Juancho Ortiz: “Debemos felicitarnos por los actos
celebrados, pero de un Ayuntamiento se espera actuaciones concretas, y ese
órgano que propusimos es el idóneo para aprobar los protocolos de actuación
contra el acoso”.
Cádiz, a 2 de mayo de 2018. El Grupo
Municipal del Partido Popular (GMPP) ha recordado hoy, con motivo de la
celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que aún queda por
crear la Mesa Sectorial Específica para abordar el problema del acoso escolar y
ciberacoso que se acordó en el pleno del mes de enero de 2017 en el
Ayuntamiento de Cádiz a instancia de los populares.
El GMPP indicó
que hace ya 17 meses el pleno municipal abordó una propuesta popular que
incluía cinco puntos de acuerdo sobre este asunto. El quinto de esos acuerdos
era –literalmente- Impulsar desde el
Ayuntamiento de Cádiz de una Mesa sectorial específica para abordar el problema
del acoso escolar y el ciberacoso, en la que participaran todos los agentes
implicados: departamentos municipales de Educación, Servicios Sociales,
Infancia, Seguridad Ciudadana e Igualdad; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
Policía Municipal y Policía Nacional; representantes de centros educativos y
AMPAS; representantes del tejido asociativo y partidos políticos.
La propuesta
incidía en la idea de que sería en esta mesa donde se abordaría, entre otros
asuntos- la realización de nuevos
Protocolos de Actuación en materia de Acoso Escolar y Ciberacoso, donde se
identifiquen todos los tipos de acoso, medidas de prevención ante éste,
detección, herramientas de corrección y sanción. El concejal popular y
candidato a al Alcaldía, Juancho Ortiz, indicó a este respecto que “debemos
felicitarnos por la toma de conciencia que este problema ha alcanzado en
nuestra sociedad, las campañas puestas en marcha y los actos celebrados, pero
de un Ayuntamiento se espera, además, que cumpla los acuerdos y realice actuaciones
concretas, y ese órgano que propusimos es el idóneo para aprobar los protocolos
de actuación contra el acoso”.
Medidas concretas además de lemas
La propuesta aprobada en enero también contemplaba acuerdos sí
realizados como la campaña de difusión del número de teléfono contra el acoso
puesto en marcha por el Gobierno de la Nación, 900 018 018, en centros
educativos, deportivos, así como en Onda Cádiz. El resto de acuerdos aprobados,
algunos de ellos con enmiendas de adición del Grupo Socialista, hacía referencia
a la condena a cualquier conducta de acoso que perturbe la convivencia en
centros escolares, tanto si se produce en dichos centros como en su entorno o
en las redes sociales.
La lucha contra este fenómeno implica, como se dejó patente en la
propuesta popular, el trabajo de todas las administraciones. De este modo se
instó a la Junta de Andalucía a mantener el registro creado en 2011, y a
realizar el seguimiento de los casos allí recogidos, al igual que impulsara y
continuara los planes de convivencia escolar en todos los centros educativos
andaluces.
Juancho Ortiz concluyó indicando que “tal y como indicábamos en la
propuesta aprobada. Creemos necesario la creación de programas específicos de
prevención sobre conductas de acoso dentro y fuera de las aulas, así como en
redes sociales y que estos se apliquen para que no nos quedemos en la
superficie, el acto y el eslogan. Hay que tomar medidas concretas y esas no se
están dando”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario