Los populares preguntarán al alcalde por qué se deja fuera al
barrio del alumbrado de Carnaval por segunda vez en el pliego de este servicio
Los representantes vecinales y del comercio en el Pópulo
hablan de falta de alumbrado, limpieza y denuncian el cierre del patio medieval
Cádiz, 29
de enero de 2017.- El candidato y
concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz,
recabó ayer “un rosario de abandonos e incumplimientos del Gobierno Local con
el barrio de El Pópulo” en el transcurso de una reunión y visita realizada con
representantes de la Asociación de Vecinos Los Tres Arcos y la de Comerciantes
de la zona a la que acudió con varios miembros del Comité Local del PP de
Cádiz. (Se adjuntan
fotografías).
Los vecinos de El Pópulo pidieron a Juancho Ortiz
que transmitiera al Gobierno Local su malestar por el hecho de que el barrio ha
sido, por segunda vez, olvidado en el pliego del alumbrado extraordinario de
Fiestas, por lo que –nuevamente- sus calles no lucirán ningún tipo de exornos
para Carnaval cuando acoge, sobre todo entre semana, una gran afluencia de
aficionados a las agrupaciones callejeras. El concejal popular se comprometió a
elevar una pregunta al alcalde, ya que para el próximo pleno, 22 de febrero,
seguramente sea tarde para poder enmendar esta situación.
Multas a
vecinos y comerciantes, falta de limpieza y abandono
Los representantes vecinales también denunciaron
a Juancho Ortiz la cada vez más frecuente imposición de sanciones por parte de
Policía Local a vecinos y comerciantes del barrio que tenían permisos
concedidos para entrar a dejar familiares o descargar mercancías con sus
vehículos y ahora, que ha dejado de funcionar el bolardo retráctil que se
instaló cuando se peatonalizó la zona, están a merced de la captación de estas
supuestas infracciones por parte de una cámara instalada para tal efecto en la
entrada a Fray Félix por el Campo del Sur.
Calles sucias y pocos iluminadas según
denunciaron los representantes de los vecinos y pudieron comprobar los
asistentes a la reunión fue otro de los puntos abordados en la cita. Juancho
Ortiz señaló al respecto que “desgraciadamente no es un problema específico de
El Pópulo, sino de toda la ciudad. Por mucho que intente esconder el alcalde su
ineficacia en esta como en otras muchas áreas, las calles están ahora mucho más
sucias y oscuras que hace unos años”.
Muralla
del Campo del Sur, aparcamiento y carril bici
Los vecinos de El Pópulo tampoco entienden por
qué no se abre en ningún momento ni ningún día el Patio Medieval que linda con
el lienzo amurallado y el Arco de los Blancos y daba acceso a la Galería de
Artesanos de San Antonio Abad y mostraron su temor a que el estado de abandono
de la muralla y del enclave en general vaya a más. Del mismo modo mostraron su
preocupación por la falta de actuación en el socavón que se produjo hace ya
casi un año en la zona del Campo del Sur a la altura del Colegio Público del
mismo nombre.
Juancho Ortiz se comprometió con los vecinos a
informarles sobre la situación de la actuación –al parecer paralizada ahora
mismo- en el Teatro Romano, ya que los representantes de la entidad dijeron no
conocer nada al respecto. Otro de los puntos tratados en la reunión fue la
falta de aparcamiento en los aledaños del barrio y, sobre todo, la preocupación
de los vecinos por la incidencia en este problema que pueda tener la proyección
del carril bici en la zona. Estos hechos, unidos al nuevo olvido del barrio en
el alumbrado de Carnaval y la falta de atención por parte de los actuales
concejales de Gobierno hizo que los representantes vecinales mostraran a
Juancho Ortiz su pesar por lo que consideran un maltrato al barrio de El
Pópulo.
Juancho Ortiz por su parte se comprometió a
recuperar para su campaña “las propuestas que hicieron de El Pópulo un barrio
cuidado, limpio y bien iluminado. La rehabilitación del barrio primero y su
peatonalización posterior hizo que esta zona de la ciudad hace décadas olvidada
por la administración se convirtiera por derecho propio en uno de los puntos de
atracción de turistas y gaditanos más destacados. Pero es cierto que para eso
hay que hacer un trabajo diario, constante y con un gran esfuerzo. No se
consiguió por arte de magia, consistía en una labor de los concejales y los funcionarios
municipales pero sobre todo en una coordinación con la asociación vecinal y los
comerciantes en la que ellos nos denunciaban las deficiencias y nosotros
intentábamos llegar a todo lo posible. Ahora lo que hay es abandono e
incomunicación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario