Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2021

Los populares reprochan al alcalde su silencio ante el recorte del presupuesto contra la violencia de género

 

“Son 14 mil euros al año que puede suponer aún más merma de servicios de apoyo a la mujer, aunque en Cádiz lo más novedoso de los últimos seis años haya sido cambiarle el nombre al programa Alerta”

Cádiz, 22 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) llevará al próximo pleno de 26 de febrero una propuesta para que el Ayuntamiento de Cádiz manifieste su rechazo a la nueva distribución para el ejercicio 2020 de los fondos destinados a las entidades locales para el cumplimiento del Pacto de Estado en materia de violencia de género que, para el Ayuntamiento de Cádiz, supone una disminución global de más de un 36% con respecto a los fondos asignados en 2019. La propuesta también solicita que el Gobierno de la nación adopte las medidas oportunas a fin de aumentar dichas transferencias, para que no se lleve a cabo la merma en la atención a las victimas de violencia de genero en nuestra localidad.

La concejala popular, Maite González García Negrotto, ha señalado que esta propuesta busca la defensa de una política de atención a las mujeres víctimas de violencia de género que el Partido Popula “creó y construyó durante años en esta ciuad con programas como el Alerta, desde la Fundación de la Mujer, y que ahora está sometida al capricho de Adelante Cádiz, que -entre otras cosas- han permanecido callados y sumisos cuando el Gobierno de Unidas Podemos y PSOE han dejado a la ciudad sin un tercio del presupuesto destinado a luchar contra los crímenes machistas”.

Un pacto estatal creado por el PP y recortado por PSOE y Unidas Podemos

Los populares recuerdan que en 2017 Congreso y Senado aprobaron -sin votos en contra- el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, y que en agosto de 2018 -medienta decreto- se establecían los criterios acordados para distribuir los fondos a ayuntamientos y comunidades autónomas. Otro decreto, ya de noviembre de 2020, ha modificado esos criterios con una fórmula que ha sido cuestionada por la FEMP, que ha pedido que la comisión de seguimiento del pacto revise y reconsidere ese reparto de fondos de manera que sean "los mismos recursos y los máximos posibles" para todos los municipios y "ofrecer la misma protección para las víctimas vivan donde vivan".

Maite González ha coincidido con el análisis que hace la federación de municipios al avisar que “esa modificación del reparto, que además no va acompañada de un incremento de los mismos, va a suponer una drástica reducción económica para muchos ayuntamientos, hasta el punto de se pueden perder servicios puestos en marcha en los dos últimos años”.

“Cuestiona el feminismo de las mujeres del PP, que trabajan por la igualdad desde antes de que él se enterara lo que significa eso”

La concejala popular señaló que, “en Cádiz no corremos peligro de que se pierda ningún servicio puesto en marcha en los últimos años, porque aquí lo más novedoso de los últimos seis años ha sido cambiarle el nombre al programa Alerta, y suponemos que eso no lo consideraran un servicio nuevo. El resto es lo mismo, pero con menos ganas, y abrir con dinero de la Junta de Andalucía (PP – Ciudadanos) un punto de atención a mujeres víctimas de violencia de género en un edificio, Hermanas Mirabal, construido en el anterior mandato por el PP para que el alcalde pusiera un tuit criticando a la derecha”.

“Lo que sí es cierto -concluyó la edil popular- es que los fondos que llegan a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género son imprescindibles para garantizar que no vamos a bajar, aún más de lo que han hecho, las actuaciones de la Fundación en esta materia. Son 14 mil euros menos este año, y estos recortes supondrán reducir los recursos destinados a esta lacra. Y lo que es soprendente es que Kichi, que está todo el día denunciando supuestos recortes de la Junta en todo tipo de materias, lleve callado meses y solo salga para cuestionar el feminismo de las mujeres del PP que -sobre todo en Cádiz- han demostrado que han trabajado y trabajan por la igualdad de la mujer desde antes de que él se enterara lo que significa eso”.

 

 

 

martes, 25 de septiembre de 2018

“Las familias sin recursos no pueden pagar el desastre de Podemos y Ganar Cádiz en Servicios Sociales”

Los populares recuerdan que durante años el Ayuntamiento asumió los impagos crónicos de la Junta con el programa de Zonas mientras recibía críticas, tanto de socialistas que no pagaban como de los que ahora no saben gestionarla”

“El alcalde debe decidir ya si va a seguir pagando bancos o pagando ayudas a las familias, pero no puede estar dando todo el día doctrina sin mirar los problemas de la gente”

Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha valorado hoy como “auténtico desastre” la situación en la que se encuentra el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, “algo de lo que venimos advirtiendo desde hace ya años ante el silencio cómplice de los dos concejales de Ganar Cádiz, esa formación que anunció el final de la emergencia social en días y que no quiso o no pudo asumir la responsabilidad de dirigir esa área”.

“Las familias sin recursos, esas que en 2014 y 2015 fueron utilizadas por el alcalde, su partido y sus socios de gobierno para atacar al gobierno de Teófila Martínez, no pueden pagar el desastre de Podemos y Ganar Cádiz en Servicios Sociales”, han  señalado los populares. El Grupo Popular recordó que durante años el Ayuntamiento de Cádiz asumió con fondos propios los impagos crónicos de la Junta en este programa de Zonas de Transformación Social y en muchos otros, mientras recibía las críticas tanto de los socialistas “que eran los que no pagaban, como de los que antes tenían todas las soluciones y ahora no saben gestionar ni este ni ningún programa de Servicios Sociales”.

La asfixia de los socialistas y la hipocresía en su máximo exponente

EL GMPP también ha lamentado que Ana Fernández haya querido despachar la no contratación de los trabajadores municipales encargados del programa de Zona aludiendo al impago de la Junta -al igual que ya hiciera el alcalde en junio de 2017 cuando 14 trabajadores de Servicios Sociales, adscritos también a un programa de la Junta se encontraban en la misma situación-. Los populares señalaron que esta actitud es “la hipocresía en su máximo exponente: cuando en 2014 la Junta asfixió al Ayuntamiento de Cádiz con un recorte brutal del plan concertado, tras haber hecho lo mismo en 2012 con este programa de Zona, todos ellos se montaron al carro de vilipendiarnos y acusarnos de las mayores atrocidades”.

“No solo asumíamos con fondos propios la falta de pago de la Junta a los programas sociales sino que intentamos y conseguimos recuperar actuaciones en esta área siendo en 2014 el Ayuntamiento que más invirtió en ayudas a las familias, algo que cuanto más tiempo pasa más valor adquiere”, señalaron desde el GMPP. Los concejales populares indicaron que “cuando el alcalde habla de la deuda nunca tiene la vergüenza y la honestidad de decir que parte de esa deuda se debe a la inversión que hacíamos en las familias sin recursos y que él ahora no está haciendo. Y ya es hora de que lo haga: el alcalde debe decidir ya si va a seguir pagando bancos o pagando ayudas a las familias, pero no puede estar dando todo el día doctrina sin mirar los problemas de la gente”

Un especial interés de Ganar Cádiz

El GMPP indicó por último que “es bastante penoso comprobar que Ganar Cádiz haya salido ahora a la opinión pública con una crítica que solo responde a un especial interés, por un trabajador afectado que es miembro de ese partido, y no lo haya hecho cuando el caos de Servicios Sociales ha afectado a tantas y tantas familias gaditanas que ven mes tras mes como se retrasan los pagos de alquiler, y sus viviendas están siempre pendiendo de un hilo”.
 Resultado de imagen de institucional barriada la paz cádiz