Juancho Ortiz se comprometió a implementar formación
adecuada al sector a través del IFEF cuando sea alcalde
“El
Ayuntamiento debe replantear la actuación con el carril bici en el recinto
exterior de Zona Franca porque está causando un perjuicio real a las empresas”
Cádiz, 6 de febrero de 2019.- El candidato a la Alcaldía y concejal del Grupo
Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, acompañado por miembros
de la Ejecutiva Local, mantuvo en la tarde de ayer una reunión con varios
representantes de la FEMCA (Federación de Empresas del Metal de Cádiz) y el
Clúster Marítimo Naval de Cádiz, entre los que se encontraban José Muñoz y
Diego Chaves como secretario general y presidente de ambas entidades, Antonio
Trigo del proyecto Ocean Cleaner, y José Andrés Santos, Antonio Conde, Jesús
Rivas y Luis Cabello como representantes de empresas comercializadoras,
aeronáuticas, instaladoras y concesionarias de automóviles respectivamente.
El candidato popular
tuvo la oportunidad en esta reunión de pulsar las necesidades y proyectos de la
FEMCA y el Clúster para los próximos meses de un sector que calificó de
“principal y de máxima relevancia en la economía y el empleo de la ciudad y la
Bahía”. La FEMCA, que acoge a 700 empresas gaditanas, planteó que una de los
problemas actuales para sus socios es la diferencia entre los convenios
vigentes en la industria del metal de la provincia de Cádiz con provincias
limítrofes, lo que dificulta la competencia de sus firmas a la hora de optar a
trabajos de empresas de gran tamaño.
Formación adecuada al sector.
Juancho Ortiz fue
receptivo a la lógica demanda de los empresarios del metal para mantener los
programas autonómicos firmados para adaptar la formación a las necesidades
específicas del sector. Lamentaron que todo el peso de la formación esté ahora
mismo recayendo en las empresas y que no haya programas específicos en el
Ayuntamiento de Cádiz en la actualidad sobre este campo. El candidato popular
se comprometió a implementar a través del IFEF cuando sea alcalde los cursos
especializados con compromiso de contratación en sectores como el naval y el
aeronáutico y a retomar los cursos de homologación exigibles para los
trabajadores del sector naval en materia de seguridad e higiene en el trabajo
que se impartían antes de 2015 en Fomento.
Los representantes de la
FEMCA también mostraron su preocupación por el futuro a medio plazo de la
cartera de pedidos de Navantia y solicitaron a Juancho Ortiz su mediación para
que el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla,
abandere el necesario apoyo institucional a la empresa para encontrar nuevos
nichos de mercado en el exterior.
La reunión también
sirvió para abordar diversos asuntos como la lucha contra las empresas
clandestinas de instalación y reparaciones de automóviles que –según indicaron-
“causan un daño enorme al sector y a los trabajadores”, albergando esperanzas
en la actuación de la Justicia para la persecución de estas prácticas ilegales.
Actuación en el recinto exterior de Zona Franca
Juancho Ortiz ha
señalado tras la reunión de ayer con la FEMCA que “el Ayuntamiento debe
replantear la actuación con el carril bici en el recinto exterior de Zona
Franca porque está causando un perjuicio real a las empresas, que ya nos han
reiterado los problemas de diversa índole –entre ellos el aparcamiento.” Los
representantes de la FEMCA se han ofrecido al Ayuntamiento como interlocutores
para la reforma urgente del recinto exterior, en el que no encuentran las
opciones más óptimas para el desarrollo de su actividad, con carencias
importantes en contenedores de residuos orgánicos y un estado lamentable del
punto limpio, a lo que añadieron su reclamación de mayor agilidad en los trámites
municipales, puntos de recarga eléctrica para vehículos.
El candidato popular
deseó por último mucha suerte a sus interlocutores en el desarrollo del
proyecto Ocean Cleaner, con la construcción de un barco para la retirada de
residuos de alta mar dentro del programa comunitario Fondos Europeos de
Horizonte 2020, así como en el evento OPV, que se celebrará en Cádiz en el mes
de Septiembre y el que están convocadas varias armadas de países sudamericano
para promocionar la construcción naval de la Bahía de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario