Mostrando entradas con la etiqueta juanma moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juanma moreno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2021

El Grupo Popular pide a Kichi que saque ya el pliego de Servicio a Domicilio e iguale la subida del coste hora para las trabajadoras que ha aprobado la Junta



Cádiz, 09 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) ha pedido hoy públicamente que el Equipo de Gobierno saque ya el pliego del Servicio a Domicilio del Ayuntamiento de Cádiz, que lleva caducado desde 2018, y que en el mismo se contemple la subida del precio hora que ha aprobado la Junta de Andalucía e iguale dicha subida con otra idéntica “para demostrar que su compromiso con este colectivo al que tanto utiliza en redes sociales es real”.

 

La concejala popular, Carmen Sánchez, ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado una subida de 13 a 14,6 euros en el precio hora que pagan los ayuntamientos a las concesionarias después de 13 años de congelación gracias a la dejadez del PSOE cuando gobernaba la Junta, lo que debe repercutir en la mejora del salario de las trabajadoras que atienden este Servicio a Domicilio. “Es el momento de que Kichi, corra a subir la masa salarial de las trabajadoras como ha hecho la malvada derecha, no vaya a ser que todos los exabruptos que suelta a diario contra el gobierno de Juanma Moreno sean otra vez utilización demagógica y pura utilización de los gaditanos”.

 

Un acuerdo plenario a cumplir por 440 mil euros

 

Carmen Sánchez también ha recordado que esta petición se basa en el acuerdo plenario adoptado el pasado mes de diciembre a propuesta de Ciudadanos, en el que se acordó de manera unánime que se sacara este pliego y que se dotara presupuestariamente con recursos propios para complementar el coste/hora del servicio fijado por el Gobierno de la Junta de Andalucía, lo que mejorará no solo el salario de estas trabajadoras sino el servicio que prestan.

 

Los populares estiman que esta subida de precio de la hora en Cádiz capital supondría unos 440 mil euros, ya que se estiman en 200 las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio que se concesiona desde el Ayuntamiento de Cádiz, por lo que se debe ser proporcional con el esfuerzo de 61,5 millones de euros que el gobierno andaluz ha realizado para mejorar las condiciones laborales de las 28 mil profesionales de este sector en Andalucía

viernes, 21 de diciembre de 2018

Juancho Ortiz defiende en Pleno que sea la ciudad quien reivindique las deudas que la Junta tiene con esta ciudad



La celebración de las elecciones andaluzas el pasado dos de diciembre han servido para que –al menos en este grupo municipal- se hayan retomado las ya casi históricas reivindicaciones de la ciudad de Cádiz con la administración autonómica.

Los resultados a nivel autonómico han confirmado la idea esgrimida por varias formaciones políticas de que los andaluces tenían voluntad de cambio y sobre todo tenía muchas razones para hacerlo realidad en las urnas.

De entre todas las razones que tenían los andaluces para promover ese cambio en el gobierno de la Junta de Andalucía los gaditanos comparten muchas, y tienen, a su vez, algunas específicas que se relacionan con el largo listado de incumplimientos y olvidos a los que esa administración, en los años de gobierno socialista, ha sometido a esta ciudad.

A 10 de diciembre, fecha de presentación de esta propuesta, aún no se conoce quien conformará gobierno en el Parlamento Andaluz, pero este grupo municipal tiene claro que la ciudad de Cádiz, independientemente de quien dirija el gobierno andaluz los próximos cuatro años, no puede más que alzarse con una sola voz en la reclamación de estos compromisos.

La idea de este grupo es que sea el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz el que apruebe un documento decálogo de reivindicación al nuevo gobierno andaluz sobre las necesidades de la ciudad que competen a esa administración.

Para ello se propondrá a este Pleno la aprobación de un acuerdo que pase por elevar al nuevo ejecutivo cuando se constituya una petición de actuaciones concretas con la elaboración de un cronograma y una previsión de inversiones sobre diez cuestiones que fueron recogida por el Partido Popular de Cádiz en la última campaña electoral bajo la denominación “Diez Razones para el Cambio”.

Ese documento de ciudad que queremos aprobar en este Pleno de diciembre contempla las siguientes reclamaciones al Gobierno Andaluz:

1.                      Recuperación y puesta al día del proyecto ya elaborado hace ya más de diez años del Albergue Juvenil que se contempla en el PGOU y estuvo comprometido por la Junta de Andalucía.

2.                      Recuperación del proyecto básico comprometido de Ciudad de la Justicia en el solar destinado para la misma en el PGOU en Tolosa Latour y licitación del mismo con las modificaciones que el paso del tiempo recomiende.

3.                      Incremento de la dotación presupuestaria para el aumento de personal, para el adecentamiento y mejora de condiciones del mismo en el Hospital Puerta del Mar.

4.                      Redacción y licitación del concurso público para la construcción de un hotel en las condiciones que contempla el PGOU en la actual residencia del Tiempo Libre.

5.                      Redacción y posterior licitación del proyecto de construcción de 212 viviendas en el conocido como Triángulo de Puntales en base al convenio firmado por Ayuntamiento y Junta en diciembre de 2014.

6.                      Redacción y licitación del proyecto de rehabilitación del Edificio de la Escuela Náutica con la previsión de traslado a este inmueble del CAS (Centro de Arqueología Subacuática) y la ubicación en el mismo de un Museo Andaluz de Arqueología Subacuática.

7.                      Recuperación y culminación del proyecto básico de Hospital de Referencia previsto en el solar de la antigua CASA para su licitación.

8.                      Incoación y culminación como BIC del Teatro Romano de Cádiz con la finalización de la actual fase de obras y elaboración de un plan de promoción de visitas.

9.                      Elaboración y aprobación de un Plan de Empleo Provincial para Cádiz con la dotación presupuestaria necesaria para el desarrollo de acciones formativas y de inserción laboral.

10.                Financiación específica y propia –no sujeta a concurrencia en convocatoria de subvenciones- del Museo del Carnaval.


Esta relación de proyectos olvidados aquí indicada no es exhaustiva y, por supuesto, no supone renuncia alguna de la Ciudad de Cádiz a las actuaciones y programas que competencialmente corresponde a la Junta en el término municipal.

El compromiso de este Grupo Municipal Popular es abanderar, como ha hecho siempre y como seguirá haciendo -gobierne quien gobierne en San Telmo- las justas reivindicaciones de los gaditanos ante la Junta de Andalucía. A la vista también de que ese supuesto clima de entendimiento entre el actual Equipo de Gobierno y el ejecutivo andaluz saliente no ha fructificado en nada tangible, este Grupo Municipal Popular presenta la siguiente…

PROPUESTA
  
Que el Pleno de Ayuntamiento de Cádiz apruebe y remita el decálogo trascrito en la exposición de motivos como documento oficial de la Ciudad de Cádiz de petición ante el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía.