Mostrando entradas con la etiqueta fraude. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fraude. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2020

Juancho Ortiz: “Adelante Cádiz tiene que asumir los 200 mil euros que costará a los gaditanos su ilegalidad en Eléctrica”



“A ver cómo explica el alcalde que estemos pagando a una empresa del oligopolio cuatro veces más de lo debido por una adjudicación fraudulenta”

El Grupo Popular lamenta el silencio del PSOE “que debió conocer en el Consejo de Administración una sentencia de abril pasado por adjudicar un contrato de 16 millones”

Cádiz, 14 de octubre de 2020.- El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha señalado hoy que “debería ser Adelante Cádiz quien asuma los doscientos mil euros que nos va a costar a los gaditanos la ilegalidad que hicieron en Eléctrica de Cádiz cuando adjudicaron un contrato de 16 millones de euros a una empresa que presentaba precios cuatro veces superiores a la segunda clasificada: los cincuenta mil de la sentencia y los 150 mil euros de diferencia entre los honorarios de las dos empresas”.

 

El Grupo Municipal Popular de Cádiz registró ayer una petición oficial al alcalde de Cádiz, como presidente de la empresa de mayoría municipal, Eléctrica de Cádiz, de copia del expediente que motivó la sentencia condenatoria. La sentencia 70/2020 de 6 de abril de 2020 del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Cádiz  “que no ha sido recurrida y que por tanto ya ha costado a las arcas públicas 50 mil euros, establece que la adjudicación del Contrato bilateral de suministro de energía eléctrica por parte de Comercializadora Eléctrica de Cádiz S.A.U. para su comercialización al consumidor final por valor de 16 millones de euros no es acorde a la legalidad, ya que la oferta más ventajosa era la que presentó Nexus Energía S.A, lo que es un claro perjuicio, no ya para esa empresa, sino para los gaditanos que van a pagar cuatro veces más de lo que debían pagar”.

 

Transparencia, ocultación y anticapitalismo

 

Juancho Ortiz ha emplazado al alcalde “a no esconderse una vez más –como hace en estos casos- porque hay muchos gaditanos que están deseando ver cómo explica que estemos pagando a una empresa del oligopolio –como le gusta decir tantas veces-  cuatro veces más de lo debido por una adjudicación fraudulenta de la que es máximo responsable como presidente de Eléctrica de Cádiz”. El concejal popular también pidió que “de camino explique como ha podido ocurrir que una sentencia fechada en abril de este año no haya sido colgada en su portal Paredes de Cristal. Más nos valía que dejaran ya la pantomima de la transparencia y dijeran claramente a los gaditanos que nos van a engañar todo lo que le sea posible”.

Complicidad del PSOE

El Grupo Popular también lamentó la actuación del PSOE “y el sospechoso silencio de Mara Rodríguez, que debió conocer a través de su compañera en el Consejo de Administración de Eléctrica una sentencia de abril pasado contra la empresa, y que forzosamente debió ser informada en ese órgano por los servicios jurídicos, porque se trata de una condena por adjudicar un contrato de 16 millones de manera no acorde con la legalidad. También le toca a Mara Rodríguez explicar por qué hace un año –no han dicho aún muy bien a cambio de qué- votaron a favor de excluir al principal grupo de la oposición de ese consejo de administración. Esperamos que no fuera para facilitar al alcalde y a Adelante Cádiz la ocultación de expedientes de este calibre. Por ahora de lo único que ha servido es para que Kichi siga sin explicar porque lleva año y medio sin poner en marcha el Bono Social Eléctrico que según la campaña de mentiras y acoso que orquestó era responsabilidad de José Blas Fernández”.

 

 

 


miércoles, 12 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz se compromete con los afectados de ‘iDental’ de Cádiz a trasladar su problema al Parlamento Andaluz




 
“La Junta debe ser sensible con las familias con menos recursos que han quedado en una situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”

Cádiz, a 12 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, se comprometió días atrás con los afectados en Cádiz y provincia por el presunto fraude y posterior cierre de las clínicas iDental a trasladar su problema al Parlamento Andaluz a través de la diputada autonómica Ana Mestre, que ya tiene previsto una reunión con el citado colectivo.

Ortiz se reunió con un grupo de afectados por el cierre de la citada clínica, quienes le expusieron su situación de “desamparo” y “los problemas que estamos teniendo a la hora no solo de reclamar el dinero ya aportado a la clínica sino de continuar con tratamientos que están afectando seriamente a la salud de muchas personas”.

El concejal popular quiso mostrar su apoyo a este colectivo en la demanda de soluciones “y muye especialmente a las personas que tienen problemas de salud. La Junta debe ser sensible con las familias con menos recurso que hicieron un esfuerzo para mejora su salud y han quedado en situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”.

