Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Iglesias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2018

“El alcalde no solo debe condenar la violencia, debe pedirle a Pablo Iglesias que deje de alentar la separación de la sociedad en bandos”


Juancho Ortiz se muestra “muy preocupado” por lo ocurrido anoche en la ciudad y lamenta “la obsesión de la izquierda radical por la sede del partido que más han respaldado los gaditanos en los últimos años”

Cádiz, a 5 de diciembre de 2018. El concejal y candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy los graves incidentes que se produjeron en la tarde noche de ayer durante y tras la manifestación convocada por colectivos supuestamente anti fascistas en Cádiz.

Ortiz señaló que no solo son lamentables los incidentes en Extramuros provocados -según parece-  a la finalización de la marcha por un grupo de participantes en la misma, sino también los que se produjeron durante el recorrido de la marcha en sí, cuando –como viene siendo habitual en estas convocatorias- se destrozó la fachada y la puerta de la sede del Partido Popular y, en esta ocasión, se atacaron escaparates de comercios, taxis y se agredió a varios periodistas que cubrían la misma.

Ortiz manifestó hoy estar “muy preocupado por los incidentes que se vivieron ayer por la tarde noche en la ciudad en el transcurso de la manifestación convocada por varios colectivos tras los resultados electorales, y alentada en redes –entre otros- por algunos concejales del Equipo de Gobierno y principalmente por Pablo Iglesias, que llamó directamente a la movilización en la calle la misma noche electoral sin medir las consecuencias de esas arengas”.

Un posicionamiento claro del alcalde

Juancho Ortiz también fue tajante a la hora de pedir al alcalde que  “no solo debe condenar la violencia -¿qué menos?-, lo que tiene que hacer es pedirle a sus concejales, sus asesores en el Ayuntamiento y sobre todo a sus secretario general, Pablo Iglesias, que deje de alentar este tipo de movilizaciones que solo nos puede llevar a una deriva de violencia, enfrentamientos y separación de la sociedad en bandos. En Cádiz –no me cansaré de decirlo- nunca se separó a los ciudadanos en bandos, no se miraba qué pensaba nadie para separarlos entre los míos y los que están contra mí, y Podemos parece que solo se encuentra cómodo en ese tipo de escenarios. Es una verdadera pena para esta ciudad”.

El concejal popular concluyó indicando que “es inadmisible la violencia contra los periodistas que es lo mismo que decir el intento de acallar a la prensa, y es lamentable  la obsesión de la izquierda radical por la sede de nuestro partido. Parecen olvidar que durante más de 20 años hemos sido el partido que más han respaldado los gaditanos y que cuando atacan esa sede no solo atacan a unos dirigentes políticos o unos afiliados, sino a muchos gaditanos que no entienden ese tipo de violencia”.

 

jueves, 27 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz pide al resto de grupos un compromiso sin matices con el contrato de las corbetas de Arabia



“Queremos que la ministra y el presidente del Gobierno tengan en su despacho una carta de la ciudad de Cádiz pidiéndoles que no vuelvan a poner en riesgo seis mil puestos de trabajo”.

El Grupo Popular lleva a Pleno mañana una propuesta para que todos los partidos respalden las líneas de negocio abiertas en Navantia sin renunciar a ninguna

Cádiz, a 27 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, defenderá mañana en el pleno ordinario de septiembre una propuesta encaminada a que todo el arco plenario se una en un compromiso sin matices con el contrato de las corbetas de Arabia. Ortiz señaló que “nuestra intención es que la ciudad de Cádiz, a través de sus representantes democráticos, que somos quienes componemos el Pleno, diga un sí sin matices al contrato de las corbetas de Arabia. Y de esa manera, no eludiendo como hace el alcalde la palabra corbeta ni dando rodeos dialécticos que no hacen más que sembrar dudas sobre un compromiso que debe ser el más firme que tenga esta ciudad con el empleo”.

El candidato popular señaló que la intención es “que la ministra y el presidente del Gobierno tengan en su despacho una carta de la ciudad de Cádiz pidiéndoles que no vuelvan a poner en riesgo seis mil puestos de trabajo”. Los acuerdos a considerar en la propuesta son tres (se adjunta). El primero de ellos es precisamente “exigir al Gobierno de la Nación el mantenimiento de aquellos acuerdos comerciales con terceros países que afectan o puedan afectar a las factorías de Navantia de la Bahía y de toda España, y muy especialmente el acuerdo con Arabia Saudí para la construcción de las cinco corbetas”.

No más decisiones que pongan en riesgo futuros contratos

Los otros dos acuerdos propuestos en la moción popular de mañana hacen referencia a que el Ayuntamiento de Cádiz en Pleno “exija al Gobierno de la Nación que no adopte medidas en ningún ámbito que puedan poner en peligro los citados contratos ni las relaciones comerciales ya establecidas por la compañía con diferentes países y que tanto esfuerzo costaron”, y que inste a ese ejecutivo a  mantener y trabajar en la línea del anterior ejecutivo para llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores sobre el Plan Industrial”.

Los populares gaditanos recuerdan en su propuesta que en marzo de este mismo año se presentó un plan industrial por parte de la empresa con medidas para la configuración del Astillero 4.0 y especialmente un plan de rejuvenecimiento de plantilla que ha sido demando por trabajadores y por el PP gaditano en numerosas ocasiones.

Que Iglesias y Sánchez lo tengan claro

Juancho Ortiz señaló que la ciudad y la Bahía de Cádiz no pueden permitirse el lujo de presentar la más mínima duda sobre un contrato que va a proporcionar cinco años de empleo estable a seis mil trabajadores: “lo ocurrido con la ministra y el PSOE solo es una muestra del desconocimiento absoluto que tienen sobre lo que cuesta conseguir un contrato de ese tipo. Y lo que cuesta sobre todo tener la cartera de pedidos que ahora tienen los Astilleros, que nada tiene que ver con la imagen de diques vacíos que nos dejo Zapatero”.

Ortiz concluyó indiciando que ha sido la presión de los trabajadores Navantia y del Partido Popular a todos los niveles la que ha hecho posible la marcha atrás del gobierno socialista, a pesar de la ambigüedad del alcalde de la ciudad y la presión de su líder, Pablo Iglesias, que no pierde oportunidad de exigir a Sánchez que acabe con las relaciones comerciales con Arabia: “esta propuesta va en ese camino, el de decirles a Iglesias y Sánchez que sus pactos no son más importantes que los puestos de trabajo de seis mil gaditanos”.