jueves, 25 de junio de 2020

Los populares proponen un ambicioso plan de promoción de Cádiz “para que el gaditano no sufra más la desidia municipal"


 
Medidas reales que van desde el sorteo de noches de alojamiento en colaboración con los hosteleros, a lanzadera gratuita a la playa menos saturada de la ciudad


Cossi: “No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, llevará mañana al Pleno ordinario de junio una propuesta que contempla l activación de un plan de promoción de la ciudad de Cádiz “para que el gaditano en general, y sobre todo los muchos gaditanos que viven de este sector, no sufra más la desidia de un Equipo de Gobierno que lleva tres meses anunciando una campaña que nunca llega, y lanzando mensajes ambiguos y preocupantes en un ámbito donde más se premia la confianza y la seguridad, algo que en San Juan de Dios ni conocen”.

El concejal popular José Manuel Cossi, que defenderá mañana este punto, ya advirtió que “la caída del empleo en el sector del turismo puede alcanzar el 30 por ciento de la población activa, algo que en Cádiz puede agravarse por la decisión del Gobierno PSOE Podemos de dejar a Cádiz fuera de los corredores seguros que priman las islas Baleares y Canarias sin que se haya alzado una sola voz de protesta de nuestro alcalde ni de nadie del Equipo de Gobierno. El reclamo que llevamos a FITUR, la Regata, ha sido cancelada, hemos perdido la Semana Santa y los cruceros y nadie parece advertir en San Juan de Dios que el verano ya ha comenzado”.

Sin iniciativa municipal frente a ciudades competidoras

Tres meses después de reunirse la Mesa del Turismo con motivo de la pandemia no se ha puesto en marcha ni una sola de las iniciativas que el sector reclamó en ese foro. El Grupo Popular cree más que urgente que se active la prometida campaña de promoción y se dote de medidas reales; “no tenemos ni una sola acción más que una nota de prensa con una programación cultural de 30 espectáculos entre junio y octubre que el alcalde nos vende como 50 eventos del verano en su conocida manía de aumentar todo los listados de cosas que se supone que hacen, y si critica la falta de iniciativa en seguida te lanza un insulto y un bulo para ponerte en la diana de las redes sociales”.

Cossi señaló que “mientras aquí nada se mueve, mientras no hay ni un video promocional, y solo se lanza el mensaje de que el Turismo estorba o es malo para Cádiz, Málaga –por poner un ejemplo- lanza una campaña, La Costa de Sol te espera, en prensa y redes, que ya ha llegado a cuatro millones de personas. Es el momento de lanzar a Cádiz como destino seguro en redes y en los medios y para eso hace falta trabajo, algo de lo que no parece muy sobrado el Equipo de Gobierno. Tenemos que convencer a los visitantes nacionales que Cádiz será su mejor destino posible, y es lo que no hacemos con los mensajes que se lanzan. No van a venir en bicicleta desde Badajoz, ni desde Chiclana o el Puerto, por mucho que se empeñe Vila”.

Las medidas propuestas por el Grupo Popular se centran en una campaña de promoción en redes y medios de comunicación en la que se lance la imagen de Cádiz como un destino seguro para el verano y donde se prioricen las provincias españolas tradicionalmente emisoras de visitantes a la ciudad, ante la falta de turismo internacional: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Madrid, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Zamora, País Vasco, Cataluña y Extremadura.

Lo populares completan su propuesta de campaña promocional con una serie de medidas concretas;

A.)  Disponer una partida presupuestaria que dote un plan de colaboración público-privada con la adquisición de 1000 noches de alojamiento en la ciudad a precio de coste, para aquellos alojamientos turísticos que quieran acogerse a la misma y estructurar la campaña de promoción “Cádiz te regala una puesta de sol” para los segmentos seleccionados en redes sociales, sorteando semanalmente noches de alojamiento en la ciudad (preferentemente jueves), propiciando la llegada de turistas a Cádiz.

Esto permitiría mejorar los índices de ocupación y generar economía en la ciudad en otros sectores como el comercio y la hostelería.

B.)  Campaña de playas seguras: Implantar en las playas de la ciudad el sello Safe Toruism de SICTED, que completa a la Q de calidad, garantizando playas libres de COVID, con refuerzos de protocolos de limpieza y desinfección, control de acceso para evitar masificaciones y ampliación de pasarelas.

C.)  Concretar y promocionar la oferta cultural de verano de Cádiz, de la que aún no sabemos prácticamente nada, más allá de la prensa: (actualizar web, habilitar compra de entradas, etc. Aún hoy aparece la Gran Regata o los espectáculos aplazados)

D.)  Elementos adicionales:

1.     Descuentos en parking (Emasa y concesionarias) durante los meses de Julio y agosto.
2.     Autobús lanzadera gratuito a la Playa de Cortadura desde parking de Renfe Cortadura, para aprovechamiento de esa bolsa de aparcamiento.
3.     Pactar con el sector del taxi una tarifa especial Pickup, para traslado de usuarios a Cortadura desde cualquier punto de la ciudad por un precio más bajo de tarifa.
4.     Iluminación nocturna del Paseo Marítimo durante los meses de Julio y agosto.
5.     Eliminar el apagado selectivo de zonas de la ciudad, por motivos de ahorro energético, durante la temporada estival.

Afiliados del PP local organizan una oficina para informar a los gaditanos de las ayudas post COVID



·       Ofrecerán asistencia para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, la Renta Mínima de Inserción o las nuevas ayudas al alquiler de la Junta
·       El PP de Cádiz capital también se ofrece a acudir a sedes de entidades sociales de la ciudad para informar de estas ayudas


25, junio,2020.-  Afiliados del Partido Popular de Cádiz capital han organizado, bajo la coordinación del Comité Local una oficina de información sobre las distintas ayudas de ámbito estatal y autonómico a las que pueden acceder los gaditanos para paliar las consecuencias de la grave crisis generada por el Covid. Un grupo de estos afiliados acudirán a la sede del partido en Cánovas del Castillo para atender, con cita previa –teléfono 956265000-, a los gaditanos y gaditanas que necesiten información y/o asistencia para acceder a las ayudas.

La presidenta del PP de Cádiz capital, Mercedes Colombo, ha agradecido a este grupo de afiliados su disposición para “ayudar a los gaditanos como hemos hecho siempre, abriendo nuestra sede y ofreciendo nuestro trabajo para intentar mejorar sus condiciones de vida”.

La oficina de información del PP de Cádiz capital ofrecerá asesoramiento sobre el Ingreso Mínimo Vital, la Renta Mínima de Inserción, cuya normativa está en proceso de adaptación para su compatibilidad con la ayuda estatal, y programas de toda índole como el Plan Alquila de la Junta de Andalucía, el Plan Aire de reactivación del empleo en Andalucía, o la línea de ayudas al alquiler que ha puesto en marcha recientemente el Gobierno de Juanma Moreno, que contempla hasta el 100% de la renta mensual, con un máximo de 900 euros al mes y seis mensualidades para personas que acrediten una situación de vulnerabilidad sobrevenida por la pandemia.

La idea de los populares gaditanos es que mediante la cita telefónica los ciudadanos puedan concretar reuniones en la sede de Cánovas, y por otra parte que entidades sociales y vecinales también puedan requerir reuniones en las propias asociaciones donde se aborden las ayudas existentes y, lo más importante, la manera de acceder a las mismas. Colombo concluyó señalando que “es importante para nosotros que los gaditanos sepan que nos tienen a su lado para salir de estos momentos tan difíciles. Existen esas ayudas y no podemos permitir que alguien no acceda a ellas porque no tenga siquiera recursos para cumplimentar como es debido una solicitud”.




martes, 16 de junio de 2020

Juancho Ortiz: “El balance de Kichi es una declaración oficial de su agotamiento, su falta de ideas y su fracaso”



El presidente popular pide al alcalde que reflexione sobre la conveniencia de “hacerse a un lado y dejar que alguien con más ganas tome las riendas en el Equipo de Gobierno”

“Decir que va a abrir el Centro Mirabal que se inauguró hace 8 años porque va a poner –en un futuro- una delegación del Alerta que también heredó es el paradigma de la gestión de Kichi”

Cádiz, 16 de junio de 2020.-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha señalado hoy que el balance realizado por el alcalde en el día de ayer sobre su primer año de mandato es “una declaración oficial de su agotamiento, su falta de ideas y su fracaso. Incluir en ese balance un borrador de reglamento para poder llegar a 15 actuaciones, donde más de la mitad son actuaciones que heredó y tiene atascadas, y donde no hay ni un solo proyecto de envergadura, ni una media de desarrollo económico, ni una solo de ayuda a las familias en peligro de pobreza, es un verdadero desastre”.

Juancho Ortiz señaló que “es preocupante que el propio alcalde reconozca la falta de pulso que tiene su equipo y él mismo. Kichi está noqueado, perdido, desaparecido desde hace tres meses. Durante la crisis del coronavirus a otros alcaldes -como el de Madrid, el Puerto o cualquier localidad de la provincia- se les ha visto en primera línea, proponiendo, ofreciendo ayudas y ofreciendo consensos. Kichi solo sale en sus redes a insultar y crear bandos. Le encanta dividir porque cree que es la única manera de esconder su falta de gestión, pero la realidad es ya insoportable. Creo, sinceramente que el alcalde debe reflexionar sobre la conveniencia de hacerse a un lado y dejar que alguien con más ganas tome las riendas en el Equipo de Gobierno”

Listado sonrojante

Los populares gaditanos creen que el listado de actuaciones que ha destacado el alcalde como logros de su primer año de mandato, tras los primeros cuatro de vacío en la gestión es sonrojante. Decir que va a abrir el Centro Mirabal, que se inauguró hace ocho años porque va a poner –en un futuro- una delegación del Alerta que también heredó es el paradigma de la gestión de Kichi; anunciar que va a hacer algo que ya está hecho y que como mucho va a cambiar de nombre. Y además cuando lo haga, si llega el día, pondrá un tuit diciendo que es la primera vez que se hace algo así en la ciudad. Sea lo que sea”, señaló Juancho Ortiz.

El presidente del grupo popular concluyó lamentando la situación que atraviesa la ciudad ante “la pasividad y la falta de ganas del alcalde. Las familias que necesitan ayuda para comer no paran de crecer en número. Los comercios cierran uno tras otro esperando que alguien desde San Juan de Dios les diga si hay algún plan de reactivación. Mientras, lo más destacado en vivienda es entregar Cruz 11, una de las tres actuaciones que ya estaban iniciadas en 2015 junto a Doctor Marañón y Santa María 10, y que es a lo único que aspira Podemos en esta área, a concluir lo que se encontró. El resto borradores de reglamento y la restauración de una fuente. Realmente es para que Kichi piense qué es lo mejor para una ciudad que necesita más que nunca gente que quiera trabajar, y él precisamente no está demostrando muchas ganas de hacerlo”.

Propuesta al Ayuntamiento Pleno en su sesión ordinaria de 26 de junio de 2020


Las consecuencias económicas para millones de españoles y miles de gaditanos de la pandemia que arrasa el país desde marzo es –a día de hoy- incalculable. Lo que sí está tasado es el impacto que está teniendo en cientos de miles de trabajadores, entre los que se encuentran evidentemente gaditanos y gaditanas, la falta de respuesta del Gobierno de la Nación en el pago de los ERTes en los que muchos están incluidos desde mediados de ese mes de marzo. Los fallos en la tramitación afectan a medio millón de españoles y a miles de gaditanos.

La frase repetida mil veces por el presidente y el vicepresidente del Gobierno y cacareada en Cádiz por el alcalde y miembros del Equipo de Gobierno de “no vamos a dejar a nadie atrás” no ha tenido efecto legal alguno ni en el BOE ni en las oficinas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), y a los gaditanos que no tienen un solo ingreso desde marzo, y cada día encuentran más dificultades para llenar la nevera, los discursos en las redes del alcalde y sus concejales no les ha funcionado para que los pitos de las ollas vuelvan a sonar.

La realidad es que a día de hoy la cobertura prevista en las medidas anunciadas por el gobierno de la Nación en el inicio de esta tragedia no se están llevando a término. Mientras, la Junta de Andalucía ejecuta a diario medidas a pie de calle como el Plan de Playas Seguras con tres mil personas con un empleo digno en los próximos tres meses, la movilización de mil millones para liquidez a los autónomos, pymes y mutualistas, una nueva convocatoria de ayudas de 61,6 millones de euros para crear o consolidar 13.200 empleos de personas con discapacidad, entre otras muchas medidas.

La Junta, también, ha aprobado la provisión de 165 millones a un nuevo Plan de empleo -que puede alcanzar a 19 mil personas en toda Andalucía- en colaboración con ayuntamientos como este de Cádiz, cuyo alcalde guarda silencio respecto a estas medidas, y sobre todo guarda silencio respecto a todos esos gaditanos abandonados por Iglesias y Sánchez que, a cambio, ha rebajado en 200 millones de euros las políticas activas de empleo.

El resumen de esta situación en Cádiz es que los miles de gaditanos afectados por ERTes que no cobran prestación alguna o han cobrado solo una parte y con retrasos no encuentran en este Ayuntamiento ni en su alcalde –tan dado a apoyar causas lejanas- ni aliento ni ayuda alguna.

Ni que decir tiene que menos noticias aún se tienen de las supuestas ayudas aprobadas por este Ayuntamiento y de las que a día de hoy nadie ha dado cuenta al Pleno ni a los portavoces de los grupos de manera oficial. En este sentido, de esa línea de ayuda anunciada a autónomos y pymes, de tan solo 60 mil euros y con requisitos de rigurosidad temeraria, nada se ha sabido desde su anuncio.

El resumen es que los cientos de gaditanas y gaditanos que esperaban el anunciado subsidio para personas empleadas del hogar y el subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal continúan sin cobrar, que las pymes y autónomos no pueden acceder a los avales anunciados por la complejidad de la tramitación y la falta de liquidez que no quieren confesar en Moncloa; y el resumen es que no hay ni una sola medida de las anunciadas para facilitar la conciliación, entre las que estaba una prestación para compensar reducciones de jornada laboral para atender menores ni está ni se le espera.

Por todo lo anteriormente expuesto, este Grupo Municipal Popular presenta la siguiente propuesta:

PROPUESTA
1.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a resolver de manera urgente los problemas de cobro de las prestaciones por desempleo de los millones de españoles afectados por los ERTes que están llevando a una verdadera situación de emergencia social a miles de gaditanos y que para ello eviten el modelo del Equipo de Gobierno de Cádiz que anunció hace justo cinco años que acabaría con la emergencia social en días con el resultado conocido de aumento de las desigualdades y del número de familias que asisten a diario a buscar comida a las entidades sociales de la ciudad.

2.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta final de año manteniendo y sobre todo pagando los subsidios por desempleo y que dé marcha atrás en el recorte de 200 millones de euros a la Comunidad Autónoma de Andalucía en las políticas activas de empleo a la vista que es la única administración que está ejecutando políticas reales de empleo.

3.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a implementar un paquete de medidas dirigidas a autónomos, pymes y mutualistas que, a semejanza de lo realizado en Andalucía, garantice:

-      La prórroga de la prestación extraordinaria por cese de actividad más allá del 30 de junio.

-      Arbitrar medidas para solventar la situación de autónomos de temporada que no han podido acceder a ninguna prestación o ayuda.

-      Ayudas directas a los mutualistas tal y como ya ha hecho el Gobierno de la Junta de Andalucía para poder dar impulso a un colectivo seriamente dañado por el covid-19.

-      Ampliar en 12 meses más la tarifa plana para trabajadores autónomos.

-      Poner en marcha un Plan de Conciliación Nacional en coordinación con las CC.AA. con la adecuada financiación para que ofrezca soluciones de conciliación a personas trabajadoras con hijos o al cuidado de mayores y dependientes.

-      Rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas especialmente afectadas por la pandemia.

-      Poner a disposición los 100 mil millones de euros anunciados de las líneas de avales para atender la creciente demanda de crédito con el objetivo de facilitar liquidez a las empresas.

4.   Que el Equipo de Gobierno amplíe y active de una vez la paupérrima línea de ayuda anunciada a autónomos y pymes, concretando los conceptos a financiar y ampliando los topes de ayudas a 3000 euros a autónomos sin trabajadores y 5.000 a autónomos con trabajadores.


Cádiz, a 15 de junio de 2020
La Portavoz


jueves, 11 de junio de 2020

Maite González: “Adelante y PSOE abandonan a las mujeres cuando más necesitan ayudas a la conciliación”

La concejala popular señala que “apoyamos el incremento de las partidas para LGTBI y asociaciones, pero 20 mil euros para efectos del COVID y sin concretar no es de recibo en unos presupuestos”

“Tanta defensa de los derechos de la mujer en los discursos y todo lo quieren solucionar con una ludoteca en el Palillero”

Cádiz, 11 de junio de 2020. La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Maite González García-Negrotto, ha lamentado hoy el abandono de las políticas de conciliación familiar que -a su juicio- han reflejado Adelante Andalucía y PSOE en su pacto para aprobar el Presupuesto de la Fundación Municipal de la Mujer en la jornada de ayer.

La edil popular entiende que “es inasumible que Adelante y PSOE estén todo el día chillando en Andalucía porque no encuentran políticas a favor de la conciliación en tiempos del teletrabajo y la pandemia, y cuando se sientan aquí a elaborar un presupuesto de la Fundación de la Mujer, con todo el poder para aplicar esas políticas, no hagan absolutamente nada. Abandonan a las mujeres cuando más necesitan ayudas a la conciliación. Tanta defensa de los derechos de la mujer en los discursos y todo lo quieren solucionar con una ludoteca en el Palillero”.

Maite García señaló que “apoyamos el incremento de partidas para el movimiento LGTBI y las asociaciones de mujeres, pero no podemos votar a favor que en medidas especiales para la COVID haya 20 mil euros y ni siquiera sea para programas a favor de la conciliación que es el gran problema de este momento para miles de mujeres gaditanas. No es de recibo en unos presupuestos que se elaboran tras tres meses de padecer las familias los estragos del confinamiento y la conciliación de clases, cuidados de niños y niñas y teletrabajo. Es directamente irreal”.

“Hay dinero y existe la necesidad, lo que falta es la decisión”

Los populares han recordado que en abril pasado se liberó un fondo de contingencia de cerca de 700 mil euros, a lo que suman las aportaciones andaluzas y estatales a programas de mujer y las ayudas extraordinarias por el COVID; “hay dinero y existe la necesidad, lo que falta es la decisión. Y lo que falta sobre todo es trabajo. No pueden ampararse en que están esperando a ver las instrucciones de la Junta de Andalucía porque, como les pasa siempre, cuando lleguen no habrá nada preparado. Hay que diseñar ya un programa de ayudas a la conciliación”.

El silencio socialista en la aprobación de los presupuestos de la Fundación de la Mujer también ha sorprendido a los populares gaditanos que han vuelto a comprobar cómo “la portavoz del PSOE en Cádiz está a las órdenes de Kichi cada vez que se encuentra en minoría en algún consejo donde Villero no puede salvarle la votación. Lo demás, todo eso que dice públicamente sobre la gestión del alcalde, es una simple impostura para que sus propios militantes no se le echen encima. Todo Cádiz ve cómo está la ciudad y la deriva de los últimos meses, pero el PSOE de Cádiz, como hace ya tiempo, antepone sus intereses personales a los intereses de los gaditanos”.