Mostrando entradas con la etiqueta entidades sociosanitarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entidades sociosanitarias. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2019

Juancho Ortiz reabrirá desde la Alcaldía las líneas de colaboración con el centro Albor de personas sordas



·      El candidato popular se comprometió con el colectivo a recuperar los convenios que facilitaban, entre otras cosas, el acompañamiento a las personas sordas a sus citas médicas.
·      Juancho Ortiz: “Es poco entendible que un Ayuntamiento desatienda a colectivos que hacen una labor a la que es imposible llegar desde la administración”.
 2 de mayo de 2019.-
El candidato del Partido Popular, Juancho Ortiz, se comprometió con el Centro Integral de Personas Sordas de Cádiz, Albor, a reabrir desde la Alcaldía las líneas de colaboración que durante años se mantuvieron abiertas entre el Ayuntamiento de Cádiz y esta entidad; “una colaboración que se terminó sin saber muy bien la causa”.
Juancho Ortiz acudió días atrás a una reunión con los representantes de Albor acompañado por los miembros de la candidatura Carmen Sánchez, Carlos Lucero y Patricia Navas, Intérprete de la Lengua de Signos Española (ILSE) y persona muy vinculada con el colectivo de personas sordas de la ciudad. Durante la cita Juancho Ortiz pudo constatar que, “tal y como ha pasado con la gran mayoría de entidades sociales que existían en la ciudad, estos cuatro años han supuesto la pérdida de ayudas, y la falta de respeto por una labor que es incuestionable”.
Problemas con el local y desatención
El candidato popular dejo claro tras la reunión su compromiso con este colectivo para retomar los convenios que permitían, entre otras cosas, el acompañamiento a las personas sordas a sus citas médicas o a realizar gestiones ante las administraciones. Los representantes de Albor señalaron que no solo habían perdido parte de uno de los locales que le fueron cedidos en el Edificio Hermanos Mirabal, sino todo tipo de colaboración de la que disfrutaban y que permitían a sus socios acudir a talleres o visitas organizadas desde el Ayuntamiento.
Juancho Ortiz concluyo señalando que, “para nosotros, que siempre buscamos la ayuda de las entidades socio-sanitarias, es poco entendible que un Ayuntamiento desatienda a colectivos que hacen una labor a la que es imposible llegar desde la administración. Y lo peor de todo es que este caso no es una excepción sino la regla. Parece como si en estos cuatro años lo único que se haya hecho es poner en cuestión a todos los que trabajaban en defensa de colectivos en riesgo de exclusión o desfavorecidos por el simple hecho de que ni siquiera los conocían”.

miércoles, 10 de abril de 2019

Juancho Ortiz constata sobre el terreno el incumplimiento del acuerdo plenario para dotar de “condiciones dignas” la sede de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz





El candidato popular visitó de nuevo la sede de entidad gaditana Joaquín Argente y se comprometió “a devolver a las entidades gaditanas los recursos y herramientas que se les han hurtado en estos cuatro años”

Cádiz, 10 de abril de enero de 2019.-  El concejal y candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, visitó esta mañana –acompañado de miembros de la ejecutiva local- la sede de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz Joaquín Argente (AEMCJA),  para constatar que “desgraciadamente se incumple el acuerdo plenario tomado por unanimidad en enero de este año para dotar de condiciones dignas el lugar donde en la actualidad desarrolla su labor”: un local municipal de 60 metros cuadrados y sin cuarto de baño en la Avenida Juan Carlos I, 13 que fue entregado en mayo de 2018 (se adjuntan fotos de cómo se entregó el local y de la reunión de hoy).

Juancho Ortiz recordó que a propuesta suya en enero de este mismo año se aprobó en el Pleno Municipal una propuesta que obligaba a que el Equipo de Gobierno destine un local en condiciones dignas y con cuarto de baño a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz Joaquín Argente (AEMCJA) de los  muchos que tiene a su disposición en la ciudad y que revise las condiciones del resto de sedes de las entidades gaditanas para subsanar situaciones como las descrita en este caso y en segundo lugar que en el caso de no encontrar una sede digna para la citada entidad se articule mediante las medidas oportunas la ayuda municipal para sufragar el alquiler de un local adecuado para tal fin.

Un pintado de urgencia para callar al Pleno

El candidato popular indicó hoy que “de nuestra propuesta lo único que sacamos fue un pintado de urgencia dos días antes del Pleno para que pudieran decir que habían hecho algo. Hoy nos enteramos que pintaron sobre humedades y a la carrera, por lo que el estado de la sede es igualmente lamentable”.

Juancho Ortiz recordó que esta entidad, con más de 120 miembros ve diariamente como se dificulta cualquier labor en unas instalaciones que carecen incluso de cuarto de baño propio. El candidato popular se comprometió a “devolver a las entidades gaditanas los recursos y herramientas que se les han hurtado en estos cuatro años en los que Podemos y Ganar Cádiz han menospreciado la labor de las entidades sociosanitarias. Tienen locales disponibles porque les dejamos instalaciones para este tipo de entidades por toda la ciudad: Centro Hermanas Mirabal, los bajos de Telegrafía Sin Hilos, Dora Reyes, Centro de Recursos Medina Sidonia, el Colegio Eduardo Benot y la primera planta del local comercial de Alcalde Blázquez. Y si no son suficientes que paguen los alquileres como hacíamos nosotros. Para pagar a los bancos que no se hubieran presentado con falsas promesas”.




