Mostrando entradas con la etiqueta Federación de Vecinos 5 de abril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federación de Vecinos 5 de abril. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2018

“El alcalde debe llamar al orden en su partido para que dejen de atacar a los vecinos de Cádiz”



Los populares lamentan que la única respuesta de Podemos a quienes no están de acuerdo con sus consignas sea  la falta de respeto y el señalamiento político

Cádiz, a 13 de noviembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha rechazado hoy el ataque de Podemos Cádiz a los vecinos de Cádiz que están representados en la Federación de Vecinos 5 de Abril por el simple hecho de no coincidir con la concejala de Participación María Romay: “lamentamos que la única respuesta de Podemos a quienes no están de acuerdo con sus consignas sea la falta de respeto y el señalamiento político, como han hecho con el presidente de la Federación de Vecinos 5 de abril, Manuel Salomón”.

Los populares gaditanos recuerdan que en Cádiz las entidades vecinales son –tal y como marca la legislación vigente- interlocutores no solo válidos sino legítimos ante las administraciones, “y llevan soportando tres años y medio de ninguneo, de abandono y de falta de lealtad. El alcalde debe llamar al orden en su partido para que dejen de atacar a los vecinos de Cádiz. Para nosotros es inaudito que un partido –en concreto el que sustenta al gobierno de la ciudad- sea capaz de señalar a un dirigente vecinal por su filiación o simpatía política. Es la práctica habitual de este partido que tiene especial predilección por los juicios populares y quemas sociales en las plazas públicas”.

Pedir disculpas y trabajar en los barrios

La participación ciudadana está viviendo en Cádiz desde que llegó Podemos al gobierno local su peor situación en décadas, según los populares gaditanos; “el esfuerzo del alcalde y sus concejales por sustituir las asociaciones de vecinos por sus entidades afines y círculos es un capítulo bochornoso de la política local en Cádiz. Va siendo hora ya de que María Romay pida disculpas a las entidades vecinales y se ponga a trabajar con ellos para resolver los problemas reales de los  barrios que son muchos”.

El GMPP indicó para concluir que “estaremos atentos a este nuevo ataque de Podemos a los vecinos de Cádiz para que no se detraiga ningún derecho ciudadano de los que se conquistaron en el pasado cuando en esta ciudad no se iba señalando a nadie por las ideas que tuviera o sus simpatía políticas. Finalmente ese lema que tanto gusta al alcalde de “mi gente” se está volviendo un problema real en la ciudad, donde siempre hay concejales y políticos afines a Podemos que se empeña en separar a los gaditanos entre los míos y los de enfrente”.





domingo, 28 de enero de 2018

Un partido activo es un partido que trabaja por los vecinos de nuestra ciudad, os dejamos el resumen de esta última semana.

22-01-2018 En la Asociación de Vecinos "Los Tres Arcos" que cubre a el Populo y San Juan

22-01-2018 En la Asociación los Tres Arcos de el Populo y San Juan en la inauguración de su Sede

23-01-2018  Una Voluntaria de la Asociación Despertares, se hace cargo de la ropa que el PPCádoz ha recogido en su sede en la campaña de Navidad

23-01-2018  Rueda de Prensa de NNGG Cádiz
23-01-2018  Denunciamos, en varios medios,  el Acuerdo "oculto" para intercambiar el Rectorado por el Reina Sofía - y que en la secretaría municipal no existe expediente oficial sobre esta cesión temporal  






24-01-2018 José Blas Fernández explica a representantes del 15M y de la Federación de Vecinos 5 de abril “las mentiras de Podemos respecto al bono social eléctrico”: Estas entidades indicaron al GMPP que ya han registrado en el Ayuntamiento su petición

24-01-2018  Comité del PPCádiz para tratar temas de actualidad que afectan a los gaditanos

25-01-2018  Pleno Ordinario Ayuntamiento de Cádiz

25-01-2018  Reunión PPCadiz, NNGGCádiz con representantes de la UCA 

25-01-2018  Asistencia de Miembros del Comité de Cádiz a un acto con afiliados del PPSanlucar

27-01.2018  Nuestra Presidenta de Honor y Diputada Nacional Teófila Martinez , en la Convección Nacional sobre educación

27-01.2018 Nuestro secretario, Nacho Romaní en el acto de homenaje al representante vecinal Jose Manuel Hesle

miércoles, 24 de enero de 2018

José Blas Fernández explica a representantes del 15M y de la Federación de Vecinos 5 de abril “las mentiras de Podemos respecto al bono social eléctrico”



Estas entidades indicaron al GMPP que ya han registrado en el Ayuntamiento su petición para que Eléctrica se acoja al Bono Estatal que –según dijeron- “mejora en varias aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz”

Los populares lamentan que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando  que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico”


Cádiz, a 24 de enero de 2017. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, acompañado por los concejales José Blas Fernández, Mercedes Colombo y Bruno García, mantuvo días atrás una reunión con entidades que lo habían solicitado para abordar diferentes aspectos del Bono Social Eléctrico que pretende poner en funcionamiento Eléctrica de Cádiz. A la cita acudieron representantes del Movimiento 15M y de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril.

La reunión sirvió para que los representantes de estas entidades mostraran a los ediles el documento elaborado sobre la entrada en vigor del Bono Estatal y su comparativa con el Bono Social gaditano, destacando ambas que el primero “mejora en varios aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz y supone un avance en el reconocimiento del Derecho a la Energía”. El documento –según indicaron los representantes del 15M y 5 de Abril, fue registrado el 12 de diciembre en el Ayuntamiento para su toma en consideración y que el Ayuntamiento de Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Mentiras y oscuridad

Los concejales populares lamentaron que el alcalde, “en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados, esté ocultando que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico y hayan registrado hace mes y medio su petición para que Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Esta petición coincide además con la que hicieron los concejales del GMPP en el seno del consejo de administración de marzo de 2017 para que Eléctrica de Cádiz realice los trámites oportunos para convertirse en comercializadora de referencia, requisito necesario para acogerse a la medida nacional que ya han realizado empresas del mismo tamaño que la gaditana como Eléctrica de Ceuta, y otras similares de Santander, Oviedo o Melilla”.

José Blas Fernández por su parte informó a los representantes de estos dos colectivos sobre las causas por las que la Fundación Eléctrica no puede firmar el convenio con la comercializadora para la puesta en marcha del bono gaditano. Fernández reiteró que “nadie del Equipo de Gobierno ni la empresa ha realizado la consulta a la Dirección General de Tributos que se aprobó realizar en el último consejo de Eléctrica, y he tenido que ser yo quien la formule personalmente, porque no voy a cometer ningún acto que tenga la más mínima sombra de irregularidad o ilegalidad”. Los representantes de los colectivos dijeron entender esta postura, y coincidieron en lo “peculiar” que resulta que la fórmula elegida por Podemos favorezca que  la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación para la puesta en marcha del bono.

Un bono que no cubre el 100 por cien, con permiso del propietario y de Alba del Campo

Fernández valoró positivamente esta reunión con representantes del 15M y los vecinos de Cádiz bajo la entidad que los representa, 5 de Abril, porque “han visto que no tengo ningún problema en explicar las verdades y mentiras que se están vertiendo sobre este asunto por parte de gente que está más interesada en hacer política con la necesidad que en ofrecer soluciones. Todos los que estábamos en la mesa sabemos perfectamente que las familias con necesidad estaban atendidas con el anterior gobierno y la anterior fórmula de ayudas”.

El edil popular también reiteró que en este asunto se ocultan muchas cosas: “lo primero esconden que votamos a favor del bono social en el consejo de Eléctrica, oculta que el Estatal es más avanzado y cubre más necesidades, y ocultan que con nosotros en el Ayuntamiento a las familias se les pagaba el 100 por cien si demostraban que lo necesitaban: ahora se pagará un porcentaje, tendrán que tener el permiso del dueño de la casa para solicitar el bono y se lo retiraran si no hacen lo que les diga la asesora Alba del Campo en sus talleres de energía”.

En el tejado del alcalde


Fernández concluyó indicando que la pelota está ahora en el tejado del alcalde que tendrá que explicarle a los colectivos por qué no se ha iniciado ya el trámite para que Eléctrica de Cádiz sea comercializadora de referencia y pueda ofrecer a los gaditanos u bono social que supera en beneficios y protección al de Cádiz, “y que de paso explique por qué tampoco ha cumplido el acuerdo de consultar a Tributos la fórmula elegida para financiar el bono, y por qué prefiere estar en el acoso en redes y la demagogia a solucionar este asunto”.