Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

Los populares recuerdan el Día contra el Acoso Escolar que aún queda por crear la Mesa Sectorial aprobada a instancia suya en enero de 2017

Juancho Ortiz: “Debemos felicitarnos por los actos celebrados, pero de un Ayuntamiento se espera actuaciones concretas, y ese órgano que propusimos es el idóneo para aprobar los protocolos de actuación contra el acoso”.

Cádiz, a 2 de mayo de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha recordado hoy, con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que aún queda por crear la Mesa Sectorial Específica para abordar el problema del acoso escolar y ciberacoso que se acordó en el pleno del mes de enero de 2017 en el Ayuntamiento de Cádiz a instancia de los populares.

El GMPP indicó que hace ya 17 meses el pleno municipal abordó una propuesta popular que incluía cinco puntos de acuerdo sobre este asunto. El quinto de esos acuerdos era –literalmente- Impulsar desde el Ayuntamiento de Cádiz de una Mesa sectorial específica para abordar el problema del acoso escolar y el ciberacoso, en la que participaran todos los agentes implicados: departamentos municipales de Educación, Servicios Sociales, Infancia, Seguridad Ciudadana e Igualdad; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Policía Municipal y Policía Nacional; representantes de centros educativos y AMPAS; representantes del tejido asociativo y partidos políticos.

La propuesta incidía en la idea de que sería en esta mesa donde se abordaría, entre otros asuntos- la realización de nuevos Protocolos de Actuación en materia de Acoso Escolar y Ciberacoso, donde se identifiquen todos los tipos de acoso, medidas de prevención ante éste, detección, herramientas de corrección y sanción. El concejal popular y candidato a al Alcaldía, Juancho Ortiz, indicó a este respecto que “debemos felicitarnos por la toma de conciencia que este problema ha alcanzado en nuestra sociedad, las campañas puestas en marcha y los actos celebrados, pero de un Ayuntamiento se espera, además, que cumpla los acuerdos y realice actuaciones concretas, y ese órgano que propusimos es el idóneo para aprobar los protocolos de actuación contra el acoso”.

Medidas concretas además de lemas

La propuesta aprobada en enero también contemplaba acuerdos sí realizados como la campaña de difusión del número de teléfono contra el acoso puesto en marcha por el Gobierno de la Nación, 900 018 018, en centros educativos, deportivos, así como en Onda Cádiz. El resto de acuerdos aprobados, algunos de ellos con enmiendas de adición del Grupo Socialista, hacía referencia a la condena a cualquier conducta de acoso que perturbe la convivencia en centros escolares, tanto si se produce en dichos centros como en su entorno o en las redes sociales.

La lucha contra este fenómeno implica, como se dejó patente en la propuesta popular, el trabajo de todas las administraciones. De este modo se instó a la Junta de Andalucía a mantener el registro creado en 2011, y a realizar el seguimiento de los casos allí recogidos, al igual que impulsara y continuara los planes de convivencia escolar en todos los centros educativos andaluces. 

Juancho Ortiz concluyó indicando que “tal y como indicábamos en la propuesta aprobada. Creemos necesario la creación de programas específicos de prevención sobre conductas de acoso dentro y fuera de las aulas, así como en redes sociales y que estos se apliquen para que no nos quedemos en la superficie, el acto y el eslogan. Hay que tomar medidas concretas y esas no se están dando”.
 


Nuevo teléfono contra el acoso escolar: 900 018 018 



viernes, 23 de septiembre de 2016

Salus Informorum, Club Alcazar, Asociación de Cigarreras, Visita a Vejer... Somos un Partido Cercano a las realidades

Hoy Viernes representantes del GMP han visitado y compartido varios momentos con colectivos de la ciudad.

Hemos estado reunidos con representantes del club Alcazar encabezados por Alejandro Robles, con los que se ha coincidido en activar muchas iniciativas e ideas.

Reunión con Alejandro Robles,  representantes del Club Alcazar en Puntales. 

En la inauguración del  nuevo Centro de Estudios María Madariaga  de Salus Informorum 

El Obispo Rafael Zornoza bendice el Centro de Estudios

En la Inauguración de la Asociación de Cigarreras de la Antigua Tabacalera
junto a la representante de la Asociación
Visitando a los compañeros de Vejer en su asamblea anual

Asamblea de Vejer con Pepe Ortiz, Teófila Martínez y AntonioSanz
Todo un Viernes de trabajo para estar cerca de los ciudadanos y escuchar sus necesidades.

miércoles, 8 de junio de 2016

Lamentamos que el Gobierno Local no tenga claro que los acuerdos plenarios están para cumplirlos


Cádiz, 7 de junio de 2015.- El Grupo Municipal Popular, a través de su concejala Mercedes Colombo, ha lamentado hoy que el Gobierno Local “no tenga claro que los acuerdos plenarios están para cumplirlos”, en referencia a la contestación ofrecida oficialmente por González Santos cuando ha sido preguntado por escrito sobre la continuidad de las Becas de Estudio Superiores a la Excelencia Académica “Bicentenario de la Constitución 1812”. La contestación ofrecida por Alcaldía es que “desde la Intervención Municipal y desde la Delegación Municipal de enseñanza se está estudiando la continuidad de las mismas para poder informar a los interesados”.

Los populares recordaron a González Santos en la pregunta formulada que el Ayuntamiento de Cádiz creó doce becas a la excelencia mediante acuerdo plenario de 30 de julio de 2012, concediéndose finalmente ocho según consta en el acuerdo de Junta de Gobierno Local de 10 de mayo de 2013. En este sentido Colombo recordó que los acuerdos plenarios son de obligado cumplimiento, y González Santos no puede comportarse como un cacique que pretende hacer y deshacer a su antojo.

Las becas volverán al Pleno

Las becas “Bicentenario Constitución 1812” comprendían –según las bases aprobadas también por Pleno- la totalidad de los estudios superiores a los que los alumnos solicitantes se hubieran presentado hasta su finalización, siempre que curso a curso acreditaran un aprovechamiento académico excelente y no se cambiaran de carrera o grado. Cuestionar ahora la continuidad de estas becas, además de un incumplimiento de acuerdo plenario compromete los estudios que hace ya más de tres años emprendieron ocho gaditanos con la garantía de una cobertura económica que ahora está en duda.

También se informaba a González Santos que en las fechas en las que estamos los alumnos becados no habían cobrado la ayuda correspondiente al curso 2015/2016 y no sabían absolutamente nada sobre la misma. Colombo concluyó indicando que “este es un caso más en el que el Gobierno Local demuestra que es más cómodo lanzar consignas y eslóganes sobre  educación y ayudas a los ciudadanos que hacer gestión. Y en este caso con el agravante de que el abandono de esta iniciativa supondría un incumplimiento plenario que no vamos a admitir desde el Grupo Popular porque lo llevaremos nuevamente al Pleno”

jueves, 10 de marzo de 2016

NOTA DE PRENSA 10-03-2016 Sobre el Engaño a los 21 trabajadores Sociales

González Santos reconoce su engaño a los 21 trabajadores de Asuntos Sociales

José Blas Fernández: “El informe de Personal que nos han dado en la Junta de Portavoces es contundente. Todos los grupos sabíamos que los trabajadores, desgraciadamente, no podían continuar, pero Podemos prefirió utilizarlos”

Cádiz, 5 de marzo de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández ha informado hoy que González Santos, en calidad de presidente de la Junta de Portavoces, ha hecho entrega a los grupos del informe elaborado por el Área de Personal (se adjunta), en el que se explicita que el acceso a todas las categorías a las que nos estamos refiriendo (…) debe hacerse a través de las correspondientes bolsas, sin que exista un procedimiento singular o alternativo al mismo.

