El
candidato popular se reunió ayer en la sede de la entidad con su directiva con
la que abordó el trabajo de esta asociación gaditana
Cádiz, 13
de febrero de 2019.- El candidato y
concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, se
comprometió ayer con la directiva de la Asociación Cardiaca Trébol de Corazones
de Cádiz a trabajar para completar el mapa de desfibriladores de la ciudad que
se configuró en torno a 2015 bajo el proyecto “Cádiz, ciudad cardioprotegida”.
Juancho Ortiz visitó ayer la sede de esta entidad
y abordó con sus representantes el trabajo de esta asociación gaditana
señalando que “es una gran labor en la difusión de los problemas y aspiraciones
de los pacientes de cardiopatía de Cádiz. Vamos a trabajar en el proyecto
"Cádiz, ciudad cardioprotegida" que busca culminar la realización de
un mapa de desfibriladores en la ciudad para garantizar la atención inmediata
más óptima en casos de accidentes cardiovasculares”.
El concejal popular recordó que en 2015 se
anunció la elaboración y puesta en marcha de ese mapa esencial para la
prevención de desenlaces fatales en los accidentes cardiovasculares y que ya
desde 2012 se venía trabajando en la instalación de estos aparatos en las
instalaciones deportivas, realizando un curso de capacitación a todos
Cádiz tenía varios puntos que disponen de un desfibrilador instalado y señalizado con personal formado par
a usarlo: los llamados puntos verdes. El Pabellón Ciudad de Cádiz, el del Centro Histórico, los complejos deportivos Puntales-La Paz, La Mirandilla-Campo del Sur y El Náutico fueron varios años distinguidos por la Consejería de Salud por tener estos puntos que además del desfibrilador disponían de personal capacitado aún sin ser sanitarios para su uso.
Juancho Ortiz señaló al termino de la reunión con
Trébol de Corazones que es vital que el Ayuntamiento apoye esta iniciativa que
ya se realiza en otras ciudades españolas, y que ayude también a esta entidad a
difundir su trabajo en torno a las cardiopatías y los pacientes que la sufren
ya que –tal y como se indicó durante la reunión- sigue existiendo falta de
información sobre la misma.