular pide al alcalde que reflexione sobre la conveniencia de “hacerse a un lado y dejar que alguien con más ganas tome las riendas en el Equipo de Gobierno”

“Decir que va a abrir el Centro Mirabal que se inauguró hace 8 años porque va a poner –en un futuro- una delegación del Alerta que también heredó es el paradigma de la gestión de Kichi”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha señalado hoy que el balance realizado por el alcalde en el día de ayer sobre su primer año de mandato es “una declaración oficial de su agotamiento, su falta de ideas y su fracaso. Incluir en ese balance un borrador de reglamento para poder llegar a 15 actuaciones, donde más de la mitad son actuaciones que heredó y tiene atascadas, y donde no hay ni un solo proyecto de envergadura, ni una media de desarrollo económico, ni una solo de ayuda a las familias en peligro de pobreza, es un verdadero desastre”.

Juancho Ortiz señaló que “es preocupante que el propio alcalde reconozca la falta de pulso que tiene su equipo y él mismo. Kichi está noqueado, perdido, desaparecido desde hace tres meses. Durante la crisis del coronavirus a otros alcaldes -como el de Madrid, el Puerto o cualquier localidad de la provincia- se les ha visto en primera línea, proponiendo, ofreciendo ayudas y ofreciendo consensos. Kichi solo sale en sus redes a insultar y crear bandos. Le encanta dividir porque cree que es la única manera de esconder su falta de gestión, pero la realidad es ya insoportable. Creo, sinceramente que el alcalde debe reflexionar sobre la conveniencia de hacerse a un lado y dejar que alguien con más ganas tome las riendas en el Equipo de Gobierno”

Listado sonrojante

Los populares gaditanos creen que el listado de actuaciones que ha destacado el alcalde como logros de su primer año de mandato, tras los primeros cuatro de vacío en la gestión es sonrojante. Decir que va a abrir el Centro Mirabal, que se inauguró hace ocho años porque va a poner –en un futuro- una delegación del Alerta que también heredó es el paradigma de la gestión de Kichi; anunciar que va a hacer algo que ya está hecho y que como mucho va a cambiar de nombre. Y además cuando lo haga, si llega el día, pondrá un tuit diciendo que es la primera vez que se hace algo así en la ciudad. Sea lo que sea”, señaló Juancho Ortiz.

El presidente del grupo popular concluyó lamentando la situación que atraviesa la ciudad ante “la pasividad y la falta de ganas del alcalde. Las familias que necesitan ayuda para comer no paran de crecer en número. Los comercios cierran uno tras otro esperando que alguien desde San Juan de Dios les diga si hay algún plan de reactivación. Mientras, lo más destacado en vivienda es entregar Cruz 11, una de las tres actuaciones que ya estaban iniciadas en 2015 junto a Doctor Marañón y Santa María 10, y que es a lo único que aspira Podemos en esta área, a concluir lo que se encontró. El resto borradores de reglamento y la restauración de una fuente. Realmente es para que Kichi piense qué es lo mejor para una ciudad que necesita más que nunca gente que quiera trabajar, y él precisamente no está demostrando muchas ganas de hacerlo”.

sábado, 16 de mayo de 2020

Teruel: “El IMD va cuesta abajo y sin frenos, directo a la desaparición que parece que es lo que persigue Páez”


El concejal popular advierte que “han bajado tanto los usuarios de instalaciones deportivas que ahora se ingresan 900 mil euros menos en tasas y tarjeta deportiva”

El GMPP informa que la Intervención señala un saldo negativo cercano a los 2 millones en el remanente de tesorería; “les cuesta a los gaditanos cerca de 6 millones de euros unas instalaciones y unos servicios que son un absoluto desastre”.

Cádiz, 12 de mayo de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy, a través de su concejal y representante –junto a la edil Nuria Álvarez- en el IMD (Instituto Municipal de Deporte), José Carlos Teruel, la deriva económica que muestra dicho organismo tras la presentación del proyecto de presupuesto de este año 2020; “el IMD va cuesta abajo y sin frenos, directo a la desaparición que parece que es lo que persigue el concejal responsable, José Ramón Páez, cuya única respuesta desde hace un año es ‘esto es lo que hay’. En San Fernando ya despareció el Patronato de Deportes, aquí han delegado funciones como la contratación en el Ayuntamiento, y con Páez al frente, Deportes se ha quedado en un departamento municipal sin la más mínima capacidad de gestión”.

Teruel señaló que las cuentas mostradas en el proyecto de presupuesto reflejan unos números de vértigo, con una disminución de ingresos por uso de instalaciones de 900 mil euros desde 2014: “a ese nivel ha bajado la práctica deportiva en la ciudad en equipamientos municipales. Es la señal más evidente del absoluto fracaso de Podemos en esta área, que ha renunciado hace años a fomentar la práctica del deporte y ha dejado caer las instalaciones en lo más profundo de los abandonos”.

El Grupo Popular, en el análisis de las cuentas del presupuesto que votaron en contra, detectan una falta absoluta de previsión sobre los ingresos reales y la renuncia expresa a la mejora de la situación. “La intervención ya lo advierte; hay un saldo negativo cercano a los 2 millones de euros en el remanente de Tesorería que se está compensando con la aportación del Ayuntamiento al IMD, lo que traducido resulta que a los gaditanos les cuesta de 6 millones de euros unas instalaciones y unos servicios que son un absoluto desastre”.

La inexplicable abstención socialista

Teruel señaló que la situación del IMD a estas alturas del año presagian “un futuro a corto y medio plazo desolador para el deporte municipal. Estamos con contratos de servicios vencidos desde 2016, con unas cuentas que no dan solución a las instalaciones deportivas que han dejado caer durante tanto tiempo y una plantilla desmotivada”.

El concejal popular concluyó señalado que “a esto se une que el PSOE, socio necesario de Podemos en este desastre, permite la aprobación de las cuentas y quiere ser oposición a la vez para no asumir su responsabilidad. Es algo inexplicable, y los socialistas todo lo resuelven diciendo que en 2015 también había deficiencias, como si fuera comparable aquello con este escenario. Con tal de no reconocer su parte de culpa en todo lo que está pasando quieren comparar una gestión que se saldó con la construcción y mantenimiento de instalaciones como la Piscina de Astilleros, el Pabellón Mirandilla, el del Casco Histórico, las pistas de Pádel de Telegrafía, el Puntales La Paz… y un puñado de pistas de barrio, con la absoluta paralización de la inversión y del mantenimiento en el que estamos sumidos”.



martes, 5 de mayo de 2020

El Grupo Popular fuerza la convocatoria urgente de Cádiz 2000 para que inicie el montaje de la playa de cara a la desescalada


“El 25 de abril pedimos que se iniciara el montaje y no se ha hecho nada. Vamos a llegar los últimos de la provincia a la apertura en condiciones de seguridad de nuestras playas por la absoluta falta de organizacion y prevision”

Nos preocupa que no se haya reformulado la contratación del servicio de ambulancias tras las graves irregularidades del año pasado y que el personal no cuente con los equipos de protección adecuados

 

La concejala popular agradece a Ciudadanos el apoyo a esta petición para convocar el Consejo de Administración de Cádiz 2000

 

Cádiz, 5 de mayo de 2020. La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Maite González García-Negrotto, y el consejero a propuesta de ese grupo, Carlos Lucero, han registrado hoy la petición realizada al presidente de la Sociedad Municipal Cádiz 2000, responsable de los servicios de playa de la ciudad, para que convoque de manera urgente un consejo de administración con dos puntos concretos: calendario previsto de montaje de playa y servicios -incluyendo la incorporación del personal-, y presentación del protocolo especial de seguridad y riesgos labores por la incidencia del COVID-19 que está aplicando la empresa en su actividad con los trabajadores que están haciendo sus funciones y los próximos que se van a incorporar a su puesto de trabajo.

 

La concejala popular ha hecho hincapié en la necesidad de que Cádiz 2000 acometa con la máxima urgencia el montaje total de la playa ya que “como consecuencia de las fases de desescalada y apertura para uso deportivo y paseos autorizados se debían haber tomado ya medidas de higiene, seguridad y servicios de apertura. Y de cara a lo que se nos viene ya debería haber comenzado el montaje completo con la presencia de servicios que están previsto en el momento de pretemporada en el que estamos. Entendemos que estos trabajos van con retraso respecto a la desescalada en su fase actual y en sus fases próximas o bien no se ha informado convenientemente a estos consejeros”.

 

Falta de nervio y previsión; ambulancias en el limbo.

Maite González recordó al hilo de lo anterior que “desde el 25 de abril pedimos que se iniciara el montaje y no se ha hecho nada. Vamos a llegar los últimos de la provincia a la apertura en condiciones de seguridad de nuestras playas por la absoluta falta de organizacion y prevision. El Puerto comenzó el 22 de abril y ya lo tienen a punto. Aquí no sabemos nada al respecto y hay asuntos de tremenda importancia. Nos preocupa que no se haya reformulado la contratación del servicio de ambulancias tras las graves irregularidades del año pasado, cuando se detectó que las playas estuvieron sin servicio de ambulancias ni urgencias médicas durante gran parte de la temporada alta y media. A día de hoy no tenemos contratado este servicio o al menos a nosotros nadie nos ha informado”.

 

Los populares creen también urgente que se garantice a todo el personal de Cádiz 2000 los Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios para que cuenten con todas las garantías a la hora de desarrollar su trabajo en las playas, y que el personal no cuente con los equipos de protección adecuados, asunto éste que se abordará en el segundo punto del consejo que se ha solicitado en base al tercio de consejeros que representan los dos a propuesta popular y el único que hay a propuesta de Ciudadanos, a quien Maite González agradeció su apoyo para este cometido.


martes, 22 de enero de 2019

Juancho Ortiz pide al alcalde que acabe con la vergonzosa situación de la Policía Local de Cádiz


El candidato popular calificó de “esperpento que los agentes tengan que esperar a que amanezca para patrullar porque de los tres coches que hay uno no tiene luces”
El GMPP cree que “no se trata de problemas en Contratación, se trata de falta de trabajo: tenemos el Equipo de Gobierno más flojo de toda España”

Cádiz, a 26 de noviembre de 2018. El concejal y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, Juancho Ortiz, ha pedido hoy al alcalde que acabe con la vergonzosa situación de la Policía Local de Cádiz que tiene, ahora mismo, entre tres y cinco vehículos supuestamente operativos para patrullar en toda la ciudad, y éstos se encuentran en pésimas condiciones.

Juancho Ortiz señaló que “no es entendible por nadie en Cádiz que haya tres vehículos en el garaje a la espera de salir a la calle porque faltan trámites burocráticos o que no haya piezas ni dinero en el Parque Móvil para arreglar los vehículos que se averían. Es un verdadero esperpento que los agentes tengan que esperar a que amanezca para patrullar porque de los tres coches que hay uno no tiene luces. Parece de broma y el problema es que nadie en el Equipo de Gobierno se inmuta”.

Capacidad de trabajo.

El Grupo Municipal del Partido Popular recordó hoy que la Policía Local de Cádiz lleva ya tres años y medio sufriendo la desidia y falta de interés del actual Equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz por ese departamento: “empezaron poniendo en cuestión la labor que hacía los agentes, teniendo que escuchar al alcalde en una televisión nacional que estaba muy sorprendido de la labor de auxilio y asistencia a los ciudadanos que hacían los policías locales de Cádiz como si fuera algo extraordinario, y viendo cómo se deterioraban vehículos y equipamientos sin que nadie pusiera remedio”.

Los populares gaditanos han señalado hoy que lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento de Cádiz “no se trata de problemas en Contratación, se trata de falta de trabajo: tenemos el Equipo de Gobierno más flojo de toda España, ni el alcalde ni los concejales le echan horas a algo que necesita de un trabajo constante y de ese modo es imposible que salgan los expedientes ni los proyectos. No hay pliego de limpieza, ni de transportes, ni de la barra del Falla, ni de suministro de frutas a la Guardería, el de los vehículos de Policía no llega nunca, es todo un sinsentido y un desastre tras otro”.







martes, 25 de septiembre de 2018

Los populares lamentan la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad

“La Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión”

Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad que se celebrará el mismo día que el Pleno Ordinario del mes de septiembre, el viernes 28 de ese mes, pese a la petición de todos los portavoces municipales –excepto Ganar Cádiz- para que se celebrara en un día distinto y sin coincidir con ninguna otra sesión plenaria.

Los populares han señalado que “la Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión, lo que ha motivado que convoque ese pleno para las ocho de la tarde de ese día, tras una sesión plenaria que es igual de importante porque los problemas de Cádiz son muchos. Esta decisión solo puede responder a la vergüenza que suponemos le da a González Santos hablar precisamente de eso, de cómo esta la ciudad. De cualquier modo el alcalde no va a evitar con esta decisión que los gaditanos hablen del caos en Servicios Sociales, su incapacidad para sacar el pliego de limpieza, de la falta de actuación en el patrimonio, del grave problema de los chiringuitos o de las deficiencias de la temporada de playas, por poner solo cinco ejemplos recientes”.

Menos propuestas menos debate, menos participación

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz también lamentó que el partido que se llenaba la boca de participación y debate con los ciudadanos “no haga más que dar pasos para silenciar las voces críticas con su gestión. Han pasado de querer debatir cada propuesta en las plazas con los círculos a intentar esconder el Debate del Estado de la Ciudad, a cambiar el reglamento para limitar el número de propuestas que se pueden presentar y a limitar el tiempo del debate”.

El debate del estado de la ciudad se celebra en Cádiz desde que el Partido Popular lo instauró como norma. Todos los años durante el mandato popular tuvo un día concreto y exclusivo para este fin (excepto los años electorales que se sustituía por el pleno de investidura en junio), y algunos años se llegaron a celebrar en junio o julio hasta tres plenos, el ordinario, el de presupuestos, y el del debate del Estado de la Ciudad, sin que por ello coincidieran en día.






miércoles, 24 de enero de 2018

José Blas Fernández explica a representantes del 15M y de la Federación de Vecinos 5 de abril “las mentiras de Podemos respecto al bono social eléctrico”



Estas entidades indicaron al GMPP que ya han registrado en el Ayuntamiento su petición para que Eléctrica se acoja al Bono Estatal que –según dijeron- “mejora en varias aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz”

Los populares lamentan que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando  que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico”


Cádiz, a 24 de enero de 2017. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, acompañado por los concejales José Blas Fernández, Mercedes Colombo y Bruno García, mantuvo días atrás una reunión con entidades que lo habían solicitado para abordar diferentes aspectos del Bono Social Eléctrico que pretende poner en funcionamiento Eléctrica de Cádiz. A la cita acudieron representantes del Movimiento 15M y de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril.

La reunión sirvió para que los representantes de estas entidades mostraran a los ediles el documento elaborado sobre la entrada en vigor del Bono Estatal y su comparativa con el Bono Social gaditano, destacando ambas que el primero “mejora en varios aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz y supone un avance en el reconocimiento del Derecho a la Energía”. El documento –según indicaron los representantes del 15M y 5 de Abril, fue registrado el 12 de diciembre en el Ayuntamiento para su toma en consideración y que el Ayuntamiento de Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Mentiras y oscuridad

Los concejales populares lamentaron que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico y hayan registrado hace mes y medio su petición para que Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Esta petición coincide además con la que hicieron los concejales del GMPP en el seno del consejo de administración de marzo de 2017 para que Eléctrica de Cádiz realice los trámites oportunos para convertirse en comercializadora de referencia, requisito necesario para acogerse a la medida nacional que ya han realizado empresas del mismo tamaño que la gaditana como Eléctrica de Ceuta, y otras similares de Santander, Oviedo o Melilla”.

José Blas Fernández por su parte informó a los representantes de estos dos colectivos sobre las causas por las que la Fundación Eléctrica no puede firmar el convenio con la comercializadora para la puesta en marcha del bono gaditano. Fernández reiteró que “nadie del Equipo de Gobierno ni la empresa ha realizado la consulta a la Dirección General de Tributos que se aprobó realizar en el último consejo de Eléctrica, y he tenido que ser yo quien la formule personalmente, porque no voy a cometer ningún acto que tenga la más mínima sombra de irregularidad o ilegalidad”. Los representantes de los colectivos dijeron entender esta postura, y coincidieron en lo “peculiar” que resulta que la fórmula elegida por Podemos favorezca que  la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación para la puesta en marcha del bono.

Un bono que no cubre el 100 por cien, con permiso del propietario y de Alba del Campo

Fernández valoró positivamente esta reunión con representantes del 15M y los vecinos de Cádiz bajo la entidad que los representa, 5 de Abril, porque “han visto que no tengo ningún problema en explicar las verdades y mentiras que se están vertiendo sobre este asunto por parte de gente que está más interesada en hacer política con la necesidad que en ofrecer soluciones. Todos los que estábamos en la mesa sabemos perfectamente que las familias con necesidad estaban atendidas con el anterior gobierno y la anterior fórmula de ayudas”.

El edil popular también reiteró que en este asunto se ocultan muchas cosas: “lo primero esconden que votamos a favor del bono social en el consejo de Eléctrica, oculta que el Estatal es más avanzado y cubre más necesidades, y ocultan que con nosotros en el Ayuntamiento a las familias se les pagaba el 100 por cien si demostraban que lo necesitaban: ahora se pagará un porcentaje, tendrán que tener el permiso del dueño de la casa para solicitar el bono y se lo retiraran si no hacen lo que les diga la asesora Alba del Campo en sus talleres de energía”.

En el tejado del alcalde


Fernández concluyó indicando que la pelota está ahora en el tejado del alcalde que tendrá que explicarle a los colectivos por qué no se ha iniciado ya el trámite para que Eléctrica de Cádiz sea comercializadora de referencia y pueda ofrecer a los gaditanos u bono social que supera en beneficios y protección al de Cádiz, “y que de paso explique por qué tampoco ha cumplido el acuerdo de consultar a Tributos la fórmula elegida para financiar el bono, y por qué prefiere estar en el acoso en redes y la demagogia a solucionar este asunto”.

martes, 29 de agosto de 2017

Denunciamos el vergonzoso estado del Parque de los Cinco Continentes en la Avenida Juan Carlos I


El evidente abandono del mismo ha provocado el crecimiento desmedido de matorrales y arbustos, la proliferación de hojarasca, basura, vegetación y arboleda sin el más mínimo cuidado, así como la presencia de roedores.

Cádiz, 28 de agosto de 2017.-  El Grupo Municipal del Partido Popular ha mostrado su indignación ante el actual estado del parque de los cinco continentes, en la avenida Juan Carlos I, que presenta, a juicio del portavoz Ignacio Romaní un completo estado de abandono “ la situación actual de este parque es todo un monumento a la irresponsabilidad y dejadez de un equipo de gobierno, que siempre está dispuesto a hablar de ecologismo y de defensa del medio ambiente como una de sus banderas, cuando precisamente es todo lo contrario”

El parque, surgido tras el soterramiento de la vía férrea, se convirtió entonces en uno de los pulmones de la ciudad y todo un alivio para la barriada de San Severiano, que carecía de grandes zonas de esparcimiento. Se pretendió, en su momento, aglutinar a diferentes especies florales del mundo y convertirlo en un espacio de concienciación acerca del cuidado sobre el medio ambiente.

Sin embargo, el actual equipo de gobierno, a juicio del grupo popular, no es consciente de la importancia de esta zona y es una muestra más del abandono general de los parques y jardines  “el parque, al igual que el resto de la ciudad, sufre una dejadez constante, que hace que el pasear por el mismo sea algo realmente difícil y desagradable, con amplias zonas sin cortar o podar desde hace meses o años, incluso invadiendo ya el acerado, casi en estado selvático, acumulación de basura, hojarasca, ramas secas, todo sin el más mínimo cuidado, lo que provoca la presencia de roedores en una zona que, no olvidemos, cuenta con varios parques infantiles, también descuidados”
  

Es también notoria la presencia de múltiples excrementos de perro en todo el jardín y es que “lógicamente, esta imagen de abandono tampoco favorece el que los dueños de los perros recojan sus excrementos y que aumente de manera notable el número de basura y desperdicios, lo que acrecienta el problema y la presencia de moscas, mosquitos y ratas”

El mobiliario urbano no se salva de esta situación y tantos alguno de los bancos, papeleras, carteles informativos de las diferentes especies vegetales, así como los propios parques infantiles, sufren de un gran deterioro, muestra del abandono que lleva sufriendo este espacio verde en los últimos 2 años.











domingo, 16 de octubre de 2016

El Grupo Popular pide la dimisión de Ana Fernández por su gestión en Servicios Sociales


“Podemos y Ganemos Cádiz deberían reconocer tras 15 meses que ni tenían soluciones, ni sabían, ni podían. Lo único que hicieron fue engañar a las familias con necesidades”

Eva Tubío debe dar explicaciones de por qué Ganar Cádiz no pidió este área en el reparto de Gobierno si tanto sabía de cómo solucionar los problemas en Servicios Sociales

Cádiz, 15 de octubre de 2016.- El Grupo Municipal Popular pide públicamente hoy la dimisión de la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Ana Fernández, por lo que considera “una nula gestión al frente de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz”. Los populares creen que “tras 15 meses no se puede poner como excusa la estructura heredada cuando lo primero que hicieron –como en muchas otras delegaciones- fue quitar de en medio a la responsable de Familia y al coordinador del Área, haciendo gala del sectarismo que les ha llevado a prescindir de funcionarios municipales que conocían perfectamente el trabajo que coordinaban”.

El Grupo Municipal Popular señala que la situación de los Servicios Sociales no solo no ha mejorado sino que ha empeorado, reduciéndose en muchos casos los porcentajes de ayuda que se conceden a familias con necesidades: “pasar del 90 por ciento de ayudas al alquiler al 75, 70 o incluso menos, bajo criterios que aún no han explicado a los usuarios de los servicios, o decirles a las mujeres víctimas de violencia de género que su error fue ir al Pleno o a la prensa a quejarse, es la demostración palpable de que no están dedicando más recursos económicos y que el único criterio que utilizan con las familias necesitadas es el sectarismo”.

González Santos debe pedir explicaciones a Eva Tubío

Los populares gaditanos creen que “Podemos, y sobre todo Ganemos Cádiz, deberían reconocer tras 15 meses que ni tenían soluciones, ni sabían, ni podían. Lo único que hicieron fue engañar a las familias con necesidades para dinamitar el Gobierno de Teófila Martínez. Eran ellos los que mandaban a la gente al Pleno junto a miembros de sus círculos soltando amenazas y prometiéndoles a todos que al día siguiente tendrían casa, luz y agua, como a los que ocuparon la Corrala de la Bahía, que ahora han caído en el más vergonzoso de los olvidos”.

El Grupo Municipal Popular también cree que la concejala Eva Tubío debería dar explicaciones de por qué Ganar Cádiz no pidió el área de Servicios Sociales en el reparto de Gobierno “si tanto sabía de cómo solucionar los problemas en Servicios Sociales. Fue Tubío, junto a otras personas de su ámbito cercano y político, quienes dinamitaron desde dentro la Delegación de Servicios Sociales porque -según decían- la solución a los problemas de las familias gaditanas era política y el Partido Popular no quería darla. Ahora, un año y pico después, y conociendo la Delegación perfectamente, miran para otro lado y no tienen la vergüenza política de asumir todo aquello que dijeron antes de las elecciones”.

El GMP concluyó señalando que es responsabilidad directa de González Santos como alcalde pedirle la renuncia a Ana Fernández al frente de Servicios Sociales y preguntarle a Eva Tubío –como miembro de su equipo de gobierno- cuáles eran las soluciones que durante años decía que acabarían con los problemas de los gaditanos más necesitados: “el problema es que para hacer eso González Santos tendrían que reconocer que mintieron a todos los gaditanos cuando les dijeron que ellos tenían la solución, que lo traían todo estudiado y que sí se podía, que el problema era que el Partido Popular no quería ayudar a los que más lo necesitaban. Ahora lo único que pueden hacer es reconocer con la boca pequeña que antes sí se paraban desahucios y que las ayudas a las familias eran mayores. Y eso es de no tener vergüenza política”.

viernes, 23 de septiembre de 2016

El GMP lleva por urgencia la reversión del suelo de la segunda fase de Matadero al pleno de septiembre



Ante el anuncio de la Junta de que no tiene intención de acometer este proyecto tras quince años esperando su ejecución

La idea es que Procasa obtenga la calificación de la Junta para acceder a las ayudas de los planes de vivienda y acometa la construcción con fondos municipales

“Esperamos que el PSOE, que pidió un pleno extraordinario de vivienda, y el gobierno local -todo el día dando la teórica en esta materia- se unan a esta propuesta”

Cádiz, 23 de septiembre de 2016.-  El Grupo Municipal Popular presentará por la vía de urgencia al próximo pleno de 30 de septiembre una propuesta encaminada a que el Ayuntamiento de Cádiz obtenga la reversión del suelo que en los noventa cedió gratuitamente a la Junta para construir las viviendas de Matadero.
Los populares recuerdan en la exposición de motivos que días atrás la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta anunció a través de los medios de comunicación que no tiene la más mínima intención de acometer la construcción de los 102 pisos de la segunda fase de Matadero después de estar esperando más de quince años. Este anunció ha motivado que los concejales del anterior Equipo de Gobierno recordaran que ya el 6 de junio de 2014 la Junta de Gobierno Local aprobó un acuerdo mediante el que se le solicitaba a la Junta esa reversión del suelo. En el mismo acuerdo se pedía a la administración autonómica que concediera la calificación pertinente que permitiera a Procasa acceder a las aportaciones previstas en los planes de vivienda estatal y autonómico para la vivienda protegida en alquiler y asumir el municipio este importante proyecto para los gaditanos.
De la teoría a la práctica
La intención del GMP ahora es que sea el Pleno el que reitere esta petición ante la inacción y desidia de la Junta. El portavoz municipal popular, Ignacio Romaní, señaló al respecto que esperaba que el PSOE, que pidió un pleno extraordinario de vivienda, y el gobierno local -todo el día dando la teórica en esta materia- se unan a esta propuesta y entre todos consigamos resolver el problema de vivienda a 102 familias gaditanas.

Romaní recordó que en 2014 la Consejería de Fomento y Vivienda, entonces dirigida por Izquierda Unidad, salió al paso de la reivindicación de la ciudad de esas viviendas solicitando “un plan serio”. El plan serio presentado por el entonces gobierno popular fue la petición de la reversión del suelo y las calificaciones necesarias para acceder las ayudas, “comprometiendo el dinero propio para solucionar lo que la administración competente no sabía o no quería. Dos años después –según los populares- estamos en las mismas, ni Izquierda Unida entonces, ni PSOE ahora apuestan por la vivienda en Cádiz. Todo se queda en el eslogan, la demagogia y el engaño, pero recursos cero. Esta propuesta será una buena oportunidad de que muestren su presunto apoyo a las políticas de viviendas sociales”.

Sin perder un minuto
Los tres puntos en los que se divide la propuesta de acuerdo se encaminan a la reversión del suelo, la concesión de la calificación a Procasa para obtener las ayudas previstas y –por último- a que el Equipo de Gobierno lo deje todo listo para poder licitar la construcción de las viviendas en cuanto se obtenga lo solicitado a la Junta de Andalucía.
Romaní indicó que “no sería de recibo que después de pedir varias veces a la Junta que nos devuelvan el suelo, y de solicitar a través de Pleno que se acometan con urgencia las obras de construcción, no tengamos todo listo para empezar a levantarlas en cuanto tengamos suelo y ayudas para la construcción. Llevamos ya bastante tiempo escuchando cuánto duele a algunos partidos los problemas de vivienda en Cádiz, pero hasta ahora lo único que se está haciendo es terminar de construir las 135 de la Guardia Civil que nosotros empezamos. En quince meses se pueden hacer más cosas que aprobar medidas en un pleno extraordinario de vivienda que luego no se cumplen”.

jueves, 2 de junio de 2016

Los miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

Los  miembros del anterior gobierno local presentan la querella criminal por calumnias e injurias contra González Santos

La acción judicial incluye –por los mismos delitos- al teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de ACASA, González Bauza y al jefe del Gabinete de Alcaldía, Barcia Magaz.

Todos ellos están acusados por manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”.

La querella consta de 35 folios y en su parte documental remite a más de ochenta archivos que vienen a acreditar la “premeditación en la acusación falsa”.

Cádiz, a 2 de junio de 2016. Todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015 firman la querella criminal que se ha presentado hoy mediante el procedimiento reglado y al amparo de lo recogido en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal  contra González Santos, González Bauza y Barcia Magaz por los delitos de calumnias e injurias “y por los hechos que se detallan en la misma”.

La querella se presenta ante “el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda” y tiene un cuerpo de 35 folios en los que se acredita los delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados al manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”, lo que a todas vistas es una acusación por un delito contra la salud pública.  Previa a la presentación formal de esta querella se presentó el pasado 30 de marzo la papeleta de conciliación que es obligatoria para la interposición de la misma.

La parte documental de la querella formulada hoy remite a más de 80 archivos de diversa índole en los que se pueden corroborar las declaraciones públicas realizadas por González Santos y Barcia Magaz el 7 de marzo y las posteriores realizadas por González Bauza en las que se sustentan “la grave acusación de suministrar agua contaminada a sabiendas al barrio de Loreto”. El relato de los hechos aclara que los querellados habían convocado a vecinos y medios de comunicación por la tarde en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, para informarles del contenido de un informe de estudio, análisis y esclarecimiento de lo sucedido en octubre de 2014 que se había presentado ese mismo día 7 de marzo por la mañana en la Comisión Informativa de Sostenibilidad, creada para tal efecto.

González Santos y Barcia Magaz utilizaron ese acto ante medios y vecinos para lanzar las graves acusaciones: el primero indicando que los querellantes habían suministrado a sabiendas agua contaminada a los vecinos del barrio de Loreto durante 14 días, manifestando no encontrar explicación que justifique que se hubiese ocultado tanta información; el segundo “pese a no tener ninguna representación pública, pero sí ser el asesor personal del Sr. González Santos, en nómina del Ayuntamiento de Cádiz, no dudó en coger el micrófono y señalar directa y públicamente a los querellantes Teófila Martínez e Ignacio Romaní”.

Repercusión mediática y reiteración en la acusación

La repercusión que esas declaraciones tuvieron en medios locales y nacionales también queda acreditada en la parte documental. A lo largo de los 35 folios de la querella rectora se suceden las alusiones a otros archivos en los que se recogen también las declaraciones de González Bauza delante de la Audiencia Provincial de Cádiz. Sobre este hecho se indica en el documento que “para darle mayor autobombo a las acusaciones realizadas (los querellados) deciden anunciar (…) que la presentación de dicha denuncia a Fiscalía se haría convocando previamente a los medios y siendo acompañados, además, por vecinos del barrio.  Una vez en Fiscalía (…) el Sr. Bauza, acompañado por el también querellado Sr. Barcia Magaz, repite las acusaciones ante los medios de comunicación previamente convocados, manifestando que “nada justifica dejar a un barrio consumir agua contaminada varios días”.

La sorpresa de los miembros del anterior equipo de gobierno no solo se sustenta en la gravedad y el calibre de la acusación vertida por González Santos, sino en el hecho de que “la Comisión Informativa de Sostenibilidad en la cual se presentó el informe acordó, por todos los miembros que la componían, que dicho informe era considerado como provisional a la espera de la audiencia que se acordó dar a los antiguos técnicos de Aguas de Cádiz que estuvieron al frente de la gestión de la crisis del corte agua de Loreto”, ya que no habían sido tenidos en cuenta, acordándose antes de darle el carácter de definitivo al informe habría que esperar a la práctica de dichas diligencias.

Conclusiones

La querella va ofreciendo conclusiones hasta su tramo final, y se hace constar que “todo hace pensar que era una acusación premeditada y orquestada por los querellados con antelación para hacer el mayor daño público posible, así como eliminar políticamente al adversario, usando la infamia, la deshonra, la humillación, la mentira, la falacia…”.  Uno de los fundamentos esenciales del escrito es también que “el hecho atribuido” a los anteriores responsables municipales dinamita el derecho al honor de los querellantes, y se destaca los daños morales causados a los querellantes por las injurias vertidas en su contra, “que sin lugar a dudas han puesto en duda su buen nombre y honorabilidad como persona pública”.
El escrito concluye indicando que “la afirmación haciendo constar que el anterior equipo de gobierno había suministrado agua contaminada a sabiendas a los más de 13.000 vecinos de Loreto es deshonrosa por lo que significa (imputación de un delito de contaminación, delito de lesiones,…., infamia que pone en duda o menosprecio su probidad o su ética en el desempeño de su actividad pública). Y es ilegítima en su misma formulación, publicación y divulgación por cuanto es también absolutamente falsa”, por lo que “la alarma social generada por semejantes publicaciones ha constituido una intensa y abusiva campaña de desprestigio contra mis mandantes, imputable a los querellados”.

Valoración política

El portavoz de Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha manifestado tras la presentación de la citada querella que la misma “tiene un solo objetivo, y es que no quede impune un delito que alguien que ostenta el cargo de alcalde ni puede ni debe cometer. Si González Santos, su teniente de alcalde o su asesor piensan que es posible acusar a alguien –sea político o no- de suministrar agua contaminada a sabiendas a 13 mil personas y quedarse tan tranquilo es que tienen un concepto muy extraño de la justicia y la honestidad”.

Romaní ha concluido indicando que “ya dijimos que actuaríamos con toda tranquilidad pero con contundencia. Lo advertimos la misma semana que conocimos esta grave acusación y lo reitero hoy; es lo más miserable que he visto en la vida pública en toda mi vida, y por supuesto no vamos a permitirlo. Tenía que haber dimitido en marzo por la gravedad de su delito, tras destituir a su asesor y al teniente de alcalde, pero si no es capaz de entender la seriedad de este asunto esperamos que la justicia le abra los ojos”.