lunes, 8 de octubre de 2018

Los populares alertan de los serios problemas que el balance de Horeca prevé para próximos veranos


“Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones es algo que debemos atajar de inmediato”

Juancho Ortiz se reúne con una veintena de hosteleros convocados por la organización empresarial para poner en común problemas y posibles soluciones del sector en Cádiz

Cádiz, a 7 de octubre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, se reunió días atrás con una veintena de hosteleros y hoteleros de la ciudad -convocados por Horeca en su sede de Zona Franca- para poner en común los problemas que se han evidenciado en la temporada de verano las posibles soluciones para el sector en Cádiz. Juancho Ortiz estuvo acompañado en la cita por los concejales Ignacio Romaní y Vicente Sánchez, y varios miembros de la ejecutiva local del PP.

Los hosteleros realizaron de inicio un balance de la temporada de verano en el que la mayor parte coincidió en la bajada de actividad del Paseo Marítimo y la “sensación” de que es un problema que irá a más en próximas temporadas. Algunos de ellos incidieron en el mensaje que algunos clientes habituales de sus negocios habían lanzado al cuestionar repetir vacaciones en Cádiz si persistían algunas deficiencias que –por primera vez en muchos años- se habían encontrado.

Juancho Ortiz calificó al término de la reunión de “muy preocupante estas señales que ponen sobre la mesa aquellos que conocen de primera mano cómo se mueve el visitante y qué es lo que demanda. Que clientes fijos de hace veinte años transmitan a un hotel que no vendrán el próximo año por la falta de limpieza en la playa, los problemas de aparcamiento y otras cuestiones como la falta de seguridad es algo que debemos atajar de inmediato”.

Iluminación de la playa y falta de aparcamiento

Los miembros de Horeca también coincidieron en su mayoría en señalar la eliminación de la iluminación de la playa como uno de los factores que más ha influido en la bajada de actividad en el Paseo Marítimo. Este hecho junto a una menor limpieza en las calles, la eliminación de aparcamientos causada por la construcción del carril bici, que algunos cuantificaron en un 30 por ciento, y otros problemas que presenta la ciudad hacen que sus previsiones para próximos años sea muy pesimista; “está calando la sensación en la provincia de que no se puede venir a Cádiz por las noches en verano –advirtió un veterano empresario de la zona-  y como eso siga sí que vamos a tener un problema”.


La falta de actividades en la zona también estuvo sobre la mesa y se incidió en que las que se realizan siempre se hacen en la misma zona y repetitivas, echando de menos los empresarios más variedad de programación y algún evento como los conciertos gratuitos que se celebraban en la playa y eran un gran reclamo para la provincia y alrededores.

Alegaciones y no cuestionar a quienes solo quieren trabajar

Las alegaciones presentadas por Horeca a la Ordenanza de Terrazas ocuparon también buena parte de la reunión. Los empresarios desgranaron una a una estas alegaciones, ya conocidas por el Grupo Popular a través de Vicente Sánchez, edil que ha estado presente en las reuniones para abordar la nueva ordenanza. Los populares indicaron que el 95 por ciento de las alegaciones de Horeca son asumibles por el grupo “y entendemos que vienen a mejorar el texto para que la posible pérdida de actividad turística no sea aún mayor de la que se puede esperar en próximos años”.

Juancho Ortiz se comprometió con Horeca a mantener en breve una nueva reunión en la que abordar propuestas concretas para los muchos problemas que el sector dejó sobre la mesa “y encontrar soluciones que son posibles. Durante muchos años se encontraron soluciones mediante el diálogo, pero sobre todo con una gestión seria y responsable desde San Juan de Dios con los autónomos, con estos empresarios que no solo crean empleo sino que dan un servicio en la ciudad que nos hacía más atractiva que otras localidades de la zona. Ahora parece que tienen que estar pidiendo disculpas por querer trabajar y son cuestionados a diario desde algunos ámbitos políticos, y eso es algo que no puede admitirse en un Equipo de Gobierno”.


viernes, 5 de octubre de 2018

“Una irresponsabilidad es que el alcalde se vanaglorie de tener una playa más sucia, con menos servicios y más cara”


Municipalización del servicio de Playas

El Grupo Popular recuerda es la Abogacía del Estado quien tiene que decidir si es preceptivo presentar recurso a la sentencia desestimatoria

Cádiz, a 5 de octubre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha indicado hoy, tras las declaraciones del alcalde sobre la sentencia del contencioso administrativo que desestima el recurso interpuesto por Subdelegación del Gobierno contra el acuerdo de la municipalización de los Servicios de Playa, que “una irresponsabilidad es que el alcalde se vanaglorie de tener una playa más sucia, con menos servicios, con los trabajadores en peores condiciones y encima más cara”.

