Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2020

Los populares preguntan a Garrón por qué no se ha actuado contra el caso de homofobia denunciado hace quince días en una empresa municipal



Maite González: “Si no se cumple el Plan para la LGTBIFOBIA ¿para que lo tenemos? ¿Cómo es posible que no se haya actuado según las indicaciones del Plan que tenemos aprobado?”

La edil popular recuerda que existía un protocolo de actuación incluso antes de que hubiera un Plan contra la LGTBIFOBIA: “que la concejala responsable no haya puesto a servicio de esta trabajadora ese protocolo es muy grave”



Cádiz, a  10 de julio de 2020. La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), y miembro del Consejo de Administración de Cádiz 2000, Maite González García Negrotto, pregunta hoy públicamente a Lorena Garrón, concejala de Feminismos y LGTBIQ+, por qué no se ha actuado desde esa delegación contra el caso de homofobia que fue denunciado en la empresa municipal Cádiz 2000 por una socorrista y un enfermero del Servicio Municipal de Socorrismo de Playas hace ya quince días.



La edil popular ha recordado que “desde hace muchos años, con el anterior gobierno del PP y en el pasado mandato, cuando se tenía conocimiento por parte de la Fundación de algún caso de homofobia, o de agresión, insultos, acoso a mujeres, por requerimiento de la Concejala Delegada y/o la Gerencia, desde la Fundación de la Mujer se ponían en contacto con la persona afectada y ponía a su disposición todas las herramientas para su defensa, tanto social, psicológica y jurídica. Que se haya denunciado en una empresa municipal un caso de esta índole y la concejala responsable no haya puesto a servicio de esta trabajadora los servicios de la Fundación primero es muy raro y grave, y segundo se pone en evidencia que no se está cumpliendo con los principios y actuaciones que vienen expresamente previstos en el Plan LGTBIfobia”. De hecho, concretamente en el Plan entre las actuaciones que se contemplan es la de difundir la información sobre los recursos municipales y el acompañamiento que ofrece el Ayuntamiento para los colectivos LGTBI.



Un plan para nada



El Plan municipal contra la LGTBIfobia dispone entre sus principios la igualdad de trato y no discriminación. En ese se señala expresamente que …se encargará de coordinar, en el ámbito municipal, todas las acciones encaminadas a hacer efectivo el derecho a la igualdad, dignidad e intimidad, independientemente de la orientación sexual, identidad de género o sexo registral presente o pasado, y a la no discriminación por razón de orientación sexual, de identidad o expresión de género, en los ámbitos tanto públicos como privados, en particular, en las esferas civil, laboral, social, sanitaria, educativa, económica y cultural, sobre las que el Ayuntamiento de Cádiz tenga competencias.



Maite González recuerda que el propio plan, en su página 44 incide en que “…no se va a limitar a la adopción de medidas específicas a favor de las personas LGTBI, sino que va a movilizar toda la política municipal, desde la propia organización interna, servicios, áreas y departamentos, con el objetivo de transformar tanto la documentación como las prácticas y actuaciones municipales, en la búsqueda de una administración inclusiva, integradora y que vele por los derechos de toda la ciudadanía sin distinción.” Teniendo estas premisas aprobadas en un documento oficial, la concejala popular se ha preguntado qué han hecho al respecto: “¿Cómo es que no se le han ofrecido a esta chica? Si no se cumple el Plan para la LGTBIFOBIA ¿para que lo tenemos? ¿Cómo es posible que no se haya actuado según las indicaciones del Plan que tenemos aprobado?”



Petición del expediente por este caso y otros tratos vejatorios



Los populares pedirán hoy oficialmente al presidente de esta sociedad, Demetrio Quirós, acceder al expediente tras conocer por distintas vías las denuncias de los trabajadores por supuestos tratos vejatorios y de homofobia. El escrito de petición incide en que estos hechos son graves “y más aún si tenemos en cuenta que el pasado día 6 de julio del corriente se celebró Consejo de Administración y nada se dijo a ese respecto a pesar de que las denuncias fueron presentadas el 26 de junio”.



Mucha bandera y pocas acciones



La concejala popular ha indicado que “la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+ no puede quedarse en la colocación de banderas en todos sitios para, a renglón seguido, ponerse de canto cuando es denunciado un caso grave de homofobia en el mismo seno del ayuntamiento. Esa denuncia fue presentada el 26 de junio, dos días antes de celebrarse el día del orgullo. Ese día todo eran banderas y golpes en el pecho, pero había concejales que ya sabían de estos hechos y no dijeron nada. Y lo peor es que ni han llamado a esta mujer con lo que está pasando”.

martes, 25 de septiembre de 2018

“Las familias sin recursos no pueden pagar el desastre de Podemos y Ganar Cádiz en Servicios Sociales”

Los populares recuerdan que durante años el Ayuntamiento asumió los impagos crónicos de la Junta con el programa de Zonas mientras recibía críticas, tanto de socialistas que no pagaban como de los que ahora no saben gestionarla”

“El alcalde debe decidir ya si va a seguir pagando bancos o pagando ayudas a las familias, pero no puede estar dando todo el día doctrina sin mirar los problemas de la gente”

Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha valorado hoy como “auténtico desastre” la situación en la que se encuentra el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, “algo de lo que venimos advirtiendo desde hace ya años ante el silencio cómplice de los dos concejales de Ganar Cádiz, esa formación que anunció el final de la emergencia social en días y que no quiso o no pudo asumir la responsabilidad de dirigir esa área”.

“Las familias sin recursos, esas que en 2014 y 2015 fueron utilizadas por el alcalde, su partido y sus socios de gobierno para atacar al gobierno de Teófila Martínez, no pueden pagar el desastre de Podemos y Ganar Cádiz en Servicios Sociales”, han  señalado los populares. El Grupo Popular recordó que durante años el Ayuntamiento de Cádiz asumió con fondos propios los impagos crónicos de la Junta en este programa de Zonas de Transformación Social y en muchos otros, mientras recibía las críticas tanto de los socialistas “que eran los que no pagaban, como de los que antes tenían todas las soluciones y ahora no saben gestionar ni este ni ningún programa de Servicios Sociales”.

La asfixia de los socialistas y la hipocresía en su máximo exponente

EL GMPP también ha lamentado que Ana Fernández haya querido despachar la no contratación de los trabajadores municipales encargados del programa de Zona aludiendo al impago de la Junta -al igual que ya hiciera el alcalde en junio de 2017 cuando 14 trabajadores de Servicios Sociales, adscritos también a un programa de la Junta se encontraban en la misma situación-. Los populares señalaron que esta actitud es “la hipocresía en su máximo exponente: cuando en 2014 la Junta asfixió al Ayuntamiento de Cádiz con un recorte brutal del plan concertado, tras haber hecho lo mismo en 2012 con este programa de Zona, todos ellos se montaron al carro de vilipendiarnos y acusarnos de las mayores atrocidades”.

“No solo asumíamos con fondos propios la falta de pago de la Junta a los programas sociales sino que intentamos y conseguimos recuperar actuaciones en esta área siendo en 2014 el Ayuntamiento que más invirtió en ayudas a las familias, algo que cuanto más tiempo pasa más valor adquiere”, señalaron desde el GMPP. Los concejales populares indicaron que “cuando el alcalde habla de la deuda nunca tiene la vergüenza y la honestidad de decir que parte de esa deuda se debe a la inversión que hacíamos en las familias sin recursos y que él ahora no está haciendo. Y ya es hora de que lo haga: el alcalde debe decidir ya si va a seguir pagando bancos o pagando ayudas a las familias, pero no puede estar dando todo el día doctrina sin mirar los problemas de la gente”

Un especial interés de Ganar Cádiz

El GMPP indicó por último que “es bastante penoso comprobar que Ganar Cádiz haya salido ahora a la opinión pública con una crítica que solo responde a un especial interés, por un trabajador afectado que es miembro de ese partido, y no lo haya hecho cuando el caos de Servicios Sociales ha afectado a tantas y tantas familias gaditanas que ven mes tras mes como se retrasan los pagos de alquiler, y sus viviendas están siempre pendiendo de un hilo”.
 Resultado de imagen de institucional barriada la paz cádiz