 

jueves, 14 de febrero de 2019

Juancho Ortiz se compromete con “Trébol de Corazones” a trabajar para completar el mapa de desfibriladores de la ciudad



El candidato popular se reunió ayer en la sede de la entidad con su directiva con la que abordó el trabajo de esta asociación gaditana

Cádiz, 13 de febrero de 2019.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, se comprometió ayer con la directiva de la Asociación Cardiaca Trébol de Corazones de Cádiz a trabajar para completar el mapa de desfibriladores de la ciudad que se configuró en torno a 2015 bajo el proyecto “Cádiz, ciudad cardioprotegida”.

Juancho Ortiz visitó ayer la sede de esta entidad y abordó con sus representantes el trabajo de esta asociación gaditana señalando que “es una gran labor en la difusión de los problemas y aspiraciones de los pacientes de cardiopatía de Cádiz. Vamos a trabajar en el proyecto "Cádiz, ciudad cardioprotegida" que busca culminar la realización de un mapa de desfibriladores en la ciudad para garantizar la atención inmediata más óptima en casos de accidentes cardiovasculares”.

El concejal popular recordó que en 2015 se anunció la elaboración y puesta en marcha de ese mapa esencial para la prevención de desenlaces fatales en los accidentes cardiovasculares y que ya desde 2012 se venía trabajando en la instalación de estos aparatos en las instalaciones deportivas, realizando un curso de capacitación a todos

Cádiz tenía varios puntos que disponen de un desfibrilador instalado y señalizado con personal formado par

a usarlo: los llamados puntos verdes. El Pabellón Ciudad de Cádiz, el del Centro Histórico, los complejos deportivos Puntales-La Paz, La Mirandilla-Campo del Sur y El Náutico fueron varios años distinguidos por la Consejería de Salud por tener estos puntos que además del desfibrilador disponían de personal capacitado aún sin ser sanitarios para su uso.

Juancho Ortiz señaló al termino de la reunión con Trébol de Corazones que es vital que el Ayuntamiento apoye esta iniciativa que ya se realiza en otras ciudades españolas, y que ayude también a esta entidad a difundir su trabajo en torno a las cardiopatías y los pacientes que la sufren ya que –tal y como se indicó durante la reunión- sigue existiendo falta de información sobre la misma.

jueves, 4 de octubre de 2018

Juancho Ortiz: “Prefiero deberle dinero a los bancos que atención a los afectados de fibromialgia o espina bífida”

El concejal y candidato popular se reunió ayer con las entidades del Centro de Recursos para la Familia que van a ser desahuciadas por el Equipo de Gobierno

Cádiz, a 4 de octubre de 2018. El concejal y candidato a la Alcaldía del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha pedido hoy al Equipo de Gobierno “apoyo real y sensibilidad para las entidades socio sanitarias de la ciudad, y especialmente para las que desarrollan su importante labor en el Centro de Recursos para las Familias, de la calle Medina Sidonia, que están sufriendo, como muchas otras entidades el abandono y desprecio de un Ayuntamiento que se ha olvidado de los que trabajan por la ciudad y cuidan a los gaditanos”.

Juancho Ortiz se reunió ayer con representantes de las entidades la Asociación Mujeres sin Fronteras y Labaranda Teatro –ubicadas, junto a la  Asociación Gaditana Espina Bífida e Hidrocefalia y la Asociación Gaditana de Fibromialgia, en el citado centro municipal- con quienes pudo constatar la situación de inseguridad y precariedad a la que están sometidas desde hace ya dos años y medio. Según pudo constatar el concejal popular desde el Ayuntamiento se les ha notificado a estas entidades la necesidad de desalojar el centro “sin que se lo ofrezcan alternativas factibles para su reubicación, lo que supone la condena efectiva a la desaparición de las mismas”.

“¿De dónde creen que salían los recursos para estos centros sociales?”

Las entidades que alberga el Centro de Recursos para la Familia, creado en 2012, ofrecen servicios y atención de diferente índole a más de 400 personas, según señalaron ayer las representantes de estas asociaciones. Entre los afectados por esta decisión municipal de desahuciar a las entidades sociales que se encuentran en este inmueble hay personas que padecen diferentes patologías relacionadas con la Fibromialgia, la Hidrocefalia o la Espina Bífida y que requieren de atención diaria. 


El candidato a la Alcaldía señaló tras la reunión de ayer que “me resulta inconcebible que un Equipo de Gobierno tenga como objetivo dejar tiradas a cuatro entidades socio sanitarias que trabajan por los gaditanos. Tanto hablar de la deuda encontrada y ninguno de ellos cae en la cuenta que buena parte de esa deuda sirvió para crear centros como este (425 mil euros en adaptación) o como Hermanas Mirabal (2,4 millones de euros) donde tantos gaditanos y gaditanas encuentran atención y refugio. ¿De dónde pensaban que salían los recursos para crear estos centros sociales o un Centro Integral del Mayor? Yo tengo claro que prefiero deberle dinero a los bancos y no atención a los afectados de Espina Bífida o Fibromialgia por poner solo dos ejemplos, porque son muchos gaditanos los que están siendo desatendidos, bien directamente en Servicios Sociales bien a través del abandono a todas estas entidades gaditanas que tan buena labor venían haciendo desde hace años”.