Fernández señaló que “el informe de Personal que han dado en la Junta de Portavoces es contundente. Todos los grupos sabíamos que los trabajadores, desgraciadamente, no podían continuar, porque tal y como dijimos estaban vinculados al programa de la Junta cuya subvención nunca llegó, pero Podemos prefirió utilizarlos, como utilizó a tantos gaditanos: vendedores ambulantes, ocupas, miembros de la Corrala de la Bahía, parados de San Juan de Dios…”  El concejal añadió que además de en este informe las diversas sentencias  de los juzgados de lo contencioso administrativo han dado la razón al anterior equipo de gobierno, lo que, también lamentablemente, ha provocado el gasto de recursos económicos a estos trabajadores, incitados en su día por Podemos y sindicatos afines, para que interpusieran pleitos que estas organizaciones sabían perdidos.

Dos mentiras en una

El concejal popular señaló que González Santos y su partido no tienen el más mínimo escrúpulo en lanzar mentiras a discreción: “no solo le dijeron a esos trabajadores que los iban a meter a trabajar en el ayuntamiento, sino que los trajeron al Pleno para cargar en contra del PP, sabiendo perfectamente que no podían acceder a la función pública, por mucho acuerdo que tomáramos, sino es a través de las bolsas de empleo, como ya entraron varios en el anterior mandato y otros tantos en el nuevo. Esa fue la primera mentira, y la segunda decirnos a los grupos municipales que el acuerdo estaba cumplido parcialmente porque ya había algunos de estos trabajadores en Servicios Sociales, cuando también sabían perfectamente que accedieron como marca la Ley, porque les correspondía según sus puestos en las bolsas de trabajo”.

El edil concluyó evidenciando que con este informe entregado por el que “esta persona que ocupa ahora la Alcaldía”  reconoce su engaño a 21 trabajadores de asuntos sociales, “al igual que ha ido reconociendo con los hechos el engaño a tantos gaditanos que confiaron en sus “arengas y promesas de megáfono”.

Cinco acuerdos de 14 cumplidos en agosto

El portavoz popular, Ignacio Romaní, por su parte, lamentó que de nuevo González Santos cite a todos los grupos para darle vueltas y más vueltas a la única realidad demostrable: “que no están cumpliendo los acuerdos ejecutivos”. La reunión de la Junta de Portavoces de hoy se ha saldado con la revisión del pleno del mes de agosto, aduciendo el Gobierno Local que no tenían tiempo para más. De los 14 acuerdos revisados solo cinco se pueden dar por cumplidos, cuatro totalmente y uno de manera parcial, y 9 se dan por incumplidos. Romaní indicó a la salida de la Junta de Portavoces que “es lamentable esta dinámica de trabajo del Gobierno de Podemos, en la que se reconoce abiertamente que no se cumplen los acuerdos de plenos, más que en los referidos a instar a otras administraciones. Esperemos que en este caso la cuenta que hacen desde el Gobierno, de cumplir 5 de 14 no les dé de nuevo un 80 por ciento del grado de cumplimiento”.

Acuerdos cumplidos totalmente (agosto) 4.
Propuesta instando a la Demarcación de Costas y a la Consejería de Medio Ambiente a redactar y ejecutar, de manera urgente, un proyecto de rehabilitación del Molino de Mareas del Río Arillo…

Propuesta del Grupo Municipal Popular relativa a ratificar el Convenio de Colaboración y adenda firmado entre el Ayuntamiento de Cádiz, la Asociación SOS Bebés Robados…

Propuesta conjunta de todos los Grupos municipales en relación a la Escuela de Hostelería de Cádiz..

Propuesta del Grupo Municipal Ciudadanos sobre instar a la Junta de Andalucía para que proceda a saldar la deuda que mantiene con las escuelas infantiles conveniadas.

Acuerdos cumplidos parcialmente (agosto) 1
Propuesta del Grupo Municipal Popular instando a la Junta de Andalucía a comenzar las obras para el inicio de la segunda fase de Matadero antes de fin de año…(y si no se obtiene respuesta afirmativa) ofrecer a la Junta la firma de un convenio (Sobre esto último no se ha hecho nada).

Acuerdos incumplidos (agosto) 9
Propuesta de adhesión del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz al Pacto Social por el Agua, y enmienda del Grupo PSOE.
Elaborar un procedimiento ágil y eficaz en la empresa Aguas de Cádiz, (no se ha hecho).
Reconocer un mínimo vital a las familias, (no se ha hecho).
Cambiar la tarificación existente (no se ha hecho). 

Propuesta del Grupo Popular relativa a que se agilicen los proyectos de construcción del aparcamiento subterráneo Plaza de Sevilla y del jardín colindante a las murallas de Santa Elena. (no se ha hecho) (no se contempla en Pptos. 2016).

Propuesta del Grupo Municipal Popular instando al equipo de Gobierno a elevar a Pleno la aprobación inicial de la modificación del PGOU que recoge el convenio firmado Ayuntamiento-Junta de Andalucía (no se ha hecho).

Propuesta del Grupo Municipal Socialista instando al equipo de Gobierno a realizar de manera urgente un Plan de Empleo Municipal dirigido a los colectivos más vulnerables (parados de larga duración, jóvenes y autónomos)… (no se ha hecho).  

Propuesta del Grupo Municipal Socialista instando al equipo de Gobierno a elevar a Pleno la aprobación de la modificación puntual del PGOU, al objeto de ejecutar el convenio suscrito con la Junta de Andalucía, y enmienda del Grupo Ganar Cádiz en común. (no se ha hecho).

Propuesta del Grupo Municipal Socialista instando al equipo de Gobierno a modificar el Plan de Usos de Playa (no se ha hecho). (no se ha aportado documentación del plan de usos).

Propuesta del Grupo Municipal Socialista instando al equipo de Gobierno a crear el BONO EDUCA para facilitar material escolar a familias que viven en riesgo de exclusión social, y enmienda del Grupo Popular. (no se ha hecho).(se ha repetido la fórmula de años anteriores con otro nombre y otras entidades, no se ha creado el bono Educa).

Que el equipo de Gobierno y el Alcalde, como Presidente de la Zona Franca de Cádiz, realicen las gestiones oportunas para buscar y alcanzar una solución viable para la situación laboral del colectivo de exvigilantes de Altadis. (no se ha hecho). (se ha mostrado un email en el que se reconoce que no se ha hecho ninguna gestión y reconoce la gestión realizada en este sentido por el Delegado de la Zona Franca),


Propuesta del Grupo PSOE sobre readmisión de trabajadores cesados de la Delegación de Asuntos Sociales. (no se ha hecho). (explicado en la presenta nota de prensa).


jueves, 25 de febrero de 2016

NOTA DE PRENSA 25-02-2016 Romaní : “El alcalde vuelve a mentir sobre el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios”

Romaní : “El alcalde vuelve a mentir sobre el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios”

Cádiz, 25 de febrero de 2015: El portavoz del Grupo Municipal Popular (GMP), Ignacio Romaní, ha señalado a la salida de la reunión de la Junta de Portavoces, convocada hoy por el alcalde por segunda vez en menos de una semana con el mismo objetivo de dar cuenta del verdadero grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios, que “de nuevo el alcalde se intenta reír de nosotros y trae a este órgano un documento incompleto e inexacto. El alcalde vuelve a  mentir sobre el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios”.

Romaní señaló que, en una primera revisión de documento –en la misma reunión de la Junta de Portavoces- ya se ha podido comprobar que vuelven a incluir en el apartado de acuerdos cumplidos propuestas que no se han llevado a cabo, o en el de cumplidos parcialmente otros como la propuesta que instaba a la readmisión inmediata de los trabajadores cesados de Asuntos Sociales, que evidentemente no se ha cumplido ni parcial ni totalmente.

El portavoz popular concluyó lamentando que de nuevo el alcalde “nos haya citado para hacerse una foto y decirnos que en diez días va a intentar traer otro documento más completo”. Romaní señaló que la reunión “ha sido desagradable porque todos los portavoces hemos vuelto a confirmar la poca voluntad del alcalde por trabajar en el cumplimiento de los acuerdos del Pleno y en cualquier asunto que signifique gestión diario para la ciudad”.