Mostrando entradas con la etiqueta José Maria González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Maria González. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2018

Lamentamos el enésimo engaño de PSOE y Podemos con el supuesto inicio de obra en el carril bici



El concejal Fernández advierte que EMASA no contempla para este año la eliminación de plazas de zona azul que está prevista con esta obra

“Un consejero, un alcalde y dos concejales para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, un regalo navideño de mentira”

Cádiz, a 11 de enero de 2018. Una fila de coches aparcados en cordón en la acera más cercana al mar, en la confluencia de Fernández Ladreda y Amilcar Barca es la evidencia de que el inicio de obra del carril bici que supuestamente se produjo el 21 de diciembre en ese enclave -hace hoy 21 días- fue, según el GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular), “un verdadero paripé”. (* se adjunta foto)

Los populares gaditanos han lamentado que “una vez más el PSOE, y en esta ocasión con la complicidad -cada vez más habitual-de Podemos, haya engañado a los gaditanos con un supuesto inicio de obras del carril bici en 2017 que solo sirvió para que se hicieran una foto ese día : un consejero, un alcalde, dos concejales y dos delegados de la Junta para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, que no sabemos si tendrán que esperar a la próxima Navidad para que vengan otra vez a darnos este regalo de mentira.”

El concejal del GMPP José Blas Fernández y consejero de la Empresa Municipal de Aparcamiento (EMASA) ha indicado al respecto que la construcción del carril bici no está contemplada por EMASA en su presupuesto de 2018, del que se dio cuenta en el último consejo de administración celebrado el 20 de diciembre. La construcción del carril bici contempla la eliminación de 440 plazas que, según lo anunciado por el consejero Felipe López empezarán a ser suprimidas ya, pues se dio como finalización de este primer tramo mayo de 2018, por lo que EMASA no puede contar con los ingresos que esas plazas otorgan a las cuentas de la entidad en los meses de verano.

Fernández ha solicitado por escrito el pasado 10 de enero al la Secretaría General del Ayuntamiento el informe que –también supuestamente- ha enviado el Ayuntamiento a EMASA en el que se determina el número de plazas que se van a eliminar con la implantación del carril bici, así como la repercusión en los ingresos de la empresa que tendrá esa eliminación, recordando que en la últimas cuentas presentadas el saldo ha sido de un exiguo beneficio de 2500 euros.

El problema es la falta de memoria

El GMPP también quiso contestar al dirigente provincial de Podemos que “en un ejemplo más de demagogia” ha indicado que el problema de Cádiz y la Junta era Teófila Martínez. Los populares quisieron recordar a este dirigente que “el proyecto de carril bici que debía haber comenzado hace 21 días es exactamente el que Teófila Martínez acordó con el entonces delegado de la Junta de Andalucía Manuel Cárdenas, y nada impidió  a la Junta –excepto la falta de presupuestos según ellos  mismo dijeron- el inicio de la obra”.


El GMPP de Cádiz señaló para concluir que “el verdadero problema es la falta de memoria reciente de los dirigente de Podemos en Cádiz, que parecen que todos estos años estaban en cualquier otra cosa que no fuera los problemas de la ciudad. Debería recordar el alcalde y su partido que si ahora se proyecta una pedanía de la Justicia en los Depósitos de Tabaco es porque esos depósitos fueron ganados para la ciudad por Teófila Martínez, aunque con la idea de ubicar allí la Facultad de Medicina que el rector había solicitado emplaza junto al supuesto nuevo hospital de Cádiz.  Ni hospital, ni ciudad de la justicia en un solar de la Junta que permutaron los socialistas en sus habituales cambalaches, ni Facultad de Medicina. Ese es el problema de Cádiz, la absoluta falta de interés y compromiso el PSOE con la ciudad que ahora, además, encuentra la cooperación necesaria y desidia del alcalde”.


miércoles, 18 de enero de 2017

Lamentamos la reiteración del alcalde en su calumnia tras resolver la Fiscalía que en el corte de Loreto se actuó correctamente



Ignacio Romaní: “Nos parece muy bien que González Santos quiera colaborar con la justicia: ante la jueza de instrucción podrá reafirmarse cuantas veces quiera en sus injurias”

Cádiz, 18 de enero de 2016.- El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado la reiteración del alcalde de Cádiz, José María González Santos, a través de nota de prensa, en la calumnia que le ha llevado a él, al ex concejal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza y a su jefe de Gabinete, José Vicente Barcia, a estar encausados por un presunto delito de injurias y calumnias. Romaní ha señalado que “es aún más deleznable que lo haga cuando la Fiscalía ya dictó una resolución en la que resolvía que –en contra de lo pretendido por González Santos, su obsesión y su odio-, en Loreto se había actuado correctamente y no hubo mala praxis”.

El portavoz popular indicó que “nos parece muy bien que González Santos quiera colaborar con la justicia: ante la jueza de instrucción podrá reafirmarse cuantas veces quiera en sus injurias. Lo que esperamos es que no haga como hizo ante la presentación de la querella, que pasó de decir que estaba encantado de poder ir a declarar y luego pidió el archivo de la causa, aunque ahora la Audiencia le haya dicho claramente que lo que hizo no puede inscribirse dentro de la critica política”.

El Grupo Popular ha valorado positivamente el auto judicial de la Audiencia Provincial de Cádiz conocido ayer “porque permitirá que se practiquen las diligencias solicitadas y que –realmente- el alcalde y el resto de investigados digan ante el juzgado lo que afirmaron en sus papeletas de conciliación de que lo que se dijo quedó fielmente reflejado en todos los medios de comunicación”.

Huida hacia delante e imputación de delito

El Grupo Municipal Popular también quiso remarcar “la huida hacia delante que supone las declaraciones del Equipo de Gobierno de ayer, en las que se denotan claramente las contradicciones constantes en las que incurren en este asunto. Son incapaces de reconocer que lanzaron una calumnia gravísima e injuriaron a todo un equipo de gobierno en base a nada, porque no tenían absolutamente nada. Es más, lo único que tenían era la prueba de que en el corte de agua de Loreto se había actuado de manera correcta, tal y como confirmó la Fiscalía ante la ingente documentación presentada por el ex concejal González Bauza”.

El auto de la Audiencia Provincial conocido ayer retrotrae la causa  al momento en el que el juzgado de instrucción incoaba diligencias previas e imputaba a González Santos y los otros dos querellados al citarlos en calidad de investigados (figura que sustituye a la de imputado en el nuevo ordenamiento jurídico), para lo que se les volverá a requerir declaración con asistencia de abogado y procurador. “Esperemos que esta vez el alcalde que tan lanzado es ante los micrófonos no busque otra maniobra dilatoria y dé la cara para reafirmarse como hizo ayer en nota de prensa en sus calumnias e injurias” concluyó el portavoz popular.