500 afectados e ingresos hospitalarios

Los representantes del colectivo de afectados por el cierre de iDental aseguraron a Juancho Ortiz que en la provincia de Cádiz hay en torno a 500 personas con este problema, la mayoría de ellos clientes de la clínica ubicada en el Puerto de Santa María. También conoció el concejal popular en la cita los casos más graves de este proceso, como el de una señora que permaneció ingresada en el Puerta del Mar tres días por una infección bucodental sobrevenida tras la suspensión del tratamiento en las citadas clínicas.

Los afectados por el cierre de iDental tienen previsto una agenda de movilizaciones y protestas a nivel andaluz y nacional para requerir, entre otras cosas, el apoyo de las administraciones: el colectivo cuestiona la concesión de licencias de apertura y permisos de actividad por parte de la Junta de Andalucía sin la realización de comprobaciones oportunas sobre la forma de actuar de este tipo de negocios. Ortiz señaló que "la Junta debe estudiar en este sentido sus responsabilidades al respecto y brindar a las familias que no tienen recursos la asistencia jurídica necesaria para conseguir recuperar su dinero y la asistencia médica imprescindible para que la salud de esos afectados no esté en riesgo”.




 
 

miércoles, 9 de marzo de 2016

RUEDA DE PRENSA 08-03-2016 Ignacio Romaní sobre Informe Aguas Loreto

El portavoz del grupo municipal del PP, ex presidente de Aguas de Cádiz en la anterior legislatura, Ignacio Romaní, acusó ayer al alcalde de la ciudad, a José María González, de realizar declaraciones “desmesuradas,  ¿qué tipo de persona hay que ser para pensar que  pudimos suministrar agua contaminada a sabiendas”. Por ello, lo calificó de “miserable y estar lleno de rencor y odio al decir una barbaridad de este calibre”. En este sentido no comprende que no se cuestione el “daño que puede ocasionar a las personas que se han referido, tanto él como su comisario político, haciendo uso de un estilo propio de la Inquisición”. A su juicio, es muy retorcido que durante la celebración de la comisión informativa de Sostenibilidad dijeran que el informe “era provisional para después darlo como definitivo en el acto público de Loreto y decir esas barbaridades ante los vecinos”.
Por ello, los populares recabarán y estudiarán las declaraciones del alcalde, el informe realizado por los técnicos y esperarán a conocer el informe alternativo de los técnicos de Aguas de Cádiz que sí participaron en el barrio de Loreto, en octubre de 2014, cuando hubo que cortarle el agua a 13.000 vecinos de la zona. Según Romaní, lo ocurrido ayer “era un circo, un show de Podemos, porque el alcalde sabía las conclusiones antes de poner en marcha la comisión”.  Según el popular, el alcalde quiso presentar las conclusiones en la comisión antes que explicar el modus operandi. “Y lo primero que tienen que hacer es darnos toda la información, que no estaba preparada, por lo que nos dieron un resumen”.
El PP critica la falta de rigurosidad con que se ha hecho el informe “donde no aparecen por escrito las declaraciones de los técnicos, y lo que se ofrecen son suposiciones basadas en las entrevistas”. Asimismo, considera que “Podemos lo que quería es que la comisión no durase más de un día, y que sirviese para anunciar sus propias conclusiones”. No obstante, habrá una nueva comisión informativa para abordar el informe alternativo realizado por los empleados de Aguas de Cádiz que sí trabajaron en el barrio de Loreto.
Por todo ello, Ignacio Romaní manifestó que “con toda la tranquilidad, estudiaremos las medidas legales” que podamos tomar, en primer lugar ante las declaraciones del propio alcalde. Porque “no se suministró agua contaminada a sabiendas. Y esa acusación la va a tener que explicar”.  Según el portavoz popular, “José María González lo que busca es la confrontación dialéctica”, a la vez que destaca que la comisión es una “pantomima”, donde “cada vez que uno de nosotros preguntábamos a los técnicos que realizaron el informe, los concejales de Podemos nos interrumpían”. Como resultado de esa mesa informativa, “otro grupo pidió más reuniones de la comisión” y un informe alternativo.

Cabe recordar que el anterior equipo de Gobierno entregó a la autoridad sanitaria competente, la Junta de Andalucía el documento oficial con lo ocurrido durante esos días en Loreto. Un documento que firman tanto Romaní como los técnicos de Aguas de Cádiz.
Para concluir, el portavoz del PP pidió al alcalde “que nos entregue los informes médicos de los ingresos en los hospitales de personas afectadas por el consumo de esa agua contaminada”.

Fuente VIVA CADIZ ir a la noticia