Mostrando entradas con la etiqueta acogida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acogida. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

Entrevista a Nuestra Presidenta Local Mercedes Colombo, por Diario de Cádiz @mercedescolombo1 @diariocadiz


Fuente DIARIO DE CADIZ


MERCEDES COLOMBO. PRESIDENTA DEL PP LOCAL DE CÁDIZ

"Tengo muy claro que no voy a ser candidata a la Alcaldía"

  • "El PP cuenta con gente muy preparada y muy enamorada de esta ciudad que nunca había estado en el organigrama del Partido Popular"


Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz.
Mercedes Colombo, ayer en el Ayuntamiento de Cádiz. FITO CARRETO


-¿cómo afronta esta presidencia del Partido Popular en Cádiz?
-Pues con muchísima ilusión y muchísima responsabilidad por el trabajo que me han encomendado. Estoy convencida que, con el equipo que hemos formado, junto al grupo municipal, pues vamos a conseguir el objetivo que ya dije en el congreso que es devolver la dignidad a Cádiz, devolverle un gobierno que trabaje por la ciudad.
-Estamos en un momento crítico, a dos años de las elecciones, en un tiempo en el que se tienen que ir definiendo los candidatos de los partidos, ¿le da un poco de vértigo?
-No, yo lo asumo con el ímpetu de saber lo que me viene en estos dos años, pero lo he aceptado porque creo que este tiempo puede dar para mucho en el trabajo del PP de Cádiz, y porque creo hay que aunar el esfuerzo de toda la ciudad, desde las asociaciones vecinales, las sociosanitarias, las de hosteleros o jóvenes empresarios, en torno a un partido que tiene un futuro para Cádiz, no para uno que vende una serie de actuaciones y que engaña a la gente, que luego no hace nada de lo que ha prometido. Hay gente que por la calle me dice, a ver cuándo echamos a esta gente que no está haciendo nada por Cádiz. Muchas veces. Hay mucha gente que está muy defraudada con lo que se prometió y con lo que se está haciendo.
-¿El nombramiento trae aparejado una candidatura a la Alcaldía de Cádiz, o eso es algo que no se plantea en este momento?
-Pero ni me lo planteo ni me lo voy a plantear. No va aparejado para nada. Tenemos una número uno fantástica, y tenemos muchos hombres y muchas mujeres para poder ser candidato, pero tengo clarísimo que no voy a ser yo. No es que no me hiciera ilusión serlo, ni que no me gustaría, pero no lo voy a hacer por convencimiento.
-¿Si de usted dependiera quién sería el candidato del PP para la Alcaldía de Cádiz?
-Es que no depende de mí, pero vamos, tenemos mucha gente muy preparada, muy enamorada de esta ciudad, gente que vive Cádiz con pasión, que le gusta Cádiz, y gente muy preparada, no como les pasa a otros.
-El alcalde comentó en una entrevista con este diario que no veía mucho más en el PP que Teófila de cara a las Municipales.
-Creo que Teófila Martínez es una grandísima candidata, pero también digo que puede haber muchísima gente en el PP que puede serlo. Además, a dos años no se puede planificar.
-A nivel de organización ¿cómo le gustaría estructurar el partido?
-Pues hemos trabajado mucho durante la preparación del congreso y vamos a seguir haciéndolo en vicesecretarías que sean motores para el futuro de Cádiz. Tendremos una dedicada a los sectores productivos que va a ser muy importante, queremos volver a revitalizar sectores del turismo o la cultura en Cádiz, que se haga para todos los gaditanos. Porque Cádiz no puede dividirse en dos, en los que votan a unos o a otros, Cádiz es de todos los gaditanos y desde luego no con sectarismo, porque aquí parece que los que no hacen las cosas como yo se equivocan, y eso no es así. Ahora mismo siempre que salimos en los medios nacionales es por noticias negativas. Tenemos los mimbres para salir de ese estancamiento en el que estamos.
-¿Va a hacer algo de autocrítica para saber qué les hizo perder la mayoría absoluta?
-Pues estoy convencida de que hay cosas que hicimos muy bien, sobre todo en infraestructura de la ciudad, centros culturales que se han puesto en valor, soterramiento, segundo puente, los servicios sociales que se pusieron en marcha, todo lo que hicimos de pagar la luz o el alquiler, que fuimos nosotros quienes empezamos a hacerlo... sólo por decir algunos, pero también haríamos algo mal, pues claro. Evidentemente cuando me pongo a pensar hay cosas que las haría de otra manera, pero en una balanza hay muchas más cosas positivas. También es verdad que este equipo de gobierno engañó a mucha gente, a muchos gaditanos, a los que dijeron que podrían volver y no sé cuántos lo han hecho, o también diciendo que se iba a acabar con la exclusión social en Cádiz en días, y hay más colas que nunca reclamando ayudas.
-Y de su equipo, ¿qué puede decirnos?
-Pues que hay gente muy comprometida, personas que nunca habían estado en el organigrama del PP como José Manuel Cossi, Sergio Pinzón, Paco Vaca, que era director del Instituto Columela, Patricia Galiana o Patricia Navas.

viernes, 22 de abril de 2016

NOTA de PRENSA 21-04-2016 “Llevamos siete meses esperando que González Santos aborde la acogida de refugiados en la ciudad”

“Llevamos siete meses esperando que González Santos aborde la acogida de refugiados en la ciudad”

El Grupo Popular lamenta que “mientras que no haya una foto con pancarta o bandera, este gobierno no va a gestionar nada, aunque éste sea un acuerdo plenario de obligado cumplimiento”.

Cádiz, 21 de abril de 2015.- El Grupo Municipal Popular ha lamentado hoy que González Santos lleve desde el 25 de septiembre, día en el que se aprobó en el Pleno Ordinario correspondiente a ese mes, sin convocar la Junta de Portavoces “para trabajar sobre las condiciones en las que se puede acoger al número más adecuado de refugiados que lleguen a España”. La propuesta del GMP, aprobada por unanimidad con dos adiciones, instaba al Gobierno Local a convocar de manera urgente la Junta de Portavoces para abordar este asunto. Al final, hoy mismo se ha aprobado la acogida de más 200 refugiados en España http://bit.ly/23Ldcfs y Cádiz de nuevo está con la tarea sin hacer.

La propuesta también perseguía que se determinara “una relación de infraestructuras y herramientas sociales que puedan ponerse por parte de la ciudad a disposición del proceso de acogida y las necesidades económicas que eso supone para solicitar esos recursos al Gobierno de la Nación”. El portavoz popular, Ignacio Romaní, indicó que “llevamos siete meses esperando que González Santos aborde en esa Junta de Portavoces la acogida de refugiados en la ciudad, pero mientras no hay una foto con pancarta o bandera, está claro que este gobierno no va a gestionar nada, aunque éste sea un acuerdo plenario de obligado cumplimiento”.

Ni ayudas ni acogida, pero la pancarta lo primero
                    
Romaní también recordó que el programa de ayudas europeas Urban Innovative Actions al que el Ayuntamiento de Cádiz ha renunciado a acogerse en esta convocatoria, presentaba como una de las cuatro líneas financiables precisamente la Integración de migrantes refugiados, además de la Transición energética”, el “Empleo y Competencias en la Economía Local” y la “Pobreza Urbana”. El edil popular señaló que “González Santos renuncia a dinero europeo para los refugiados, renuncia a trabajar en un protocolo de acogida con todos los instrumentos y herramientas que podemos poner a disposición de estas personas, que son las verdaderas víctimas de la guerra, pero para colocar la pancarta en el balcón del Ayuntamiento le faltó tiempo”.

Problema con las banderas

El concejal popular José Blas Fernández,  por su parte, también hizo referencia hoy a lo que denominó como “un verdadero problema de González Santos con las banderas, porque cuando no hay gestión ni trabajo la política se reduce a eso, gestos, símbolos y el vacío total. Con este bagaje es casi comprensible que el Ayuntamiento de Cádiz haya sido el primero, y seguramente el único, que haya legitimado la soberanía británica sobre el Peñón al recibir al vecino de Sotogrande que hace de alcalde de Gibraltar bajo la bandera de Gran Bretaña y no la de la ciudad campogibraltareña”.


Fernández indicó que “lo peor de todo es que González Santos en vez de reconocer su error o su falta de criterio quiera además enmendar la plana a los demás y no hacer su trabajo que era convocar la Junta de Portavoces para tratar el tema de los refugiados. En vez de eso se dedica a recibir a Picardo con la bandera de Gran Bretaña. Suponemos que cuando la armada británica traiga un submarino nuclear al Peñón, o cuando vuelvan a llenar la Bahía de bloques de hormigón, también llamará a Picardo para exponerle su opinión al respecto. O quizás peor, lo mismo es que está buscando en Gibraltar alguno de los quinientos y pico de bancos que tienen para que le preste dinero y pueda cuadrar los presupuestos que no le salen”.