Mostrando entradas con la etiqueta endesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta endesa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2020

Juancho Ortiz: “Adelante Cádiz tiene que asumir los 200 mil euros que costará a los gaditanos su ilegalidad en Eléctrica”



“A ver cómo explica el alcalde que estemos pagando a una empresa del oligopolio cuatro veces más de lo debido por una adjudicación fraudulenta”

El Grupo Popular lamenta el silencio del PSOE “que debió conocer en el Consejo de Administración una sentencia de abril pasado por adjudicar un contrato de 16 millones”

Cádiz, 14 de octubre de 2020.- El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha señalado hoy que “debería ser Adelante Cádiz quien asuma los doscientos mil euros que nos va a costar a los gaditanos la ilegalidad que hicieron en Eléctrica de Cádiz cuando adjudicaron un contrato de 16 millones de euros a una empresa que presentaba precios cuatro veces superiores a la segunda clasificada: los cincuenta mil de la sentencia y los 150 mil euros de diferencia entre los honorarios de las dos empresas”.

 

El Grupo Municipal Popular de Cádiz registró ayer una petición oficial al alcalde de Cádiz, como presidente de la empresa de mayoría municipal, Eléctrica de Cádiz, de copia del expediente que motivó la sentencia condenatoria. La sentencia 70/2020 de 6 de abril de 2020 del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Cádiz  “que no ha sido recurrida y que por tanto ya ha costado a las arcas públicas 50 mil euros, establece que la adjudicación del Contrato bilateral de suministro de energía eléctrica por parte de Comercializadora Eléctrica de Cádiz S.A.U. para su comercialización al consumidor final por valor de 16 millones de euros no es acorde a la legalidad, ya que la oferta más ventajosa era la que presentó Nexus Energía S.A, lo que es un claro perjuicio, no ya para esa empresa, sino para los gaditanos que van a pagar cuatro veces más de lo que debían pagar”.

 

Transparencia, ocultación y anticapitalismo

 

Juancho Ortiz ha emplazado al alcalde “a no esconderse una vez más –como hace en estos casos- porque hay muchos gaditanos que están deseando ver cómo explica que estemos pagando a una empresa del oligopolio –como le gusta decir tantas veces-  cuatro veces más de lo debido por una adjudicación fraudulenta de la que es máximo responsable como presidente de Eléctrica de Cádiz”. El concejal popular también pidió que “de camino explique como ha podido ocurrir que una sentencia fechada en abril de este año no haya sido colgada en su portal Paredes de Cristal. Más nos valía que dejaran ya la pantomima de la transparencia y dijeran claramente a los gaditanos que nos van a engañar todo lo que le sea posible”.

Complicidad del PSOE

El Grupo Popular también lamentó la actuación del PSOE “y el sospechoso silencio de Mara Rodríguez, que debió conocer a través de su compañera en el Consejo de Administración de Eléctrica una sentencia de abril pasado contra la empresa, y que forzosamente debió ser informada en ese órgano por los servicios jurídicos, porque se trata de una condena por adjudicar un contrato de 16 millones de manera no acorde con la legalidad. También le toca a Mara Rodríguez explicar por qué hace un año –no han dicho aún muy bien a cambio de qué- votaron a favor de excluir al principal grupo de la oposición de ese consejo de administración. Esperamos que no fuera para facilitar al alcalde y a Adelante Cádiz la ocultación de expedientes de este calibre. Por ahora de lo único que ha servido es para que Kichi siga sin explicar porque lleva año y medio sin poner en marcha el Bono Social Eléctrico que según la campaña de mentiras y acoso que orquestó era responsabilidad de José Blas Fernández”.

 

 

 


miércoles, 7 de noviembre de 2018

Los populares aún esperan respuesta del alcalde por su negativa a destinar 600 mil euros de los 4,6 millones de beneficios de Eléctrica al Bono Social Gaditano

“Desde el 20 de julio en el que rechazaron en pleno nuestra alegación no ha explicado aún qué problema tiene en destinar beneficios de Eléctrica a este bono”

Fernández lamenta la nueva campaña coacciones puesta en marcha por los círculos de Podemos mientras que siguen engañando a las familias gaditanas

Cádiz, a 7 de noviembre de 2018. El Grupo Municipal Popular, a través de su concejal José Blas Fernández, ha lamentado hoy la nueva campaña de coacciones puesta en marcha por los círculos de Podemos en la ciudad en torno al Bono Social Gaditano cuya puesta en marcha rechazó Por Cádiz Sí se Puede (Podemos) y Ganar Cádiz y en el pleno extraordinario de aprobación definitiva de Presupuestos de 2018.

El 20 de julio el Pleno rechazó, con los votos de Ganar Cádiz y el grupo político del alcalde, la alegación presentada por el Partido Popular para que el Ayuntamiento de Cádiz destine 600 mil euros de los 4,6 millones de euros que Eléctrica ha dado de beneficio a la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico. La Junta General de Eléctrica celebrada el 27 de junio de 2018 constató un reparto de dividendos de dicha empresa de 8.423.704 euros, correspondiendo al Ayuntamiento de Cádiz como propietario del 55 por ciento de la empresa, un total de 4.633.037 euros.

Mentiras y coacciones

El pleno del Debate del Estado de la Ciudad tampoco sirvió para que el alcalde aceptara la propuesta realizada por Juancho Ortiz, candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, en la que instaba al Equipo de Gobierno a realizar una modificación presupuestaria que sirviera para poner en marcha el bono social “en aras a satisfacer las justas demandas de las familias gaditanas que deben afrontar –según esa Alcaldía en número de 2000, el invierno y sus duras condiciones- sin el instrumento del Bono Social”.

El concejal popular José Blas Fernández no entiende “tras nuestra alegación y la propuesta de acuerdo del Debate del Estado de la Ciudad, como es posible que el alcalde no diga absolutamente nada y ahora vuelvan los círculos de Podemos, comandados por una asesora del alcalde a lanzar la mentira de que el bono gaditano no sale porque el PP lo bloquea. Llevamos desde julio esperando la respuesta del alcalde a nuestra propuesta, o al menos que explique qué problema tiene en destinar beneficios de Eléctrica a este bono”

Que deje la Alcaldía a Endesa y Unicaja

Fernández lamentó la nueva campaña coacciones puesta en marcha por los círculos de Podemos “mientras que siguen engañando a las familias gaditanas. Lo último que hemos tenido que leer y escuchar es que con nuestra propuesta ni Endesa ni Unicaja aportarían al bono, pero ellos mismos aducían hace un año que Eléctrica (es decir Unicaja, Endesa y Ayuntamiento) ya aportaba fondos al bono estatal sin poder ofrecerlo, precisamente por su negativa a convertirse en comercializadora de referencia”.

El concejal popular se preguntó también que si la teoría del alcalde es que no se pueden destinar los beneficios que tiene el Ayuntamiento al Bono porque Endesa y Unicaja no aportan de ese modo “que renuncie a su sillón y coloque allí a los presidentes de esas dos empresas. Ni Unicaja ni Endesa gobiernan la ciudad. La gobiernan dos partidos que dijeron que en días acabarían con la emergencia social, y ahora que tienen 4,6 millones de euros de una Eléctrica, gracias por cierto a la herencia recibida de la que nunca hablan, le echan las culpas a dos empresas privadas”.

Optando por el camino difícil

José Blas Fernando también quiso recordar que “Eléctrica de Cádiz ya tiene el permiso para aplicar el Bono Estatal que, según varias organizaciones vecinales y sociales, es más sólido y garantista que el planteado por el Equipo de Gobierno, aunque de esta manera no tendrían los asesores del alcalde la capacidad de manipulación que ahora tienen a través de las mesas creadas a tal efecto. Igualmente aún Hacienda no ha contestado si es lícito utilizar una fundación para que una empresa aplique descuentos a sus clientes en base a desgravaciones cuya legalidad está en duda”.

“La conclusión –según José Blas Fernández- es que en vez de optar por el camino fácil que es destinar los beneficios de la empresa a aplicar el bono gaditano como complemento al estatal que podrían ofrecer sin problemas, eligen el camino de las coacciones y las mentiras. Suponemos que con el único objetivo de distraer la atención sobre su fracaso en políticas sociales en la ciudad”.