Los populares indicaron que el hecho de que los servicios de playa estén costando ahora 340 mil euros más de lo que costaba con la anterior gestión no se ha juzgado porque no hace falta: lo dice el Presupuesto de 2018 en el apartado de aportaciones a empresas. El GMPP señaló al hilo de este hecho que “por mucha argucia legal que haya utilizado Podemos para poner en riesgo un activo de la ciudad como éste, lo que no va a conseguir el alcalde es decir que la temporada de playas ha sido un rotundo éxito y los gaditanos se lo crean. Las quejas por equipamientos rotos o estropeados, los módulos cerrados, la falta de limpieza, la falta de materiales de los trabajadores, la ausencia de pailas, etcétera han sido constantes todo el verano y eso no lo puede ocultar el alcalde con una frase”.

“Defender lo público no es gastar más dinero público en cargarse la playa”

Los populares también han aclarado al alcalde que, por mucho que lo repita, no va a conseguir que sea verdad que el PP denunció el acuerdo de municipalización. El recurso contencioso administrativo al acuerdo lo interpuso la Abogacía del Estado a instancias de la Subdelegación del Gobierno, “y esperamos que el alcalde no vuelva a las andadas y esté insinuando que los abogados del Estado han realizado acciones no sujetas a derecho porque sería algo grave”.

Los populares concluyeron señalando que, “precisamente es la Abogacía del Estado como parte recurrente en el proceso la que debe decidir tras el análisis de la sentencia  si debe o no interponer recurso a la misma, para lo que se debe emitir un informe jurídico que sea el que determine la decisión a tomar por parte de la Subdelegación de Gobierno ¿o es que el alcalde piensa que si la Abogacía del Estado estima lesionado algún derecho de la Administración General del Estado puede eludir la presentación de ese recurso a instancia política?”.


jueves, 4 de octubre de 2018

Juancho Ortiz: “Prefiero deberle dinero a los bancos que atención a los afectados de fibromialgia o espina bífida”

El concejal y candidato popular se reunió ayer con las entidades del Centro de Recursos para la Familia que van a ser desahuciadas por el Equipo de Gobierno

Cádiz, a 4 de octubre de 2018. El concejal y candidato a la Alcaldía del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha pedido hoy al Equipo de Gobierno “apoyo real y sensibilidad para las entidades socio sanitarias de la ciudad, y especialmente para las que desarrollan su importante labor en el Centro de Recursos para las Familias, de la calle Medina Sidonia, que están sufriendo, como muchas otras entidades el abandono y desprecio de un Ayuntamiento que se ha olvidado de los que trabajan por la ciudad y cuidan a los gaditanos”.

Juancho Ortiz se reunió ayer con representantes de las entidades la Asociación Mujeres sin Fronteras y Labaranda Teatro –ubicadas, junto a la  Asociación Gaditana Espina Bífida e Hidrocefalia y la Asociación Gaditana de Fibromialgia, en el citado centro municipal- con quienes pudo constatar la situación de inseguridad y precariedad a la que están sometidas desde hace ya dos años y medio. Según pudo constatar el concejal popular desde el Ayuntamiento se les ha notificado a estas entidades la necesidad de desalojar el centro “sin que se lo ofrezcan alternativas factibles para su reubicación, lo que supone la condena efectiva a la desaparición de las mismas”.

“¿De dónde creen que salían los recursos para estos centros sociales?”

Las entidades que alberga el Centro de Recursos para la Familia, creado en 2012, ofrecen servicios y atención de diferente índole a más de 400 personas, según señalaron ayer las representantes de estas asociaciones. Entre los afectados por esta decisión municipal de desahuciar a las entidades sociales que se encuentran en este inmueble hay personas que padecen diferentes patologías relacionadas con la Fibromialgia, la Hidrocefalia o la Espina Bífida y que requieren de atención diaria. 


El candidato a la Alcaldía señaló tras la reunión de ayer que “me resulta inconcebible que un Equipo de Gobierno tenga como objetivo dejar tiradas a cuatro entidades socio sanitarias que trabajan por los gaditanos. Tanto hablar de la deuda encontrada y ninguno de ellos cae en la cuenta que buena parte de esa deuda sirvió para crear centros como este (425 mil euros en adaptación) o como Hermanas Mirabal (2,4 millones de euros) donde tantos gaditanos y gaditanas encuentran atención y refugio. ¿De dónde pensaban que salían los recursos para crear estos centros sociales o un Centro Integral del Mayor? Yo tengo claro que prefiero deberle dinero a los bancos y no atención a los afectados de Espina Bífida o Fibromialgia por poner solo dos ejemplos, porque son muchos gaditanos los que están siendo desatendidos, bien directamente en Servicios Sociales bien a través del abandono a todas estas entidades gaditanas que tan buena labor venían haciendo desde hace años”.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz propone al alcalde doblar las partidas en planes de Empleo y Vivienda Social en el Debate del Estado de la Ciudad


