· “Tenemos un
modelo de ciudad en el que podemos encontrarnos todos los gaditanos y ese
encuentro es casi igual de importante que el propio modelo”
· Un Cádiz
que abra todas las opciones a la creación de empresas: del entorno digital y cultural,
pero sin renunciar a los motores del Puerto, Astilleros y Zona Franca.
· “La sociedad civil debe reunirse de nuevo,
como hizo en torno al Bicentenario, para tomar decisiones y alzar la voz sobre
temas que deben ser consenso en este Cádiz Veinte-Treinta”
20
de abril de 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido Popular,
Juancho Ortiz, propondrá a la oposición y a la sociedad civil gaditana el Pacto Cádiz 2030, con los objetivos de
la ciudad para la próxima década. “Cádiz necesita poner la vista en el largo
plazo. Más allá de las medidas que se deben realizar ahora para recuperar el
impulso de la ciudad y resolver los problemas inmediatos de los gaditanos, tenemos
que mirar las cuestiones de ciudad que deben acordarse entre todos y que deben embarcarnos en un proyecto común a todos
los que queremos lo mejor para Cádiz”, señaló en alcaldable popular.
Juancho
Ortiz explicó a este respecto que “tenemos un modelo de ciudad en el que
podemos encontrarnos todos los gaditanos y
ese encuentro es casi igual de importante que el propio modelo. La sociedad
civil debe reunirse de nuevo, como hizo en torno al Bicentenario, a través de
sus instituciones. entidades y asociaciones, con el apoyo de las
administraciones más allá del propio Ayuntamiento, para tomar decisiones y
alzar la voz sobre temas que deben ser consenso en este Cádiz Veinte-Treinta”.
Ciudad productiva,
habitable para los gaditanos
El candidato popular abundó en su idea de pacto de ciudad
para los próximos años explicando que en ese gran acuerdo se abordarán todos
los grandes asuntos para Cádiz, y poniendo algunos ejemplos explicó que
“nosotros queremos un Cádiz que abra todas las opciones a la creación de
empresas: del entorno digital y cultural por supuesto, pero sin renunciar a los
motores del Puerto, Astilleros y Zona Franca una ciudad productiva. Creemos que la integración muelle ciudad es uno de los motores claves de desarrollo de la ciudad y por eso debemos poner
todos de nuestra parte para que ese proceso se realice con las mejores opciones
para los gaditanos, en empleo, en vivienda y en alternativas de ocio y
expansión”.
“Y por supuesto queremos un Cádiz habitable y accesible para los gaditanos, sostenible en el más
amplio sentido de la palabra, no solo medioambientalmente, que es algo irrenunciable
para nosotros. Pero cuando digo habitable para todos es incluyendo a los que
tienen coche, y a los que viven en la Bahía y vienen a diario en coche a
trabajar, a tapear, a disfrutar de su ciudad. El carril bici y los nuevos modos
de movilidad no pueden servir –por ejemplo- para perseguir a una parte de los
gaditanos que necesitan la moto o el coche para moverse” señaló Ortiz
Objetivos comunes y
camino sobre pactos
El
candidato popular indicó que “mi voluntad y la del Partido Popular de Cádiz es
establecer, con la participación que hemos señalado, los objetivos comunes, esas cuestiones en las que todos, o la
inmensa mayoría de los gaditanos, vamos a estar de acuerdo. Eso son los
objetivos comunes, pero para alcanzarlos debemos poner en práctica un modelo de
gestión que podemos acordar, un camino en base a los pactos que alcancemos. Esa es mi propuesta Cádiz 2030 para que,
en los próximos diez años, de 2020 a 2030, todos
tengamos claro lo que queremos para esta ciudad y cómo lograrlo. Eso nos
permitirá avanzar sin meter en la batalla política del día a día los asuntos
sobre los que logremos ese consenso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario