Mostrando entradas con la etiqueta promoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promoción. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

Los populares proponen un ambicioso plan de promoción de Cádiz “para que el gaditano no sufra más la desidia municipal"


 
Medidas reales que van desde el sorteo de noches de alojamiento en colaboración con los hosteleros, a lanzadera gratuita a la playa menos saturada de la ciudad


Cossi: “No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, llevará mañana al Pleno ordinario de junio una propuesta que contempla l activación de un plan de promoción de la ciudad de Cádiz “para que el gaditano en general, y sobre todo los muchos gaditanos que viven de este sector, no sufra más la desidia de un Equipo de Gobierno que lleva tres meses anunciando una campaña que nunca llega, y lanzando mensajes ambiguos y preocupantes en un ámbito donde más se premia la confianza y la seguridad, algo que en San Juan de Dios ni conocen”.

El concejal popular José Manuel Cossi, que defenderá mañana este punto, ya advirtió que “la caída del empleo en el sector del turismo puede alcanzar el 30 por ciento de la población activa, algo que en Cádiz puede agravarse por la decisión del Gobierno PSOE Podemos de dejar a Cádiz fuera de los corredores seguros que priman las islas Baleares y Canarias sin que se haya alzado una sola voz de protesta de nuestro alcalde ni de nadie del Equipo de Gobierno. El reclamo que llevamos a FITUR, la Regata, ha sido cancelada, hemos perdido la Semana Santa y los cruceros y nadie parece advertir en San Juan de Dios que el verano ya ha comenzado”.

Sin iniciativa municipal frente a ciudades competidoras

Tres meses después de reunirse la Mesa del Turismo con motivo de la pandemia no se ha puesto en marcha ni una sola de las iniciativas que el sector reclamó en ese foro. El Grupo Popular cree más que urgente que se active la prometida campaña de promoción y se dote de medidas reales; “no tenemos ni una sola acción más que una nota de prensa con una programación cultural de 30 espectáculos entre junio y octubre que el alcalde nos vende como 50 eventos del verano en su conocida manía de aumentar todo los listados de cosas que se supone que hacen, y si critica la falta de iniciativa en seguida te lanza un insulto y un bulo para ponerte en la diana de las redes sociales”.

Cossi señaló que “mientras aquí nada se mueve, mientras no hay ni un video promocional, y solo se lanza el mensaje de que el Turismo estorba o es malo para Cádiz, Málaga –por poner un ejemplo- lanza una campaña, La Costa de Sol te espera, en prensa y redes, que ya ha llegado a cuatro millones de personas. Es el momento de lanzar a Cádiz como destino seguro en redes y en los medios y para eso hace falta trabajo, algo de lo que no parece muy sobrado el Equipo de Gobierno. Tenemos que convencer a los visitantes nacionales que Cádiz será su mejor destino posible, y es lo que no hacemos con los mensajes que se lanzan. No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”.

Las medidas propuestas por el Grupo Popular se centran en una campaña de promoción en redes y medios de comunicación en la que se lance la imagen de Cádiz como un destino seguro para el verano y donde se prioricen las provincias españolas tradicionalmente emisoras de visitantes a la ciudad, ante la falta de turismo internacional: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Madrid, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Zamora, País Vasco, Cataluña y Extremadura.

Lo populares completan su propuesta de campaña promocional con una serie de medidas concretas;

A.)  Disponer una partida presupuestaria que dote un plan de colaboración público-privada con la adquisición de 1000 noches de alojamiento en la ciudad a precio de coste, para aquellos alojamientos turísticos que quieran acogerse a la misma y estructurar la campaña de promoción “Cádiz te regala una puesta de sol” para los segmentos seleccionados en redes sociales, sorteando semanalmente noches de alojamiento en la ciudad (preferentemente jueves), propiciando la llegada de turistas a Cádiz.

Esto permitiría mejorar los índices de ocupación y generar economía en la ciudad en otros sectores como el comercio y la hostelería.

B.)  Campaña de playas seguras: Implantar en las playas de la ciudad el sello Safe Toruism de SICTED, que completa a la Q de calidad, garantizando playas libres de COVID, con refuerzos de protocolos de limpieza y desinfección, control de acceso para evitar masificaciones y ampliación de pasarelas.

C.)  Concretar y promocionar la oferta cultural de verano de Cádiz, de la que aún no sabemos prácticamente nada, más allá de la prensa: (actualizar web, habilitar compra de entradas, etc. Aún hoy aparece la Gran Regata o los espectáculos aplazados)

D.)  Elementos adicionales:

1.     Descuentos en parking (Emasa y concesionarias) durante los meses de Julio y agosto.
2.     Autobús lanzadera gratuito a la Playa de Cortadura desde parking de Renfe Cortadura, para aprovechamiento de esa bolsa de aparcamiento.
3.     Pactar con el sector del taxi una tarifa especial Pickup, para traslado de usuarios a Cortadura desde cualquier punto de la ciudad por un precio más bajo de tarifa.
4.     Iluminación nocturna del Paseo Marítimo durante los meses de Julio y agosto.
5.     Eliminar el apagado selectivo de zonas de la ciudad, por motivos de ahorro energético, durante la temporada estival.

jueves, 23 de agosto de 2018

Los populares y ADIP coinciden en la necesidad de un plan director del Patrimonio Cultural de Cádiz “más allá de un logotipo o un número de whatssap para denuncias”



Juancho Ortiz acuerda con ADIP reuniones periódicas para recabar propuestas sobre el patrimonio de la ciudad

Los populares y  los miembros de la entidad coinciden en la necesidad de un plan director del Patrimonio Cultural de Cádiz “más allá de un logotipo o un número de whatssap para denuncias”

El concejal popular insta al Gobierno Central a continuar el plan integral plurianual puesto en marcha en 2015, y que desde entonces ha destinado una inversión de casi 4 millones de euros en las murallas de Cádiz.

Cádiz, a 23 de agosto de 2018. El concejal y candidato del Partido Popular de Cádiz, Juancho  Ortiz, y los representantes de ADIP (Asociación para la Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural de la Provincia de Cádiz), Moisés Camacho y Antonio de la Cruz, acordaron días atrás celebrar reuniones periódicas con el objeto de recabar propuestas sobre el patrimonio de la ciudad. Esta fue una de las conclusiones a la que llegaron Ortiz y los miembros de ADIP en una cita a la que acudieron también José Manuel Cossi y José Carlos Teruel, de la ejecutiva local popular y en la que desde la entidad se dejó claro que “para nosotros la Cultura y el Patrimonio deben estar por encima de cualquier ideología y para ello vamos a colaborar con el  desarrollo de propuestas y actuaciones con quienes busquen esos objetivos”.

ADIP y los populares coincidieron también en la necesidad de un Plan Director para el Patrimonio Cultural e Histórico de la  Ciudad que aglutine y dé coherencia a las muchas acciones y tareas que quedan por realizar en aras de una mayor difusión y conservación del patrimonio gaditano. Ortiz por su parte, indicó que este plan director debe ir “más allá de la creación de un logotipo o de un número de whatssap dónde recibir denuncias ciudadanas, que no está de más, pero debe centrarse en planes de actuación que se encaminen a conservar el patrimonio municipal primero y el de la ciudad en general después”.

Oferta integrada y mayor promoción.
La preocupación de los representantes de ADIP sobre el cuidado y difusión del patrimonio de la ciudad abarcan varios aspectos, entre los que destacan la necesidad de mostrar la oferta de patrimonio histórico y cultural de forma integrada o de una mayor promoción a nivel turístico con la participación y promoción de las industrias  culturales como motor de empleo en la ciudad, haciendo especial hincapié en “los dos valores diferenciales de Cádiz –según señalaron- la muralla y la trama urbana conservada”.
La conclusión a la que llegaron los miembros de la asociación es que “Cádiz no está explotado a nivel de patrimonio histórico: debe ser una ciudad de mucho mayor calado por el valor de su patrimonio”. Buscar modelos de integración entre las distintas administraciones a cargo del patrimonio de la ciudad y las empresas turísticas y culturales es un objetivo principal para ADIP que Juancho Ortiz asumió como propio en la reunión. Para ello Camacho y De la Cruz propusieron la fórmula de Mérida con la creación de un consorcio de gestión de todo el patrimonio a nivel de promoción turística con la creación de una entrada única y recordaron actuaciones que se estudiaban con el anterior equipo de gobierno como la creación en el Club Marte de un Centro de Interpretación del Barrio de la Viña en acuerdo con la Cofradía de La Palma “para dar vida al barrio todo el año en torno a su patrimonio, su historia y su cultura”.

Otro puntal para ADIP que fue abordado en la reunión con el concejal popular fue la necesidad de concienciar a los gaditanos de la importancia de su patrimonio: a través de campañas de concienciación y educación a la ciudadanía “para que los gaditanos sean los mejores embajadores de nuestro patrimonio cultural, con actuaciones que pueden ir desde la edición de cómics o álbumes de cromos para los niños hasta la creación de becas para trabajos de investigación sobre el patrimonio como realizaba la Fundación Adolfo de Castro”.

Actuaciones en la muralla a continuar  

Una de las principales preocupaciones de ADIP señalada en la reunió es la conservación de la muralla de la ciudad, cuyo potencial calificaron de “esencial” para Cádiz.  Juancho Ortiz no solo coincidió en la necesidad de prestar una mayor atención a las murallas de la ciudad sino que recordó la actuaciones que se han venido realizando en las mismas desde 2015 e instó al Gobierno Central a continuar el plan integral plurianual que desde ese año había destinado una inversión de casi 4 millones de euros en las murallas de Cádiz.

Ortiz recordó que hasta el final de 2017 se habían invertido 2,7 millones en una primera fase de ese plan plurianual y para 2018 se tenía previsto casi un millón de euros –aparte de las actuaciones de emergencia acometidas por los temporales. Con esa primera partida se había intervenido en las murallas del Campo del Sur, en las del Parque Genovés, el Castillo de San Sebastián y los baluartes del Bonete, Orejón y de San Roque. La previsión para 2018 era acometer actuaciones en el perímetro marítimo del Castillo de Santa Catalina y tramos de la muralla en Santa María del Mar y entre los baluartes de Capuchinos y de Los Mártires.

Conservar el patrimonio municipal

Ortiz valoró –finalmente- de manera muy positiva la reunión con ADIP “porque el futuro de la ciudad debe pasar necesariamente por una mayor promoción del patrimonio, y esta asociación se ha convertido en actor principal de ese objetivo. Y nosotros vamos a estar en esa labor, pero también en pedir –como hemos hecho varias veces en el Pleno y públicamente, que el Ayuntamiento acometa actuaciones en sus edificios históricos”

“Cuando entró a gobernar el PP el patrimonio del Ayuntamiento era ínfimo. Ahora tenemos un Pabellón de Ingenieros como centro cultural, una Cárcel Real como sede municipal, un Cuartel de Carlos III como espacio de creación, un castillo como el de Santa Catalina, baluartes y partes de la muralla con el Litográfico, el Museo del Títere… Se invirtió mucho dinero y mucho esfuerzo en recuperar patrimonio y conservarlo, por no hablar de los diferentes convenios para la recuperación de templos de la iglesia. Todo ello no puede dejarse caer como se está haciendo ahora”, concluyó Ortiz.