Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2021

Los populares reprochan al alcalde su silencio ante el recorte del presupuesto contra la violencia de género

 

“Son 14 mil euros al año que puede suponer aún más merma de servicios de apoyo a la mujer, aunque en Cádiz lo más novedoso de los últimos seis años haya sido cambiarle el nombre al programa Alerta”

Cádiz, 22 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) llevará al próximo pleno de 26 de febrero una propuesta para que el Ayuntamiento de Cádiz manifieste su rechazo a la nueva distribución para el ejercicio 2020 de los fondos destinados a las entidades locales para el cumplimiento del Pacto de Estado en materia de violencia de género que, para el Ayuntamiento de Cádiz, supone una disminución global de más de un 36% con respecto a los fondos asignados en 2019. La propuesta también solicita que el Gobierno de la nación adopte las medidas oportunas a fin de aumentar dichas transferencias, para que no se lleve a cabo la merma en la atención a las victimas de violencia de genero en nuestra localidad.

La concejala popular, Maite González García Negrotto, ha señalado que esta propuesta busca la defensa de una política de atención a las mujeres víctimas de violencia de género que el Partido Popula “creó y construyó durante años en esta ciuad con programas como el Alerta, desde la Fundación de la Mujer, y que ahora está sometida al capricho de Adelante Cádiz, que -entre otras cosas- han permanecido callados y sumisos cuando el Gobierno de Unidas Podemos y PSOE han dejado a la ciudad sin un tercio del presupuesto destinado a luchar contra los crímenes machistas”.

Un pacto estatal creado por el PP y recortado por PSOE y Unidas Podemos

Los populares recuerdan que en 2017 Congreso y Senado aprobaron -sin votos en contra- el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, y que en agosto de 2018 -medienta decreto- se establecían los criterios acordados para distribuir los fondos a ayuntamientos y comunidades autónomas. Otro decreto, ya de noviembre de 2020, ha modificado esos criterios con una fórmula que ha sido cuestionada por la FEMP, que ha pedido que la comisión de seguimiento del pacto revise y reconsidere ese reparto de fondos de manera que sean "los mismos recursos y los máximos posibles" para todos los municipios y "ofrecer la misma protección para las víctimas vivan donde vivan".

Maite González ha coincidido con el análisis que hace la federación de municipios al avisar que “esa modificación del reparto, que además no va acompañada de un incremento de los mismos, va a suponer una drástica reducción económica para muchos ayuntamientos, hasta el punto de se pueden perder servicios puestos en marcha en los dos últimos años”.

“Cuestiona el feminismo de las mujeres del PP, que trabajan por la igualdad desde antes de que él se enterara lo que significa eso”

La concejala popular señaló que, “en Cádiz no corremos peligro de que se pierda ningún servicio puesto en marcha en los últimos años, porque aquí lo más novedoso de los últimos seis años ha sido cambiarle el nombre al programa Alerta, y suponemos que eso no lo consideraran un servicio nuevo. El resto es lo mismo, pero con menos ganas, y abrir con dinero de la Junta de Andalucía (PP – Ciudadanos) un punto de atención a mujeres víctimas de violencia de género en un edificio, Hermanas Mirabal, construido en el anterior mandato por el PP para que el alcalde pusiera un tuit criticando a la derecha”.

“Lo que sí es cierto -concluyó la edil popular- es que los fondos que llegan a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género son imprescindibles para garantizar que no vamos a bajar, aún más de lo que han hecho, las actuaciones de la Fundación en esta materia. Son 14 mil euros menos este año, y estos recortes supondrán reducir los recursos destinados a esta lacra. Y lo que es soprendente es que Kichi, que está todo el día denunciando supuestos recortes de la Junta en todo tipo de materias, lleve callado meses y solo salga para cuestionar el feminismo de las mujeres del PP que -sobre todo en Cádiz- han demostrado que han trabajado y trabajan por la igualdad de la mujer desde antes de que él se enterara lo que significa eso”.

 

 

 

jueves, 6 de diciembre de 2018

Los populares pedirán al Pleno que condene los actos violentos y reclame a los causantes el pago de los daños a comercios y mobiliario urbano


“El Ayuntamiento debe personarse en los procesos judiciales que se abran contra los causantes de los incidentes para defender el interés de todos los gaditanos”

El Grupo Popular lamenta que el Equipo de Gobierno ni siquiera mencione el ataque a la sede de un partido democrático

“La manifestación fue convocada y difundida por Podemos Cádiz, Ganar Cádiz y alentada –entre otros- por varios concejales del Equipo de Gobierno
Cádiz, a 6 de diciembre. El Grupo Municipal Popular presentará en el próximo pleno de diciembre una propuesta (se adjunta) en la que se pedirá al Ayuntamiento de Cádiz que elabore una relación detallada de los daños causados durante la tarde noche del 4 de diciembre durante y tras la manifestación supuestamente antifascista realizada ese día, contemplando en la misma los daños a comercios, edificios de titularidad privada, mobiliario urbano y contenedores de basuras con objeto de reclamar los mismos a quienes sean finalmente responsables de los mismos según los procesos judiciales que se van a iniciar previsiblemente en próximas fechas.

La propuesta popular pide que los técnicos municipales, en coordinación con las aseguradoras de los comercios y edificios afectados, valoren económicamente los daños causados para que se incorporen en los procesos judiciales que puedan abrirse con motivo de los incidentes acaecidos el pasado 4 de diciembre en Cádiz. También se pide en un tercer punto que el Ayuntamiento de Cádiz como institución perjudicada en esos incidentes, se persone como acusación en esos previsibles procesos judiciales.

Una condena institucional

Los populares gaditanos también pedirán al resto de grupos políticos presentes en el pleno que apoyen la aprobación de una declaración de condena de estos hechos producidos el 4 de diciembre en la ciudad, y en apoyo y solidaridad con los periodistas agredidos, los comercios y taxistas atacados, durante la manifestación y los hechos posteriores, y con el Partido Popular de Cádiz, cuya sede fue nuevamente atacada ese día.

El Grupo proponente ha lamentado que desde el Gobierno Local ni siquiera se haya mencionado el ataque a la sede de un partido democrático en el transcurso de una manifestación que fue convocada por –entre otros- Podemos Cádiz y Ganar Cádiz y alentada por varios concejales del Equipo de Gobierno a través de sus redes sociales, además de contar con la llamada a la movilización general del secretario general Pablo Iglesias y de la candidata a presidir la Junta, Teresa Rodríguez. Esta falta de solidaridad o condena a los hechos que afectaron a la sede gaditana del PP fue calificado como “una muestra más del sectarismo y la intolerancia con la que se conduce el alcalde y sus concejales en este tipo de incidentes”.
Los populares concluyeron manifestando que esperan que el 21 de diciembre todos los partidos políticos del arco plenario se comporten como organizaciones democráticas y apoyen esta propuesta en condena de los actos violentes que se produjeron el martes en la ciudad y que se dé visto bueno a la personación del Ayuntamiento en los procesos judiciales que se abran contra los causantes de los incidentes para defender el interés de todos los gaditanos.






 


miércoles, 5 de diciembre de 2018

“El alcalde no solo debe condenar la violencia, debe pedirle a Pablo Iglesias que deje de alentar la separación de la sociedad en bandos”


Juancho Ortiz se muestra “muy preocupado” por lo ocurrido anoche en la ciudad y lamenta “la obsesión de la izquierda radical por la sede del partido que más han respaldado los gaditanos en los últimos años”

Cádiz, a 5 de diciembre de 2018. El concejal y candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy los graves incidentes que se produjeron en la tarde noche de ayer durante y tras la manifestación convocada por colectivos supuestamente anti fascistas en Cádiz.

Ortiz señaló que no solo son lamentables los incidentes en Extramuros provocados -según parece-  a la finalización de la marcha por un grupo de participantes en la misma, sino también los que se produjeron durante el recorrido de la marcha en sí, cuando –como viene siendo habitual en estas convocatorias- se destrozó la fachada y la puerta de la sede del Partido Popular y, en esta ocasión, se atacaron escaparates de comercios, taxis y se agredió a varios periodistas que cubrían la misma.

Ortiz manifestó hoy estar “muy preocupado por los incidentes que se vivieron ayer por la tarde noche en la ciudad en el transcurso de la manifestación convocada por varios colectivos tras los resultados electorales, y alentada en redes –entre otros- por algunos concejales del Equipo de Gobierno y principalmente por Pablo Iglesias, que llamó directamente a la movilización en la calle la misma noche electoral sin medir las consecuencias de esas arengas”.

Un posicionamiento claro del alcalde

Juancho Ortiz también fue tajante a la hora de pedir al alcalde que  “no solo debe condenar la violencia -¿qué menos?-, lo que tiene que hacer es pedirle a sus concejales, sus asesores en el Ayuntamiento y sobre todo a sus secretario general, Pablo Iglesias, que deje de alentar este tipo de movilizaciones que solo nos puede llevar a una deriva de violencia, enfrentamientos y separación de la sociedad en bandos. En Cádiz –no me cansaré de decirlo- nunca se separó a los ciudadanos en bandos, no se miraba qué pensaba nadie para separarlos entre los míos y los que están contra mí, y Podemos parece que solo se encuentra cómodo en ese tipo de escenarios. Es una verdadera pena para esta ciudad”.

El concejal popular concluyó indicando que “es inadmisible la violencia contra los periodistas que es lo mismo que decir el intento de acallar a la prensa, y es lamentable  la obsesión de la izquierda radical por la sede de nuestro partido. Parecen olvidar que durante más de 20 años hemos sido el partido que más han respaldado los gaditanos y que cuando atacan esa sede no solo atacan a unos dirigentes políticos o unos afiliados, sino a muchos gaditanos que no entienden ese tipo de violencia”.

 

martes, 23 de febrero de 2016

MINUTO DE SILENCIO 23-02-2016 por muerte machista

Representantes municipales mantendrán un minuto de silencio a las 12.00 horas en la puerta del Ayuntamiento en señal de protesta por la nueva muerte por violencia machista en Zaragoza.