“No es entendible que se invierta en Planes de Empleo o Vivienda Social 700 mil euros, menos del doble que los 400 mil que se va a invertir en colocar bebederos en las calles”

El candidato popular le ha vuelto a pedir a Podemos que invierta en el bono social eléctrico parte de los 4,6 millones de euros que el Ayuntamiento tiene de beneficio de Eléctrica de Cádiz”

Cádiz, a 29 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, propuso ayer al alcalde en el su última intervención en el Debate del Estado de la Ciudad que realizara una modificación presupuestaria para doblar la partida asignada en los presupuestos de 2018 a planes de Empleo y Vivienda Social y Alquiler Justo, que cuentan con 700 mil euros cada una, y que destina como mínimo 600 mil euros de los 4,6 millones de beneficio que obtuvo este año de Eléctrica de Cádiz.

Ortiz inicio su intervención realizando dos preguntas al alcalde que, finalmente, no fueron contestadas en el turno de intervención de Podemos: ¿Por qué votó en contra de destinar parte de los 4,6 millones de beneficios que el Ayuntamiento de Cádiz recibe de Eléctrica de Cádiz al Bono Social Eléctrico en el pleno de resolución de alegaciones al presupuesto? y ¿Si tiene clara las prioridades de esta ciudad como para dedicar 700 mil € a planes de empleo, 700 mil € para vivienda social y más de la mitad, 400 mil € en bebederos (https://bit.ly/2IsbPLm) ?

Propuestas para el Empleo, la Vivienda Social y las familias sin recursos

El candidato popular, a pesar de no recibir por parte del alcalde respuesta a esas dos preguntas realizadas en el primer turno de intervención, propuso al alcalde un acuerdo, para el que indicó “contará con el voto a favor de estos diez concejales que represento”, para que realizara una modificación presupuestaria en la que se doblaran las partidas destinadas a planes de Empleo y Vivienda Social y Alquiler Justo, que cuentan –según informó el Equipo de Gobierno al aprobar los presupuestos (https://bit.ly/2zE09Ci)-, con 700 mil euros cada una. En esa modificación presupuestaria –indicó Ortiz- se debería incluir la aportación de, como poco, 600 mil euros de los 4,6 millones de euros de beneficio que se obtienen de Eléctrica de Cádiz para la puesta en marcha del bono social”.

Juancho Ortiz explico que “siendo el empleo, la vivienda y las familias sin recursos las preocupaciones más importantes de los gaditanos, no tiene lógica alguna que se dediquen 700 mil euros a Planes de Empleo o Vivienda Social mientras que se invierte más de la mitad, 400 mil euros a colocar 120 bebederos cuando, seguramente, no sean necesarios tantos ni a ese precio”.

La obligación y la vocación de proponer soluciones

Ortiz señaló que “lamentablemente me voy del debate del Estado de la Ciudad sin saber si al alcalde le parece normal que en planes de empleo tengamos en el presupuesto un poco más de lo que se van a gastar en bebederos, o que tal y como están las instalaciones deportivas vayan a invertir 100 mil euros en ellas y cuatro veces más en  bebederos, pero yo tengo la obligación y la vocación de poner soluciones donde usted ha puesto literatura”.

“Le ofrezco nuestro voto y nuestro apoyo para sacar adelante y a la mayor brevedad posible el bono social… el gaditano o el estatal y que lo haga directamente con los beneficios de Eléctrica…. Y le ofrezco nuestro voto y nuestro apoyo para duplicar, como mínimo las partidas de planes de empleo y vivienda social… Es un ofrecimiento sincero” concluyó Juancho Ortiz, que consiguió una respuesta del alcalde eludiendo la base de la propuesta realizada.









viernes, 28 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz y Pablo Casado rinden homenaje a la Constitución de Cádiz

El candidato a la Alcaldía agradeció al presidente nacional el compromiso del Partido Popular con Cádiz y el respaldo al proyecto local que encabeza de cara a las Municipales

Cádiz, a 28 de septiembre de 2018. El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado y el concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, rindieron ayer homenaje a la Constitución de Cádiz de 1812 con la colocación a los pies del Monumento a las Cortes de la Plaza de España de un centro de flores.

El acto se produjo tras el recorrido por la ciudad que realizó el presidente nacional del Partido Popular al finalizar el acto organizado por la Cadena Ser en el Oratorio de San Felipe Neri con motivo del 40 Aniversario de la proclamación de la Constitución de 1978.  Juancho Ortiz acompañó a Casado en un recorrido por el Casco Histórico en el que el presidente nacional recibió el afecto de muchos gaditanos.

Casado y Ortiz accedieron en torno a las 20 horas al Monumento de las Cortes donde reafirmaron “el compromiso del Partido Popular con el constitucionalismo español que –según señaló Juancho Ortiz- ha proporcionado a España 40 años de desarrollo y progreso como país del que todos nos debemos sentir orgulloso. El germen de esas ideas de reunión y libertad nació aquí en Cádiz, y para mí es un honor que nuestro presidente acuda a este hito del constitucionalismo a rendir homenaje como antes hicieron muchos otros dirigentes españoles e iberoamericanos”.

Ortiz quiso agradecer públicamente a Casado el compromiso del Partido Popular con la ciudad de Cádiz en los períodos en los que ha gobernado en la nación y muy especialmente el apoyo al proyecto local que encabeza de cara a las próximas elecciones municipales. El acto celebrado en la Plaza de España –al que asistieron numerosos ciudadanos- también contó con la presencia –entre otros- de la secretaria general del PP Andaluz, María Dolores López, el presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz y la diputada al Congreso, Teófila Martínez.




jueves, 27 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz pide al resto de grupos un compromiso sin matices con el contrato de las corbetas de Arabia



“Queremos que la ministra y el presidente del Gobierno tengan en su despacho una carta de la ciudad de Cádiz pidiéndoles que no vuelvan a poner en riesgo seis mil puestos de trabajo”.

El Grupo Popular lleva a Pleno mañana una propuesta para que todos los partidos respalden las líneas de negocio abiertas en Navantia sin renunciar a ninguna

Cádiz, a 27 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, defenderá mañana en el pleno ordinario de septiembre una propuesta encaminada a que todo el arco plenario se una en un compromiso sin matices con el contrato de las corbetas de Arabia. Ortiz señaló que “nuestra intención es que la ciudad de Cádiz, a través de sus representantes democráticos, que somos quienes componemos el Pleno, diga un sí sin matices al contrato de las corbetas de Arabia. Y de esa manera, no eludiendo como hace el alcalde la palabra corbeta ni dando rodeos dialécticos que no hacen más que sembrar dudas sobre un compromiso que debe ser el más firme que tenga esta ciudad con el empleo”.

El candidato popular señaló que la intención es “que la ministra y el presidente del Gobierno tengan en su despacho una carta de la ciudad de Cádiz pidiéndoles que no vuelvan a poner en riesgo seis mil puestos de trabajo”. Los acuerdos a considerar en la propuesta son tres (se adjunta). El primero de ellos es precisamente “exigir al Gobierno de la Nación el mantenimiento de aquellos acuerdos comerciales con terceros países que afectan o puedan afectar a las factorías de Navantia de la Bahía y de toda España, y muy especialmente el acuerdo con Arabia Saudí para la construcción de las cinco corbetas”.

No más decisiones que pongan en riesgo futuros contratos

Los otros dos acuerdos propuestos en la moción popular de mañana hacen referencia a que el Ayuntamiento de Cádiz en Pleno “exija al Gobierno de la Nación que no adopte medidas en ningún ámbito que puedan poner en peligro los citados contratos ni las relaciones comerciales ya establecidas por la compañía con diferentes países y que tanto esfuerzo costaron”, y que inste a ese ejecutivo a  mantener y trabajar en la línea del anterior ejecutivo para llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores sobre el Plan Industrial”.

Los populares gaditanos recuerdan en su propuesta que en marzo de este mismo año se presentó un plan industrial por parte de la empresa con medidas para la configuración del Astillero 4.0 y especialmente un plan de rejuvenecimiento de plantilla que ha sido demando por trabajadores y por el PP gaditano en numerosas ocasiones.

Que Iglesias y Sánchez lo tengan claro

Juancho Ortiz señaló que la ciudad y la Bahía de Cádiz no pueden permitirse el lujo de presentar la más mínima duda sobre un contrato que va a proporcionar cinco años de empleo estable a seis mil trabajadores: “lo ocurrido con la ministra y el PSOE solo es una muestra del desconocimiento absoluto que tienen sobre lo que cuesta conseguir un contrato de ese tipo. Y lo que cuesta sobre todo tener la cartera de pedidos que ahora tienen los Astilleros, que nada tiene que ver con la imagen de diques vacíos que nos dejo Zapatero”.

Ortiz concluyó indiciando que ha sido la presión de los trabajadores Navantia y del Partido Popular a todos los niveles la que ha hecho posible la marcha atrás del gobierno socialista, a pesar de la ambigüedad del alcalde de la ciudad y la presión de su líder, Pablo Iglesias, que no pierde oportunidad de exigir a Sánchez que acabe con las relaciones comerciales con Arabia: “esta propuesta va en ese camino, el de decirles a Iglesias y Sánchez que sus pactos no son más importantes que los puestos de trabajo de seis mil gaditanos”.