Mostrando entradas con la etiqueta #RecuperemoslaIlusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #RecuperemoslaIlusión. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

Juancho Ortiz: “El balance de Kichi es una declaración oficial de su agotamiento, su falta de ideas y su fracaso”



El presidente popular pide al alcalde que reflexione sobre la conveniencia de “hacerse a un lado y dejar que alguien con más ganas tome las riendas en el Equipo de Gobierno”

“Decir que va a abrir el Centro Mirabal que se inauguró hace 8 años porque va a poner –en un futuro- una delegación del Alerta que también heredó es el paradigma de la gestión de Kichi”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha señalado hoy que el balance realizado por el alcalde en el día de ayer sobre su primer año de mandato es “una declaración oficial de su agotamiento, su falta de ideas y su fracaso. Incluir en ese balance un borrador de reglamento para poder llegar a 15 actuaciones, donde más de la mitad son actuaciones que heredó y tiene atascadas, y donde no hay ni un solo proyecto de envergadura, ni una media de desarrollo económico, ni una solo de ayuda a las familias en peligro de pobreza, es un verdadero desastre”.

Juancho Ortiz señaló que “es preocupante que el propio alcalde reconozca la falta de pulso que tiene su equipo y él mismo. Kichi está noqueado, perdido, desaparecido desde hace tres meses. Durante la crisis del coronavirus a otros alcaldes -como el de Madrid, el Puerto o cualquier localidad de la provincia- se les ha visto en primera línea, proponiendo, ofreciendo ayudas y ofreciendo consensos. Kichi solo sale en sus redes a insultar y crear bandos. Le encanta dividir porque cree que es la única manera de esconder su falta de gestión, pero la realidad es ya insoportable. Creo, sinceramente que el alcalde debe reflexionar sobre la conveniencia de hacerse a un lado y dejar que alguien con más ganas tome las riendas en el Equipo de Gobierno”

Listado sonrojante

Los populares gaditanos creen que el listado de actuaciones que ha destacado el alcalde como logros de su primer año de mandato, tras los primeros cuatro de vacío en la gestión es sonrojante. Decir que va a abrir el Centro Mirabal, que se inauguró hace ocho años porque va a poner –en un futuro- una delegación del Alerta que también heredó es el paradigma de la gestión de Kichi; anunciar que va a hacer algo que ya está hecho y que como mucho va a cambiar de nombre. Y además cuando lo haga, si llega el día, pondrá un tuit diciendo que es la primera vez que se hace algo así en la ciudad. Sea lo que sea”, señaló Juancho Ortiz.

El presidente del grupo popular concluyó lamentando la situación que atraviesa la ciudad ante “la pasividad y la falta de ganas del alcalde. Las familias que necesitan ayuda para comer no paran de crecer en número. Los comercios cierran uno tras otro esperando que alguien desde San Juan de Dios les diga si hay algún plan de reactivación. Mientras, lo más destacado en vivienda es entregar Cruz 11, una de las tres actuaciones que ya estaban iniciadas en 2015 junto a Doctor Marañón y Santa María 10, y que es a lo único que aspira Podemos en esta área, a concluir lo que se encontró. El resto borradores de reglamento y la restauración de una fuente. Realmente es para que Kichi piense qué es lo mejor para una ciudad que necesita más que nunca gente que quiera trabajar, y él precisamente no está demostrando muchas ganas de hacerlo”.

jueves, 2 de mayo de 2019

Juancho Ortiz reabrirá desde la Alcaldía las líneas de colaboración con el centro Albor de personas sordas



·      El candidato popular se comprometió con el colectivo a recuperar los convenios que facilitaban, entre otras cosas, el acompañamiento a las personas sordas a sus citas médicas.
·      Juancho Ortiz: “Es poco entendible que un Ayuntamiento desatienda a colectivos que hacen una labor a la que es imposible llegar desde la administración”.
 2 de mayo de 2019.-
El candidato del Partido Popular, Juancho Ortiz, se comprometió con el Centro Integral de Personas Sordas de Cádiz, Albor, a reabrir desde la Alcaldía las líneas de colaboración que durante años se mantuvieron abiertas entre el Ayuntamiento de Cádiz y esta entidad; “una colaboración que se terminó sin saber muy bien la causa”.
Juancho Ortiz acudió días atrás a una reunión con los representantes de Albor acompañado por los miembros de la candidatura Carmen Sánchez, Carlos Lucero y Patricia Navas, Intérprete de la Lengua de Signos Española (ILSE) y persona muy vinculada con el colectivo de personas sordas de la ciudad. Durante la cita Juancho Ortiz pudo constatar que, “tal y como ha pasado con la gran mayoría de entidades sociales que existían en la ciudad, estos cuatro años han supuesto la pérdida de ayudas, y la falta de respeto por una labor que es incuestionable”.
Problemas con el local y desatención
El candidato popular dejo claro tras la reunión su compromiso con este colectivo para retomar los convenios que permitían, entre otras cosas, el acompañamiento a las personas sordas a sus citas médicas o a realizar gestiones ante las administraciones. Los representantes de Albor señalaron que no solo habían perdido parte de uno de los locales que le fueron cedidos en el Edificio Hermanos Mirabal, sino todo tipo de colaboración de la que disfrutaban y que permitían a sus socios acudir a talleres o visitas organizadas desde el Ayuntamiento.
Juancho Ortiz concluyo señalando que, “para nosotros, que siempre buscamos la ayuda de las entidades socio-sanitarias, es poco entendible que un Ayuntamiento desatienda a colectivos que hacen una labor a la que es imposible llegar desde la administración. Y lo peor de todo es que este caso no es una excepción sino la regla. Parece como si en estos cuatro años lo único que se haya hecho es poner en cuestión a todos los que trabajaban en defensa de colectivos en riesgo de exclusión o desfavorecidos por el simple hecho de que ni siquiera los conocían”.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Las Asociaciones de Mujeres gaditanas piden a Juancho Ortiz “recuperar la sintonía perdida con el Ayuntamiento en estos cuatro años"



· El candidato popular, acompañado de Carmen Sánchez y Carlos Lucero, reafirman su compromiso con las políticas de Igualdad “de las que fuimos pioneros en Andalucía y a las que no renunciaremos”

·  Juancho Ortiz: “La Fundación de la Mujer, programas como Alerta y la colaboración continua con las entidades son vitales para las políticas de mujer”

1 de mayo de 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido Popular, Juancho Ortiz, acompañado por Carmen Sánchez y Carlos Lucero, como miembros de la candidatura a las próximas municipales, se reunió ayer con representantes de las principales asociaciones de mujeres de la ciudad con las que abordó la situación actual de estas entidades y su relación con el Ayuntamiento de Cádiz.
Las entidades representadas en la reunión coincidieron en que “una prioridad es recuperar la sintonía perdida con el Ayuntamiento en estos cuatro años”, intentando resumir en este deseo los numerosos problemas que han tenido y aún mantienen con las sedes que ocupan y las ayudas municipales. Durante gran parte de la reunión fueron constantes las quejas de estas entidades por el trato recibido por el Equipo de Gobierno que –en palabras de Juancho Ortiz- “vinieron a cuestionar hasta la labor que hacían estas asociaciones en defensa de la mujer y sus derechos en la ciudad”.

Juancho Ortiz indicó en la reunión que “han sido constantes las propuestas realizadas por el grupo al pleno para restituir las ayudas a las entidades de todo tipo, desde las socio-sanitarias a las asociaciones de mujeres que, como se ha podido comprobar, fueron cuestionadas por el simple hecho de existir antes de que ellos llegaran a la Alcaldía. Es una verdadera lástima que tantas asociaciones echen de menos el respeto con la que se trataba antes y que ahora han perdido por el simple hecho de no ser afines a Podemos”.
Veinte años haciendo políticas de Igualdad y nuevas propuestas

El candidato popular también quiso reafirmar su compromiso y el del equipo que le acompaña en la candidatura con las políticas de Igualdad “de las que fuimos pioneros en Andalucía y a las que no renunciaremos porque a día de hoy, y tras ver lo que ha pasado con la Fundación de la Mujer en estos cuatro años, lo único cierto es que somos los únicos que han demostrado un compromiso claro con la defensa de los derechos de la mujer más allá de las proclamas y los eslóganes vacíos.

Juancho Ortiz concluyó señalando que no solo se cuenta con la experiencia de una “Fundación de la Mujer, programas como el Alerta 24 horas, los diferentes servicios de ayuda a las mujeres y la colaboración continua con las entidades, que son vitales para las políticas de mujer, sino con un programa de nuevas propuestas que van a reactivar desde la Alcaldía las líneas de trabajo que hicieron de Cádiz un referente en este ámbito”.









sábado, 20 de abril de 2019

Juancho Ortiz ofrecerá a oposición y sociedad civil el ‘Pacto Cádiz 2030’ con los objetivos de la ciudad para la próxima década



·       “Tenemos un modelo de ciudad en el que podemos encontrarnos todos los gaditanos y ese encuentro es casi igual de importante que el propio modelo”
·       Un Cádiz que abra todas las opciones a la creación de empresas: del entorno digital y cultural, pero sin renunciar a los motores del Puerto, Astilleros y Zona Franca.
·        “La sociedad civil debe reunirse de nuevo, como hizo en torno al Bicentenario, para tomar decisiones y alzar la voz sobre temas que deben ser consenso en este Cádiz Veinte-Treinta”
20 de abril de 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido Popular, Juancho Ortiz, propondrá a la oposición y a la sociedad civil gaditana el Pacto Cádiz 2030, con los objetivos de la ciudad para la próxima década. “Cádiz necesita poner la vista en el largo plazo. Más allá de las medidas que se deben realizar ahora para recuperar el impulso de la ciudad y resolver los problemas inmediatos de los gaditanos, tenemos que mirar las cuestiones de ciudad que deben acordarse entre todos y que deben embarcarnos en un proyecto común a todos los que queremos lo mejor para Cádiz”, señaló en alcaldable popular.
Juancho Ortiz explicó a este respecto que “tenemos un modelo de ciudad en el que podemos encontrarnos todos los gaditanos y ese encuentro es casi igual de importante que el propio modelo. La sociedad civil debe reunirse de nuevo, como hizo en torno al Bicentenario, a través de sus instituciones. entidades y asociaciones, con el apoyo de las administraciones más allá del propio Ayuntamiento, para tomar decisiones y alzar la voz sobre temas que deben ser consenso en este Cádiz Veinte-Treinta”.
Ciudad productiva, habitable para los gaditanos
El candidato popular abundó en su idea de pacto de ciudad para los próximos años explicando que en ese gran acuerdo se abordarán todos los grandes asuntos para Cádiz, y poniendo algunos ejemplos explicó que “nosotros queremos un Cádiz que abra todas las opciones a la creación de empresas: del entorno digital y cultural por supuesto, pero sin renunciar a los motores del Puerto, Astilleros y Zona Franca una ciudad productiva. Creemos que la integración muelle ciudad es uno de los motores claves de desarrollo de la ciudad y por eso debemos poner todos de nuestra parte para que ese proceso se realice con las mejores opciones para los gaditanos, en empleo, en vivienda y en alternativas de ocio y expansión”.
“Y por supuesto queremos un Cádiz habitable y accesible para los gaditanos, sostenible en el más amplio sentido de la palabra, no solo medioambientalmente, que es algo irrenunciable para nosotros. Pero cuando digo habitable para todos es incluyendo a los que tienen coche, y a los que viven en la Bahía y vienen a diario en coche a trabajar, a tapear, a disfrutar de su ciudad. El carril bici y los nuevos modos de movilidad no pueden servir –por ejemplo- para perseguir a una parte de los gaditanos que necesitan la moto o el coche para moverse” señaló Ortiz
Objetivos comunes y camino sobre pactos
El candidato popular indicó que “mi voluntad y la del Partido Popular de Cádiz es establecer, con la participación que hemos señalado, los objetivos comunes, esas cuestiones en las que todos, o la inmensa mayoría de los gaditanos, vamos a estar de acuerdo. Eso son los objetivos comunes, pero para alcanzarlos debemos poner en práctica un modelo de gestión que podemos acordar, un camino en base a los pactos que alcancemos. Esa es mi propuesta Cádiz 2030 para que, en los próximos diez años, de 2020 a 2030, todos tengamos claro lo que queremos para esta ciudad y cómo lograrlo. Eso nos permitirá avanzar sin meter en la batalla política del día a día los asuntos sobre los que logremos ese consenso”.




viernes, 12 de abril de 2019

Juancho Ortiz reconoce el esfuerzo de las mujeres empresarias de Cádiz y compromete su apoyo desde la Alcaldía





Cádiz, 11 de abril de 2019.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, –acompañado por miembros de la ejecutiva local- se reunió en el día de ayer con representantes de la Asociación de  Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz, (AMEP)  con las que hizo un repaso de las distintas medidas de apoyo al emprendimiento que se habían puesto en marcha desde el Ayuntamiento años atrás y las que echan de menos en estos momentos.

El candidato popular reconoció el esfuerzo de las mujeres empresarias de Cádiz y comprometió su apoya desde la Alcaldía para recuperar y aumentar las medidas de incentivo a la creación de empresas y empleo. Esta entidad de 21 años de historia plantea a día de hoy los mismos problemas que el resto de  empresarios de la provincia “y uno más, que es el techo de cristal al que debemos enfrentarnos a diario por ser mujeres en un ámbito tradicionalmente protagonizado por hombres”, según señalaron durante la reunión.

Son aproximadamente un centenar de mujeres las que integran la AMEP de Cádiz y –aun reconociendo el aumento del número de empresarias y profesionales de los últimos años- la entidad necesita de un mayor apoyo de las administraciones “y sobre todo –en palabras de Juancho- que un ayuntamiento, una comunidad autónoma o una delegación estatal de Hacienda, o de la Seguridad Social no sea un obstáculo sino un aliado para ellas. Hablamos del principal motor económico de la provincia y del país, de los principales generadores de empleo. No estamos para poner trabas sino soluciones”.