“Tenemos una expresión cultural que
es Patrimonio de la Humanidad y que da de comer a mucha gente en nuestra tierra,
pero para el PSOE y Podemos no existen”
Cádiz, 9 de mayo de 2020. El
Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) pide que el Ayuntamiento de Cádiz
eleve una queja formal al Gobierno de la Nación por la exclusión del Flamenco
de las medidas recogidas en el Real Decreto-Ley 17/2020
de apoyo al sector cultural. Los populares han señalado que es lamentable que
en ningún apartado de ese decreto se recojan medidas concretas y específicas
para el Flamenco que, en toda España, pero muy concretamente en Andalucía y en
Cádiz, supone uno de los pilares de la industria cultural.
“Este desprecio al Flamenco
solo puede entenderse por la falta de sensibilidad de un ejecutivo hacia esta
expresión cultural que hace ya décadas se convirtió también en industria del
sector y que ofrece un medio de vida a miles de artistas de nuestra tierra”,
señaló la concejala popular Nuria Álvarez. La edil anunció que pedirán la
semana próxima la convocatoria de un Consejo de Cultura extraordinario para
aprobar esta medida que consistirá en instar al Gobierno de la Nación a
rectificar ese Real Decreto para que se incluya al Flamenco de manera
específica en las líneas de ayudas extraordinarias”.
El Grupo Popular
abundó en la necesidad de que un sector como el del Flamenco, que en la ciudad
ha sufrido similar parón que el resto de ámbitos culturales en los últimos
cuatro años, tenga en el gobierno de la Nación el mismo apoyo que ha encontrado
en este último año en la Junta de Andalucía, que ha reconocido subvenciones
atrasadas de los años que van de 2015 a 2019. Nuria Álvarez concluyó señalando
que “tenemos una expresión cultural que es Patrimonio de la Humanidad y que da
de comer a mucha gente en nuestra tierra, pero para el PSOE y Podemos no
existen. Tal y como dicen desde la asociación Unión Flamenca, existen ayudas
específicas para sectores concretos como el cine, el libro o el arte
contemporáneo, y ni una referencia al Flamenco que es, sin duda, una de las
expresiones más genuinas por propia, que tenemos en Cádiz, Andalucía y toda
España”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario